¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHAVEZ CABRERA ALEXANDER

Agrónomo, MSc Tecnología Semillas, PhD Agronomía Genética y Mejoramiento Plantas; diploma Gestión Relaciones Comunitarias y Conflictos Socio Ambientales; estudios Agro-Ecoturismo, Gobernanza y Gestión de Recursos Hídricos. Coordinador Nacional PIP 2361771 y Consultor PNIA del INIA. Director General de Investigación Agraria y director EEA Vista Florida-INIA. Director Cultivos DGPA-MINAGRI. Especialista cadenas productivas cultivos agroindustriales y hortofrutícolas exportación. Miembro equipo agroexportación-MINAG y del Comité Técnico Normalización Productos Agroindustriales Exportación Subcomités palta, alcachofa, páprika, cítricos y biodiesel. Miembro Directorio Empresa Municipal Mercados de Lima y de CITEmadera. Experto conservación in situ cultivos nativos y parientes silvestres. Director Servicios Agrarios, Coordinador y Director PN Maíz-INIA. Miembro Comisión Nacional Semillas. Punto focal proyectos desarrollo con financiamiento internacional. Profesor Fisiología Vegetal Universidad Nacional Cajamarca. Editor “Memorias XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz (2022)”. Coautor libro "Porcón. Medio Siglo de Forestación en los Andes de Cajamarca-Perú (2018)". Autor “Proyecto de agroecoturismo en Granja Porcón (2015)”, y “Estudio Sociodemográfico Porcon Bajo-Cajamarca (2009)”. Autor editor boletines de cadenas productivas DGPA. Coautor NTP Paltas, Cítricos y BPA para sector hortofrutícola. Co obtentor 5 variedades maíz. Experto mejoramiento producción de semillas maíz. Coautor Reglamento Ley Promoción y Producción de Sericultura y Cultivo de Morera. Autor artículos: Journal of Entomological Science, Avances en Ciencia e Ingenierías, Agronomy, Scientia Agropecuaria, Maydica, SEEDnews, Revista Brasileira de Sementes y Agronoticias. Miembro Comité Consultivo Revista Peruana Innovación Agraria. Revisor asociado Revista Caatinga - Universidade Federal Rural do Semi-Árido (Mossoró Brasil). Traductor Revista SEEDnews Brasil. Miembro American Association Advancement USA

Fecha de última actualización: 05-10-2023
 
Código de Registro:   P0147902
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57218881001

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHAVEZ CABRERA
Nombres: ALEXANDER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA CONSULTOR Consultor Individual como Especialista en Investigación Agraria en Mejora Genética y Semillas de Cereales (maíz y arroz) Otros cargos relacionados a (I+D+i)
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA COORDINADOR NACIONAL Coordinador Nacional del Proyecto de Inversión Pública 2361771 Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Marzo 2018 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Universidad Contratado Mayo 1988 Octubre 1988

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) Proyectos de inversión pública-SNIP INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA Proyecto de Inversión Pública 2361771 3.0526316E7

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN AGRONOMÍA, MENCIÓN: GENÉTICA Y MEJORA DE PLANTAS (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO BRASIL
MAGISTER MAGÍSTER EN CIENCIAS EN AGRONOMÍA, CON ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA DE SEMILLAS (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSIDADE FEDERAL DE PELOTAS BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agronomía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Conservation and use of latin american maize diversity: Pillar of nutrition security and cultural heritage of humanity Guzzon F. 2021 10.3390/AGRONOMY11010172 Agronomy Q1
Artículo en revista científica New variety of sweet potato (Ipomoea batatas L. Lam.) with better agronomic and commercial characteristics Quispe E.C. 2020 10.17268/SCI.AGROPECU.2020.01.05 Scientia Agropecuaria Q4
Artículo en revista científica Purple corn (Zea mays L.) crop in the Peruvian Highlands: Adaptation and identification of high-yield and high anthocyanin content cultivars Medina-Hoyos A. 2020 10.17268/SCI.AGROPECU.2020.03.01 Scientia Agropecuaria Q4
Other Porcón Medio Siglo de Forestación en Los Andes de Cajamarca-Perù 2018 ALEXANDER CHAVEZ a través de ORCID
Journal-article Use of partly inbred S3 lines for the develpoment of maize single-crosses 2005 ALEXANDER CHAVEZ a través de ORCID
Journal-article Testes do pH do exsudato para sementes de milho. 2002 ALEXANDER CHAVEZ a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Pathogenicity of Heterorhabditis bacteriophora in Ultraviolet Light–Irradiated Agar Suspension on Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) Larvae 2023 Journal of Entomological Science
OTROS Memorias XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tecnologías disponibles para incrementar la producción de maíz en Perú 2022 ACI Avances En Ciencias E Ingenierías

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.