¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HINOJO JACINTO GUILLERMINA NORBERTA

Cuento con el grado de Bachiller y título de Ingeniero Químico de la Universidad Nacional del centro del Perú, con grado de Magister en Docencia Universitaria y estudios concluidos de doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Educación; estudios concluidos en Licenciatura en Educación en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además realicé estudios en cursos de Educación para la Ciencia y la Tecnología en el Centro Internacional de Capacitación "A. OFRI", en Jerusalen - Israel. Estudié el curso en educación superior sobre Gestión Integral de Riesgos y Desastres I fase de formación práctica y Teórica en Manizales Colombia. Estudio de Educación Ambiental en la asociación Peruana para la Conservación del Medio ambiente APECO. En la actualidad me desempeño como docente en el Departamento Académico de Química de la Universidad Nacional de educación Enrique Guzmán y Valle , desde hace 26 años, en la especialidad de Química (Química Inorgánica y Química Orgánica). Docencia que comparto con el trabajo administrativo en calidad de Jefe de Departamento Académico de Química. Además, cuento con experiencia laboral en la industria de Curtiembre "CIRSA" y como docente en el Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar de la Provincia Constitucional del callao. Con experiencia como organizadora de eventos académicas en la Institución donde laboro, y ponente a nivel Nacional e Internacional.

Fecha de última actualización: 05-04-2025
 
Código de Registro:   P0014696
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58537488000

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HINOJO JACINTO
Nombres: GUILLERMINA NORBERTA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1987 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE JEFATURA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Jefatura del Departamento Académico de Química de la Facultad de Ciencias Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIRECCIÓN DE LA OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADÉMICOS Dirección de la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE JEFA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Jefa del Departamento Académico de Química de la Facultad de Ciencias Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE CURRÍCULO DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Miembro de la Comisión de Currículo del Departamento de Química Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE LICENCIAMIENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA Y FÍSICA Miembro de la comisión de Licenciamiento del Departamento Académico de Química y Física Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Directora del Departamento de Química Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2017 Junio 2019
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE JEFA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA El cargo es una función que permite la administración académica de las especialidades de Química-Ciencias Naturales y Química-Matemática o Infoprmática. Setiembre 1984 Julio 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Principal Docente Abril 1987 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título GONZALES BERNABLE MELISSA Noviembre 2012
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título ROMERO AMARO MITCHEL CARLOS Noviembre 2012
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título PINEDO SULCA ANGELLA KATIUSKA Noviembre 2012
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título CORAS HUAMAN MELISSA DORA Mayo 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título MEJIA HERNANI KELLY ESTEFANI Mayo 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título POLLERA GAMARRA MARGARITA ESTHER Mayo 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título RETAMOZO MALLMA MARILYN LUCERO Abril 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título GERARDINI LAVADO NIVITA ROCIO Abril 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título MERINO MARTINEZ LORENA KAREN Abril 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título LLANO DURAN EBNER Enero 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título MALLCO GÓMEZ RAFAEL Enero 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título SANDOVAL RIVAS DANIEL Marzo 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título GOMEZ PALOMINO SIRLEY MARIELA Marzo 2013

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ Marzo 2010 Diciembre 2015

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MANIZALES GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y DESASTRES I MESES 4 Colombia Abril 2009 Julio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MANIZALES GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y DESASTRES DIAS 7 Colombia Setiembre 2009 Setiembre 2009
CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN A. OFRI - JERUSALEN LA EDUCACIÓN PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y ICT EN LA EDUCACIÓN MESES 1 Israel Octubre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA PENSAR CENTROAMÉRICANO DIAS 3 Costa Rica Mayo 2012 Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA II ENCUENTRO INTERNACIONAL CÁTEDRAS CENTROAMERICANAS 2014 DIAS 2 Costa Rica Abril 2014 Abril 2014
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ISRAEL UN DIALOGO SOBRE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN EL SIGLO XXI MESES 3 Israel Julio 2017 Setiembre 2017
ASOCIACIÓN PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA – APECO III CURSO ANUAL DE POST GRADO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MESES 4 Perú Abril 1999 Abril 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MESES 7 Perú Junio 2008 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN (TIC) Y WEB 2.0 EN LA ENSEÑANZA APRENDI MESES 6 Perú Junio 2008 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ASESORÍA DE TESIS MESES 5 Perú Marzo 2009 Marzo 2009
TECNOLÓGICO DE MONTERREY TRANSFORMA TU CURSO AL CONTEXTO DIGITAL HORAS 20 Perú Setiembre 2020 Noviembre 2020
IESALC-UNESCO PROGRAMA DESARROLLO DE CAPACIDADES DOCENTES PARA LA VIRTUALIZACIÓNPÁGINA MESES 2 Perú Octubre 2022 Noviembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química inorgánica y nuclear
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química orgánica
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Impact of fortified food products based on Cucurbita ficifolia on hemoglobin levels in children and adolescents Hinojo-Jacinto G.N. 2023 10.52808/BMSA.8E7.632.012 Boletin de Malariologia y Salud Ambiental 2023: No disponible**, 2020: Q4
Book La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea : experiencias desde la docencia en Perú 2022 10.26752/9789589297629 Guillermina Norberta Hinojo Jacinto a través de ORCID
Journal-article Desarrollo de la creatividad y actitudes científicas en el aula universitaria. 2022 10.46377/DILEMAS.V9I2.3085 Guillermina Norberta Hinojo Jacinto a través de ORCID
Journal-article Revaloración y apropiación de técnicas ancestrales andinas de alimentos y fibras naturales. 2022 10.46377/DILEMAS.V9I2.3164 Guillermina Norberta Hinojo Jacinto a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Aplicación de la Tecnología de la Información y comunicación en la educación 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acompañamiento pedagógico y la calidad educativa en los docentes de una institución educativa de Perú 2024 Revista de investigación en ciencias de la educación-Hor...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aprendizaje basado en problemas para la formación de actitudes ambientales en estudiantes de la Perla El Callao, Lima 2023 Revista de investigación en ciencias de la educación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Liderazgo directivo en la enseñanza virtual en una institución educativa del Perú, 2022 2023 Revista de investigación en ciencias de la educación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestión de riesgos de desastre en la conciencia ambiental en docentes en una institución educativa 2023 Revista de investigación en ciencias de la educación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La retroalimentación como estrategia para mejorar el proceso formativo del estudiante 2023 Revista de investigación en ciencias de la educación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participación de los agentes educativos en la autoevaluación de los programas de estudios en Perú 2023 Revista de investigación en ciencias de la educación
CAPÍTULO DE LIBRO La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea : experiencias desde la docencia en Perú 2022 Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial...
CAPÍTULO DE LIBRO La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea : experiencias desde la docencia en Perú 2022 Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial...
CAPÍTULO DE LIBRO El liderazgo orientado por resultados y la optimización de la calidad de los servicios al usuario en la oficina general de gestión de recursos humanos del ministerio de agricultura y riego 2022 Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial...
CAPÍTULO DE LIBRO Estudio del efecto de los factores de gestión en el proceso de acreditación universitaria 2022 Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial...
LIBRO Psicología del desarrollo para educadores 2024 Fondo editorial "La cantuta"
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NUEVAS MIRADAS DE LA AUTOEFICACIA ACADÉMICA DESDE EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS (EPJA) EN EL PERÚ 2024 Aula Virtual

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Método de resolución de problemas socio – ambientales desde la gestión del riesgo para el desarrollo de las competencias en Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación. Teniendo como base la opinión de los Directores de las Instituciones Educativas de la zona de influencia de la UNE que los egresados en el ejercicio de sus funciones son más teoristas, se propuso una manera de enfocar el proceso de enseñanza aprendizaje, por ello, esta investigación tuvo como objetivo demostrar a través de la resolución de problemas socio-ambientales desde la gestión del riesgo para mejorar las competencias cognitivas en Ciencias Naturales, además del cambio de actitudes valorat UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2010 Diciembre 2010 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Diseño y validación de medios y materiales educativos en el proceso de Enseñanza Aprendizaje de estudiantes de Química Inorgánica, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación. El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas en el área de química a través de la utilización de medios y materiales adecuados para la enseñanza de Química Inorgánica, se planteó el diseño y validación de medios y materiales educativos que influya en el proceso aprendizaje-enseñanza y el cambio de actitud favorable hacia la ciencia. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2011 Diciembre 2011 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Gestión del riesgo socio-ambiental en el Distrito de Santa Eulalia y su influencia en la educación ambiental de los estudiantes de química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación. Ante la presencia de fenómenos naturales y efectos de eventos antrópicos se propuso realizar un trabajo de investigación que se ejecutó en San Pedro de Mama alto ubicado en el Distrito de Santa Eulalia porque se detectó que la población se encontraba en permanente riesgo por la probable precipitación de rocas ya sea por Huaycos o seísmos, ante esta situación se estudió el grado de influencia de la gestión del riesgo socio-ambiental del distrito de San Pedro de Mama en la Educación ambiental de UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Modelo pedagógico desde el enfoque globalizador en el desarrollo de la creatividad científica en los estudiantes de química de la Universidad Nacional de Educación 2013. La investigación tiene como propósito aplicar estrategias pedagógicas de pensamiento creativo en el proceso de enseñanza aprendizaje que induzcan al desarrollo de la creatividad científica en estudiantes de química de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2013 Diciembre 2013 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Texto: Química Inorgánica descriptiva y estructural El presente texto de Química Inorgánica descriptiva y estructural es un material de estudio que facilitará el aprendizaje de los estudiantes, para ello en el texto se consideró tópicos intermedios de Química Inorgánica que incluye la sistematización y ordenación de los fenómenos físicos y químicos, sobre la base de los principios que sirve de fundamento. Además se describe reglas valiosas para predecir fenómenos, dándole énfasis al aspecto termodinámico, cinético y estructural, así como las prop UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2014 Diciembre 2014 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estrategia y evaluación de Enseñanza-Aprendizaje para los estudiantes de Química-Ciencias Naturales y Teatro, artes plásticas y música de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el año 2015. El presente trabajo se realizó con el propósito de coadyuvar al cumplimiento de los estándares de calidad del Factor-enseñanza-aprendizaje del modelo de calidad para la acreditación. Se planteó como objetivo Determinar y proponer estrategias pertinentes y adecuadas para la enseñanza-aprendizaje y evaluación de estudiantes de Química Ciencias Naturales y artes de la UNE. Aquí se trabajó a través de la investigación cualitativa. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Texto: La Química en la vida cotidiana El texto tiene como propósito coadyuvar a los lectores a la comprensión científica de los fenómenos naturales y la acción cotidiana y actuar con conocimiento de causa y efecto, discernir lo bueno y lo adverso de nuestras acciones en perjuicio o beneficio de nuestra salud, de la biodiversidad y de las futuras generaciones. Por ello el objetivo del libro refiere a la edición de un texto que contribuya a la comprensión de la realidad contextual de las actividades cotidianas, de los fenómenos natura UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2016 Diciembre 2016 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Aplicación de plataforma de E-Learning Chamilo en temas de Química Inorgánica en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.2017. El propósito del trabajo fue gestionar el desarrollo del curso de Química Inorgánica utilizando las herramientas pedagógicas de la plataforma E-Learning Chamilo para optimizar el proceso de Enseñanza –Aprendizaje y el logro de competencias científicas que coadyuva a la mejora de la calidad educativa. La metodología de la investigación cualitativa fue evaluativa porque en la UNE se aplicó por primera vez para generar nuevas oportunidades de gestión en la formación académica de los estudiantes. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2017 Diciembre 2017 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN QUÍMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2018 El presente trabajo de investigación fue diseñado para estudiar las competencias docentes que coadyuvan a la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje cognitivo de la química, las competencias docentes que guían la ejecución procedimental de la química y aquellas que inducen al cambio de actitud frente al aprendizaje de la química. El propósito fue diseñar fue plantear innovaciones pedagógicas amigables al estudiante y reducir el número de estudiantes desaprobados en los exámenes y evitar migrar UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2018 Diciembre 2018 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Enfoque socioambiental para el aprendizaje de estudiantes de las facultades de ciencias y Tecnología, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle El trabajo de investigación tuvo como propósito que los estudiantes se empoderen de habilidades cognitivas, destrezas motrices pertinentes y actitudes positivas de la asignatura que cursan las especialidades a la que pertenecen, imbuidos con fuerte conciencia socio-ambiental. A fin de lograr el objetivo propuesto se analizaron diferentes fenómenos y actividades, los cuales se abordaron de manera integrada, no solo se trató como tema de química pura; sino, para su análisis y comprensión, se abord UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2019 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Interpretación de procesos químicos en las técnicas ancestrales andinas para el currículo de formación de profesores de Ciencia y Tecnología La investigación tuvo como objetivo Interpretar procesos químicos en técnicas ancestrales andinas para el currículo de formación de profesores de ciencia y tecnología, para ello se tuvo que replicar conocimientos ancestrales como deshidratación de carne, producción de chuño, teñido de fibras con tintes naturales Para probar su validez, se corroboró los resultados a través de la experimentación. A los que se dio la interpretación físico química. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2020 Diciembre 2020 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación 1. Factores que influyen en la Acreditación de los programas de estudios, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle El objetivo del estudio fue establecer el grado de implementación de los factores de gestión universitaria en el proceso de acreditación de los programas de estudios de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2021. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2021 Diciembre 2021 GUALVERTO FEDERICO QUIROZ AGUIRRE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Caracterización química de la cucúrbita ficifolia y sus derivados para promover hábitos alimentarios saludables en población vulnerable San Vicente de Cañete. Investigación que tuvo como objetivo determinar las características químicas de la cucúrbita ficifolia para promover hábitos alimentarios saludables en población vulnerable en San Vicente de Cañete. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2022 Diciembre 2022 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Actitud ambiental hacia la calidad del agua del Río Rimac en estudiantes de química de la Universidad Nacional de Educación La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe diferencias entre los estudiantes varones y mujeres de química de la Universidad Nacional de Educación, respecto de su actitud ambiental hacia la calidad del agua del río Rímac. Se aplicó un cuestionario que responda a las dimensiones cognitivo, conductual y afectivo. Para lograr los resultados se procesó bajo un enfoque cuantitativo UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Abril 2023 Diciembre 2023 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Plan de acción de adaptación para mitigar los efectos del cambio climático en estudiantes universitarios - 2024 Ante el calentamiento global, se desarrolló un proyecto con el objetivo de determinar la influencia de un plan de acción de adaptación para mitigar los efectos del cambio climático en estudiantes universitarios. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño cuasi-experimental y de corte transversal, se aplicó la encuesta y un cuestionario que abarcó desde lo social, económico, ecológico y político. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Marzo 2024 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
NationFinder Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Guillermina Nolberta Hinojo No Otorgada Propietario Si
GasMaster Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Guillermina Norberta Hinojo No Otorgada Propietario Si
FracAventuras Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Guillermina Norberta Hinojo No Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE TAYACAJA EXPOSITOR INTERNACIONAL PRIMER CONGRESO - ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA-UNAT (EICYTEC) - 2021 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE CAPACITADOR I CONGRESO INTERBACIONAL de Investigación, Gestión, Administración y Nutrición en base a los objetivos de desarrollo sostenible. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN APROBAR: Comisiones Organizadoras del XXII Aniversario de la Facultad de Ciencias PERÚ
UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ CERTIFICADO DIPLOMADO INTERNACIONAL Asesoría de Tesis CUBA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIPLOMADO DISEÑO Y EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIPLOMA Organizador del programa académico de Química en el marco del XXIX aniversario de la Facultad de Ciencias PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO ORGANIZADORA "ENCUENTRO DE EDUCADORES PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y QUÍMICA EXPERIMENTAL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RECONOCIMIENTO POTABILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES PARA CONSUMO HUMANO PANAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO EXPOSITORA: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE QUÍMICA INORGÁNICA,. PERÚ
ISRAELS AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT COOPERATION CERTIFICADO Expositor del XI Congreso de Ex Becarios de Israel de América Latina y el Caribe. PARAGUAY
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ MORILLO CERTIFICADO EXPOSITOR INTERNACIONAL: PRIMER CONGRESO- ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-UNAT (EICYTEC)-2021 PERÚ
ICOMVIS UNIVERSIDAD NACIONAL COSTA RICA CERTIFICADO I Encuentro Centroamericano de la Intelectualidad: "Cátedra Dr. Francisco Vargas Vargas" COSTA RICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO PONENTE: Seminario Taller de Actualización Docente PERÚ
ICOMVIS UNIVERSIDAD NACIONAL COSTA RICA CERTIFICADO PONENCIA: La Evaluación pisa y la educación en Costa Rica, Méjico y Perú en el II encuentro Internacional Cátedras Centroamericanas 2014 COSTA RICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO PONENTE: ENCUENTRO DE EDUCADORES PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y QUÍMICA EZPERIMENTAL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO PONENTE: I ENCUENTRO DE DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y QUÍMICA EXPERIMENTAL PERÚ
ASOCIACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA - APECO CERTIFICADO III CURSO ANUAL DE POST GRADO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO CONCLUIDO SATISFACTORIAMENTE EL CURSO DE INGLÉS BÁSICO PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Por haber concluido satisfactoriamente el curso de ITALIANO BÁSICO PERÚ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ CERTIFICADO Congreso Latinoamericano III SOLABIAA David, Chiriquí-Rep. de Panama " Producción de Biodiesel a partir de Microalgas PANAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Actualización estrategias informáticas, modulo ofmática PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Participación en el curso de actualización ESTRATEGIAS INFORMÁTICAS, MODULO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA INVESTIGACIÓN PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO pARTICIPACIÓN EN EL CURSO DE ACTUALIZACIÓN estrategias informáticas, modulo herramientas web interactiva para el aprendizaje PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Capacitación I ENCUENTRO DE DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y QUÍMICA EXPERIMENTAL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario "ACTUALIZACIÓN DOCENTE ACREDITACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario Taller: Redacción de Artículos Científicos PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario Internacional: Sobre Investigación Científica PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario Internacional APRENDIZAJE-SERVICIOS: ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario Internacional: Conferencia Internacional interactiva sobre la teoría del caos y la teoría de las fractales en la investigación científica PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario Internacional: Chamilo User Day 2016 PERÚ
BEEZNEST LATINO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA CERTIFICADO Participación TALLER DE ESPECIALIZACIÓN EN IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES EN CHAMILO LMS PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Capacitación II ENCUENTRO DE DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y QUÍMICA EXPERIMENTAL PERÚ
ISRAELS AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT COOPERATION CERTIFICADO Participación XI Congreso de Ex Becarios de Israel PARAGUAY
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Participación. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE RELACIONADO CON LA INVESTIGACIÓN DENTRO DE UN CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS PARA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Participación al Seminario, Uso de las Tics en la Educación 2017 PERÚ
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ CERTIFICADO Capacitación en la Innovación y Emprendimiento PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Taller GESTIÓN DE AULAS VIRTUALES EN APOYO A LA INVESTIGACIÓN PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Taller de Redacción y Publicación de Artículos Científicos PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario Currículo Universitario basado en competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Taller Didáctica universitaria basada en competencias PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario-Taller Uso de software antiplagio turnitin PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Diplomado: INVESTIGACIÓN FORMATIVA PERÚ
TECNOLÓGICO DE MONTERREY CERTIFICADO Transforma tu curso al contexto digital PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Participación I Congreso Internacional de Investigación en Educación, Gestión, Administración y Nutrición en Base a los objetivos de Desarrollo sostenible PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CERTIFICADO Seminario CONSIDERACIONES ÉTICAS EN EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PERÚ
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CERTIFICADO Reconocimiento y desempeño en Desarrollo de capacidades docentes para la virtualización PERÚ
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. FUNDACIÓN BARCELÓ. CERTIFICADO PASANTÍA INTERNACIONAL " PRODUCCIÓN CIENTÍFICA" ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Conversatorio " Problemática de la Enseñanza de Ciencia, Tecnología y Ambiente" PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Exposición "Estructuras Moleculares" PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Desarrollo en el curso de bolsa de investigación PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Docentes Organizadores I Encuentro de Docentes para la Enseñanza de la Física y Química Experimental PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Por su dedicación y excelencia académica y labor como docente PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Apoyo en la celebración del XXII Aniversario de la Facultad de Ciencias PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Por la participación de trabajos de seminario Botánica General promoción 2017 CA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN Participación en la minka de la facultad de ciencias
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.