¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES BLANCO LUIS ANGEL

Arqueólogo especialista en Arqueología Andina, licenciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con maestría en Arqueología Prehistórica por la Universidad Complutense de Madrid (2013). Recientemente obtuvo una maestría en Antropología por la Universidad de California (2021). Además, tiene estudios en proyectos de inversión en la Universidad Ricardo Palma. Está interesado en el estudio del origen de la complejidad social, el liderazgo, los paisajes monumentales y la memoria social de los pueblos andinos antiguos. Ha investigado en sitios tempranos de la costa central y en el altiplano peruano. En los últimos años se ha desempeñado como docente auxiliar contratado en las universidades nacionales Federico Villarreal (2014, 2015), San Marcos (2016) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (2022). Ha sido director del Proyecto de Investigación Arqueológica El Pacífico (2016–2017) y Director del Centro Internacional de Investigación, Conservación y Restauración (CIICR) de Chavín de Huántar (2017–2018). Obtuvo su doctorado en Antropología por la Universidad de California, Davis (2024). Actualmente es investigador postdoctoral en la Universidad Estatal de Arizona (ASU).

Fecha de última actualización: 09-09-2025
 
Código de Registro:   P0048486
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 35114829700
Fecha:  15/09/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES BLANCO
Nombres: LUIS ANGEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://search.asu.edu/profile/5214141
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ARIZONA INVESTIGADOR POSTDOCTORAL Luis Flores-Blanco es investigador postdoctoral en la Universidad Estatal de Arizona (ASU), donde trabaja con el Dr. Ryan Williams en arqueología andina. Su investigación integra técnicas arqueométricas, SIG y métodos cuantitativos para estudiar procesos sociales de larga duración en los Andes. https://search.asu.edu/profile/5214141 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA DAVIS TEACHING AND RESEARCH ASSISTANT Estudiante de doctorado con un puesto de asistente de investigacion en el Departamento de Antropologia de la Universidad de California, Davis Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2018 Junio 2024
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE CONTRATADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Diciembre 2022
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL DIRECTOR DEL CIICR DE CHAVIN Encargado de la Direccion del Centro Internacional de Investigacion, Conservacion y Restauracion (CIICR) del Museo Nacional Chavin Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2017 Junio 2018
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS DIRECTOR DEL PIP EL PACIFICO Director del Proyecto de Investigación Arqueológica El Pacifico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2016 Diciembre 2017
ZONA ARQUEOLOGICA CARAL ADSCRITA AL MINISTERIO DE CULTURA JEFE DE PROYECTOS DE INVERSION Elaboracion del Expediente Tecnico de Inversion del PIP Peñico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Mayo 2017
MINISTERIO DE CULTURA DEL PERU INVESTIGADOR Investigador del el Proyecto de puesta en valor El Paraíso Junio 2013 Diciembre 2013
MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR JEFE DE CAMPO Jefe de campo del Proyecto de Investigación y Puesta en Valor de Huaca Huantille Octubre 2011 Agosto 2012
THE WENNER-GREN FOUNDATION INVESTIGADOR Director del Proyecto de Investigación Excavaciones Arqueológicas en Pukara 2009, Puno – Perú Octubre 2009 Diciembre 2009
ZONA ARQUEOLOGICA CARAL ADSCRITA AL MINISTERIO DE CULTURA INVESTIGADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2003 Mayo 2007

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Abril 2021 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Docente contratado Abril 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Curso de Arqueología del Paisaje durante el curso de actualizacion Abril 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD PERUANA DE ARTE ORVAL S.A.C. Universidad Contratado Profesor de Fotografia Aerea Marzo 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado - Docente de postgrado en la maestria de Arqueologia Andina Abril 2016 Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado - Docente de la Escuela de Arqueologia Abril 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Docente de Arqueologia Abril 2014 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Universidad Contratado Profesor del Curso Arqueologia de Sudamerica - Semestre 2013-2 Agosto 2013 Diciembre 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2011 Proyectos de investigación básica FONDECYT - CONICYT - CHILE Concurso Regular 2011 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica COMISIÓN DE CIENCIAS HUMANAS DEL FONCYT Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (2016 ) - Tipo: Jovenes Evaluador por pares 458000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ARQUEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD ARQUEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ESPAÑA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA DAVIS ESTADOS UNIDOS Agosto 2018 Junio 2024

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DIPLOMADO EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Y DESARROLLO LOCAL MESES 5 Perú

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Historia y Arqueología Arqueología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Altiplano agricultural origins was a process of economic resilience, not hardship: Isotope chemistry, zooarchaeology, and archaeobotany in the Titicaca Basin, 5.5-3.0 ka 2025 10.1371/JOURNAL.PONE.0325626 Luis Flores-Blanco a través de ORCID
Journal-article Kaillachuro: early monumental architecture of the Titicaca Basin, 5300–3000 BP 2025 10.15184/AQY.2025.40 Luis Flores-Blanco a través de ORCID
Artículo en revista científica Did archery technology precipitate complexity in the Titicaca Basin? A metric analysis of projectile points, 11–1 ka Flores-Blanco L. 2024 10.1016/J.QUAINT.2023.10.012 Quaternary International Q2
Journal-article Early Evidence of Atlatl Use in the Titicaca Basin: A Lithic, Microwear, and Typological Analysis 2024 10.1080/01977261.2024.2427447 Luis Flores-Blanco a través de ORCID
Artículo en revista científica Reconstructing the sequence of an Inca Period (1470-1532 CE) camelid sacrifice at El Pacífico, Peru Flores-Blanco L. 2022 10.1016/J.JASREP.2021.103247 Journal of Archaeological Science: Reports Q1
Artículo en revista científica Why Did Projectile-Point Size Increase in the Andean Altiplano Archaic? An Experimental Atlatl Analysis Chen C.K. 2022 10.1017/LAQ.2021.70 Latin American Antiquity Q1
Article El Pacifico: early architecture and landscape during the Formative period of the Central Andes Flores, Luis A. 2017 10.15184/aqy.2017.40 ANTIQUITY Q1
Article WHEN THE MYTH BECOMES STONE: MEMORIES ABOUT PUKARA STELES IN THE NORTH OF TITICACA, PERU Flores, Luis A. 2017 10.4067/S0717-73562017005000011 Chungara-Revista de Antropologia Chilena Q3
Artículo en revista científica Photogrammetric mapping in archaeology: Experiences from the ramis project, northern Titicaca Basin, Peru Flores L. 2015 Arqueologia Iberoamericana Q1
Artículo en revista científica The emergence of monumentalised landscape in the Lake Titicaca, South-Central Andes Flores Blanco L. 2014 10.5209/REV_CMPL.2014.V25.N1.45355 Complutum Q1
Article El arte rupestre de Carabaya, Puno: una propuesta de secuencia pictórica 1 Flores Blanco, Luis 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Geologic constraints on rain-fed Qocha reservoir agricultural infrastructure, northern Lake Titicaca Basin, Peru Craig N. 2011 10.1016/j.jas.2011.05.005 Journal of Archaeological Science S/C***
Artículo en revista científica Thoughts on moving forward of the study of the archaic period in the south-central andes Aldenderfer M. 2011 10.4067/S0717-73562011000300011 Chungara S/C***
Artículo en revista científica Macusani obsidian from southern Peru: A characterization of its elemental composition with a demonstration of its ancient use Craig N. 2010 10.1016/j.jas.2009.10.021 Journal of Archaeological Science S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
DISSERTACIÓN Estudio de Unidades Residenciales en el subsector I2 de Caral, valle de Supe (tesis de licenciatura) 2006
CAPÍTULO DE LIBRO Cazadores-Recolectores y la Domesticacion del Paisaje Altiplanico 2016 Libro: Arqueologia de la Macro Region Sur
CAPÍTULO DE LIBRO La construcción de la memoria social en la cuenca del lago Titicaca y las posibilidades de una fenomenología del paisaje 2016 Actas deI I Congreso Nacional de Arqueología. Volumen 3
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Brindando con vino: ¿Quiénes eran los participantes de la mesa íbera? 2014 ArqueoWeb
CAPÍTULO DE LIBRO Las qochas y su relación con sitios tempranos en el Ramis, norte de la cuenca del Titicaca 2012 Arqueología de la Cuenca del Titicaca, Perú.
ARTÍCULO EN CONGRESO Conviviendo con los Ancestros. Lugares monumentales en el Titicaca 2016 Espacialidades pasadas y presentes. Aspectos teóricos y ...
ARTÍCULO EN CONGRESO El Pacifico: Eje de un paisaje ordenado para los valles de Lima durante el periodo Formativo 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Introducción a la arqueología de la cuenca del Titicaca 2012 Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú
ARTÍCULO EN CONGRESO El periodo Arcaico como antedecente de la complejidad 2009
CAPÍTULO DE LIBRO The Archaeology of Northern Puno Late Sites in Sandia and Carabaya, Peru (Ch.14) 2012 Advances in Titicaca Basin Archaeology—III
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Maria Taclla 2011 Ñawpa Pacha Journal of Andean Archaeology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TRAS LOS PASOS DE WENDELL C. BENNETT EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA 2015 Arqueologia y Sociedad
ARTÍCULO EN CONGRESO Entendiendo los orígenes de la civilización desde la periferia: Una visión desde los Andes Surcentrales durante el Arcaico Tardío-Final 2009
LIBRO LUGARES, MONUMENTOS, ANCESTROS 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PRODUCCIÓN DE LUGARES MONUMENTALES TEMPRANOS EN LA CUENCA DEL TITICACA 2018 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensa...
LIBRO ARQUEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL TITICACA, PERÚ 2012
LIBRO EDITADO Viviendo y experimentando los paisajes en la América indígena 2020 Bulletin de lInstitut français détudes andines

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
El surgimiento del paisaje monumentalizado en la cuenca del Titicaca, Andes Centro-Sur UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Octubre 2013 Febrero 2014 LUIS ANGEL FLORES BLANCO Humanidades
Proyectos de investigación EL PACIFICO. CONSTRUCCION DE UN LUGAR MONUMENTAL Proyecto de Investigacion Arqueologica, para poder ver el potencial del sitio con fines futuros de puesta en valor MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS Junio 2016 LUIS ANGEL FLORES BLANCO Humanidades
Proyectos de investigación Evaluating Early Urbanism at Pukara, Peru Funding is requested to support a collaborative archaeological research project in the Lake Titicaca Basin of Peru that includes (1) a field project at the site of Pukara, Department of Puno, and (2) a training component for Peruvian undergraduate students focused on local site museum development. First, the field project consists of two months of mapping and excavations within two major areas at the site to evaluate models for why and how Pukara developed. THE WENNER-GREN FOUNDATION Octubre 2009 Junio 2010 ELIZABETH KLARICH Humanidades
Proyectos de investigación Proyecto Especial Caral, Supe PROYECTO ESPECIAL ARQUEOLÓGICO CARAL - SUPE / INC Enero 2002 Mayo 2004 RUTH SHADY SOLIS Humanidades
Proyectos de investigación Proyecto Especial Caral, Supe (Sede ASPERO) UNIDAD EJECUTORA 003 - ZONA ARQUEOLOGICA CARAL Mayo 2005 Marzo 2006 RUTH SHADY SOLIS Humanidades
Proyectos de investigación Proyecto de Investigacion y Puesta en Valor de la ZAM El Paraiso MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL Junio 2013 Diciembre 2013 MARCO GUILLEN HUGO Humanidades
Proyectos de investigación PIA Arcaico - Formativo en la Cuenca del Titicaca Proyecto de investigación doctoral que explora las raíces de la complejidad social en la cuenca del lago Titicaca UNIVERSITY OF CALIFORNIA, DAVIS Junio 2019 LUIS ANGEL FLORES BLANCO Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
WENNER GREN FOUNDATION Beca de Investigacion (Intl Collaborative Research Grant) Project Title: Klarich, Dr. Elizabeth A., Cotsen Inst (UCLA), Santa Monica, CA; and Flores Blanco, Luis A., Puno, Peru - To aid collaborative research on Evaluating Early Urbanism at Pukara, Peru. Funding is requested to support a collaborative archaeological research project in the Lake Titicaca Basin of Peru ESTADOS UNIDOS http://www.wennergren.org/grantees/klarich-elizabeth
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.