¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RIVERA VELA LUIS ENRIQUE

Dr. en Antropología por la Universidad Federal Fluminense de Brasil, Dr. en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente por la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Magister en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Como especialista en temas de identidad cultural, interculturalidad y antropología de la religión, he realizado diversas investigaciones y publicaciones de libros y artículos, además de haber participado como ponente en eventos académicos a nivel nacional e internacional. Actualmente soy docente de pre y post grado en la Universidad Nacional del Altiplano.

Fecha de última actualización: 30-01-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RIVERA VELA
Nombres: LUIS ENRIQUE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Ordinario-Principal Docente Enero 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Ordinario-Asociado Docente Enero 2012 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Ordinario-Principal Docente Enero 2007 Diciembre 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título Mamani Eugenio, Maximiliano Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Doctorado David Benjamin Antezana Bustinza Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Magister Yto Mamani Percy Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Doctorado Adderly Mamani Flores Julio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Doctorado David Barra Quispe Julio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDADE FEDERAL FLUMINENSE BRASIL
DOCTORADO DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ANTROPOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DIPLOMADO "POLÍTICA E INTERCULTURALIDAD" MESES 5 Perú Febrero 2011 Junio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO DIPLOMADO "ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN" MESES 6 Perú Mayo 2006 Octubre 2006

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Sociología Antropología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Puno en los Albores del siglo XXI. Elementos para educar en la interculturalidad. 2013 Biblioteca de la Nación Biblioteca General de la Univer...
LIBRO Acceso y mejora de ingresos económicos de mujeres artesanas quechuas y aymaras en Puno 2012 Novimiento Manuela Ramos
LIBRO Ritos Alpaqueros Aymaras a finales del siglo XX. Puno 2006 Biblioteca Nacional del Perú Biblioteca de Ciencias Soc...
LIBRO La Identidad Cultural en las Estructuras Curriculares del Sistema Educativo Peruano. 2004 Biblioteca Nacional del Perú Biblioteca de Ciencias Soc...
LIBRO Percepciones socioambioentales de la población que habita en el área de influencia de la Reserva Nacional del Titicaca 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de capacidades para la adaptación al cambio climático y de mercado en comunidades del Altiplano El proyecto “Adaptación al cambio climático y de mercado en comunidades del Altiplano” fue pensado teniendo en consideración la realidad de las comunidades alto-andinas, y la necesidad que existe de involucrarlas en investigaciones participativas para que sean las propias poblaciones campesinas quienes desarrollen capacidades que les permitan desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático para reducir la vulnerabilidad y realizar la biodiversidad en sus agro-ecosistemas. SANREM CRSP Marzo 2006 Setiembre 2008 CORINNE VALDIVIA Y JERE GILLES
Puno en los albores del siglo XXI. Elementos para educar en la InterculturaLidad Se trata de una investigación sobre los aspectos económico, cultural, socail y educativo de la región Puno,a fin de generar conocimientos que sirvan para la implementación de los contenidos curriculares para una Educación Intercultural Bilingue CENTRO DE INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y DESARROLLO Octubre 2006 Abril 2007 LUIS ENRIQUE RIVERA VELA
Proyectos de investigación Engaging workforce and water: towards more sustainable engagements around small-scale gold production in southern Peru Proyecto desarrollado en La Rinconada por un equipo de investigadores multidisciplinario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, se tomaron en cuenta 04 componentes: Evaluación del riesgo ambiental por mercurio. Acciones del Estado frente a la prevención atención y protección de las víctimas de trata de personas. Efectos de la actividad minera en la seguridad y en las condiciones de vida de la población y conflictos e impacto socio-ambiental en comunidades campesinas aledañas. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Enero 2020 Agosto 2022 WALTER TUDELA MAMANI

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS Beca Integral para estudios de Maestría Con el Consorcio de Universidades Francófonas de Bélgica PERÚ
UNIVERSIDADE FEDERAL FLUMINENSE (UFF) Beca Integral para estudios de Doctoradoa Organización de Estados Americano-Grupo Coimbra de Univesidades Brasileiras, OEA-GCUB, Brasil. BRASIL
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.