Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Funcionalización de textiles de algodón con Nanocompositos NPsAg-carboximetilquitosano, para mejorar las propiedades antibacterianas y antifúngicas, con potencial aplicación en la fabricación de prendas de uso hospitalaria. |
Se propone la funcionalización de Textiles de Algodón con Nanocompositos formados por nanopartículas de plata con Carboximetilquitosano
(NPAg-CMQ) mediante el método PAD-DRY-CURE y su caracterización utilizando técnicas espectroscopicas, light-scatering y de microscopia,
para finalmente desarrollar un textil de algodón con propiedades antibacterianas y antifúngicas con potenciales aplicaciones hospitalarias. Se
espera que esta propuesta mejore los esfuerzos de la investigadora peruana Uribe Vale |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Marzo 2015 |
Setiembre 2019 |
CORINA AVELINA VERA GONZÁLES |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
PRODUCCIÓN DE Spirulina platensis (Cyanophyta) EN FOTOBIOREACTOR TUBULAR CÓNICO BAJO CONDICIONES AMBIENTALES Y DE LABORATORIO |
La adaptabilidad de la Cyanophyta filamentosa Spirulina (Arthrospira) platensis (Geitl) se díó en fotobioreactor tubular cónico bajo condiciones ambientales con 0,28 m2 en la superficie superior del cono (0,7 m de alto x 0,6 m diámetro superior) construido con manguera PVC (12 mm de diámetro utilizando 34 m de largo para las 34 espiras que forman el cono; 7 m para el enfriador), reforzado con una estructura metálica y forrado con papel aluminio; (volumen total = 5,3 L). La superficie interna de |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Agosto 2013 |
Julio 2015 |
RONALD HUARACHI OLIVERA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Implementación del Laboratorio de Crecimiento de Películas Delgadas para la Fabricación de de Gases. |
Implementación de un Laboratorio de crecimiento de películas delgadas y fabricación nanoestructuras de In2-xCrxO3:Sn para ser usados como sensor de gas para aplicaciones biológicas en la detección de acetona. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Octubre 2016 |
Enero 2020 |
DAVID GREGORIO PACHECO SALAZAR |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
DESARROLLO DE MATERIALES Y DISPOSITIVOS PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS RENOVABLES Y MEDIOAMBIENTALES QUE PERMITAN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA Y AGUA PARA UNA VIVIENDA RURAL SOSTENIBLE |
Cerca del 10 % de la población nacional vive en zonas alto andinas expuestas a temperaturas muy bajas dentro de sus viviendas, sin contar en el interior de ellas con aspectos fundamentales como: seguridad térmica, iluminación y suministro de agua potable. Y, paradójicamente, en esas zonas se cuenta con gran cantidad de recurso solar, especialmente en invierno donde se cuenta con mayor brillo solar que en verano. Con este Círculo de Investigación los problemas antes mencionados se abordarán desde |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Diciembre 2016 |
Febrero 2018 |
MONICA MARCELA GÓMEZ LEÓN |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
ESTUDIO ESTRUCTURAL, MORFOLÓGICO Y ELÉCTRICO DE PELÍCULAS DELGADAS DE ITO, CU2S Y ZNO PARA POTENCIAL FABRICACIÓN DE CELDAS SOLARES FOTOVOLTAICAS |
Las formas de aprovechar las energías renovables, están en constante fase de evolución tecnológica. Entre ellas, sigue destacándose la que proviene del sol. Una de las formas de convertir la energía solar en energía eléctrica es a través de celdas solares fotovoltaicas, las cuales utilizan la tecnología de películas delgadas para su fabricación.El presente proyecto tiene como objetivo fundamental optimizar materiales para producir, en un futuro, celdas fotovoltaicas eficientes y de bajo costo. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Diciembre 2018 |
Julio 2021 |
DAVID GREGORIO PACHECO SALAZAR |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
PRIMER ELIPSÓMETRO ESPECTRAL DE ÁNGULO VARIABLE EN EL PERÚ PARA LA CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES MULTIFUNCIONALES. |
La presente propuesta se centra en el estudio de películas delgadas de materiales multifuncionales. Esta investigación busca evaluar el efecto del dopaje con tierras raras (TR) y metales de transición (MT) en las propiedades optoelectrónicas de óxidos transparentes conductores para aplicaciones en dispositivos electroluminiscentes de bajo voltaje (Sector Energía) y dispositivos sensores de gases de amonio (Sector Salud y Agropecuario) y acetona (Sector Salud), respectivamente. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Diciembre 2018 |
Octubre 2021 |
JORGE ANDRÉS GUERRA TORRES |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Manufactura Avanzada de Materiales Magnéticos y no Magnéticos Nanoestructurados para Aplicaciones en Salud y Contaminación Ambiental |
Semiconductores de óxidos metálicos no magnéticos y magnéticos en forma de películas delgadas y nanopartículas de ferritas (MFe2O4) con M= Co, Ni, Mn, vienen siendo estudiadas intensamente en los últimos años, para aplicaciones en diferentes áreas, dentro de las cuales podemos resaltar la hipertermia y sensores de gases. Con respecto a la última aplicación, la detección y cuantificación de la concentración de estos gases pueden ser direccionadas para aplicaciones
en salud humana (detección de co |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Octubre 2019 |
Diciembre 2021 |
JOSE ANTONIO HUAMANÍ COAQUIRA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Crescimento e caracterização de GaN dopado com carbono e de ligas de InGaN não dopadas na fase cúbica |
There has been a great interest in nitrides of Ga and In, as well as their alloys, due to their great potential for the fabrication of optoelectronic devices operating from the yellow-green region to the near UV regions of the electromagnetic spectrum. Of these, the cubic (zincblende structure) varieties present the advantage over their more common hexagonal counterparts, of being free from piezoelectric fields which separate separate electrons and holes leading to the detriment of recombination |
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP |
Setiembre 2000 |
Noviembre 2004 |
DAVID GREGORIO PACHECO SALAZAR |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
MONTAJE DE UN EQUIPO DE HIPERTERMIA MAGNÉTICA Y SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS PARA POTENCIALES APLICACIONES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER |
La búsqueda de nuevos métodos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, está siendo foco de intensas investigaciones por parte de la comunidad científica, en este sentido el uso de nanopartículas magnéticas (NPMs) desempeña un papel importante en la biomedicina debido a la capacidad de elevar las temperaturas de las células de un tejido cancerígeno (desde 37°C hasta 46°C) a niveles capaces de colapsar su metabolismo a través de campos alternados (hipertermia magnética). |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Abril 2021 |
Marzo 2023 |
WIMER ALEXE SUCASAIRE MAMANI |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
FABRICAÇÃO E CARACTERIZAÇÃO DE MATERIAIS NANOESTRUTURADOS VISANDO SUA APLICAÇÃO COMO BIO-SENSORES |
Nas aplicações tecnológicas atuais, os materiais óxidos nanoestruturados podem ser usados como bio-sensores. Estes
materiais têm ganhado grande interesse já que apresentam um grande potencial para serem usados como uma
ferramenta em diagnósticos médicos já que podem permitir uma avaliação rápida, não invasiva e de baixo custo. O
princípio de funcionamento é a detecção de um gás específico (etano, pentano, amoníaco, acetona, etanol, tolueno,
detre outros). |
UNIVERSIDAD DE BRASÍLIA, UNB |
Enero 2020 |
Diciembre 2021 |
JOSÉ ANTONIO HUANANÍ COAQUIRA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
INGENIERIA DE NANOMATERIALES MULTIFUNCIONALES PARA APLICACIONES EN CONTACTOS ELECTRICOS LUMINISCENTES TRANSPARENTES, CELDAS SOLARES Y SENSORES DE GASES ORGANICOS |
En este proyecto, planteamos hacer ingeniería de las propiedades magnéticas, ópticas y electrónicas de películas
delgadas de óxidos semiconductores como SnO2 y ZnO, entre otros, dopados con metales de transición y tierras raras,
producidas por el método de pulverización catódica de radio frecuencia. Con el fin desarrollar un material magneto-optoelectrónico,
las propiedades ópticas y magnéticas del dopante serán incorporadas en las propiedades electrónicas de la
matriz semiconductora. |
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ |
Enero 2021 |
Diciembre 2023 |
JORGE ANDRÉS GUERRA TORRES |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS DE SnxCu1-xOy (de x=0 hasta 1, y=1 ó 2) PARA POTENCIAL APLICACIÓN ANTIBACTERIAL Y COMO SENSOR DE GAS |
La nanotecnología ha revolucionado las ciencias básicas debido a que las propiedades que presentan estos materiales suelen ser diferentes (comparados con su forma bulk). Esta área de investigación cobra cada vez más importancia en la biotecnología, debido a su potencial uso en sensores de gases y en particular, en su forma nanoparticulada, como agentes antibacteriales, lo que puede combatir las enfermedades intrahospitalarias. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Marzo 2021 |
Febrero 2023 |
DAVID GREGORIO PACHECO SALAZAR |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Simulación Computacional y Análisis Teórico-Experimental de Sistemas Nanoestructurados de Óxidos Metálicos Semiconductores Para Funcionalizar Sensores de Gas y Agentes Con Acción Bactericida |
El desarrollo y funcionalización de dispositivos electrónicos basados en óxidos metálicos semiconductores (OMS), mediante la simulación computacional de procesos electroquímicos y ionizantes, como en el caso de agentes bactericidas basados en cobre y otros elementos noble (en particular, materiales nanoparticulados de SnxCu1-xOy que son estudiados de manera experimental en el proyecto base), se podrán modelar el transporte de carga y adsorción de gases hidrocarbonados. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Diciembre 2022 |
Diciembre 2023 |
DAVID GREGORIO PACHECO SALAZAR |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Desarrollo de Procesos Para la Valorización de la Biomasa Residual de la Coronta de Maíz Mediante la Extracción de Biopolímeros y Compuestos Bioactivos Para la Producción de Empaques Inteligentes. |
El uso de biopolímeros obtenidos de fuentes renovables y naturales en el desarrollo de novedosas y prometedoras tecnologías ha mostrado un crecimiento acelerado en los últimos años. Aquí el aprovechamiento de los subproductos de la actividad agrícola es crucial como materia prima de alto valor comercial para la extracción de polímeros y bioactivos naturales, minimizando el impacto ambiental producido por su acumulación y generando un valor agregado a la actividad agrícola |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Diciembre 2022 |
Diciembre 2024 |
LIZBET LEÓN FÉLIX |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Potenciando la Ciencia Ambiental en Perú: Adquisición de un Espectrómetro de Masas Triple Cuadrupolo (MS/MS) para Investigar la Dinámica de Contaminantes Orgánicos en el Agua de Riego y Cultivos de Exportación |
La presente propuesta, busca fortalecer la investigación científica en contaminantes orgánicos y ambiente en Perú, mediante la adquisición de un espectrómetro de masas triple cuadrupolo (MS/MS). Este equipo se instalará en el Laboratorio de Contaminantes Orgánicos y Ambiente de la Universidad Nacional de Moquegua, y se acoplará a un cromatógrafo líquido de ultra alta presión (UHPLC-DAD-FLD) existente en este laboratorio. La justificación es que el MS/MS permitirá realizar análisis ultrasensibles |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA |
Noviembre 2023 |
Mayo 2026 |
FRANZ ZIRENA VILCA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Metales de batería en yacimientos peruanos: Fuentes, mecanismos geológicos de concentración y expresión mineralógica |
Como se refleja en las conclusiones de la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Dubái (COP28), la humanidad enfrenta uno de los mayores retos de su historia: lograr una transición energética que permita descarbonatizar la economía. Las tecnologías asociadas a esta transición energética, incluyendo de manera destacada las
baterías, requieren volúmenes significativos de materias primas de origen mineral. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Julio 2024 |
Junio 2027 |
LISARD TORRO I ABAD |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Ingeniería de estado cuántico en dispositivo tecnológico avanzado en forma capa delgada en una estación de sonda criogénica para la medida precisa no destructiva de sus propiedades de transporte eléctrico y magnético |
Una de las potenciales de aplicaciones de la superconductividad es la fabricación de dispositivos
electrónicos, ideados originalmente con la intención de utilizar la transición de estado normal a estado superconductor como un interruptor, más resultaron decepcionantes. Hoy en día son de gran interés los dispositivos basados en la utilización del efecto Josephson utilizando materiales superconductores. Los cuales resultan superiores a otras tecnologías y tienen un gran campo de aplicación.. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Noviembre 2023 |
Mayo 2026 |
FULGENCIO VILLEGAS SILVA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Alianzas Interinstitucionales para Programas de Doctorado |
Alianzas Interinstitucionales para Programas de Doctorado |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Enero 2024 |
Enero 2027 |
MONICA MARCELA GÓMEZ LEÓN |
Ciencias Naturales |