Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de innovación |
Sistema de monitoreo vehicular como herramienta para el sistema de seguridad ciudadana, utilizando la tecnología ZigBee |
El proyecto tiene como objetivo Desarrollar un sistema de monitoreo vehicular como apoyo al Sistema de Seguridad Ciudadana, utilizando la tecnología ZigBee, con la finalidad de ubicar un vehículo en cualquier lugar de la ciudad y/o conocer su trayectoria |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Julio 2015 |
Diciembre 2018 |
MAURICIO POSTIGO MALAGA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
SISTEMAS ROBÓTICOS DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUAS Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN: UN ESTUDIO PILOTO |
Los principales objetivos de este proyecto son desarrollar un sistema robótico de monitoreo de la calidad del agua de bajo costo para el monitoreo y análisis de agua y sedimentos de cuerpos de agua, así como un sistema inteligente de riego de agua para la agricultura en Arequipa en Perú. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Marzo 2018 |
Junio 2023 |
MAURICIO POSTIGO MALAGA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Aprovechando la radiación luminiscente de celdas solares para el monitoreo agrícola y ambiental |
En este proyecto, investigadores de Purdue y de la UNSA colaborarán para desarrollar un nuevo tipo de
sistema sensorial inalámbrico que utiliza celdas solares para comunicarse y generar energía. Este sistema
de comunicación, denominado Identificación por Frecuencia Óptica (OFID por sus siglas en Inglés), está
siendo desarrollado por el investigador principal (IP) Leon-Salas y tiene aplicaciones prometedoras en
sensado agrícola y ambiental.Este proyecto tiene potencial para el desarrollo regional |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Enero 2019 |
Junio 2023 |
MIGUEL VIZCARDO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Sistemas de telecomunicación usando redes de sensores inalámbricos para innovar servicios comunitarios urbanos y rurales |
El desarrollo de componentes electrónicos ha llevado a un rápido resurgimiento del interés en microcontroladores, redes de sensores inalámbricos (WSN), drones y vehículos de superficie no tripulados (USV). Además, con el advenimiento de nuevas técnicas como la Industria 4.0 y 5G,En esta tesis se discuten algunos proyectos científicos que se ejecutaron en los últimos años y se presenta un marco de trabajo de referencia (Framework)para su implementación. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Marzo 2020 |
Octubre 2021 |
MAURICIO POSTIGO MALAGA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Red de módulos de monitoreo para evaluación de los parámetros del suelo en los campos agrícolas de la Región Arequipa |
La evaluación de los parámetros del suelo es una tarea tediosa y no practica para largos periodos de muestreo pero de gran importancia para mejorar la productividad y calidad de los productos agrícolas, el objetivo de este proyecto es proponer una red de módulos que automaticen este proceso de monitoreo de suelo por largos periodos de tiempo y almacenarlos en la nube usando la tecnología de internet de las cosas, de esta forma se puedan recolectar datos de varios campos agrícolas para evaluarlos |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Marzo 2023 |
Setiembre 2025 |
MAURICIO POSTIGO MALAGA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Construcción y Evaluación de un espectrofotómetro Solar Portátil de Bajo Costo usando Rasberry PI |
La ciudad de Arequipa es una ciudad muy privilegiada por su mayor potencial de energía solar del territorio peruano y por
su altura (2300 msnm) registra una disponibilidad de energía solar diaria entre 5.5-6.0 kW-h/m2 , esto ha permitido
desarrollar Proyectos de Electrificación Fotovoltaica a través de Parques Fotovoltaicos, también Electrificación Rural, y
además de la generación de energía térmica a través de las termas solares.
Una parte importante de la radiación solar es la comprendida en e |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Julio 2023 |
Julio 2025 |
MIGUEL ANGEL VIZCARDO CORNEJO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Centro de Energías Renovables para Comunidades Altoandinas (CERCA) |
En este proyecto, proponemos crear un centro, co-ubicado con la estación CIBCI, dedicado a la investigación y educación en energías renovables. Este centro, que se llamará Centro de Energías Renovables para Comunidades Altoandinas (CERCA), servirá como laboratorio de campo para el desarrollo y prueba de tecnologías de vanguardia en energía renovable, así como para instruir y capacitar a estudiantes y personas de comunidades cercanas en el diseño, instalación y servicio de sistemas de energía. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Marzo 2024 |
Marzo 2026 |
MAURICIO POSTIGO MALAGA |
Ingeniería y Tecnología |