¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTILLO QUILIANO GUMERCINDO ANDRES

En 1981 en el Instituto Nacional de Investigación de Forestal y Fauna Silvestre – INFOR, CENFOR XII – Pucallpa, Proyecto Agro forestal, convenio INFOR-IIAP. De 1982 a 1986 en el Proyecto Internacional, ESTUDIO CONJUNTO DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN REGENERACIÓN DE BOSQUES EN LA AMAZONIA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ. Convenio Instituto Nacional de Investigación Agraria y Agro industrial – INAA y la Agencia Internacional de Cooperación del Japón - JICA. De 1988 a diciembre de 1990, en el Proyecto INIAA-JICA, como coordinador del Proyecto. De 1991 al 1992, como Director de la Estación Experimental Forestal - Pucallpa. De 1993 a junio 1995 se participó en el Proyecto de Investigación Recuperación de áreas degradadas, seleccionando especies forestales con aptitudes para recuperar áreas con suelos degradados. De Junio de 1995 a Setiembre 1997, se laboró como especialista en Silvicultura y Dendrología tropical en el: Proyecto ITTO PD 95/90 (F): Manejo Forestal del Bosque Nacional Alexander von Humboldt, convenio del Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA con la Organización Internacional de Maderas Tropicales – ITTO. Se laboró en el Proyecto PPD 3/96 Rev. 1 (F). INRENA-ITTO. DISEÑO DE UN MODELO DE MANEJO FORESTAL SOCIALMENTE SOSTENIBLE. De Octubre 1997 a Marzo del 1999, encargado del Proyecto INRENA-ITTO. Manejo forestal del bosque nacional Alexander von Humboldt. Del 5 de abril a febrero del 2005 en el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana –IIAP, como Consultor en manejo de bosques. Docente en la Universidad Nacional de Ucayali en la categoría Auxiliar a tiempo parcial 15 horas, durante 2 años 10 meses. Docente contratado en la categoría Principal en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia – UNIA, por 3 años y 10 meses, asignaturas de Ecología, Dendrología y silvicultura. Docente Ordinario Auxiliar DE, Oct. 2009 a Febr. 2019, Asociado a Dedicación Exclusiva, de marzo de 2019 a la fecha.

Fecha de última actualización: 21-03-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTILLO QUILIANO
Nombres: GUMERCINDO ANDRES
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA DOCENTE 2005-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA DOCENTE 2009-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA DOCENTE 2005-11-01 2009-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI DOCENTE 1988-10-01 2005-10-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA 1. CONSULTOR EN MANEJO DE BOSQUES 1999-04-01 2005-02-01
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA RESPONSABLE DEL VIVERO FORESTAL. LA IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES FORESTALES PARA LA EXTRACCIÓN. RESPONSABLE DEL CENTRO DE OPERACIONES -TÉCNICO Y ADMINI 1995-06-01 1999-03-01
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA RESPONSABLE DEL PROYECTO SISTEMAS AGRO FORESTALES INIA-IIAP. CONTRAPARTE DE LA SECCIÓN DE VIVERO EN EL PROYECTO INIA-JICA. PARTICIPANTE Y COLABORADO 1981-07-01 1995-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Ordinario-Asociado Universidad Noviembre 2005 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Ordinario-Asociado Universidad Noviembre 2004 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Herrera Ramirez Alberto Nicanor Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título r Gladys Lizenka Villacorta Linares Noviembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: MANEJO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la producción de sangre de grado (croton lechleri) en función al diámetro y cuatro periodos de precipitación en poblaciones naturales en Ucayali, Perú 2009 Revista: Ecología aplicada, 2010, volumen 9, N° 1 y 2, p...
LIBRO Aprovechamiento de bolaina blanca en sistemas agroforestales en las riberas del río Aguaytia, Ucayali, Perú 2005 ALTERNATIVA AGROFORESTAL NA MAZONIA EM TRNASFORMACAO,Bra...
OTROS Descripción dendrologica de 26 especies forestales de importancia comercial: zonas de Tahuamanu y Alto Huallaga. Lima. Cámara Nacional Forestal- Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), ESERGRAF, 2007. 2007 Cámara Nacional ForestalWWW.cnf.org.pe
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CRECIMIENTO DE UN CLON DE Uncaria tomentosa (Willd.) DC. EN CUATRO CONDICIONES DE HABITAT EN LA CUANCA DEL RIO AGUAYTÍA, UCAYALI PERÚ 2007 Revista Ecología aplicada. 6(1,2), 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO CRECIMIENTO DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri Muell. Arg.) EN PLANTACIONES EN UCAYALI, PERÚ 2011 V Congreso Forestal Latinoamericano,2011,Lima, Perú. CD...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Especies maderables y no maderables con sustancias de colorantes utilizadas para el teñido y pintado de telas en 19 comunidades indígenas de la Región de Ucayali, Perú 2014 Ciencia amazonica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria tomentosa (Willd) D.C. "uña de gato" AL EFECTO DE LA LUZ EN ECOSISTEMAS PRIMARIOS INTERVENIDOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA-PERU 2013 Ecologia Aplicada
MANUAL Manual dendrologico de las principales espcies forestales maderables de interes comercial actual y potencial 2021 -
MANUAL Manual de caracterizacion e identificación dendrologica de especies usadas en la artesania 2021 -
ARTÍCULO EN CONGRESO AVANCE DE LA SILVICULTURA DE Septhoteca tessmannii (utucuro), EN LAS COMUNIDADES NATIVAS DE CALLERIA, SHAMBO PORVENIR y PUERTO BELEN, PUCALLPA, PERU 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.