¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BULEGE GUTIERREZ WILFREDO

Es, Licenciado en Pedagogía y Humanidades, Magíster en Administración, y Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (UNCP); Diplomado en Gestión Pública, y Diplomado en Gestión de Proyectos de Inversión Pública (UC-UAH). Tiene 32 años de experiencia como docente en educación superior; actual docente de la Universidad Continental, laboró como docente de la Universidad Nacional del Centro del Perú (Posgrado); Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Posgrado), y facilitador en la formación docente en la UNH, UNAT y UNU. Fue Director de Proyección Social (10 años), y se desempeñó como Director de Investigación (12 años) en la Universidad Continental gestionando proyectos científicos financiados por Fondecyt, editor de Revistas Científicas, y como Investigador Renacyt tiene publicaciones sobre temas educativos y medio ambiente en revistas indexadas en Scopus, WoS, Scielo y Latindex; asimismo, participó como ponente y asistente en eventos académicos sobre educación y medio ambiente en varios países de América Latina, El Caribe y Europa. En la región Junín - Perú, fue miembro de la Comisión Ambiental Regional Andina Central, Comité Técnico de Educación Ambiental, Comité Técnico de Biodiversidad, Comité Técnico de Cambio Climático, y del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología. En la Universidad Continental, fue miembro del Comité de Acreditación ANECA (España), Comité de Acreditación ACBSP (USA), y de su Comité de Licenciamiento; actual miembro de Crossref (USA).

Fecha de última actualización: 22-02-2023
 
Código Renacyt:   P0001729
Vigencia:   26/07/2021 - 26/07/2023
Grupo:   CM
Nivel:   IV
Scopus Author ID: 57207888610
Fecha:  26/03/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BULEGE GUTIERREZ
Nombres: WILFREDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://www.wbulege.blogspot.com

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN 2007-03-01 2021-03-01
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA GESTOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR CONCYTEC 2014-01-01 2020-12-01
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DIRECTOR DE PROYECCIÓN SOCIAL 2002-04-01 2012-04-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Contratado Universidad Mayo 2019 Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Contratado Universidad Agosto 2018 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Ordinario-Asociado Universidad Abril 2000 A la actualidad
INSTITUTO CONTINENTAL DOCENTE Instituto Marzo 1990 Octubre 2000

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Evaluador por panel 150000.0
2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Evaluador por panel 0.0
2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Evaluador por panel 60000.0
2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Evaluador por panel 0.0
2000 Otros INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO SAUSA Evaluador por panel 0.0
2007 Otros I.S.T.P. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS - SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN Evaluador por panel 0.0
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES. ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Cadmium, Lead and Zinc in the Soil-Plant-Alpaca System and Potential Health Risk Assessment Associated with the Intake of Alpaca Meat in Huancavelica, Peru Mendoza E.O. 2021 10.12911/22998993/132175 Journal of Ecological Engineering S/C***
Artículo en revista científica Heavy metal accumulation in sediment and removal efficiency in the stabilization ponds with the Hydrocotyle ranunculoides filter Custodio M. 2020 10.12911/22998993/122189 Journal of Ecological Engineering Q3
Artículo en revista científica Daytime perimeter environmental noise in the vicinity of four hospitals in the city of Lima, Peru García-Rivero A.E. 2020 10.1515/noise-2020-0020 Noise Mapping Q2
Artículo en revista científica Climate change and glacier retreat in the huaytapallana mountain range, Peru Bulege-Gutiérrez W. 2020 10.24850/j-tyca-2020-02-06 Tecnologia y Ciencias del Agua Q4
Artículo en revista científica Effect of current density on cod removal efficiency for wastewater usthe electrocoagulation process Reátegui-Romero W. 2020 10.5004/dwt.2020.25341 Desalination and Water Treatment Q3
Artículo en revista científica Electrocoagulation in batch mode for the removal of the chemical oxygen demand of an effluent from slaughterhouse wastewater in lima peru: Fe and al electrodes Reátegui-Romero W. 2020 10.5004/dwt.2020.26175 Desalination and Water Treatment Q3
Artículo en revista científica Optimization of the operation of a municipal wastewater treatment plant with hydrocotyle ranunculoides Quispe R. 2019 10.12911/22998993/112486 Journal of Ecological Engineering Q2
Artículo en revista científica Potentially toxic metals in lotic systems with aptitude for aquaculture at the watershed Mantaro River, Peru Custodio M. 2019 10.4136/ambi-agua.2261 Revista Ambiente e Agua Q3
Artículo en revista científica Use of hydrogeomorphic indexes in SAGA-GIS for the characterization of flooded areas in Madre de Dios, Peru García-Rivero A. 2017 International Journal of Applied Engineering Research (discontinued) Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El lago Chinchaycocha en el mercado de bonos de carbono 2012 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hacia la consolidación de la Gobernanza Ambiental en el Perú 2012 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las mejores universidades peruanas en producción científica 2017 2018 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ranking de universidades latinoamericanas 2017 2017 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COP22: Inicio de la puesta en marcha del Acuerdo de París 2017 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participación ciudadana en la fiscalización ambiental peruana 2016 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cambio climático y retroceso glaciar 2016 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COP 21: Acuerdo contra el cambio climático en Paris 2015 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biodiversidad y cambio climático 2015 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Conferencia de Cambio Climático: resultados de la COP 20 en Perú 2014 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Energía y cambio climático 2014 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático 2013 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Crecimiento demográfico y cambio climático 2013 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cambio climático en el Perú: logro de compromisos al 2012 2012 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividades económicas primarias predominantes en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Perú. Caso: distritos de Huancaya, Alis y Vitis 2011 Apuntes de Ciencia & Sociedad
LIBRO El ABC de la programación con C++ 2003
CAPÍTULO DE LIBRO El rol de la responsabilidad social universitaria: caso Perú 2017 Los universitarios trabajando por un futuro equitativo, ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la calidad del agua del río Cunas mediante índices fisicoquímicos y biológicos, Junín Perú 2017 Prospectiva Universitaria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aprendizaje basado en la aplicación del modelo de aula invertida en estudiantes universitarios 2022 Mendive, Revista de Educación.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Condiciones tecnológicas y sociales de la educación a distancia e intención de retorno a la semi presencialidad de universitarios 2022 Revista Científica de la UCSA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación de la huella ecológica personal de estudiantes de educación superior. 2022 Revista Apuntes de Ciencia & Sociedad

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Efectos de la aplicación del software “Business ERP” en la percepción del control de gestión de las MYPE´S de Huancayo Determina la relación del software ERP Business en el control de gestión de MYPES. Marzo 2010 Diciembre 2010 WILFREDO BULEGE GUTIERREZ Ciencias Sociales
Uso de la web e IRC como material didáctico en la enseñanza aprendizaje en el I.S. Continental Describe y relaciona el impacto de nuevas tecnologías en el aprendizaje. Abril 1999 Marzo 2000 WILFREDO BULEGE GUTIERREZ Humanidades
Radar Perfilador de Nubes para el Laboratorio de Microfísica Atmosférica y Radiación (LAMAR) del Instituto Geofísico del Perú Con el equipamiento implementado se fortalecerá una nueva línea de investigación sobre microfIsica de nubes y precipitación, de gran importancia para una correcta estimación de lluvias con técnicas satelitáles y para modelar los efectos de la variabilidad y cambio climático en los Andes. Enero 2014 Marzo 2016 YAMINA SILVA VIDAL Ciencias Naturales
Biocapacidad y huella ecológica en el contexto del cambio climático de la ciudad de Huancayo al 2016 Determina la he de Huancayo e interpreta sus valores con el comportamiento de la biocapacidad, huella ecológica y cambio climático al 2016. Marzo 2016 Enero 2017 WILFREDO BULEGE GUTIERREZ Ciencias Naturales
Estudio de la variación de las propiedades ópticas de aerosoles debido a la quema de vegetación para evaluar su influencia en el forzamiento radiativo terrestre Los objetivos logrados fueron:Conocer las propiedades ópticas de los aerosoles debido a las quemas de vegetación. Evaluar la influencia de las emisiones de aerosoles por diversas fuentes en su concentración en los Andes centrales mediante un modelo numérico del transporte atmosférico a corto rango (dentro del valle del Mantaro) y mediano rango (entre la Amazonía y la cuenca del Mantaro) y la realización de experimentos numéricos para determinar los procesos físicos. Marzo 2014 Diciembre 2016 RENÉ ESTEVAN ARREDONDO Ciencias Naturales
Determinación del potencial fitorremediador de especies arbóreas mediante la dendroquímica para descontaminación de suelos por metales pesados de la cuenca media y alta del Mantaro Se aplicará la dendroquimica para determinar el potencial fitorremediador de especies arbóreas. La presencia de árboles en la cuenca que estuvieron expuestos a altas concentraciones de metales pesados en las ultimas décadas permitirá que a través de la dendroquímica se determine la cantidad de elementos traza en el leño del árbol. Enero 2016 Diciembre 2018 EDILSON JIMMY REQUENA ROJAS Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento como docente investigador En mérito al emprendimiento investigativo en la labor docente en el Instituto de Educación Superior Continental PERÚ Agosto 1994
Felicitación como docente Colaboración y servicios educativos. PERÚ Julio 2001
Reconocimiento por producción intelectual y creatividad En mérito a la publicación del libro Programación con C++ en la Universidad Continental PERÚ Junio 2005
Diploma de reconocimiento Por participación en la acreditación de la Facultad de Cs. de la Empresa otorgado por la Acreditation Council for Business Schools an Programs (ACBSP). PERÚ Abril 2018
Carta de Reconocimiento Por participación en el proceso de Licenciamiento de la Universidad Continental otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) PERÚ Agosto 2018
Resolución de reconocimiento En mérito a su participación en el proceso de evaluación y certificación del Sistema de Garantía de Calidad, otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) PERÚ Noviembre 2016
Resolución de Reconocimiento Reconocimiento como jurado evaluador en concurso de investigación docente de la Facultad de Sociología. PERÚ Octubre 2019
Diploma de honor Reconocimiento como docente destacado. PERÚ Enero 1998
Diploma de honor Reconocimiento como docente destacado. PERÚ Setiembre 1998
Felicitación Organización de la I Feria de Software PERÚ Junio 2008
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Reconocimiento de la Universidad Continental por su compromiso con la institución. PERÚ Diciembre 2020
Reconocimiento Reconocimiento de la Universidad Continental por su contribución institucional. PERÚ Julio 2021
Resolución de Felicitación Felicitación de la Facultad de Sociología de la UNCP por su participación como Jurado en la Jornada Científica de Docentes. PERÚ Octubre 2021
Reconocimiento como Jurado Reconocimiento de la Facultad de Cs. de la Administración de la UNCP como Jurado en Jornada Científica. PERÚ Octubre 2021
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.