¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILLAFANE GOMEZ HILBERT

Egresado de la Maestría en Ciencias e Ingeniería, con mención en Ingeniería de Recursos Hídricos, de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo UNASAM. Ingeniero Agrícola de profesión por la UNASAM. Mi formación está centrada en la simulación de peligros asociados a glaciares, abordando aspectos como avalanchas de hielo, avalanchas de hielo/roca, ondas de impulso, flujo de detritos, flujos granulares, así como la dinámica de sólidos e interacción suelo-estructura-fluido. Con esta experiencia, busco contribuir al entendimiento y gestión de riesgos de desastres asociados a glaciares, aplicando mi conocimiento en la evaluación y prevención de eventos potencialmente peligrosos.

Fecha de última actualización: 05-03-2024
 
Código de Registro:   P0159143
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57226269302
Web of Science ResearcherID: HLQ-1992-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILLAFANE GOMEZ
Nombres: HILBERT
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA ESPECIALISTA EN MODELAMIENTO DE ALTA MONTAÑA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2020 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA ASISTENTE DE INSTIGACIÓN ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO Lagunas de Origen Glaciar en el Perú: Evolución, Peligros e Impactos del Cambio Climático - GLOP Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2019 Mayo 2020

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO INTERMEDIO Autodidacta SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Software NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería de la construcción
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Mecánica Ingeniería mecánica
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física de plasmas y fluídos
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Geotécnicas
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Meteorología y ciencias atmosféricas Vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Recursos hídricos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geología Gestión del riesgo de desastres

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Landslide hazard assessment and risk reduction in the rural community of Rampac Grande, Cordillera Negra, Peru Klimeš J. 2024 10.1007/S12665-023-11307-1 Environmental Earth Sciences 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica 160 glacial lake outburst floods (GLOFs) across the Tropical Andes since the Little Ice Age Emmer A. 2022 10.1016/J.GLOPLACHA.2021.103722 Global and Planetary Change Q1
Artículo en revista científica Contemporary glacial lakes in the Peruvian Andes Wood J.L. 2021 10.1016/J.GLOPLACHA.2021.103574 Global and Planetary Change Q1
Other Modelling the impact of a GLOF scenario at Parón lake, Cordillera Blanca, Perú, using a novel multi-phase topographical and geological procedure 2021 10.5194/EGUSPHERE-EGU21-13938 Crossref a través de ORCID
Journal-article Mapping glacier lakes in Peru 2020 10.5194/EGUSPHERE-EGU2020-9741 Hilbert Villafane a través de ORCID
Conference-paper Modelamiento para peligros de origen glaciar: Caso de estudio laguna Palcacocha 2020 Hilbert Villafane a través de ORCID
Conference-poster MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE UN POTENCIAL GLOF EN LA LAGUNA PARÓN, CORDILLERA BLANCA, PERU. 2019 Hilbert Villafane a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE UN POTENCIAL GLOF EN LA LAGUNA PARÓN, CORDILLERA BLANCA, PERU. 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER INTERPRETACIÓN DE LA GEOMORFOLOGÍA GLACIAL, PARA EL ANÁLISIS PALEO-CLIMÁTICO EN EL VALLE RANRAHIRCA – CORDILLERA BLANCA, PERÚ. 2020

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.