¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ISMODES CASCON ANIBAL EDUARDO

POSICIÓN ACTUAL Vicerrector de Investigación (2024 - 2029). Profesor Principal PUCP. Miembro de la Asamblea Universitaria. Director y Fundador de la Red de Emprendedores E-QUIPU. CARGOS PREVIOS Decano de la Escuela de Posgrado (2021 - 2024). Director de Relaciones Académicas de la FCI PUCP (2014 - 2020). Vicepresidente del CINTECIN. Ex Presidente del Directorio del Centro de Innovación y Desarrollo (CIDE-PUCP). Presidente del Directorio de SEDAPAL (2011- 2014) Miembro de la Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías del INDECOPI (2008-2011). Miembro del Comité de Ética y Transparencia del Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social (MIMDES, 2004-2006). Director Ejecutivo del CONCYTEC (2001). Presidente de la Sección Perú del IEEE (1999-2001). Vice Presidente de la Sección Perú del IEEE (1997-1998). Vocal del Capítulo de Ingenieros Mecánicos, Colegio de Ingenieros del Perú (1994-1995). Director Adjunto y miembro fundador del Grupo de Apoyo al Sector Rural (1989 - 1996). EXPERIENCIA EN EL TEMA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA Docente y consultor en temas de Investigación, Desarrollo e Innovación. Participación como Decano en la presentación de cinco programas de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú ante ICACIT y ABET. Responsable de la Obtención del ISO 9001-2000 por la Facultad de Ciencias e Ingeniería. Fundador del Sistema Organizacional E-QUIPU (2004). Colaborador en la Fundación de ICACIT. Autor de libros y artículos sobre Investigación, desarrollo e innovación.

Fecha de última actualización: 16-03-2025
 
Código de Registro:   P0000152
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57219806075
Fecha:  11/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ISMODES CASCON
Nombres: ANIBAL EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU VICERRECTOR DE INVESTIGACION DE LA PUCP Responsable de impulsar la estrategia y las actividades de Investigacion, Desarrollo e Innovacion de la PUCP y colaborar con las universidades peruanas de redes como la RPU Vicerrector de Investigación Julio 2024 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ CONSULTOR Consultor de Innova PUCP en temas de I+D+i+e Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DECANO DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA PUCP Dirigir el funcionamiento y el desarrollo de la Escuela de Posgrado de la PUCP Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Junio 2023
SERV AGUA POTAB Y ALCANT DE LIMA-SEDAPAL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO A cargo de la Dirección de la Empresa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2011 Julio 2014
INDECOPI MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL INDECOPI Participar como miembro del órgano colegiados encargados de resolver, en primera instancia administrativa, los asuntos concernientes a las leyes del ámbito relacionados con invenciones y nuevas tecnologías que se plantean ante el INDECOPI. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2008 Febrero 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA PUCP Encargado de Dirigir y orientar el funcionamiento y desarrollo de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2002 Junio 2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ DIRECTOR ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN DE LA PUCP Encargado de impulsar y apoyar las actividades de Investigación dela Universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1999 Julio 2002

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Profesor TC, Categoría Principal Departamento de Ingeniería Sección Ingeniería industrial Octubre 1982 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal He dictado cursos de Electricidad y Electronica en Ingenieria Mecanica, En Electronica y en Industrial, especializandome en Electricidad y Maquinas Electricas. Posteriormente he dictado cursos de Introduccion a la Ingeneria Industrial y Desarrollo Emprendedor para la esepcialidad de Ingeneria Industrial y desde hace 14 años he dictado cursos de Gestion de la Innovacionen en la Maestria en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología Octubre 1982 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister MITTA FLORES EVER RICARDO Abril 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister NAVIDAD LLANOS PAUL ALEXANDER Abril 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister CEDRON LASSUS MARIO FERNANDO Mayo 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister ALAYZA SOLÍS BERNARDO Mayo 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister GUADALUPE SIFUENTES ISABEL JUANA Noviembre 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister VASQUEZ BACA URPHY Junio 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Luna Flores, Marco Antonio Enero 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister GUEVERA CORDOVA, CARLOS HUMBERTO Junio 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister PUCUTAY CUBAS, TOMAS EDUARDO Junio 2017
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS Magister MEDINA CONTRERAS ZENIA JULIETA Agosto 2022
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS Magister RONCAL ROBLADILLO PIERRE GILBERT Setiembre 2020
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS Magister WONG POGGI JENNIFER KARINA Noviembre 2020
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS Magister ARAUJO FALCON MARCELA NOEMI Noviembre 2020
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS Magister OLIVERA OLIVA DAVY ALFONSO Junio 2021
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS Magister CARRASCO DELGADO JUAN ANTONIO Junio 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título HERRERA QUISPE LEONARDO RAUL GALVEZ GRADOS, WENDY INGRID Febrero 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister PANDO CACIANO ALEJANDRA Noviembre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister BÜRKLI BÜRKLI HANS ADRIAN HALBART Noviembre 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título PALOMINO ARANIBAR CARLOS EDUARDO, CARRASCO NUÑEZ ANIBAL MARTIN, COLLAS LLANTOY JOSSELYN MARISSA Diciembre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister TAPIA PINTO JHON WILBER Febrero 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título QUISPE GUTIERREZ RAFAEL Abril 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister ALARCON ROJAS FRANCO GIORGIO Enero 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister SANTOS LLAVE DAVID JAVIER Enero 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título RAMOS AGUIRRE RICARDO LEANDRO CARDENAS PAZ, CARLOS EDUARDO Octubre 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título LOPEZ VIA PILAR GIULIANA, MARQUEZ SANTILLAN PEDRO Agosto 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Fiestas Silva, Jose Manuel Setiembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR EN HISTORIA DE AMÉRICA LATINA. MUNDOS INDÍGENAS Universidad Pablo de Olavide PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAESTRIA EN COMUNICACIONES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ Marzo 1987 Diciembre 1988
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ Marzo 1976 Noviembre 1982
DOCTORADO DOCTOR UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE SEVILLA ESPAÑA Enero 2009 Febrero 2014
MAGISTER HISTORIA DE AMÉRICA LATINA, MUNDOS INDÍGENAS UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE-SEVILLA ESPAÑA Noviembre 2008 Marzo 2010

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PROGRAMA DE CERTIFICACION PARA MIEMBROS DE DIRECTORIO MDD MESES 6 Perú Abril 2021 Setiembre 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería eléctrica y electrónica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Fomentando el desarrollo social desde los equipos de interés: Proyecto E-QUIPU Eduardo Ismodes a través de ORCID
Book Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad? 2022 10.18800/9972427730 Crossref a través de ORCID
Journal-article Cybersociety and University Sustainability: The Challenge of Holistic Restructuring in Universities in Chile, Spain, and Peru 2020 10.3390/SU12145722 Multidisciplinary Digital Publishing Institute a través de ORCID
Other Drum-type tri-phase transformer and methods for producing same 2017 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Estudio de caracterización del Sistema de innovación del Perú. 2016 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Estudio sobre modelo de oficinas de transferencia tecnológica en el Perú 2015 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Book-chapter Obstáculos a la vinculación universidad empresa en el Perú:?` Qué hacer? 2015 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Rentabilidad de la Inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación: Modelo para la Universidad. 2014 10.15381/idata.v4i2.6752 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Rentabilidad de la Inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación: Modelo para la Universidad. 2014 10.15381/IDATA.V4I2.6752 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Other Cambiar la universidad en el Perú : una contribución a partir de la experiencia de E-Quipu 2014 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Un modelo de innovación en la universidad orientado al desarrollo personal y profesional para el desarrollo regional: la experiencia e-quipu en la Pontificia Universidad Católica del Perú 2014 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Dissertation Un modelo de innovación en la Universidad orientado al desarrollo personal y profesional para el desarrollo regional: la experiencia" E-QUIPU" en la Pontificia Universidad Católica del Perú 2014 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Páıses Necios: la persistencia de vivir en el subdesarrollo 2013 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Conference-paper Cómo Pedir Peras al Olmo: La Experiencia E-QUIPU 2010 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Apuntes sobre una Ley Universitaria en el Perú 2008 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Book Páıses sin futuro:?` qué puede hacer la universidad? 2006 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Dissertation Redes de comunicación y desarrollo cient́ıfico-tecnológico en el Perú 2003 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Other Producción de conocimiento y poĺıticas de investigación en el mundo, en el Perú y en la universidad peruana 2001 Eduardo Ismodes a través de ORCID
Journal-article Rentabilidad de la Inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación: Modelo para la Universidad. 1500 Eduardo Ismodes a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO EDITADO PAISES SIN FUTURO 2006 No
LIBRO Ahorre Energía eléctrica 1999 Biblioteca PUCP
LIBRO Condensadores: Una solución fácil, económica y segura para ahorrar gastos en Energía Eléctrica 1995 Biblioteca de Ingeniería
LIBRO Cómo Seleccionar un Motor Eléctrico 1989 Biblioteca PUCP
ARTÍCULO EN CONGRESO CARPIO, J. A. y ISMODES, A. E. (2011). SISTEMA DE INNOVACION DEL PERU Y PAISES ANDINOS. En 2 ISLAE INNOVATION SUPPORT IN LATIN AMERICA AND EUROPA (pp. 198-215). Vina del Mar: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTAMARIA. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Obstáculos a la innovación en el Perú: 2016
LIBRO EDITADO El Agua Urbana en el Perú 2015
LIBRO EDITADO Cambiar la universidad en el Perú 2014 no
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rentabilidad de la Inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación: Modelo para la Universidad 2014 INDUSTRIAL DATA Revista de Investigación
ARTÍCULO EN CONGRESO SI San Miguel: Modelando el futuro deciudades inteligentes y la articulacion de los Sistemas de Innovacion desde lo local a lo nacional y regional 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Investigación sobre nuevos tipos de transformadores de distribución y potencia En base a experiencias anteriormente realizadas y a una solicitud de patente en trámite, se propuso el desarrollo de dos nuevos tipos de transformador monofásico y trifásico triangular. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Octubre 2015 Febrero 2017 ANIBAL EDUARDO ISMODES CASCON Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
TRANSFORMADOR TRIFASICO TIPO TAMBOR Y PROCEDIMIENTOS PARA FABRICAR EL MISMO Patente de invención INDECOPI PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
Drum-Type Tri-Phase Transformer and Methods for Producing Same Patente de invención USPTO ESTADOS UNIDOS Pontificia Universidad Católica del Perú Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
MÉTODO PARA LA FABRICACIÓN DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS MODULARES DE NÚCLEO TRIANGULAR CON YUGOS EN Y Patente de invención INDECOPI PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Premio Andrés Bello Generando conocimiento a través de la formación de equipos de Interés: Una alternativa de cambio para países en desarrollo PERÚ http://www.udual.org/pandresbello.html
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.