¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MENACHO ANGELES MILAGROS ROCIO

Milagros Rocio Menacho Angeles Celular: 940059903 mmenachoa@GMAIL.COM Sector Virgen De la Candelaria Mz. I, Lt. 22 Urbanización Pachacamac- VES. • Estudios de Doctorado, en Ciencias de la Educación, en la Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Magister en Ciencias de la Educación, con mención en Investigación y Docencia Universitaria. ( Con grado) • Especialización en Didáctica de la enseñanza de la Matemática EBR, Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle . • Licenciada en educación secundaria, especialidad Biología y Química. • Diplomado en Didáctica del uso de las TICS, y en estrategias de la enseñanza de las ciencias. Diploma en Evaluación educativa. Diplomado en administración y gestión de la educación. • Especialización en Acompañamiento y Monitoreo y Diploma en Educación intercultural Bilingüe. . Quince años, en docencia universitaria, Gerente de Consorcio Educativo Marie Curie. Consultora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Ministerio de Educación, Municipalidad de Villa el Salvador. Ponente principal del Colegio de Profesores del Perú. Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Especialista de investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredía y Universidad Nacional Agraria La Molina. Tutora virtual en la UPCH- UNESCO. Docente de Posgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Participación como ponente en diversas conferencias nacional e internacional. (ECI 2017) y Registrada en DINA. Consultora de evaluación y acreditación, PUCP, UNT, consultoría en elaboración de mallas curriculares y silabo por competencias. Formadora acreditada y certificada en evaluación de desempeño docente por el MINEDU-Docente de tiempo completo de Universidad de Ciencias y Artes de América Latina ( Departamento de Investigación)

Fecha de última actualización: 26-08-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MENACHO ANGELES
Nombres: MILAGROS ROCIO
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE AMERICA LATINA S.A.C. - UCAL S.A.C. DOCENTE INVESTIGACIÓN Docente investigadora y asesora de proyectos artículos de investigación científica. Docente Investigador Marzo 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DOCENTE UNIVERSITARIA DOCENTE EN EL PROGRAMA DE PCP, LEMM, DICTADO DE CURSOS DE INVESTIGACIÓN, Y OTROS.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE TIEMPO COMPLETO Docente Asociada de tiempo completo en pregrado, docente en Posgrado segunda especialidad. Capacito a docentes de la Escuela de Tecnología Medica en temas vinculados al desarrollo de competencias así tambien como a estudiantes, realicé dos planes de capacitación uno para docentes y otro para estudiantes. Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Marzo 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. COORDINADORA DE QUÍMICA Coordinación del curso de química, monitoreo, asesoría al equipo docente del curso de química de las facultad de ingeniería. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2013 A la actualidad
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CONSULTORA SEGÚN TDR CONSULTORA DE EDUCACIÓN EN TEMAS RELACIONADOS A LA EDUCACIÓN , TRABAJE UN AÑO DISEÑANDO, ELABORANDO UN LIBRO PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL, RELACIONADOS A LA SEGURIDAD VIAL , LAS CUALES FUE APROBADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL ENTRE ELLOS EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Y AHORA SALDRÁN 25 MIL EJEMPLARES A NIVEL NACIONAL
CONSORCIO EDUCATIVO MARIE CURIE EIRL GERENTA Gerenta del Consorcio Educativo Marie Curie, empresa dedicada a formular proyectos de investigación educativa, empresarial y ambiental, líder en capacitaciones, a nivel nacional, consultorías y asesorías. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DOCENTE Docente en la facultad de ciencias y facultad de educación, en este último en proyectos de capacitación con UNESCO-MINEDU. Docente Investigador Mayo 2014 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE DOCENTE UNIVERSITARIA, DEL CURSO DE CULTURA AMBIENTAL, EN LAS FACULTADES DE DERECHO, INGENIERÍA DE SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ASÍ COMO PROMOVER EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CULTURA AMBIENTAL A TRAVÉS DE PROYECCIONES SOCIALES A LA COMUNIDAD, PARTIENDO DE SITUACIONES PROMÁTICAS Julio 2012 Agosto 2013
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESPECIALISTA FACILITADORA EN EDUCACIÓN VIAL Trabaje en el área de DITOE, como capacitadora, ponente, conferencias en temas relacionados a la Educación Vial, a cargo de la Directora Maria Teresa Ramos, actual Directora, el programa de educación vial estaba dirigido a docentes de las IE Públicas, y se brindaba ademas talleres de aprendizajes significativos. Setiembre 2009 Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESPECIALISTA DE INVESTIGACIÓN La Universidad en convenio con el Ministerio de educación, brindo una especialización en Ciencia Tecnología y Ambiente, durante dos años, donde me desempeñé como especialista de investigación, el dictado de curso Investigación Acción, y elaboré una módulo a solicitud de la Universidad y el Ministerio. Ademas brinde asesoría en la elaboración de tesis y fui jurado de sustentación de tesis. Marzo 2010 Marzo 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
TOULOUSE LAUTREC Instituto Docente a tiempo parcial de la asignatura de Investigación Aplicada I. Marzo 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Universidad Ordinario-Asociado Docente asociado de tiempo completo, capacitación docente y estudiantes,docente de Posgrado segunda especialidad. Marzo 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Asesora en Posgrado- Programa de Capacitación Docente-en Convenio del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Agosto 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Universidad Ordinario-Asociado Docente de Posgrado - Facultad de Educación Enero 2018 Febrero 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Docente Facultad de Ciencias y Facultad de Educación Abril 2014 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Universidad Ordinario-Asociado COORDINADORA DEL CURSO DE QUÍMICA Julio 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PARA DOCENTES, FINANCIADOS CON RECURSOS DETERMINADOS (FOCAM, CANON, CANON MINERO Y REGALÍAS MINERAS) Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ Marzo 2005 Marzo 2007
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Marzo 2010 Marzo 2012
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CONSORCIO SINEACE CALIDAD EDUCATIVA, EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA MESES 2 Perú Abril 2020 Mayo 2020
CONSORCIO SINEACE "AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA MEJORA CONTINUA", MESES 2 Perú Agosto 2020 Setiembre 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
INGLES BÁSICO AVANZADO BÁSICO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Anatomía y morfología
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Tratamiento de residuos sólidos y peligrosos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Control de emisiones
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación Formativa y enfoque por competencias 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio del Mercado para Estudiar la Viabilidad y Comercialización del “Pisco y Vino “ Mosto Bello” para el Mercado Limeño Gracias al auspicio de la Universidad Autónoma del Perú, se presenta el proyecto de investigación, titulado “Estudio del mercado para determinar la viabilidad y comercialización del Pisco Mosto Bello”, para el mercado Limeño”, el cual tuvo como objetivo Determinar la viabilidad y comercialización del Pisco Mosto Bello, en la ciudad de Lima, para ello se realizó un estudio de mercado para que en un futuro inmediato se pueda realizar su comercialización y se valore de manera formal. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Agosto 2016 Agosto 2017 MILAGROS ROCIO MENACHO ANGELES Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASOCIACION DE LA DERRAMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN POR CONSULTORÍA ACADEMICA PARA ACREDITACIÓN DE TRES ESCUELAS Consultoria externa de tres escuelas de la Universidad: Escuela de Medicina Veterinaria, Escuela de Ciencias de la Comunicación y Escuela de Matemática PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.