¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAMOS DE LA RIVA VICTOR ALBERTO

Médico Veterinario y Zootecnista egresado de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno; Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Escuela de Pos Grado de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno. Maestro en Desarrollo Rural, Mención: PLANIFICACION Y GESTION DEL DESARROLLO en la Escuela de Post Grado de la UNA – Puno. Segunda Especialidad en Camélidos Sudamericanos Domésticos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA – Puno. Certificador de Competencias en Manejo Productivo, Maestro esquilador y clasificador de fibra de Camélidos Sudamericanos – SINEACE Labor DOCENTE UNIVERSITARIA desde el 2007 en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac – Carrera Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, como Profesor en Producción de Camélidos Sudamericanos, Tecnología de Fibras y Lanas, Extensión y capacitación y Patología Veterinaria; además de Jefaturar el Departamento en la Carrera, Dirección de Escuela Profesional, Dirección de la Biblioteca de la UNAMBA y Comisiones encargadas en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Actividades de Investigación a través de Tesis Universitarias de pre-grado y post grado. Con amplia Experiencia Profesional en Proyectos de Desarrollo rural en La Paz Bolivia, Puno, Cusco, Arequipa, Moquegua y Tacna, sector público y privado. Docente Invitado de la Maestría en Desarrollo Rural de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno en Planificación y gestión del desarrollo, ecología, medio ambiente y sistemas productivos sostenibles. Mi experiencia se basa en conducción, formulación y evaluación de proyectos; desarrollo agropecuario y capacitación, obtenida en actividades relacionadas al desarrollo rural y ecología y medio ambiente. Competencias y habilidades: Proactivo Idiomas: Español (lengua materna), inglés (Básico), Portugués (Básico), Aymará (básico), Quechua (Básico) Conocimientos en informática: Microsoft Windows (Microsoft Office).

Fecha de última actualización: 21-02-2023
 
Código de Registro:   P0016545
Nivel:   VII
Fecha de Registro:   19/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 03/06/2023
 
Scopus Author ID: 57214834961
Fecha:  18/05/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RAMOS DE LA RIVA
Nombres: VICTOR ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DOCENTE 2007-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC TRIBUNAL DE HONOR 2022-01-01 2024-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DIRECTOR DE ESCUELA 2022-03-01 2022-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADÈMICO 2021-12-01 2022-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DECANO 2019-12-01 2021-09-01
PECSA (PROYECTO ESPECIAL CAMELIDOS SUDAMERICANOS COORDINADOR 2006-01-01 2006-12-01
FONDO NACIONAL DE FOMENTO GANADERO EX FONAFOG COORDINADOR 1999-07-01 2005-12-01
PECSA (PROYECTO ESPECIAL CAMELIDOS SUDAMERICANOS DIRECTOR EJECUTIVO 1997-06-01 1998-06-01
PECSA (PROYECTO ESPECIAL CAMELIDOS SUDAMERICANOS DIRECTOR EJECUTIVO 1994-02-01 1996-04-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Ordinario-Principal Universidad Diciembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Ordinario-Asociado Universidad Abril 2007 Diciembre 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título DELIANA CHAVEZ PANUERA Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título EDER CACCYA HUAYHUAS Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título MISAEL ANANIAS SELGUERON HILARES Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título MIGUEL ANGEL VALENZUELA PINARES Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título FODY BEATRIZ HUARCAYA AYHUA Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título CONDORI ÑAHUINLLA JHUNIOR Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título GISELA GONZALES HUARCAYA Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Marcelino Pacco Palomino Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título GUSTAVO FELIX BENITES Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título RICHARD ZENOBIO CONDORI FLORES Febrero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2004 Proyectos de transferencia de tecnológica MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN PLANIFICACION Y GESTION DEL DESARROLLO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
DOCTORADO DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 AYMARA BÁSICO BÁSICO BÁSICO SI
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Análisis de la producción de fibra de vicuñas en semicautiverio y silvestría en Apurímac, Perú Valenzuela Pinares, Miguel Angel 2020 No Aplica
Article CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE LA FIBRA DE ALPACA EN LA REGIÒN APURIMAC Ramos de la Riva, Victor Alberto 2020 No Aplica
Article Serum concentration of aminotranferases in guinea pigs (Cavia porcellus) fed diets based on pisonay (Erythrina sp) Ramirez-Borda, Yony 2019 10.15381/rivep.v30i3.16604 S/C***
Artículo en revista científica Serum concentration of aminotranferases in Guinea pigs (Cavia porcellus) fed diets based on pisonay (Erythrina sp) Ramirez-Borda Y. 2019 10.15381/rivep.v30i3.16604 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
JOURNAL_ARTICLE Serum concentration of aminotranferases in Guinea pigs (Cavia porcellus) fed diets based on pisonay (Erythrina sp),Concentración sérica de aminotransferasas en cuyes (Cavia porcellus) alimentados con dietas basadas en pisonay (Erythrina sp) 2019 10.15381/rivep.v30i3.16604 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Journal-article Concentración sérica de aminotransferasas en cuyes (Cavia porcellus) alimentados con dietas basadas en pisonay (Erythrina sp) 2019 10.15381/RIVEP.V30I3.16604 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Journal-article Serum concentration of aminotranferases in Guinea pigs (Cavia porcellus) fed diets based on pisonay (Erythrina sp),Concentración sérica de aminotransferasas en cuyes (Cavia porcellus) alimentados con dietas basadas en pisonay (Erythrina sp) 2019 10.15381/RIVEP.V30I3.16604 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Analysis of vicuña fibre production in semi-captivity and wild in Apurímac, Peru Valenzuela-Pinares M.A. 2019 10.15381/rivep.v30i4.17249 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
JOURNAL_ARTICLE Analysis of vicuña fibre production in semi-captivity and wild in Apurímac, Peru,Análisis de la producción de fibra de vicuñas en semicautiverio y silvestría en Apurímac, Perú 2019 10.15381/rivep.v30i4.17249 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Journal-article Analysis of vicuña fibre production in semi-captivity and wild in Apurímac, Peru,Análisis de la producción de fibra de vicuñas en semicautiverio y silvestría en Apurímac, Perú 2019 10.15381/RIVEP.V30I4.17249 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE LA FIBRA DE ALPACA EN LA REGIÒN APURIMAC Ramos De la Riva, Víctor Alberto 2019 No Aplica
Article CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE LA FIBRA DE ALPACA EN LA REGIÒN APURIMAC Ramos De la Riva, Víctor Alberto 2019 No Aplica
Article Serum concentration of aminotranferases in guinea pigs (Cavia porcellus) fed diets based on pisonay (Erythrina sp) Ramirez-Borda, Yony 2019 No Aplica
BachelorThesis Características fenotípicas de la fibra de alpaca huacaya en la región Apurimac Ramos De la Riva, Víctor Alberto 2018 No Aplica
Article PARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) Ramos De la Riva, Víctor 2018 No Aplica
Article PARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) RAMOS DE LA RIVA, VICTOR ALBERTO 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO LA PIEL DE LA ALPACA 2018
RESUMEN DE CONGRESO Diversidad de colores de fibra de alpaca (Vicugna pacos) en la comunidad de San Miguel de Mestizas del distrito de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ARTIGOS CIENTÍFICOS 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POSGRADO
LIBRO FUNDAMENTOS BÁSICOS PARA LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 2009
MANUAL Principios de mejoramiento genético en alpacas y llamas 2011 Principios de mejoramiento genético en alpacas y llamas,...
MANUAL MANUAL DE CRIANZA Y MANEJO DE ALPACAS Y LLAMAS 2011 Crianza y manejo de alpacas y llamas, material informativo
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PREVALENCIA DE ENTEROPARÁSITOS EN PERROS Y SU INFESTACIÓN EN NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO DE TAMBURCO, PROVINCIA DE ABANCAY, DEPARTAMENTO DE APURIMAC 2012 REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UNIVERSIDAD NACION...
MANUAL MANEJO Y MEJORAMIENTO DE PASTURAS NATURALES ALTOANDINAS 2011 2da. edición
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de la producción de fibra de vicuñas en semicautiverio y silvestría en Apurímac, Perú 2019 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Concentración sérica de aminotransferasas en cuyes (Cavia porcellus) alimentados con dietas basadas en pisonay (Erythrina sp) 2019 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FOLLICULAR PARAMETERS OF THREE BODY REGIONS AND THEIR RELATIONSHIP WITH CHARACTERISTICS OF ALPACA FIBER (Vicugna pacos) 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO REVISTA DE INVESTIGA...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PHENOTYPICAL CHARACTERIZATION OF THE ALPACA FIBER IN THE APURIMAC REGION 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO REVISTA DE INVESTIGA...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) 2018 DIALNET: Revista de Investigaciones: Escuela de Posgrado...
OTROS Analysis of vicuña fibre production in semi-captivity and wild in Apurímac, Peru 2019 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS EN LA CRIANZA DE ALPACAS DE LA COMUNIDAD CRUCERO CARABAYA REGIÓN PUNO TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER SCIENTIAE 2008 Abril 2004 Mayo 2008 VICTOR ALBERTO RAMOS DE LA RIVA
CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS DE LA FIBRA DE ALPACA EN LA REGIÓN APURIMAC Tesis para la obtención de título de Segunda Especialidad en Camélidos Sudamericanos Domésticos Abril 2018 Agosto 2018 VICTOR ALBERTO RAMOS DE LA RIVA Ciencias Naturales
PARAMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACION CON CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EN EL DISTRITO DE COTARUSSE - APURIMAC Tesis Doctoral para la obtención del grado académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Febrero 2015 Marzo 2018 VICTOR ALBERTO RAMOS DE LA RIVA Ciencias Naturales
Características fenotípicas y correlaciones de la fibra en alpacas de la Región Apurimac Se ha planteado el estudio con la finalidad de determinar, evaluar y correlacionar las características fenotípicas de la fibra de alpacas en la Región Apurimac, principalmnete de 2 zonas representativas en la crianza de alpacas en esta región Aymaraes y Antabamba; por ser una actividad básica en zonas altoandinas de la Región. Se pretende establecer lineas de base para programas de mejoramiento genético en rebaños preparados para este fín. Junio 2019 Junio 2021 VICTOR ALBERTO RAMOS DE LA RIVA Ciencias Agrícolas
Carga parasitaria de los pobladores del distrito de Tamburco reportado por el centro de salud Tamburco y la infestación de enteroparásitos en perros (canis lupus) domiciliarios durante el período 2011 2° puesto Proyecto ganador en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, diciembre 2011 Abril 2012 Abril 2016 VICTOR ALBERTO RAMOS DE LA RIVA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
MERITO CONFERIDO POR BODAS DE PLATA COMO MIEMBRO DE LA ORDEN Diploma conferido por 25 años como miembro de la orden en el Colegio Médico Veterinario del Perú PERÚ Julio 2015
Reconocimiento y felicitación Por participación como Juez de Camélidos Sudamericanos en la XX Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y folklórica 2014 en Lucanas - Puquio PERÚ Junio 2014
RECONOCIMIENTO DE AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN PRIMER JURADO CALIFICADOR NDE ALPACAS DE LA VI FERIA REGIONAL DE CAMÈLIDOS SUDAMERICANOS ARTESANAL, AGRÍCOLA Y GASTRONOMICA SAN MIGUEL DE MESTIZAS - QUILLCACCASA FERCAMAM 2015 PERÚ Diciembre 2015
RECONOCIMIENTO DE AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN PRIMER JURADO CALIFICADOR DE ALPACAS EN LA FERIA REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS ARTESANAL, AGRÍCOLA Y GASTRONÓMICA ISCAHUACA - FERCASUDI 2015 PERÚ Diciembre 2015
RECONOCIMIENTO DE AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN PRIMER JURADO CALIFICADOR DE ALPACAS EN LA VII FERIA REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS ARTESANAL, AGRÍCOLA Y GASTRONÓMICA SAN MIGUEL DE MESTIZAS QUILLCACCASA FERCANAM 2016 PERÚ Diciembre 2016
Reconocer la conformación de la Comisión Regional de Productores de Alpacas y LLamas de la Región Apurimac Dirección Regional Agraria de Apurimac, RECONOCE a los miembros de la Comisión Regional de Productores de Alpacas y LLamas Registradas de la Región Apurimac PERÚ Setiembre 2019
Vicerrectorado de Investigación - RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN Ganador del Segundo Concurso de Proyectos de Investigación Básica y Aplicada para Docentes con financiamiento de fondos del Canon Minero, 2018 PERÚ Octubre 2019
DIPLOMA DE HONOR AL MÉRITO EN GANADERÍA Otorgado a Víctor Alberto Ramos De la Riva, por su amplia trayectoria y aporte a la cadena de valor de camélidos sudamericanos domésticos como Juez de alpacas y llamas; según Resolución Directoral Nº 001-2019-MINAGRI-DVDIAR/DGGA del 31 de julio del 2019 PERÚ Julio 2019
INVESTIGADOR RENACYT Calificación como Investigador RENACYT , del 16-09-2020 al 16-09-2022 PERÚ Setiembre 2020
RECONOCIMIENTO Por 14 años de fructífera labor académica PERÚ Setiembre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.