¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARAMBULO LOPEZ CARLOS MANUEL

Escritor e investigador en literatura y humanidades, Doctor (Literatura peruana y latinoamericana) y Magister (Literatura con Mención en Estudios Culturales) por la UNMSM. Profesor en la Universidad de San Marcos (Pregrado y posgrado). Ha publicado libros sobre estudios literarios (Grupo narración, 50 años después) y artículos en revistas indexadas, también novela, cuento y poesía. Codirige el taller de narrativa de la Maestría en Literatura creativa de la UNMSM donde dicta además Literatura francesa, Peruana General, Narrativa del siglo XX, Taller de guiones.

Fecha de última actualización: 08-09-2025
 
Código de Registro:   P0110090
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59241819200
Web of Science ResearcherID: JTD-2571-2023
Fecha:  04/08/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ARAMBULO LOPEZ
Nombres: CARLOS MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE NOMBRADO Docente nombrado Docente Investigador Diciembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE CONTRATADO Docente contratado Curso: Patología Clínica Veterinaria Docente Investigador Agosto 2017 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE CONTRATADO Docente Contratado (Tiempo determinado) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE CONTRATADO Docente contratado (Período determinado) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDADE FEDERAL FLUMINENSE - UFF BECARIO - DOCTORADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 Marzo 2017
UNIVERSIDADE FEDERAL FLUMINENSE - UFF BECARIO - MAESTRIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2010 Marzo 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente nombrado, Auxiliar. Diciembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente contratado (MINEDU). Facultad de Medicina Veterinaria Marzo 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente contratado. Facultad de Medicina Veterinaria Agosto 2017 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente contratado (MINEDU). Facultad de Medicina Veterinaria Agosto 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDADE FEDERAL FLUMINENSE - UFF Universidad Contratado Professor colaborador del curso de Patología clinica Veterinaria I (MCV00074) Marzo 2015 Junio 2016
UNIVERSIDADE FEDERAL FLUMINENSE - UFF Universidad Contratado Profesor colaborador del curso Patologia Clínica Veterinaria II Enero 2015 Mayo 2016
UNIVERSIDADE FEDERAL FLUMINENSE - UFF Universidad Contratado Supervisión de prácticas de los alumnos de pre grado en el Laboratorio del hospital universitario de Medicina Veterinaria Prof. Firmino Mársico Filho de la Universidad Federal Fluminense (Rio de Janeiro/Brasil) Enero 2014 Junio 2016
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Profesor colaborador del curso de Farmacología e Toxicología Veterinária Agosto 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Profesor invitado curso de Terapêutica Veterinária Agosto 2012 Diciembre 2012

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rodrigo Iglesias Bustamante Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller GOMEZ CRUZ JAZMIN ANDREA Enero 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller JULIO ANDRÉ JIMÉNEZ SEGURA Marzo 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller YADIRA CINTHYA URQUIZO ACEVEDO Marzo 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO / MAGISTER EN LITERATURA, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN ESTUDIOS CULTURALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD ESAN DIPLOMADO EN MARKETING (PADE) AÑOS 2 Perú Enero 2000 Diciembre 2002

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Idiomas y Literatura Estudios literarios
Humanidades Idiomas y Literatura Literatura específica
Humanidades Idiomas y Literatura Teoría literaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica GHOSTLY IMAGES IN REAL LIFE OF ALEJANDRO MAYTA Carlos Arámbulo L. 2024 10.36286/MRLAD.V3I6.204 Metafora Q3
Journal - Book Review Literary hermeneutics. An introduction to the analysis of narrative and poetic texts Arambulo Lopez, Carlos Manuel 2020 10.30920/LETRAS.91.134.14 Letras-Lima S/C***
DoctoralThesis Mundialización y retórica posmoderna: El caso de Mario Vargas Llosa Arámbulo López, Carlos Manuel 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Lacanism and retorics in two expressions of the Real in peruvian poetry from the politic violence years: Alejandro Romualdo y Pablo Guevara Arámbulo López C.M. 2018 10.30920/LETRAS.89.130.9 S/C***
Journal - Article Lacanism and retorics in two expressions of the Real in peruvian poetry from the politic violence years: Alejandro Romualdo y Pablo Guevara Arambulo Lopez, Carlos Manuel 2018 10.30920/LETRAS.89.130.9 S/C***
Article Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas Arámbulo López, Carlos 2016 No Aplica
MasterThesis Procedimiento sinestésico e interculturalidad en 5 metros de poemas Arámbulo López, Carlos Manuel 2016 No Aplica
BachelorThesis Vigencia de la poética de las Crónicas del Grupo Narración Arámbulo López, Carlos Manuel 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Grupo Narración: 50 años después 2018
LIBRO Quién es DAncourt 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El sujeto migrante posmoderno en la literatura-mundo / The postmodern migrant subject in world literature 2018 Desde el sur
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LACANISMO Y RETÓRICA EN DOS MANIFESTACIONES DE LO REAL EN LA POESÍA PERUANA DE LA VIOLENCIA: ALEJANDRO ROMUALDO Y PABLO GUEVARA 2018 LETRAS - Revista de investigación de la Facultad de Letr...
CAPÍTULO DE LIBRO Desde dónde se habla cuando no se puede hablar: la locución en dos poemas crueles 2019 Lo real es horrenda fábula
CAPÍTULO DE LIBRO La fragmentación de la utopía en dos poemas fantasmales 2019 Lo real es horrenda fábula
CAPÍTULO DE LIBRO "Las novelas de Mario Vargas Llosa desde la teoría de los polisistemas" 2016 Publicación en libro de ponencias seleccionadas del Cong...
CAPÍTULO DE LIBRO El valor del deseo: En octubre no hay milagros desde la teoría de los polisistemas 2015 Libro resumen del Coloquio Internacional "En octubre no ...
CAPÍTULO DE LIBRO "La globalización de categorías latinoamericanas: vínculos entre Cornejo Polar y la Teoría de los polisistemas 2018 Actas del I Congreso Internacional de teoría, crítica e ...
LIBRO Nunca seremos tan jóvenes como hoy 2019
LIBRO James Joyce Poesía Completa. 2020
RESEÑA DE LIBRO Arámbulo López, C. M. (2020). García-Bedoya Maguiña, Carlos (2019). Hermenéutica literaria. Una introducción al análisis de textos narrativos y poéticos. 2020 Letras (UNMSM)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La novelística de Vargas Llosa en la literatura mundo 2018 En líneas generales
LIBRO ANTICIPACION 2024
LIBRO MERCADO LITERARIO Y POSMODERNIDAD 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Reflexión y narración: Una aproximación al pensamiento literario en las ficciones de Mario Vargas LLosa Proyecto presentado con código 7491. Registrado en RAIS-VRIP UNMSM https://rais.unmsm.edu.pe/proyectos/reporte/proyectoShow?id=7491&type=1&typeProject=PCONFIGI UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2021 Diciembre 2021 JORGE VALENZUELA GARCÉS Humanidades
Proyectos de investigación Imágenes fantasmales en Historia de Mayta royecto presentado con código E23031241. Registrado en RAIS-VRIP UNMSM https://rais.unmsm.edu.pe/proyectos/reporte/proyectoShow?id=9196&type=1&typeProject=PCONFIGI UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2023 Diciembre 2023 CARLOS MANUEL ARAMBULO LOPEZ Humanidades
Proyectos de investigación Vanguardia literaria e indigenismo: el caso Arguedas Proyecto aprobado con el código E24033041. Registrado en el sistema RAIS como: https://rais.unmsm.edu.pe/proyectos/reporte/proyectoShow?id=10318&type=1&typeProject=PCONFIGI UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Diciembre 2023 Diciembre 2024 CARLOS MANUEL ARAMBULO LOPEZ Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA Finalista premio Gabriel García Márquez Finalista segunda edición (2015) COLOMBIA http://fnpi.org/es/fnpi/los-finalistas-y-jurados-del-premio-hispanoamericano-de-cuento-gabriel-garc%C3%ADa-m%C3%A1rquez-visita
PETRÓLEOS DEL PERÚ - PETROPERU Premio COPE Segundo lugar (COPE de plata) PERÚ https://www.petroperu.com.pe/gestioncultural/nota/premio-cope-2014-xviii-bienal-de-cuento-y-iv-vienal-de-ensayo/
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL Plan de Estímulos Económicos para el libro y el fomento a la lectura para el año 2019 Premio para solventar la publicación de la poesía de James Joyce traducida al español PERÚ https://estimuloseconomicos.cultura.gob.pe/files/2/DLL%202019/4.%20CONCURSO%20DE%20PROYECTOS%20DE%20PUBLICACION/RESOLUCION%20DIRECTORAL-000432-2019-DGIA.pdf
REVISTA CARETAS Concurso El cuento de las mil palabras Tercer lugar PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.