¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALDIVIEZO MARCELO JAIME

Soy Ingeniero de Industrias Alimentarias por la Universidad Nacional de Frontera (UNF) y miembro del RENACYT (Nivel V) de CONCYTEC, con amplia experiencia en investigación científica y desarrollo de alimentos funcionales. He publicado múltiples artículos en revistas indexadas y participado como ponente en eventos científicos y académicos, aportando al avance del conocimiento en calidad, inocuidad y normatividad alimentaria. Actualmente, soy Jefe de la Unidad de Edición y Difusión en la UNF, promoviendo la divulgación científica a través de la revista Aypate y otros medios académicos. También formo parte del Grupo de Investigación TEIMEC, enfocado en tecnologías emergentes, mercado y comportamiento del consumidor. Cuento con diplomados en calidad, inocuidad e implementación de normativas alimentarias por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura, fortaleciendo mis competencias en seguridad alimentaria y cumplimiento regulatorio.

Fecha de última actualización: 02-04-2025
 
Código de Registro:   P0155406
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57949981900
Web of Science ResearcherID: ABB-5382-2022
Fecha:  30/10/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALDIVIEZO MARCELO
Nombres: JAIME
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA INVESTIGADOR EN EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍAS EMERGENTES, INVESTIGACIONES DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (TEIMEC) PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2025 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA INVESTIGADOR EN EL GRUPO DE INVESTIGACION BIOTECNOLOGÍA SOSTENIBLE (BIOSOST) PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2023 Febrero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA Y BIODIVERSIDAD Asistente en temas de investigación en biotecnología agroalimentaria. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2023 Diciembre 2023

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA II Concurso para el Financiamiento de Investigaciones Conducentes al Grado Académico de Bachiller o Título Profesional 3685.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU/ CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH-CHIMBOTE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: USO Y MANTENIMIENTO DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS HORAS 120 Perú Diciembre 2023 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN: “INSPECCIÓN, MUESTREO, ETIQUETADO Y TRAZABILIDAD DE ALIMENTOS... HORAS 480 Perú Mayo 2022 Setiembre 2022
INCA´BIOTEC S.A.C. CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y SUS APLICACIONES EN LA BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA HORAS 80 Perú Setiembre 2021 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y SUS APLICACIONES EN LA BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA HORAS 80 Perú Setiembre 2021 Octubre 2021
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU/ CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH-CHIMBOTE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: SUPERVISIÓN SANITARIA EN PLANTAS Y ALMACENES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS HORAS 120 Perú Noviembre 2023 Noviembre 2023
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU/ CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH-CHIMBOTE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS HORAS 120 Perú Octubre 2023 Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DIPLOMADO DE ESPEC.:IMPLEMENTADOR LÍDER, JEFE DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, INSPECTOR SANITARIO... HORAS 480 Perú Mayo 2022 Octubre 2022
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU/ CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH-CHIMBOTE CURSO DE ESPEC.: USO, MANEJO Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE LAB. DE ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS Y MICROB. HORAS 120 Perú Agosto 2023 Agosto 2023
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU/ CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH-CHIMBOTE CURSO DE ESPEC.: BIOSEGURIDAD, MANEJO, ALMACENAMIENTO Y CONTROL DE INSUMOS Y REACTIVOS QUÍMCOS HORAS 120 Perú Setiembre 2023 Setiembre 2023
INCA´BIOTEC S.A.C. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR HORAS 160 Perú Mayo 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA RSU: ORIENTANDO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL SOBRE EL USO DE TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN, EXTRACCIÓN... HORAS 448 Perú Agosto 2022 Enero 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial Tecnologías de bioprocesamiento, biocatálisis, fermentación

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Advances and trends in compressed fluid extraction to recovering bioactive compounds from avocado: Effect of extraction parameters, biological properties, and applications García-Ramón D.F. 2025 10.1016/J.SUPFLU.2024.106505 Journal of Supercritical Fluids 2025: No disponible**, 2020: Q1
Review Microencapsulation of vitamins: A review and meta-analysis of coating materials, release and food fortification Espinoza-Espinoza L.A. 2024 10.1016/J.FOODRES.2024.114420 Food Research International 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Bioactive and Nutritional Potential of an Infant Food based on Mangifera Indica, Musa Paradisiaca, Chenopodium Quinoa and Amaranthus Caudatus Flour Espinoza-Espinoza L.A. 2024 10.12944/CRNFSJ.12.2.22 Current Research in Nutrition and Food Science 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Impact of Socioeconomic and Demographic Factors on The Physicochemical and Microbiological Quality of Artisanal Cheeses from Northern Peru Gavilan G.X.H. 2023 10.12944/CRNFSJ.11.3.33 Current Research in Nutrition and Food Science 2023: No disponible**, 2020: Q3
Review Antimicrobial and production of hydrolytic enzymes potentials of bacteria and fungi associated with macroalgae and their applications: a review Vega-Portalatino E.J. 2023 10.3389/FMARS.2023.1174569 Frontiers in Marine Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Influence of the pulp of Mangifera indica and Myrciaria dubia on the bioactive and sensory properties of ice cream Mauricio-Sandoval E.A. 2023 10.3389/FSUFS.2023.1126448 Frontiers in Sustainable Food Systems 2023: No disponible**, 2020: Q1
Review Microencapsulated iron in food, techniques, coating material, efficiency, and sensory analysis: a review Muñoz-More H.D. 2023 10.3389/FSUFS.2023.1146873 Frontiers in Sustainable Food Systems 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Technological potential of native lactic acid bacteria isolated from Swiss-type artisanal cheese (Ancash, Peru) for their application in food Valdiviezo-Marcelo J. 2023 10.3389/FSUFS.2023.1212229 Frontiers in Sustainable Food Systems 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Sensorially accepted Mangifera indica and Myrciaria dubia yogurts with high ascorbic acid content Barrios Renteria J.C. 2022 10.3389/FSUFS.2022.999400 Frontiers in Sustainable Food Systems 2022: No disponible**, 2020: Q1
BachelorThesis Aislamiento, caracterización e identificación molecular de bacterias lácticas de interés industrial provenientes del queso tipo suizo Valdiviezo Marcelo, Jaime 2022 No Aplica
BachelorThesis Una revisión de la obtención de compuestos fenólicos a partir de cáscara y semilla de palta (Persea americana Mill.), empleando tecnologías emergentes Valdiviezo Marcelo, Jaime 2021 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Aislamiento, caracterización e identificación molecular de bacterias lácticas de interés industrial provenientes del queso tipo suizo La presente investigación aislará, caracterizará tecnológicamente e identificará molecularmente las bacterias ácido lácticas presentes en quesos tipo suizo de la ciudad de Huaraz, Ancash. UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Enero 2022 Diciembre 2022 JAIME VALDIVIEZO MARCELO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Excelencia en tesis de pregrado Reconocer la Aprobación por Unanimidad del informe de Tesis: "Aislamiento, caracterización e identificación molecular de bacterias lácticas de interés industrial provenientes del queso tipo suizo" PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.