¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ANTUNEZ DE MAYOLO RAMIS ELEAZAR ANTONIO

Fecha de última actualización: 01-07-2013

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR ASOCIADO 1982-04-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA MIEMBRO TITULAR 1982-04-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA JEFE UNIDAD DE SERVICIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS CLÍNICOS 2007-11-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA JEFE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS PRE CLÍNICAS Y DE APOYO 2011-08-01 2011-10-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA JEFE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS PRE CLÍNICAS Y DE APOYO 2011-08-01 2011-10-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA JEFE, LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA 1997-02-01 2004-10-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD JEFE LABORATORIO PATOLOGÍA 1994-04-01 1996-10-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Detection of AA-type amyloid protein in labial salivary glands 2011 Medicina oral, patología oral y cirugía bucal, 2011, 16,...
ARTÍCULO EN CONGRESO Experiencia de un Diplomado en la Formación de Recursos Humanos en Gestión del Laboratorio Cínico en Lima, Perú 2006 CALILAB 2006. IV Congreso Argentino de la Calidad en el ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Significado del Patrón Serológico "Anti-HBc Aislado" Determinado por la Respuesta Serológica a la Vacunación Contra Hepatitis B 2005 Rev Gastroenterol. Perú, 2005, vol.25, 3, p.254-258.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Anti-desmoglein-1 antibodies in onchocerciasis, leishmaniasis and Chagas disease suggest a possible etiological link to Fogo selvagem 2004 Journal of Investigative Dermatology, 2004, 123, 6, 1045...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relapsing viral hepatitis type A complicated with renal failure 2004 Revista Gastroenterológica del Perú, 2004, 24, 1, 92 - 96
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Immunogenicity and efficacy of a new recombinant DNA vaccine for hepatitis B virus in Peru. 2003 Revista Gastroenterológica del Perú, 2003, 23, 4, 259 - 264
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hallazgos endoscópicos en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con síntomas esofágicos. Experiencia en el Hospital Cayetano Heredia. 2003 Revista Gastroenterológica del Perú, 2001, 21, 4, 287 - 299
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación del Antígeno de Superficie del Virus de la Hepatitis B por inmunoperoxidasa en un grupo de biopsias de cirrosis hepática. 2000 Revista Gastroenterológica del Perú. 2000, 20, 2, 134 - 139
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Histopatología, Inmunohistoquímica e Hibridación In situ de la Hepatitis por Fiebre Amarilla 1999 Patología. 1999, 37, 15
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Autoanticuerpos en la Hepatitis Autoinmune 1998 Actualidades en Medicina 1998, 7, 1, 43-49
ARTÍCULO EN CONGRESO Bartonella baciliformis en el valle sagrado, Cusco, Perú. . 1998. Aislamiento e identificación por PCR e IFI. 1998 X Jornadas Científicas UPCH. Universidad Peruana Cayetan...
ARTÍCULO EN CONGRESO Paracoccidiodomicosis gastrointestinal en un niño 1995 Gastroenterologia Endoscopica Digestiva 1995, 14(Suppl),104
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diagnóstico de la fiebre amarilla por inmunoperoxidasa 1995 Boletín de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infeccio...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Educación Médica. Renovación en la enseñanza de las ciencias morfológicas 1995 Revista Médica Herediana 1995, 6, 38-40
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Detección del virus de la Hepatitis B por la técnica de Inmunoperoxidasa en Hepatocarcinoma. 1994 Boletín de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, 1...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parietal cell antibodies among Peruvians with gastric pathologic changes. 1993 Scandinavian Journal of Gastroenterology. 1993, 28, 973-...
LIBRO Inmunopatogénensis de la Hepatitis B. (capítulo) 2001 Actualizacion en Hepatitis Viral.Ed. Asociación Peruana ...
LIBRO Inmunogenética de las Enfermedades hepáticas (Capítulo) 2000 Hepatología para el Presente Milenio, Lima, MAD, 2000
LIBRO Transmisión de Señales Intercelulares Durante la Respuesta Inmune a Sepsis (Capítulo) 1998 Avances en Medicina Molecular, Lima, MAD, 1998
LIBRO Obtención y envío de Muestras para Patología.(CAPITULO) 1996 Manual de Procedimientos de Laboratorio para la Obtenció...
LIBRO Constantes Clínicas en Inmunología, 1997 Constantes Clínicas en Medicina. 2a Edición. Lima, Labor...
LIBRO Marcadores de Autoinmunidad en la Enfermedad Hepática 2000 Hepatolgía para el Presente Milenio, Lima, MAD, 2000

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.