¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
OPORTO LLERENA ROSARIO DEL PILAR

Bachiller en Biología por la Universidad Ricardo Palma. Inició su carrera profesional en el ámbito agrícola en 2020, trabajando en una empresa de exportación de jengibre y derivados, donde se encargó del análisis microbiológico y fisicoquímico, así como del desarrollo de planes de monitoreo ambiental, manuales de procedimientos y registros. Estas responsabilidades le brindaron un sólido conocimiento en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), HACCP, ISO 9001 e ISO 17025. Posteriormente, continuó desempeñando funciones similares en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el sector agrícola. Desde 2024, se desempeña como Investigador Asistente en el Laboratorio de Investigación de Microbiología y Genómica de la Universidad Científica del Sur, Perú. Su experiencia abarca microbiología y biología molecular, con un enfoque en resistencia a antimicrobianos, detección molecular mediante PCR convencional, análisis de clonalidad a través de electroforesis en campo pulsado y en genomica bacteriana. Ha colaborado en múltiples proyectos de investigación centrados en los mecanismos de resistencia bacteriana bajo el enfoque one health. Asimismo, participa en la optimización de técnicas experimentales y brinda apoyo a estudiantes e investigadores en formación.

Fecha de última actualización: 04-03-2025
 
Código de Registro:   P0168323
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57217007654
Web of Science ResearcherID: https://www.webofsci

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : OPORTO LLERENA
Nombres: ROSARIO DEL PILAR
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASISTENTE - Garantizar el correcto funcionamiento de los equipos e infraestructura en los laboratorios de investigación, asegurando condiciones óptimas para el desarrollo de los proyectos. - Proporcionar entrenamiento, orientación y supervisión a nuevos investigadores en la implementación de técnicas experimentales, promoviendo el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad en el laboratorio. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2023 Julio 2024
AGROINDUSTRIAS JAS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA-AGROINDUSTRIA JAS E.I.R.L. BLGA. INTERNA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2020 Mayo 2023
AVEBIOL S.A.C. ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Febrero 2023
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ASISTENTE DE LABORATORIO Asistente de laboratorio mediante la ayudantía de laboratorio durante el semestre académico 2016-I. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 Agosto 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Ordinario-Auxiliar APOYO EN EL “CURSO ANÁLISIS DE RELACIONES CLONALES MEDIANTE ELECTROFORESIS EN CAMPO PULSADO PFGE” Setiembre 2024 Octubre 2024

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. OPTIMIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA RESPUESTA CELULAR FRENTE A SARS-COV-2 Y SU VACUNACIÓN DIAS 3 Perú Julio 2023 Julio 2023
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII - LIMA QPCR EN EL DIAGNÓSTICO Y EN LA INVESTIGACIÓN HORAS 16 Perú Octubre 2024 Octubre 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Antimicrobial resistance and associated risk factors in Escherichia coli isolated from Peruvian dogs: A focus on extended-spectrum β-lactamases and colistin Ventura M. 2024 10.14202/VETWORLD.2024.880-887 Veterinary World Q1
Artículo en revista científica Clonal dissemination of Acinetobacter radioresistens among Humboldt penguins (Spheniscus humboldti) inhabiting a barren northern Peruvian island Roca I. 2024 10.1556/1886.2023.00066 European Journal of Microbiology and Immunology Q3
Artículo en revista científica Traditional marketed meats as a reservoir of multidrug-resistant Escherichia coli Guibert F. 2023 10.1007/S10123-023-00445-Y International Microbiology 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Bat flies in some localities of the Peruvian coast Bonifaz E. 2020 10.15381/RPB.V27I2.17881 Revista Peruana de Biologia Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Antibiotic susceptibility and molecular resistance mechanisms in Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae isolates from Peruvian hospitals: A focus on cefiderocol 2024
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Molecular mechanisms of cefiderocol resistance in Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae and Pseudomonas aeruginosa isolates from Peru. 2024
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Susceptibility levels to cefiderocol in Carbapenem-Resistant Acinetobacter baumannii (CRAB) from Peruvian hospital isolates 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Analysis of the antibacterial activity and mechanisms of resistance to cefiderocol in microorganisms of clinical interest isolated in Peru. Analisis de la actividad in vitro de cefiderocol frente a patogenos Gram-negativos multirresistentes. análisis de aislamientos clínicos resistentes a cefiderocol y desarrollo in vitro de mutantes resistentes. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Octubre 2020 Junio 2023 JOAQUIM RUIZ BLAZQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Resistance levels to essential and last resort antibacterial agents in Intensive Care Units in Peru in the era post-COVID Evaluar el efecto de la pandemia de COVID-19 en los niveles de resistencia a antimicrobianos en patógenos aislados en UCIs de Peru. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Noviembre 2020 Agosto 2023 JOAQUIM RUIZ BLAZQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Analisis de relaciones clonales y resistencia a antimicrobianos en cepas de Acinetobacter baumannii de diferentes regiones de Perú El proyecto propone analizar las relaciones filogenéticas y los mecanismos de resistencia a antimicrobianos en aislados clínicos de Acinetobacter baumannii procedentes de diferentes áreas de Perú. En función de esa información se seleccionaran aislamientos representativos para su secuenciación genómica. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Junio 2023 Mayo 2025 JOAQUIM RUIZ BLAZQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Resistencia a antibióticos en microorganismos EC-ESKAPE: comparación pre- y post-covid-19 (221RT0113). (2021-2024) Creación de una red temática de ámbito Hispanoamericano para estudiar el efecto de la pandemia de COVID en el incremento de los niveles de resistencia a antimicrobianos UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Enero 2021 Febrero 2024 JOAQUIM RUIZ BLAZQUEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
YUNKAWASI beca de partipación Beca para el III Curso de Campo para el Estudio de la Ecología, Comportamiento, y Conservación de Primates con una beca de participación dada por la Asociación Peruana de Primatología, Yunkawasi, Parque Nacional Cerros de Amotape, Rainforest Partnership y el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad San Francisco de Quito. La Beca para el III Curso de Campo para el Estudio de la Ecología, Comportamiento, y Conservación de Primates con una beca de participación dada por la Asociación Peruana de Primatología, Yunkawasi, Parque Nacional Cerros de Amotape, Rainforest Partnersh PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.