¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
QUINTANA DOLORES PAOLA GIOVANNA MARIA

Ingeniero Zootecnista de la Universidad Nacional Agraria La Molina, egresada de la Maestría en Ciencia Animal con Mención en Producción y Reproducción Animal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios en Etólogia Equina en Colombia, Aprendizaje Asistido con Equinos en Argentina y actualizaciones en Produccion Equina en Brasil y España. Docente responsable de la cátedra de Producción y Enfermedades de Equinos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur Expositora Invitada de manera continua desde mayo del 2017 en la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico, para los temas de Responsabilidad Empresarial en comunidades ecuestres en las zonas altoandinas del país. Medalla de la Cultura otorgada por la Municipalidad Provincial de Arequipa en reconocimiento a la contribución a la crianza del Caballo Peruano de Paso.

Fecha de última actualización: 15-04-2025


Scopus Author Identifier: 59644093900

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : QUINTANA DOLORES
Nombres: PAOLA GIOVANNA MARIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.equuscorp.com.pe
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO Lider del Grupo de Investigacion en Ciencia Equina y Animales Autóctonos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. JEFE DE LA UNIDAD ECUESTRE - DOCENTE Gestionar las actividades correspondientes a la unidad para lograr una experiencia ecuestre diferente tanto en la calidad de los servicios que ofrece la Unidad Ecuestr y sus Subunidades, así como en la cultura y formación en crianza equina que se promueve entre alumnos, docentes y trabajadores, para que de esta forma se consolide como la Unidad Ecuestre más completa del medio, reconocida por la calidad de sus servicios y aporte a la investigacion, crianza y manejo de caballos. Setiembre 2010 Abril 2014
EQUUS CORPORATION SAC GERENTE GENERAL Empresa dedicada a la consultoria en Bienestar Animal aplicado a la Crianza y Produccion de Caballos y a la Importación y Exportación de Caballos. Así mismo cuenta con una división orientada al Coaching Personal y Organizacional Asistido con Caballos. Abril 2014 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente de la cátedra de Producción y Enfermedades de Equinos, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Setiembre 2009 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Marzo 2002 Julio 2007

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS Ciencia Animal, con Mencion en Produccion y Reproducción Animal Maestro Marzo 2010

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
GERENS - ESCUELA DE GESTIÓN Y ECONOMÍA QUICK MBA MESES 4 Perú Agosto 2012 Noviembre 2012
EAGALA LATINOAMERICA PSICOTERAPIA ASISTIDA POR CABALLOS DIAS 7 Argentina Julio 2009 Julio 2009
EAGALA LATINOAMERICA PSICOTERAPIA Y APRENDIZAJE ASISTIDA POR CABALLOS DIAS 7 Argentina Agosto 2015
JAMMING CERTIFICACION INTERNACIONAL COACHING - JAMMING PERU - ICC INGLATERRA MESES 4 Perú Enero 2014 Mayo 2014
ESCUELA INTERNACIONAL DE COACHING ASISTIDO CON CABALLOS EQUILIBRI COACHING ASISTIDO CON CABALLOS HORAS 180 Argentina Octubre 2013

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Preliminary analysis of the development of a breeding program of the Peruvian Paso horse in field conditions Velarde J.L.V. 2025 10.22319/RMCP.V16I1.6669 Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias 2025: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relación entre los Índices Zoométricos, Carga y Entrenamiento con las variaciones de cortisol en Caballo Peruanos de Paso durante una Cabalgata de Resistencia 2009 Revista "Cientifica", indizada por Latindex, de la Unive...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PSVII-16 A Method to Analyze the Vertical Acceleration of the Peruvian Paso Horse for Animal Breeding Purposes 2023 Journal of Animal Science
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PSXII-3 Estimation of Heritability and Correlation of Functional Traits in the Peruvian Paso Horse (Preliminary Studies) 2022 JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA MEDALLA DE LA CULTURA Por la contribución a la conservación del Caballo Peruano de Paso PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.