¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPINOZA PARDO GRACE VIOLETA

Doctora y magíster en Fisiología por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), con formación en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Su interés en investigación se centra en la psicobiología del desarrollo y del apego madre-infante, campo en el que trabaja desde hace más de 10 años. Su investigación busca comprender cómo las experiencias relacionales tempranas, en particular la relación madre-infante, moldean el desarrollo de circuitos neuronales y del comportamiento durante períodos críticos de plasticidad. Se interesa en identificar cuáles son estos períodos de mayor vulnerabilidad y oportunidad, y cómo se ven modulados por distintos tipos de experiencia, incluyendo el estrés temprano y otras formas de adversidad. Aborda estas preguntas desde una perspectiva multiescalar, examinando la interacción entre niveles de organización, desde el comportamiento hasta la expresión génica, que moldean el desarrollo temprano. Para ello, su estrategia de investigación integra modelos animales, paradigmas comportamentales, registros electrofisiológicos, técnicas de morfología neuronal, análisis moleculares y bioquímicos, así como herramientas de neurociencia computacional. En esta línea, ha dirigido proyectos financiados por fondos institucionales y por PROCIENCIA. Sus publicaciones incluyen una teoría sobre los mecanismos neuronales del aprendizaje del apego infantil, destacada en dos portadas de la revista Learning & Memory en 2020. Ha formado estudiantes en etapas iniciales de investigación y se ha desempeñado como docente en facultades de Psicología y Medicina. Ha impartido conferencias y presentado trabajos en congresos y reuniones científicas a nivel nacional e internacional. Actualmente, es responsable de la línea de investigación sobre apego madre-infante en el e-Laboratory on Morphodynamic Neuroscience and Behavior, del programa UNESCO UniTwin Complex Systems Digital Campus (CS-DC).

Fecha de última actualización: 04-11-2025
 
Código de Registro:   P0017317
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57195403294
Fecha:  20/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPINOZA PARDO
Nombres: GRACE VIOLETA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://sites.google.com/view/gracepardo
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO INVESTIGADOR Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Enero 2022 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO DOCENTE INVESTIGADOR Docente Investigador Febrero 2023 Junio 2023
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO INVESTIGADORA POSTDOCTORAL Enero 2020 Octubre 2021
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH DOCENTE-INVESTIGADOR Docente Investigador Enero 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL INVESTIGADOR ESTUDIANTE DE DOCTORADO Investigador como estudiante de maestría en el Programa de Postgraduación en ciencias biológicas: Fisiología de la Uiviersidade Federal do Rio Grande do Sul, con Bolsa CAPES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2014 Octubre 2018
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL (UFRGS) INVESTIGADOR ESTUDIANTE DE MAESTRÍA Investigador como estudiante de maestría del Programa de Pós-graduação em Fisiologia, becaria CAPES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2012 Marzo 2014
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON PROFESOR ASISTENTE Profesor asistente en el programa de graduación de psicología, en las disciplinas de psicofisiología y neuropsicologia, siendo el profesor responsable el Prof.Dr. Luis Angel Aguilar Mendoza Marzo 2010 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR ASISTENTE Profesor asistente en el programa de graduación en psicología, en la disciplina de psicobiología, siendo responsable del curso el Prof. Dr. Luis Angel Aguilar Mendoza Agosto 2011 Enero 2012
UNIVERSIDAD SENOR DE SIPAN SAC PROFESOR ASISTENTE Profesor asistente en el programa de psicologia de pregado de la escuela de psicología, en los cursos de psicobiología y neuropsicología, siendo el profesor responsable:Prof. Dr. Luis Angel Aguilar Mendoza Julio 2010 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA PROFESOR ASISTENTE Profesor asistente en el programa de graduación en psicología, en las disciplinas de neuroanatomía y neuropsicología, siendo el profesor responsable: Prof. Dr. Luis Angel Aguilar Mendoza Marzo 2011 Diciembre 2011
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES RESPONSABLE DE LA DEMUNA Responsable de la Defensoria del niño y del adolescente (DEMUNA), Asistente de la Oficina de Desarrollo Económico y Social, y Secretaria Técnica de la Mesa de Desarrollo Social del Consejo de Desarrollo Integral de la Provincia de Aymares Marzo 2008 Enero 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Febrero 2024 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Febrero 2023 Junio 2023
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Universidad Contratado Agosto 2021 Diciembre 2021
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH Universidad Contratado Enero 2019 Diciembre 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Licenciado / Título Castro García, Flavia Alejandra Octubre 2022
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Licenciado / Título Alfaro Saca, Eros Emanuel Diciembre 2022
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Licenciado / Título Zevallos Arias, Anzu Gitit Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Oruro Cari, Paola Lesly Asuncion Junio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Becerra Flores, Christell Tatiana Setiembre 2024
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Licenciado / Título Cuevas Cama,Lucero Briana Junio 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Proyectos de Investigación Básica 2022-01 20000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS: FISIOLOGÍA (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL BRASIL
MAGISTER GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS: FISIOLOGÍA (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO DE DINÁMICA DE SISTEMAS MESES 6 Perú Agosto 2007 Diciembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA CURSO INTERNACIONAL DE NEUROCIENCIAS DIAS 4 Perú Octubre 2006 Octubre 2006
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CURSO INTERNACIONAL DE TÓPICOS EN NEUROCIENCIA EPILEPSIA DIAS 3 Perú Junio 2005 Junio 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO NEUROBIOLOGY: FROM MOLECULES TO HIGHER FUNCTIONS AND DISEASE DIAS 3 Perú Noviembre 2005 Noviembre 2005
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEUROCIENCIA DIAS 3 Perú Junio 2004 Junio 2004
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CURSO INTERNACIONAL NEUROCIENCIA Y COMPORTAMIENTO DIAS 3 Perú Setiembre 2004 Setiembre 2004
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL II SIMPÓSIO INTERNACIONAL DE ESTRESSE OXIDATIVO E DOENÇAS CARDIOVASCULARES DIAS 1 Brasil Julio 2013 Julio 2013
UNIVERSIDAD FEDERAL DE SÃO PAULO, UNIFESP ESTANCIA CORTA DE ENTRENAMIENTO SOBRE TÉCNICAS DE PRIVACIÓN DE SUEÑO EN MODELOS ANIMALES DIAS 3 Brasil Julio 2012 Julio 2012
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON SIMPOSIO AVANCES EN NEUROCIENCIAS DEL SUEÑO DIAS 2 Perú Junio 2010 Junio 2010
WORLD CONGRESS ON BRAIN, BEHAVIOR AND EMOTIONS 9 CONGRESSO BRASILEIRO DE CÉREBRO, COMPORTAMENTO E EMOÇÕES DIAS 5 Brasil Junio 2013 Junio 2013
SOCIEDADE BRASILEIRA DE FISIOLOGIA XLVII CONGRESSO ANUAL DA SBFIS E III ENCONTRO CIENTÍFICO DO PROGRAMA MULTICÊNTRICO DE PÓS-GRADUAÇÃO DIAS 4 Brasil Setiembre 2012 Setiembre 2012
COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ SEMINARIO “ NUEVOS ESTUDIOS SOBRE EL APRESTAMIENTO A LA MATEMÁTICA” DIAS 4 Perú Marzo 2011 Marzo 2011
FACULTAD DE MEDICINA- UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA DE URUGUAY WORKSHOP: BASES NEURONALES DE LA MOTIVACIÓN MATERNAL. DIAS 3 Uruguay Setiembre 2011 Setiembre 2011
FACULDADE DE MEDICINA DE RIBEIRÃO PRETO DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO III WORKSHOP ON CELLULAR ELECTROPHYSIOLOGY DIAS 11 Brasil Noviembre 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COURSE OF NATURAL RESOURCES AND THEIR APPLICATION IN NEUROBIOLOGY DIAS 3 Perú Agosto 2010 Agosto 2010

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Neurociencias
Ciencias Sociales Psicología Psicología (incluye relaciones hombre-máquina)
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biofísica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Temporal variation in maternal behavioral transitions under limited nesting conditions across postpartum windows in rats: Implications for neurobehavioral development Pardo G.E. 2025 10.1016/J.BBR.2025.115769 Behavioural Brain Research 2025: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica From morphogenesis to morphodynamics neuroscience: modeling the growth of dendritic shape in pyramidal cells of the piriform cortex in infant rats Oruro E.M. 2025 10.1140/EPJB/S10051-025-00917-2 European Physical Journal B 2025: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Altered Patterns of Maternal Behavior Transitions in Rats Exposed to Limited Bedding and Nesting Material Paradigm Pardo G.E. 2024 10.1002/BRB3.70113 Brain and Behavior Q2
Artículo en revista científica Differential effect of chronic mild stress on anxiety and depressive-like behaviors in three strains of male and female laboratory mice Medina-Saldivar C. 2024 10.1016/J.BBR.2023.114829 Behavioural Brain Research Q2
Artículo en revista científica Effect of MCH1, a fatty-acid amide hydrolase inhibitor, on the depressive-like behavior and gene expression of endocannabinoid and dopaminergic-signaling system in the mouse nucleus accumbens Medina-Saldivar C. 2024 10.1590/1414-431X2024E12857 Brazilian Journal of Medical and Biological Research Q2
Artículo en revista científica Limited bedding nesting paradigm alters maternal behavior and pups early developmental milestones but did not induce anxiety- or depressive-like behavior in two different inbred mice Pardo G.V.E. 2023 10.1002/DEV.22357 Developmental Psychobiology 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Repeated cross-fostering affects maternal behavior and olfactory preferences in rat pups Dulor Finkler A. 2020 10.1002/dev.21907 Developmental Psychobiology Q2
Artículo en revista científica Maturation of pyramidal cells in anterior piriform cortex may be sufficient to explain the end of early olfactory learning in rats Oruro E.M. 2020 10.1101/lm.050724.119 Learning and Memory Q1
Artículo en revista científica The maturational characteristics of the GABA input in the anterior piriform cortex may also contribute to the rapid learning of the maternal odor during the sensitive period Oruro E.M. 2020 10.1101/LM.052217.120 Learning and Memory Q1
Artículo en revista científica Postnatal development of inhibitory synaptic transmission in the anterior piriform cortex Pardo G. 2018 10.1016/j.ijdevneu.2018.07.008 International Journal of Developmental Neuroscience Q3
Artículo en revista científica Functional New World monkey oxytocin forms elicit an altered signaling profile and promotes parental care in rats Parreiras-E-Silva L.T. 2017 10.1073/pnas.1711687114 Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America Q1
Artículo en revista científica Effects of sleep restriction during pregnancy on the mother and fetuses in rats Pardo G. 2016 10.1016/j.physbeh.2015.11.037 Physiology and Behavior Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Neurociencia Social. Base de microsistema para un modelo dinámico ecológico del desarrollo humano en zonas altoandinas del Perú 2010 Hontanar. Vol. XII N° 1, Enero- Diciembre 2010. Pp 53-67...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aprendizaje, memoria y neuroplasticidad 2010 Temática Psicológica.Revista Especializada de los Progra...
CAPÍTULO DE LIBRO Dinámica Adaptativa del Comportamiento del Sueño: Aproximaciones a un modelo básico 2012 In: Avances en Neurociencias del Sueño. Aguilar, LAM. Li...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Privacão de sono durante a gravidez e as suas implicâncias no par mãe-filhote no pós-parto 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Breves consideraciones sobre el rol del sueño sobre los procesos de memoria y aprendizaje 2013 Revista Alétheia 2013, 1(1) 113-121. ISSN: 2311-1909 AÑO...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER The hypothesis of selection by reinforcement in response to the emergence problem of complex adaptive systems in computational neuroethology 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Paradoxical sleep deprivation at the end pregnancy in rats: Effects on mother and fetuses 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Effects of paradoxical sleep deprivation at the end pregnancy on the mother and fetuses in model rat. 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Problemas sobre o espaço e a emergência em neuroetologia computacional dos sistemas complexos adaptativos. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Agent-based modeling in bats echolocation: simulation of the auditory cortex neurons specialized for echo-delay processing 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Influences of an early adverse social environment upon infant rat attachment, olfactory bulb and plasma oxytocin. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Características da transmissão GABAérgica no córtex piriforme anterior no desenvolvimento pós-natal inicial em ratos 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Perfil da preferência olfatória de filhotes de ratos para odores biologicamente relevantes 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER O problema das assembleias celulares no modelo seleccionista do córtex piriforme anterior 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER The Operant/respondent distinction: An analysis in artificial piriform cortex 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Contato materno seleciona neurônios preferentes ao odor no córtex piriforme de filhotes de rato 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Questões sobre a mãe dentro e fora do ninho na primeira semana pós-parto de ratos 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Computational model of early odor preference learning 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER NEUROCOMPUTATIONAL SIMULATION OF NATURAL OLFACTORY LEARNING IN THE NEONATAL RAT 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER NEUROCIÊNCIA COMPUTACIONAL: MODELAGEM E SIMULAÇÃO MULTIESCALA DA ECOLOCALIZAÇÃO DO MORCEGO 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ANALYSIS OF THE BEHAVIORAL DEVELOPMENT PROFILE OF RAT PUPS IN RESPONSE TO BIOLOGICALLY RELEVANT ODORS 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DESENVOLVIMENTO DAS RESPOSTAS AVERSIVAS PARA O ODOR DE PREDADOR EM FILHOTES DE RATOS 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelo dinámico ecológico de desarrollo humano de la deserción escolar en Aymaraes, Apurímac 2016 Revista De Investigación En Psicología, 18(2), 115-138.

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Privação de sono durante a gestação em ratas: Efeitos sobre o comportamento maternal e desenvolvimento inicial da prole Projeto de disertação de mestrado em Fisiologia de Grace Violeta Espinoza Pardo UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL (UFRGS) Junio 2013 Enero 2014 ALDO BOLTEN LUCION
Proyectos de investigación Estudo da transição do período neonatal sensível ao apego para o de desapego em filhotes de ratos. Proyecto Tesis de doctorado de Andréa Dulor Finkler.Orientador Dr. Aldo Bolten Lucion. Colaborador Grace E. Pardo UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL (UFRGS) Junio 2014 Abril 2018 ALDO BOLTEN LUCION
Proyectos de investigación Estudo do efeito da administração intranasal de oxitocinas variantes oxt8pro e oxt3val8pro no comportamento parental de ratos UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL (UFRGS) Agosto 2015 Setiembre 2016 ALDO BOLTEN LUCION
Proyectos de investigación Estudo dos mecanismos neurobiológicos do vínculo mãe-filho em diferentes períodos do desenvolvimento pós-natal Proyecto Tesis de Doctorado de Grace Espinoza Pardo Orientador Dr. Aldo Bolten Lucion. Co-orientadora Maria Elisa Calcagnotto. Colaborador Enver Oruro Puma UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL (UFRGS) Junio 2014 Setiembre 2018 ALDO BOLTEN LUCION
Proyectos de investigación Simulação da preferência do odor maternal: da neuroetologia à biofísica Proyecto de Tesis de Doctorado de Enver Miguel Oruro Puma. Orientador: Dr. Marco Idiart, Co-orientadora Dra. Maria Elisa Calcagnotto. Colaboradora Grace E. Pardo UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL (UFRGS) Abril 2016 Marzo 2020 MARCO IDIART
Proyectos de investigación Exploración teórico-experimental neurocomportamental de la formación del apego madre-infante en el desarrollo temprano Colaboradores del proyecto: Enver M. Oruro Puma (UFRGS), Luis Aguilar Mendoza (UPCH), Roy Andrade Espinoza (UPCH) ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH Enero 2019 Enero 2020 GRACE VIOLETA ESPINOZA PARDO
Proyectos de investigación Nuevas Estrategias terapeúticas para el tratamiento de la ansiedad y depresión empleando derivados semisintéticos de las macamidas y sus efectos sobre la expresión génicas de cannabinoides endógenos en núcleos cerebrales de ratones Investigador Principal: Dr. Luis Fernando Pacheco Investigador asociado: Dr. Juan Manuel Iglesias Pedraz Investigador postdoc: Dra. Grace Espinoza Pardo UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Enero 2020 Diciembre 2021 LUIS FERNANDO PACHECO OTÁLORA
Proyectos de investigación Exploración de períodos sensibles para la influencia del cuidado materno en la trayectoria del desarrollo del circuito neuronal asociado al aprendizaje de preferencia olfativa en la vida temprana Investigadora principal: Dra. Grace E. Pardo Co-investigador: Dr. Enver Oruro Puma Co-investigador: Dr. Luis Fernando Pacheco Otálora UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Enero 2022 Enero 2025 GRACE VIOLETA ESPINOZA PARDO
Proyectos de investigación Impacto del cuidado maternal en el cerebro en desarrollo. Exploración de períodos sensibles usando una aproximación comportamental, electrofisiológica y de neurociencia computacional Investigadora principal: Dra. Grace E. Pardo Co-investigador: Dr. Enver Oruro Puma Co-Investigador: Dr. Luis Fernando Pacheco Otálora UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Agosto 2022 Febrero 2024 GRACE VIOLETA ESPINOZA PARDO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Simulación Computacional en Psicobiología del Desarrollo Investigador principal: Dr. Enver Oruro Puma Co-investigadora: Dra. Grace E. Pardo UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Enero 2022 Enero 2023 ENVER MIGUEL ORURO PUMA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
WORLD CONGRESS ON BRAIN, BEHAVIOR AND EMOTIONS Award for the Young Researcher Por el trabajo: Neurociência Computacional: Modelagem e Simulação Multiescala da ecolocalização do morcego. Autores Enver Oruro Puma, Grace Espinoza Pardo y Luis A. Aguilar Mendoza. São Paulo, junio 2013 BRASIL
INTERNATIONAL BRAIN RESEARCH ORGANIZATION (IBRO) Travel grant IBRO LARC Estancia corta en el laboratorio de Neuroencrinologia do Comportamiento. Departamento de Fisiología-ICBS. UFRGS. Febrero-marzo 2012. Porto Alegre, Brasil BRASIL
ORGANIZATION OF AMERICAN STATES (OAS) Bolsa de mestrado OEA- GCUB(Organización de Estados Americanos y Grupo Coimbra de Universidade Brasileiras) Beca para realizar estudios de maestría en Fisiología en la UFRGS. 2012 BRASIL
INTERNATIONAL BRAIN RESEARCH ORGANIZATION (IBRO) Travel award para participar del Workshop: Neural Basis of Maternal Motivation. Relationship and coordination with other social motivational systems. Facultad de Medicina. Universidad de la República de Uruguay. Montevideo, setiembre 2011 URUGUAY
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES Resolución de Alcaldía Resolución de Alcaldía N° 20-2010-MPA-CH. Reconocimiento y felicitación a la bachiller en psicología Grace Violeta Espinoza Pardo, “en reconocimiento a su valioso aporte profesional a favor de la Municipalidad Provincial de Aymaraes y la población Aymarina”. Chalhuanca, enero 2010 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ganador del I Concurso de proyectos de cooperación universitaria al desarrollo Proyecto Jugando a Pensar (Diciembre 2006). Autores: Enver Oruro Puma y Grace Espinoza Pardo. Proyecto ganador en el Primer Concurso de Proyectos de Cooperación Universitaria al Desarrollo, Organizado por la Oficina de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la UNMSM PERÚ
INTERNATIONAL BRAIN RESEARCH ORGANIZATION (IBRO) Travel award IBRO VLTP para participar del curso Neurobiology: From Molecules to Higher Functions and Disease, organizado por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. 2005 PERÚ
CNPQ CONSELHO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO CIENTÍFICO E TECNOLÓGICO Bolsa de doutorado CNPq Beca para estudios de doctorado en Fisiología en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil BRASIL
THE AMERICAN PHYSIOLOGICAL SOCIETY IUPS Travel Award International Physiology Committee and the Council of the American Physiological Society ESTADOS UNIDOS
ALBA NETWORK ALBA-FKNE-YIBRO Diversity Grants BÉLGICA http://www.alba.network/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.