¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AGURTO ARTEAGA ANDRES ALONSO

Biólogo, Genetista y Biotecnólogo por la UNMSM (CBP: 16316). Colaborador del grupo de investigación TOXIVEN. Maestrando en el programa de Biología Molecular por la UNMSM. Tutor internacional de Science, Microbiology & Math. Docente IB de Science (MYP) y Biology (DP SL & HL).

Fecha de última actualización: 03-04-2024
 
Código de Registro:   P0159096
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57223219640
Fecha:  01/09/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AGURTO ARTEAGA
Nombres: ANDRES ALONSO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
TRADUPHARMA EIRL TRADUCTOR Traductor de documentos farmacéuticos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2019 A la actualidad
TUTOR.COM TUTOR Tutor internacional en línea de los cursos de Science, Math, Biology and Microbiology. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2022 A la actualidad
FARVET S.A.C (FARMACOLÓGICOS VETERINARIOS ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Responsable de la elaboración de diseños experimentales y ejecución de ensayos de evaluación de la eficacia in vitro e in vivo de candidatos vacunales/terapéuticos contra COVID-19 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2020 Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS TESISTA Tesista de Pregrado del Proyecto “El serpentario Oswaldo Meneses de la UNMSM como centro de difusión e investigación sobre las serpientes peruanas con fines educativos y turísticos”, para optar al grado académico de Biólogo, Genetista y Biotecnólogo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2018 Diciembre 2021

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
C.E.G.N.E. LORD BYRON Otros Profesor de Ciencias de Secundaria Agosto 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor extraordinario de los cursos de Bioquímica y Biología Molecular en la FCB, UNMSM, Lima - Perú Marzo 2018 Diciembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN GENETICA Y BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO GENETISTA BIOTECNOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría en Biología Molecular Maestro Abril 2022

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud Infecciones respiratorias y neumonía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Simultaneous identification of three clinically relevant peruvian pit vipers by multiplex loop-mediated isothermal amplification (mLAMP) Agurto-Arteaga A. 2023 10.1016/J.TOXICON.2023.107022 Toxicon 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Functional, immunological characterization, and anticancer activity of BaMtx: A new Lys49- PLA<inf>2</inf> homologue isolated from the venom of Peruvian Bothrops atrox snake (Serpentes: Viperidae) Proleón A. 2022 10.1016/j.ijbiomac.2022.03.111 International Journal of Biological Macromolecules Q1
Artículo en revista científica Intranasal vaccination of hamsters with a Newcastle disease virus vector expressing the S1 subunit protects animals against SARS-CoV-2 disease Díaz M.F. 2022 10.1038/s41598-022-13560-z Scientific Reports Q1
Artículo en revista científica Squalene in oil-based adjuvant improves the immunogenicity of SARS-CoV-2 RBD and confirms safety in animal models Choque-Guevara R. 2022 10.1371/journal.pone.0269823 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Preclinical Assessment of IgY Antibodies Against Recombinant SARS-CoV-2 RBD Protein for Prophylaxis and Post-Infection Treatment of COVID-19 Agurto-Arteaga A. 2022 10.3389/fimmu.2022.881604 Frontiers in Immunology Q1
Artículo en revista científica Comprehensive virtual screening of 4.8 k flavonoids reveals novel insights into allosteric inhibition of SARS-CoV-2 M<sup>PRO</sup> Jiménez-Avalos G. 2021 10.1038/s41598-021-94951-6 Scientific Reports Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Algunas características bioquímicas de la fracción proteica presente en el secretoma de células madre mesenquimales. XXVII Reunión Científica ICBAR. Lima, Peru. 2018
RESUMEN DE CONGRESO Actividad Genotóxica de una L-aminoácido oxidasa purificada del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox. XXI CONABIOL. Trujillo, Perú. 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diseño de sondas marcadas con fluorescencia para la detección diferencial de Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae a través de una amplificación isotérmica mediada por bucle multiplex (MLAMP). Red Hamutay “Young Peruvian Scientists Network for Bioscience Research”. INICTEL-UNI. 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Cross-neutralization assays of Trimeresurus puniceus and Crotalus atrox venoms by Peruvian antivenoms. 20th World Congress of the International Society on Toxinology, 8 – 13 September, 2019. Buenos Aires, Argentina. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Immunoenzymatic characterization and prediction of antigenic determinants of a lysine-49 phospholipase A2 from Bothrops atrox snake venom 2020 Toxicon
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Passive immunization with IgY in pigs: Neutralization test 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Design of primers for the identification of some poisonous Peruvian snakes by the multiplex loop-mediated isothermal amplification reaction 2020

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación El serpentario Oswaldo Meneses de la UNMSM como centro de difusion e investigación sobre las serpientes peruanas con fines educativos y turísticos El proyecto plantea la difusión y revaloración de la fauna ofídica a través de la implementación y restauración de las instalaciones del serpentario Oswaldo Meneses, visitas a comunidades nativas del Perú, talleres de difusión nacionales e internacionales, y evaluación de la diversidad a través de métodos moleculares, así como implementación de un método diagnóstico molecular para el ofidismo que se ajuste a la variedad ofídica del país. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2019 Diciembre 2020 ARMANDO YARLEQUÉ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Anticuerpos IgY de gallina purificados del huevo como tratamiento para casos severos de COVID-19 La presente propuesta busca dar una alternativa terapéutica que consiste en el uso potencial de anticuerpos IgY, provenientes de huevos de gallinas inmunizadas con las proteínas RBD y S1 del SARS-CoV-2, que puedan ser empleados en pacientes con COVID-19 severos. Esto permitirá reducir tanto la tasa de mortalidad así como el tiempo de permanencia en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de esta población severamente comprometida. FARVET S.A.C (FARMACOLÓGICOS VETERINARIOS Junio 2020 Junio 2022 YUDITH CAUNA OROCOLLO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Producción de una vacuna anti SARS-CoV-2, basada en la proteína spike expresada en células de insecto, y la evaluación de su seguridad e inmunogenicidad en animales y humanos voluntarios Obtención de un antígeno recombinante de SARS-CoV-2 usando el sistema de expresión de células de insecto. FARVET S.A.C (FARMACOLÓGICOS VETERINARIOS Mayo 2020 Noviembre 2020 RICARDO ENRIQUE ROQUE GUEVARA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
COMPOSICIÓN Y MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE GOTAS INTRANASALES QUE CONTIENE IGY ANTI-RBD RECOMBINANTE DE LA PROTEÍNA SPIKE DEL SARS-COV-2 PARA LA INMUNIZACIÓN PASIVA Y PREVENCIÓN DE LA COVID-19 Patente de invención INDECOPI PERÚ FERNÁNDEZ DÍAZ MANOLO CLEMENTE En trámite Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.