¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUADALUPE CHUQUI GROBERT AMADO

Ingeniero Agroindustrial, Máster en Gestión de la Seguridad y Calidad Alimentaria por la Universidad Politécnica de Valencia - España. Doctorando del Programa en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria en la Universidad Politécnica de Valencia - España. Investigador líder del Grupo de Investigación de Seguridad Alimentaria (GISA), docente de pregrado y postgrado de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Investigador principal y coinvestigador en proyectos de investigación financiados por fondos concursables (PROCIENCIA, PNIPA, otros). Experiencia como jefe de control de calidad, supervisor de plantas y almacenes de alimentos, asesor de diversas empresas en la implementación de sistemas de gestión de calidad e inocuidad, diseño de plantas agroalimentarias y estudios en desarrollo de alimentos. Becario del Programa Reto Excelencia – SERVIR

Fecha de última actualización: 10-09-2025
 
Código de Registro:   P0165008
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57210205396
Web of Science ResearcherID: HPB-8414-2023
Fecha:  25/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUADALUPE CHUQUI
Nombres: GROBERT AMADO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DOCENTE DOCENTE EN LA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS Docente Investigador Marzo 2019 A la actualidad
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA SUPERVISOR DE PLANTAS Y ALMACENES VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIA DE PLANTAS Y ALMACENES DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO, Y EVALUACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 Marzo 2019

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) DOCENTE INVITADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS Agosto 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) DOCENTE POR SERVICIOS AUTÓNOMOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS. Marzo 2016 Julio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Luna Guevara, Sheili Meliza Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Bachiller Caicedo Hoyos, Bertha Rosemarie Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título MARÍA HORTENCIA VARGAS TRIGOSO Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Caicedo Hoyos Bertha Rosemarie Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Nalda Elizabeth Dilas Inga Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Betty Natalia Tello Revilla Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Santamaria Baldera, Edwin Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Luz Mileni Santillan Santillan Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Baldera Ocampo Janny Fabiola Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Guadalupe Chuqui, María Angélica Julio 2023
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Magister Colomar Roig, María Setiembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Santillan Maldonado, Delis Llobi Julio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Lucy Estela Aguirre Terrones Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Magister Margarita Pinedo Trigoso Noviembre 2023
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Magister Tafur Becerra, Rosa Paola Junio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Yolzer Suarez Quiroz Mayo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Fernández Vílchez, Jeisin Jhoisber Junio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Idrogo Castillo, Javier Junio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Magister Shenifer Navarro Uriarte Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA DOCTORADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GESTIÓN ALIMENTARIA Doctor Enero 2021

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Balancing tree and crop biodiversity and yield in coffee plantations of the Peruvian Amazon: The role of shade and certification as indicators of sustainable management Arellanos E. 2025 10.1016/J.ENVC.2025.101223 Environmental Challenges S/C***
Artículo en revista científica Impact of fermentation and drying on the bioactive compounds and physicochemical properties of four cacao genotypes in Northwestern Peru Quispe-Sanchez L. 2025 10.1016/J.JAFR.2025.101851 Journal of Agriculture and Food Research S/C***
Artículo en revista científica Physicochemical properties of bioactive bioplastics based on cellulose from coffee and cocoa by-products Oblitas R. 2025 10.1016/J.RECHEM.2025.102201 Results in Chemistry S/C***
Review Internet of Things (IoT) Sensors for Water Quality Monitoring in Aquaculture Systems: A Systematic Review and Bibliometric Analysis Flores-Iwasaki M. 2025 10.3390/AGRIENGINEERING7030078 AgriEngineering S/C***
Journal-article Agro-Morphological Traits, Proximate Composition, and Phenotypic Plasticity of Coffea arabica in Contrasting and Very Close Environments in Northern Peru 2025 10.3390/AGRONOMY15112465 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Species Diversity of the Family Arecaceae: What Are the Implications of Their Biogeographical Representation? An Analysis in Amazonas, Northeastern Peru Miranda F. 2025 10.3390/F16010076 Forests 2025: No disponible**, 2020: Q1
Review Advances in Resistant Starch Research from Agro-Industrial Waste: A Bibliometric Analysis of Scientific Trends Saavedra-Cordova M.A. 2025 10.3390/FOODS14162815 Foods 2025: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Multispectral and Colorimetric Approaches for Non-Destructive Maturity Assessment of Specialty Arabica Coffee 2025 10.3390/FOODS14213644 Crossref a través de ORCID
Review Recirculating Aquaculture Systems (RAS) for Cultivating Oncorhynchus mykiss and the Potential for IoT Integration: A Systematic Review and Bibliometric Analysis Grandez-Yoplac D.E. 2025 10.3390/SU17156729 Sustainability Switzerland 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The fault tree analysis (FTA) to support management decisions on pesticide control in the reception of peruvian parchment coffee Guadalupe G.A. 2024 10.1016/J.FOODCONT.2024.110729 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Ecological and Health Risk Assessment of Metals in Organic and Conventional Peruvian Coffee from a Probabilistic Approach Guadalupe G.A. 2024 10.3390/AGRONOMY14122817 Agronomy Q1
Artículo en revista científica Probabilistic Risk Assessment of Metals, Acrylamide and Ochratoxin A in Instant Coffee from Brazil, Colombia, Mexico and Peru Guadalupe G.A. 2024 10.3390/FOODS13050726 Foods Q1
Artículo en revista científica Spatiotemporal Modeling of Rural Agricultural Land Use Change and Area Forecasts in Historical Time Series after COVID-19 Pandemic, Using Google Earth Engine in Peru Chavez S.G. 2024 10.3390/SU16177755 Sustainability (Switzerland) Q1
Review A Comprehensive Bibliometric Study in the Context of Chemical Hazards in Coffee Guadalupe G.A. 2024 10.3390/TOXICS12070526 Toxics Q1
Artículo en revista científica A Mother Plant and Somatic Embryo Registry for the Propagation and Conservation of Artificial Seeds of the Orchid Phragmipedium kovachii Cunia O. 2024 10.3844/OJBSCI.2024.695.707 OnLine Journal of Biological Sciences Q3
Artículo en revista científica Comparative Genomics of Xylella fastidiosa Subsp. Pauca and Insights on its Current and Potential Movements in Ecuador Bolanos-Carriel C. 2024 10.3844/OJBSCI.2025.115.124 OnLine Journal of Biological Sciences Q3
Artículo en revista científica Integrating Assessment of Characterization, Sustainability and Efficiency for the Production of Rainbow Trout (Oncorhynchus mykiss): A Case Study in the Amazonas Region of Peru Zabarburú R.C.M. 2023 10.3390/AGRICULTURE13020390 Agriculture (Switzerland) Q1
Artículo en revista científica Probabilistic Risk Characterization of Heavy Metals in Peruvian Coffee: Implications of Variety, Region and Processing Guadalupe G.A. 2023 10.3390/FOODS12173254 Foods Q1
Artículo en revista científica Presence of palm oil in foodstuffs: consumers’ perception Guadalupe G. 2019 10.1108/BFJ-09-2018-0608 British Food Journal Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Uso de Aceites Esenciales de Especies Nativas para prolongar la vida útil de carne de cuy empacada al vacio. Todas las actividades de co-investigación. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Febrero 2017 Febrero 2018 SEGUNDO GRIMALDO CHAVEZ QUINTANA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Cultivo de carachama: evaluación en sistema individual y mixto (en asociación con gamitama) en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, Amazonas. Elaborar un protocolo de producción de semillas de gamitana, parámetros de cultivo individual y en asociación en policultivo. Se han propuesto tres diseños experimentales con el objetivo de desarrollar un procedimiento para la producción: 1. Desarrollar un protocolo de obtención de semilla de Carachama en estanques 2. Determinar los parámetros de cultivo de Carachama en estanques 3. Evaluar el cultivo de Carachama en asociación con peces de aguas intermedias UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Marzo 2019 Febrero 2020 ERICK ALBERTO DEL AGUILA PANDURO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Estudio en Perú de peligros químicos en el café, generados desde el campo hasta su consumo y su implicación en el riesgo. El café es una bebida muy popular, reconocida por sus beneficios para la salud. Sin embargo, estos beneficios pueden verse comprometidos por culpa de los peligros químicos que se forman desde el campo hasta su consumo. El objetivo de este trabajo será estudiar en Perú los peligros químicos asociados a la cadena productiva del café y su implicación en el riesgo. Evaluando del contenido de metales pesados (As, Cd, Hg y Pb), residuos de pesticidas, presencia de Ocratoxina A y contenido de acrilamid UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Enero 2021 Enero 2024 GROBERT AMADO GUADALUPE CHUQUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación SISTEMA INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE ALEVINES, CULTIVO Y ALIMENTACIÓN DE GAMITANA EN EL ANEXO LLUNCHICATE”, del proyecto PNIPA-ACU-SIA-PP-000013 desarrollar una fórmula para la producción de alimento balanceado para gamitana (Colossoma macropomum) con insumos locales, y al mismo tiempo usar residuos orgánicos locales, para disminuir los costos en la alimentación acuícola, se plantea una alimentación alterna con residuos de cacao, café, plátano, vituca y ñelen de arroz. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Enero 2022 Octubre 2022 LIZBETH ZUTA PINEDO
Proyectos de investigación Desarrollo y caracterización de bioplásticos bioactivos a partir de subproductos de café y cacao El Procesamiento de cacao y café dan lugar a residuos que presentan potencial para extracción de celulosa y compuestos bioactivos (Alves et al., 2019). El objetivo principal de este estudio es desarrollar y caracterizar bioplásticos bioactivos de subproductos de cacao y café, mediante la extracción de celulosa y extracción de compuestos bioactivos para la formulación y caracterización de un bioplástico con características bioactivas UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Setiembre 2022 Julio 2023 GROBERT AMADO GUADALUPE CHUQUI Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO, DE RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN, POR LA DESTACADA LABOR EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y PUBLICACIONES EN REVISTAS INTERNACIONALES DE MAYOR PRESTIGIO Y ALTO IMPACTO. PERÚ https://www.untrm.edu.pe/es/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.