¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VELEZMORO MONTES YMELDA WENDY

Cirujano Dentista de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. COP 9394 Especialista en Odontología Forense de la Universidad Particular San Martín de Porres RNE: 0990 Maestro en Investigación y Docencia Universitaria, Universidad Autónoma de Ica. Doctorado en gestión pública y gobernabilidad UCV (en estudios) Diplomado en Auditoría Médica Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Diplomado en Gestión Medica y Normas Legales Universidad Alas Peruanas. Diplomado en Medicina legal y Ciencias Forenses (Universidad Ricardo Palma y Escuela del Ministerio Publico) Auditor en Odontología con registro N° 259 Perito Odontóloga en el Instituto de Medicina Legal-Ministerio Público.2002 a la fecha Coordinadora Nacional de Odontología Forense del Instituto de Medicina Legal del MP Docente de pre y post grado Universidad Científica del Sur, Universidad Federico Villareal.2018 a la fecha Coordinadora de la Especialidad de Odontología Forense Universidad Científica del Sur 2018 a la fecha Docente de pregrado de la Universidad Nacional San Marcos 2017-2019 Miembro titular y fundador de la Sociedad Peruana de Odontología Legal Forense y Criminalística. Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Peritos y Auditores Odontológicos. Miembro activo de la Sociedad de Odontoestomatólgos Forenses Iberoamericanos SOFIA. Conferencista nacional e Internacional.

Fecha de última actualización: 19-12-2023
 
Código de Registro:   P0156156
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57225893109
Fecha:  31/12/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VELEZMORO MONTES
Nombres: YMELDA WENDY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. COORDINADOR Coordinador de la segunda especialidad en Odontología Forense, docente de pre grado del curso de odontologia legal y forense, docente de posgrado de diferentes cursos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2018 A la actualidad
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES CIRUJANO DENTISTA Coordinador del servico de estomatología forense Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2002 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente contratada coordinadora de la especialidad de Odontología Forense Setiembre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente de práctica de Medicina Estomatológica V,III Agosto 2017 Diciembre 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Segunda especialidad Karen Escalante Florez Mayo 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Segunda especialidad Tello Sarmiento, Ivan Juper Febrero 2020
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Segunda especialidad Suarez Ponce, Daniel Guillermo Marzo 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Segunda especialidad Bravo Molina, Franz Yosset Mayo 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Segunda especialidad Victoria Parra, Diana Julieth Agosto 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Segunda especialidad Crisostomo Chavez, Rosario del Pilar Junio 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ODNTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNABILIDAD UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD ESPECIALISTA, ESPECIALIDAD: ODONTOLOGIA FORENSE UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DIPLOMADO EN AUDITORIA MÉDICA HORAS 800 Perú Junio 2012 Enero 2013
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DIPLOMADO EN GESTIÓN MÉDICA Y NORMAS LEGALES HORAS 672 Perú Febrero 2006 Setiembre 2006
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DIPLOMADO EN MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES HORAS 560 Perú Agosto 2002 Marzo 2003

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Ciencias del cuidado de la salud y servicios (administración de hospitales, financiamiento) Otros accidentes y Daños (no incluye Accidentes de tránsito)
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Forénsicas Emergencias y desastres

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Third molar maturity index (I <inf>3M</inf>) assessment according to different geographical zones: a large multi-ethnic study sample Angelakopoulos N. 2023 10.1007/S00414-022-02930-X International Journal of Legal Medicine 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Dental Age Estimation by Assessing the Pulp Volume of Five Teeth in a Peruvian Population Using Cone Beam Computed Tomography Images 2023 10.15517/IJDS.2023.54932 Ymelda Wendy Velezmoro Montes a través de ORCID
Journal-article Dimorfismo sexual del agujero magno en tomografías de una población peruana 2022 10.21117/RBOL-V9N22022-431 Ymelda Wendy Velezmoro Montes a través de ORCID
Journal-article Gestión de adquisiciones públicas y la gestión por resultados de una entidad castrense peruana en tiempos de Covid-19 2022 10.37811/CL_RCM.V6I5.3359 Ymelda Wendy Velezmoro Montes a través de ORCID
Journal-article Influencia del compromiso organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de una unidad clínico forense de Lima, 2021 2022 10.37811/CL_RCM.V6I5.3361 Ymelda Wendy Velezmoro Montes a través de ORCID
Artículo en revista científica Comparison of the third molar maturity index (I<inf>3M</inf>) between left and right lower third molars to assess the age of majority: a multi-ethnic study sample Angelakopoulos N. 2021 10.1007/S00414-021-02656-2 International Journal of Legal Medicine Q1
Artículo en revista científica Sexual Dimorphism Via Palatal Vault Morphometric Analysis on A Sample Peruvian Population Escalante-Flórez K.J. 2020 10.15517/IJDS.2020.40175 S/C***
Journal-article Eficacia de los métodos de Buikstra & Ubelaker y Ferembach, en la estimación del sexo en cráneos humanos procedentes del departamento de Ayacucho, Perú 1500 Ymelda Wendy Velezmoro Montes a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Dimorfismo sexual a través del análisis morfométrico de bóvedas palatinas en una población peruana RESUMEN: Objetivo: Determinar la precisión del dimorfismo sexual a través del análisis morfométrico de bóvedas palatinas en cráneos procedentes del Laboratorio de Investigación Forense del Equipo Forense Especializado (EFE) de Ayacucho del Ministerio Público - Perú. Materiales y métodos: Diseño transversal, constituido con una muestra de 43 cráneos con sexo biológico preestablecido, (24=masculino y 19=femenino). UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Mayo 2019 Setiembre 2019 KAREN J. ESCALANTE-FLÓREZ
Proyectos de investigación GESTIÓN PUBLICA Y GOBERNABILIDAD Influencia del compromiso organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de una unidad clinico forense de Lima, 2021 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Setiembre 2019 Setiembre 2022 YMELDA WENDY VELEZMORO MONTES Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.