| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
TECNOLOGÍA LÁSER PARA EL MICROANALISIS DE METALES, MATERIAL ARQUEOLÓGICO Y POLIMEROS |
En este proyecto se implemento un sistema de espectroscopia de plasma inducido por láser (LIBS), con capacidad de realizar análisis cualitativos de materiales metálicos, materiales de origen arqueológico y polímeros. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2007 |
Noviembre 2007 |
MIGUEL ASMAD VERGARA |
Ciencias Naturales |
|
Taller de implementación y aplicaciones de espectrómetros en espectroscopia óptica. |
En este proyecto se realizará un taller para que los participantes puedan implementar espectrómetros portátiles de fácil ensamblaje, y a la vez capacitarlos en el manejo de ellos (espectrómetros) y el procedimiento que deben seguir para la calibrarlos cuando se requiera. Luego de implementar los espectrómetros se realizarán aplicaciones básicas a la espectroscopia, tales como: espectroscopia de fluorescencia, espectroscopia de absorción o transmitancia. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Noviembre 2013 |
Noviembre 2013 |
EDER RUBEN SANCHEZ ALCANTARA |
|
|
Diagnóstico láser y análisis in-situ del patrimonio cultural: identificación de pigmentos y aleaciones metálicas en material arqueológico |
En el proyecto se ha analizado material arqueológico a través de la técnica de espectroscopia de plasma inducida por láser conocida como LIBS(Laser Induced Breakdown Spectroscopy). El equipo de espectroscopia LIBS implementado en el Laboratorio de Óptica la PUCP ha sido ensamblado en la Universidad Nacional de Trujillo con otro Láser Nd-YAG pulsado, con la finalidad de realizar análisis in situ de piezas de los complejos arqueológicos de la Huaca de la Luna, Magdalena de Cao y San José de Moro. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Febrero 2011 |
Febrero 2012 |
MIGUEL ASMAD VERGARA |
|
|
Estudio de pigmentos en cerámica inca usando técnicas de espectroscopia óptica inducida por láser |
En este proyecto se ha de implementar un sistema de espectroscopia de plasma inducido por láser conocido como LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy) en la universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco para ser aplicado al análisis de pigmentos en cerámicas incas. El equipo LIBS a implementar será capaz de realizar análisis cualitativos y semicuantitativos en muestras sólidas y líquidas para realizar futuros trabajos de investigación. El proyecto está financiado por el CANON del Cusco. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO |
Abril 2013 |
Diciembre 2015 |
MARCO ZAMALLOA JARA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
PUCP DGI 2014-0084_62 Implementación de un protocolo para la determinación de la calidad de suelos usando la técnica de espectroscopia de plasma inducido por láser |
El proyecto de investigación ha tenido como objetivo implementar un protocolo para la determinación de calidad de suelos agrícolas mediante espectroscopia de plasma inducido por láser (LIBS).
En el inicio del proyecto se planteó que era posible detectar los elementos químicos presentes en suelos agrícolas a través de la técnica de espectroscopia LIBS, con la finalidad de encontrar una relación entre estos elementos y su fertilidad. Luego de seguir revisando la bibliografía y evaluando resultados |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Febrero 2014 |
Julio 2015 |
EDER RUBEN SANCHEZ ALCANTARA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
OPTIMIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN ESPECTRÓMETRO, APLICADO A LA CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES FOTOSENSIBLES |
El proyecto ha consistido en la optimización óptica de un monocromador Czerny-Turner, la implementación de un espectrómetro Czerny-Turner, y sus aplicaciones a la caracterización de películas fotosensibles; en base a la espectroscopia de absorción ultravioleta-visible. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2012 |
Mayo 2013 |
DRA. CARMEN EYZAGUIRRE |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
ELABORACIÓN DE MATERIALES HOLOGRÁFICOS, USANDO GELATINA DICROMATADA Y ASFALTO (BREA) |
En el proyecto se han elaborado emulsiones de gelatina dicromatada y asfalto para ser optimizadas como material fotosensible holográfico. Las emulsiones fueron caracterizadas mediante espectroscopia de transmitancia y grabado de rejillas de difracción. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Enero 2005 |
Noviembre 2015 |
ANÍBAL VALERA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Desarrollo de un sistema de espectroscopia micro-Raman y su optimización a la técnica SERS utilizando nanopartículas de plata para la detección de arsénico con alta precisión en agua potable |
Este proyecto tiene como objetivo la medición de alta precisión de arsénico de fuentes de agua potable a través del desarrollo de un sistema de espectroscopia micro-Raman optimizado a la técnica SERS (del acrónimo Surface-enhanced Raman spectroscopy) usando nanopartículas de plata. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2016 |
Enero 2019 |
EDER RUBEN SANCHEZ ALCANTARA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Estudio del plasma inducido por láser (LIBS) para establecer una metodología de análisis elemental y clasificación inmediata de piezas arqueológicas metálicos del Perú |
En este proyecto se estudiará la física del plasma inducido por láser en aleaciones metálicas (oro,plata y cobre), para luego aplicar la técnica de espectroscopia de plasma inducida por láser en el análisis y clasificación de piezas arqueológicas metálicas de la cultura Moche. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Abril 2015 |
Julio 2019 |
EDER RUBEN SANCHEZ ALCANTARA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ALGUNOS CONTAMINANTES EN MUESTRAS DE SUELOS MEDIANTE ESPECTROSCOPIA LIBS |
Este proyecto tiene el objetivo principal de implementar una metodología de análisis cuantitativo de algunos contaminantes en suelos mediante la técnica de espectroscopía LIBS. Los contaminantes en suelos a estudiar son el plomo y cadmio, y teniendo la posibilidad de explorar otros contaminantes con la misma metodología de análisis. En una primera etapa se estudiará el comportamiento físico del plasma en las superficies de suelos previamente compactadas, lo cual permitirá optimizar la técnica de |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2022 |
Marzo 2024 |
EDER RUBEN SANCHEZ ALCANTARA |
|