¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LIENDO TAGLE FERNANDO MANUEL

Doctor en Derecho. Experto en los fundamentos de los sistemas jurídicos contemporáneos, análisis jurídico comparado y transnacional. Mis intereses de investigación incluyen la Historia del Derecho, el Derecho Comparado, la Teoría del Derecho y el Derecho Público. Abogado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, graduado con los más altos honores (décimo superior de la Facultad de Derecho y máxima mención por tesis de licenciatura). Maestría de Investigación en la Universidad Carlos III de Madrid (promedio de calificaciones 9.2/10, varias matrículas de honor y 9.5 en la tesina de fin de máster. Doctor en Derecho con mención internacional (Doctor Europeus) con máxima calificación (sobresaliente-cum laude), con dictamen positivo de dos árbitros y expertos extranjeros. Para financiar mi actividad académica, he obtenido becas de investigación en concursos públicos competitivos de instituciones como la Agencia Estatal de Investigación de España, la Sociedad Max Planck en Alemania, la Universidad de Lucerna en Suiza, y la Universidad de Viena. Mi formación se ha desarrollado en Europa (principalmente en España, con experiencia en Francia, Alemania, Austria y Suiza) y América Latina, (principalmente en el Perú, Chile y Guatemala). He sido investigador invitado (pre y postdoctoral) en centros de máximo prestigio científico mundial como la École Normale Supérieure de París, el Instituto Max Planck de Historia del Derecho en Frankfurt am Main, y el Institute for Interdisciplinary Legal Studies de la Universidad de Lucerna en Suiza. Profesionalmente he trabajado como abogado en una oficina/despacho internacional de abogados, he sido asesor de casos de protección de Patrimonio Histórico, asesor en una ONG global, y en un proyecto de la Comisión Europea en Madrid. Como autor he publicado tres monografías y varios artículos . He participado en congresos con ponencias en España, Suiza y Alemania.

Fecha de última actualización: 12-05-2025
 
Código de Registro:   P0016552
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58097205800

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LIENDO TAGLE
Nombres: FERNANDO MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.researchgate.net/profile/Fernando_Liendo_Tagle / https://fernandoliendotagle.academia.edu/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PROFESOR Profesor contratado del Departamento Académico de Derecho y Coordinador del Grupo de Historia del Derecho del Instituto Riva-Agüero Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE VIENNA INVESTIGADOR POSTDOCTORAL Investigador postdoctoral visitante del Instituto de Historia Jurídica y Constitucional de la Universidad de Viena. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2022 Julio 2022
LUCERNE UNIVERSITY INVESTIGADOR POSTDOCTORAL Desarrollé un proyecto postdoctoral de investigación en el Institut für Juristische Grundlagen - Institute for Interdisciplinary Legal Studies – lucernaiuris Universidad de Lucerna, Suiza. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2020 Marzo 2021
UNIVERSIDAD DE HUELVA INVESTIGADOR DOCTORAL Personal Investigador en Formación. Proyecto DER2014-55035-C2-1-P dirigido por la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Huelva (5/2016-6/2020) Dedicado a la investigación y redacción de una tesis doctoral, así como a la actividad docente. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2016 Julio 2020
MAX PLANCK INSTITUTE FOR EUROPEAN LEGAL HISTORY INVESTIGADOR / VISITING FELLOW Visiting Fellow. Gastvertrag. Financiado mediante beca ‘Dialogue scholarship’ para estancia de investigación del Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte de octubre a diciembre 2018 Max Planck Institute for European Legal History, Frankfurt am Main, Alemania. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2018 Diciembre 2018
ÉCOLE NORMALE SUPÉRIEURE DE PARIS, FRANCIA INVESTIGADOR / VISITING FELLOW Investigador Doctoral Visitante. (1.9.2018– 1.10.2018) École Normale Supérieure de Paris – Centre de Théorie et Analyze du Droit. París, Estancia de investigación. Supervisor de acogida Profesor J.L. Halpérin. Investigación y asistencia a semanarios y clases en la ENS. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2018 Setiembre 2018
COMISIÓN EUROPEA ASESOR European Consumer Centre - Spain. Agencia Española de Consumo / Comisión Europea (Madrid) Iniciativa conjunta de la Comisión Europea y los Estados miembros, para la protección de consumidores y el cumplimiento del Derecho de la Unión Europea en materia de Derecho del Consumo. Forma parte de la red de European Consumer Centres Network en los 28 Estados miembros. Trabajaba en equipo y comunicación exclusivamente en inglés, con abogados de todos los países. Legal Advisor e informes jurídicos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2015 Febrero 2016
INSTITUTO RIVA AGUERO - (PERU) COORDINADOR DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú (2011-2022).Coordinador del Grupo de Historia del Derecho. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 A la actualidad
BENITES, VARGAS & UGAZ ABOGADOS S. CIVIL DE R. L. ABOGADO ASOCIADO Abogado Asociado del Área Procesal y de Arbitrajes Asesoré principalmente a clientes corporativos y a entidades públicas en disputas complejas relacionadas con Derecho contractual, Derecho constitucional y revisión judicial de actuación administrativa. Planeamiento estratégico, preparación, evaluación y patrocinio de procesos de resolución de disputas. Elaboración de estrategias y redacción de recursos e informes jurídicos en casos complejos. Prácticas y asistente legal entre de 2006 a 2010. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2006 Noviembre 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Contratado Profesor de Historia General del Derecho Marzo 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Universidad Contratado Profesor de Historia del Derecho Agosto 2022 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Profesor de Historia del Derecho y Derecho Comparado (Sistema romano-germánico y derecho anglosajón) Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE HUELVA Universidad Ordinario-Auxiliar Docencia de dos asignaturas en España, como parte de mi contrato doctoral: Introducción a la Historia Jurídica Europea / Derecho Comparado (‘Sistemas jurídicos del mundo’). Como profesor ayudante, he dado tutorías a estudiantes españoles y Erasmus. Impartí clases, redacté y corregí exámenes, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, España (2018), y asistí eventualmente a la docencia en la Universidad Carlos III de Madrid (2017). Abril 2018 Noviembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA CONJUNTO DE DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDAD DE HUELVA,UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PÚBLICO (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESPAÑA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ÉCOLE NORMALE SUPÉRIEURE DE PARIS, FRANCIA SEMINARIOS Y ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN MESES 1 Francia Setiembre 2018 Setiembre 2018
UNIVERSIDAD DE BOLONIA, ITALIA ESCUELA DE VERANO. METODOLOGÍA DEL DERECHO COMPARADO (SUMMER SCHOOL IN COMPARATIVE LAW) HORAS 100 Italia Agosto 2020 Setiembre 2020
MAX PLANCK INSTITUTE FOR EUROPEAN LEGAL HISTORY SEMINARIOS Y ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN MESES 3 Alemania Octubre 2018 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD DE VIENNA SEMINARIOS Y ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN MESES 5 Austria Marzo 2022 Julio 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN AVANZADO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Software NO
LATIN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Derecho Derecho
Humanidades Otras historias Otras historias especializadas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article The study of natural law in Coimbra, Seville, and Santiago de Chile (Eighteenth and nineteenth centuries) Perez Godoy, Fernando | Teixeira Alves, Carlos Fernando | Liendo Tagle, Fernando 2022 10.1080/2049677X.2022.2131524 Comparative Legal History S/C***
Artículo en revista científica Legal discipline-(s) Tagle F.L. 2022 10.20318/EUNOMIA.2022.7126 S/C***
DoctoralThesis Prensa jurídica y estudios de Derecho. España 1836-1883 Liendo Tagle, Fernando Manuel 2020 No Aplica
Article OBLIGACIONES FIDUCIARIAS DEL ESTADO RESPECTO A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SUS TERRITORIOS Liendo Tagle, Fernando 2019 No Aplica
Book Review The legal and social legacy of Giner Liendo Tagle, Fernando 2018
Article La interpretación originalista de la Constitución según Antonin Scalia. ¿Es posible en el Derecho Continental? Liendo Tagle, Fernando 2015 No Aplica
Article Aproximaciones a la litigiosidad en el Perú Reggiardo Saavedra, Mario 2012 No Aplica
Article Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes Reggiardo Saavedra, Mario 2012 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The study of natural law in Coimbra, Seville, and Santiago de Chile (Eighteenth and nineteenth centuries) 2022 Comparative Legal History (Q1 Scopus)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A Spanish Legal Journal Defining the Centre and the Periphery: Revista de Legislación y Jurisprudencia de Ultramar (1877-1878) 2021 Journal on European History of Law
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Disciplina-(s) jurídica-(s) 2022 Eunomía. Revista En Cultura De La Legalidad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Obligaciones fiduciarias del Estado respecto a los pueblos indígenas y sus territorios. ¿Puede aportar soluciones a conflictos de industrias extractivas en el caso peruano? 2018 Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Objetividad semántica. Razones lingüísticas y analíticas en la construcción del Derecho 2017 Revista Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Justi...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La interpretación originalista de la Constitución según Antonin Scalia. ¿Es posible en el Derecho Continental?» 2015 Forseti, Revista de Derecho
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aproximaciones a la litigiosidad en el Perú 2012 Themis-Revista de Derecho. No. 62. Lima 2012. pp. 223-234
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes 2012 Ius et Veritas
LIBRO Prensa jurídica española. Avance de un repertorio (1834-1836). 2020
LIBRO Pablo de Olavide y la nueva Planta de los estudios 2016
LIBRO Los precedentes vinculantes y su incorporación en el orden jurídico. 2012
CAPÍTULO DE LIBRO Un programa ilustrado para la formación de juristas. El plan de estudios de Pablo de Olavide de 1768. 2018 Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho
CAPÍTULO DE LIBRO Precedentes, interpretación, cultura jurídica e independencia judicial en el civil law. Hacia una actualización de concepciones desde y para experiencias latinoamericanas 2014 Direito Jurisprudencial: Volume II
ENTRADA DE DICCIONARIO Entradas biográficas de 4 catedráticos 2019 Derecho ex cathedra, 1847-1936. Diccionario de catedráti...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER El Derecho Natural en perspectiva histórica (Valparaíso-Chile). 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Revistas jurídicas españolas entre 1834 y 1936. Un panorama. (Buenos Aires-Argentina) 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Under the Shadow of potestas. Legal Capacity and Personal Status. (Viena-Austria) 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Los precedentes vinculantes en Perú. (Querétaro-México) 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Disciplinas Jurídicas (Madrid-España) 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO 8. “Disciplinas jurídicas en escala transnacional. Fuentes y comparación en Latinoamérica y Europa continental durante el S. XIX (Buenos Aires) 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Legal journals, universities, and legal disciplines. Foundations of an intellectual transnational history. (Lucerna-Suiza) 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO No man is an island, entire of itself’. Legal Journals in Spain and France. Interrelationships across half a century (1836-1884). (Augsburg, Baviera-Alemania) 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO ‘Legal Journals and the Study of Law in Spain, 1836-1884’. (Lecture at Max-Planck Legal History Quarterly Forum: Frankfurt am Main-Alemania) 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Un programa ilustrado para la formación de juristas. El plan de estudios de Pablo de Olavide de 1768. (Madrid-España) 2017
LIBRO EDITADO El legado del profesor Carlos Ramos Núñez y su contribución al Derecho civil 2023
CAPÍTULO DE LIBRO Los juristas como intelectuales. Contribuciones de Carlos Ramos Núñez al Derecho civil: Historia para abogados 2023 El legado del profesor Carlos Ramos Núñez y su contribuc...
CAPÍTULO DE LIBRO Desafíos a la Historia del Derecho en el Perú a propósito del Bicentenario 2024 Congreso Nacional de Historia Bicentenario. Tomo II: Rep...
LIBRO Disciplinas jurídicas en revistas españolas. 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Gutachtenstil (informe en Derecho) alemán y sus raíces históricas 2024 Revista de Estudios Histórico-Jurídicos

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación La Memoria del Jurista Español. Génesis y desarrollo de las disciplinas jurídicas, siglos XIX-XX (DER2014-55035-C2-1-P) Este proyecto quiere reconstruir la génesis y el desarrollo de las disciplinas jurídicas en la práctica académica española para evidenciar los presupuestos intelectuales y materiales, los modos de hacer, las cortapisas –más y menos conscientemente asumidas– de nuestro trabajo como juristas universitario UNIVESIDAD CARLOS III DE MADRID Mayo 2016 Setiembre 2020 PROF. DR. DR. CARLOS PETIT Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La memoria del Jurista Continuación del proyecto anterior, financiado por la Junta de Andalucía UNIVERSIDAD DE HUELVA Octubre 2019 Octubre 2022 PROF. DR. DR. CARLOS PETIT
Proyectos de investigación Disciplinas jurídicas en escala transnacional. Fuentes y comparación en Latinoamérica y Europa continental durante el S. XIX Mi proyecto actual pretende establecer una comparación de los modos de producción de conocimiento jurídico en el siglo XIX dentro de estos tres dominios del derecho: revistas, disciplinas universitarias y jurídicas, en diferentes jurisdicciones y experiencias. Después de haber realizado un análisis detallado de la experiencia española, propongo ampliar el alcance de mi trabajo para incluir una investigación comparativa. LUCERNE UNIVERSITY Octubre 2020 Marzo 2021 DR. FERNANDO LIENDO TAGLE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación ‘Under the Shadow of potestas’. Legal Capacity and Personal Status: A Fraught Relationship between Unity and Plurality in Private Law. An Historical and Comparative Analysis of Legal Personhood (19th century). UNIVERSIDAD DE VIENNA Marzo 2022 Julio 2022 FERNANDO MANUEL LIENDO TAGLE Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SÄCHSISCHE AKADEMIE DER WISSENSCHAFTEN ZU LEIPZIG Premio a mejor tesis doctoral de Historia del Derecho defendida en España en 2020 El Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas, en colaboración con la Academia Sajonade Ciencias (Leipzig, Alemania) resuelve el Premio hispano-alemán Eduardo de Hinojosa a laMejor Tesis Doctoral para dos tesis doctorales defendidas en universidades españolas, queimpulsen la investigación de excelencia en ciencias jurídicas. ALEMANIA https://www.saw-leipzig.de/de
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.