¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUANCA MORI WILLIAN FAHRID

Medico Veterinario Zootecnista, egresado de la Universidad Científica del Sur, con capacidad de adaptación a condiciones de trabajo bajo presión y en equipos multidisciplinarios. Me considero pro-activo, creativo e innovador, aspectos importantes para buscar establecer las necesarias relaciones interpersonales, con el fin de lograr obtener los objetivos deseados con criterio, calidad y eficacia, para brindar un servicio eficiente. Las enseñanzas teóricas y prácticas así como los cursos en los cuales he participado, me han permitido adquirir los conocimientos necesarios para desarrollarme en mi campo profesional, comprendiendo mejor el medio donde se desarrollan las actividades relacionadas con mi área de estudio, sin dejar de lado su relación con la realidad nacional y el medio ambiente. Así mismo estos conocimientos me han permitido conocer, comprender y ampliar las nuevas tendencias y tecnologías relacionadas con la producción pecuaria.

Fecha de última actualización: 06-10-2021
Scopus Author ID: 57217960028
Fecha:  07/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUANCA MORI
Nombres: WILLIAN FAHRID
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2016-09-01 2020-12-01
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - SERFOR LOCADOR DE SERVICIOS; TEMAS SANITARIOS 2019-07-01 2019-10-01
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. ASISTENTE DE CÁTEDRA 2014-03-01 2014-07-01
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA PASANTÍAS 2014-01-01 2014-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PASANTÍAS 2013-09-01 2013-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO-INTAP Instituto Abril 2019 Julio 2019
UNIV. CIENTÍFICA DEL SUR FAC. MEDICINA VETERINARIA Contratado Universidad Marzo 2019 Julio 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Cryopreservation of bison semen without exogenous protein in extender and its fertility potential in vitro and in vivo following fixed-time artificial insemination Yang S.X. 2020 10.1016/j.theriogenology.2020.04.018 Theriogenology Q1
Article Application effect of seminal plasma, GnRH and follicular ablation on the ovarian dynamic in llamas (Lama glama) Silva H., Nancy 2020 No Aplica
Article Efecto de la estación sobre las características seminales de alpacas (Vicugna pacos) criadas a nivel del mar Villanueva M., Juan C. 2018 No Aplica
Article Susceptibility of the corpus luteum to prostaglandin F2α in alpacas after induced ovulation with seminal plasma and GnRH Mamani M., Camilo 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE LA APLICACIÓN DEL PLASMA SEMINAL SOBRE EL INTERVALO A LA OVULACIÓN EN ALPACAS (Vicugna Pacos) 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO SUSCEPTIBILIDAD DEL CUERPO LÚTEO A LA PROSTAGLANDINA F2A EN ALPACAS INDUCIDAS A OVULACIÓN CON PLASMA SEMINAL 2013 Memorias - XXXVI REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL DE LA ASOCIACI...
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE LA REMOCIÓN DEL PLASMA SEMINAL Y CENTRIFUGACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LOS ESPERMATOZOIDES DESCONGELADOS DE ALPACAS (LAMA PACOS). 2013 Memorias - XXXVI REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL DE LA ASOCIACI...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EFFECT OF INJECTION OF SEMINAL PLASMA ON OVULATION RATE, CORPUS LUTEUM DEVELOPMENT AND SENSITIVITY TO THE PROSTAGLANDIN IN ALPACAS (vicugna pacos) 2014 Reproduction, Fertility and Development
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA USE OF SEMINAL PLASMA TO IMPROVE REPRODUCTIVE PERFORMANCE IN ALPACAS (VICUGNA PACOS) FOLLOWING NATURAL MOUNTING 2015 Reproduction Fertility and Development
RESUMEN DE CONGRESO Effect of Seminal Plasma in the improving of reproductive performance in alpacas (Vicugna Pacos). 2016
RESUMEN DE CONGRESO Synchronization and Fixed Time Artificial Insemination in Wood Bison using Frozen-Thawed Semen 2016
RESUMEN DE CONGRESO Assessment of dose and duration of superstimulatory treatment in prepubertal calves 2016
RESUMEN DE CONGRESO . Efecto del Tratamiento de semen de alpaca (Vicugna Pacos), con métodos no enzimáticos, sobre las características seminales, a diferentes tiempos de evaluación 2015

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización de la emergencia y repetibilidad de la onda folicular y su efecto sobre la respuesta a la estimulacion ovarica en alpacas (Vicugna pacos) El proyecto esta orientado a evaluar las caracteristicas de repetibilidad de crecimiento y desarrollo de las ondas foliculares en alpacas y como puede afectar la respuesta a los protocolos de estimulacion hormonal Enero 2016 Diciembre 2016 WILFREDO HUANCA LOPEZ Ciencias Agrícolas
MANEJO DE LA CALIDAD DEL EMBRION EN ALPACAS: EFECTO DEL ESTADIO DE DESARROLLO FOLICULAR, OVOCITO, AMBIENTE MATERNO, ESQUEMAS DE INDUCCION DE OVULACION Y MANEJO Escaso incremento en el número de alpacas que permitan aumentar la población y contribuir a la aplicación de programas de mejoramiento genético, atribuido a deficiencias reproductivas, con una tasa de natalidad menor al 50 %, debido a deficiencias en el conocimiento de factores fisiológicos relacionados con el desarrollo embrionario temprano. Febrero 2015 Febrero 2018 WILFREDO HUANCA LOPEZ Ciencias Agrícolas
CONTROL, EVALUACIÓN DE DINÁMICA FOLICULAR Y TRATAMIENTO DE ESTIMULACION OVÁRICA PARA RECUPERACIÓN DE COMPLEJO CUMULO-OVOCITO, POR ASPIRACION TRANSVAGINAL, PARA FECUNDACIÓN IN VITRO, EN LLAMAS Proyecto orientado a evaluar la dinámica folicular para su aplicación en programas de superestimulacion ovárica y recuperación de ovocitos vía transvaginal. Enero 2017 Diciembre 2017 WILFREDO HUANCA LOPEZ Ciencias Agrícolas
ROL DEL PLASMA SEMINAL EN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA Y APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGÍAS EN CAMELIDOS: SECRECIÓN DEL OVIDUCTO, CALIDAD DEL OVOCITO, DESARROLLO EMBRIONARIO TEMPRANO Y CRIOPRESERVACION DE SEMEN Aplicación del plasma seminal y su rol sobre la dinámica folicular ovárica, calidad embrionaria y características microscópicas del oviducto y útero Enero 2018 Agosto 2021 WILFREDO HUANCA LOPEZ Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
SUBVENCIONADO Ganador del concurso de Subvención para la Movilización Nacional o Internacional de Investigadores e Innovadores en CTeI. Lo cual me permitio realizar una estancia científica y tecnológica en el Department of Veterinary Biomedical Science, Western College of Veterinary Medicine, University of Saskatchewan - CANADÁ. PERÚ Setiembre 2014
BECARIO BECARIO DEL PROGRAMA PARA LIDERES EMERGENTES DE LATINOAMERICA (ELAP) CANADA Julio 2015

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.