¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LEON HICHPAS ANTOLINA

Profesora Principal a Tiempo Completo en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho con más de 25 años de experiencia profesional, Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.Publicaciones: Material didáctico en geografía (1998), Seminario de realidad nacional (2005), El espacio geográfico como recurso didáctico (2013), Las Prácticas Profesionales en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, (2010, Revista Amauta), coautora en Las manifestaciones culturales y el mapa cultural del distrito de Huacho (Repositorio digital, Resolución Nº 062-2013-VRI-UNJFSC), y La cocina huachana y su impacto en el desarrollo local, regional y nacional (Vicerrectorado de Investigación, Repositorio digital, Resolución Nº 062-2013-VRI-UNJFSC), Inclusión en los planes de estudio de la enseñanza de la geografía local y regional en la formación profesional de competencias básicas (Ponencia en el XVII congreso del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica, Huacho, 2011), El sembrado de plantas nativas en las áreas verdes del distrito de Huacho (Ponencia en el XI Congreso Nacional de Geografía, Cajamarca, 2015, Sociedad Geográfica de Lima).

Fecha de última actualización: 29-11-2021

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  08/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LEON HICHPAS
Nombres: ANTOLINA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: aleon@unjfsc.edu.pe
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACION-FACULTAD DE EDUCACION Directora de Investigación de la Facultad de Educación. Docente Investigador Setiembre 2013 Setiembre 2015
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DIRECTORA DE INVESTIGACION Directora de Investigacion de la Facultad de Educacion. Docente Investigador Junio 2011 Junio 2013
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DIRECTORA DE INVESTIGACION Directora de Instituto de Investigacion de la Facultad de Educación. Docente Investigador Noviembre 2001 Noviembre 2004
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DOCENTE Docente en la especialidad de Geografía e Historia en la Institución Educativa 1197 Nicolas de Pierola - Chosica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1981 Abril 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Universidad Ordinario-Principal DOCENTE PRINCIPAL Enero 2014 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Principal Directora del Instituto de Investigacion de la Facultad de Educacion. Setiembre 2013 Setiembre 2015
PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Universidad Ordinario-Principal DOCENTE Mayo 1999 A la actualidad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Otros DOCENTE Enero 1996 Diciembre 2003
:UNE - ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE EN EL AREA DE GEOGRAFIA Enero 1991 Diciembre 1998
MINISTERIO DE EDUACION MINEDU Otros DOCENTE DE GEOGRAFIA-HISTORIA Abril 1990 Diciembre 1990

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Doctorado LILIA RUTH CONDOR PERALDO Marzo 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister ALEX ERNESTO QUINTANA PALOMINO Diciembre 2010
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister ANTONIA SUSANIBAR GONZALES Febrero 2012
PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Doctorado PRISCYLLA GERALDINE MANRIQUE CHIRINOS Junio 2021
PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Licenciado / Título LUZ ALEJANDRA GUZMAN CASTAÑEDA Setiembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION: GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Sociales Geografía Social y Económica Geografía económica y cultural

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO El espacio geográfico como recurso didáctico. 2013
LIBRO Introducción a la geografía regional. Distrito de Huacho. 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO INCLUSIÓN EN LOS PLANES DE ESTUDIOS LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA LOCAL Y REGIONAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE COMPETENCIAS BÁSICAS. 2011
LIBRO Memoria del XI Congreso Nacional 2015. Geografía, desarrollo y sostenibilidad territorial: enfoques, políticas y estrategias. Cajamarca-Perú. 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO INCLUCIÓN EN LOS PLANES DE ESTUDIOS LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA LOCAL Y REGIONAL EN LA FORMACIÓN PROFECIONAL DE COMPETENCIAS BÁSICAS 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO “Los recursos turísticos del distrito de Huacho” 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO “El sembrado de plantas nativas en las áreas verdes del distrito de Huacho” 2015
OTROS La geodiversidad como recurso geoturístico en el distrito de Paccho, provincia de Huaura, región Lima 2019 SOCIEDAD GEOGRAFICA DE LIMA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Formación basada en la experiencia en educación de emergencia remota 2021 Revista Iberoamericana de la Educación es una revista ci...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Educación remota de emergencia dos escuelas profesionales, dos experiencias diferenciadas 2021 SINERGIAS EDUCATIVAS

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación GEOGRAFÍA DEL DISTRITO DE HUACHO Texto sobre geografía del distrito de Huacho, con estudios y ensayos que cubra la necesidad de información de alumnos, docentes, investigadores, autoridades, turistas e interesados en general. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2012 Diciembre 2012 ANTOLINA LEON HICHPAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LAS MANIFESTACIONES CULTURALES Y EL MAPA CULTURAL DEL DISTRITO DE HUACHO Identifica, estudia y valora las manifestaciones culturales (históricos, arqueológicos, folklóricos, etc.), indispensables para esbozar políticas adecuadas de promoción de éstos para atraer la atención del sector turismo, no suficientemente explotado y aprovechado como fuente de conocimiento de nuestra realidad regional y nacional; y, principalmente, conocer y valorar todo su potencial cultural. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2013 Diciembre 2013 ANTOLINA LEON HICHPAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA COCINA HUACHANA Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL La gastronomía como expresión cultural de un determinado ámbito geográfico, histórico y social no es ajena a la identidad cultural o a la identidad regional, muy por el contrario, es parte de ella. Es uno de sus rasgos distintivos, una expresión resaltante del medio y de sus hombres. La gastronomía, como cualquier otra manifestación social, se produce dentro de un determinado contexto económico, social e histórico. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2014 Diciembre 2014 ANTOLINA LEON HICHPAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA PROVINCIA Identifica, estudia, conocer, valora y divulga todas aquellas expresiones naturales y culturales que se dan dentro del territorio de la provincia de Huaura y sus distritos y que –por lo mismo- se convierten en Patrimonio de la provincia y del país. Importante para la educación, el desarrollo del turismo y la afirmación de la identidad cultural. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2015 Diciembre 2015 ANTOLINA LEON HICHPAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación NEOLOGISMOS EN LOS DIARIOS DE CIRCULACIÓN NACIONAL La prensa escrita y, particularmente, los diarios de circulación nacional son un emporio donde se plasman los neologismos. Allí, en los diarios de circulación nacional, vamos a encontrar neologismos de corte económico, politico, social, cultural, educativo y deportiva. Son un gran laboratorio de corte lingüístico epistemológico. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2016 Diciembre 2016 ANTOLINA LEON HICHPAS Humanidades
Proyectos de investigación ELEMENTOS DE CARTOGRAFÍA APLICADA Y SU RELACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO. DISTRITOS COSTEROS: PROVINCIA DE HUAURA. Conocer los tipos de escalas en la organización del espacio de los distritos costeros de la Provincia de Huaura, sobre los aspectos físicos y sociales de los elementos de Cartografía Aplicada. Enero 2018 Diciembre 2018 ANTOLINA LEON HICHPAS
Proyectos de investigación LOS RECURSOS NATURALES Y CULTURALES DE LOS DISTRITOS ANDINOS DE LA PROVINCIA DE HUAURA Y SU POTENCIAL GEOTURÍSTICO. Determinar cómo los recursos naturales y culturales de los distritos andinos de la provincia de Huaura conforman su potencial geoturístico. Enero 2019 Diciembre 2019 ANTOLINA LEON HICHPAS
Proyectos de investigación “Brecha digital y oportunidades para la educación remota en la Escuela de Sociología”. Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. 2020 Conocer las estrategias colaborativas desplegadas al interior de la comunidad estudiantil de Sociología y Educación en los procesos de apropiación de TIC para la educación remota a partir de un procedimiento de análisis de contenido de las interacciones de los concurrentes en los espacios de interacción en las Aulas Virtuales de 5 materias para posteriormente, realizar un cuestionario general autoaplicado para el tratamiento cuantitativo de la cuestión colaboración y cooperación y su importancia Enero 2020 Diciembre 2020 ANTOLINA LEON HICHPAS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MUNICIPALIDAD DE CHOSICA DIPLOMA DE HONOR POR EL DÍA DEL MAESTRO Por la festividad en homenaje al Día del Maestro realizada por la Municipalidad de Chosica. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.