¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARAZA QUISPE BENJAMIN

Doctor en Ciencias de la Computación. Docente Investigador en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Editor general de la revista International Journal of Emerging Technologies for E-Learning (IJETEL). Desarrolla asesoría y consultoría en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo y organizacional además de la inteligencia artificial aplicado al campo educativo. Dicta conferencias y ponencias sobre el uso de los Sistemas de Información y las Tecnologías de la Información y Comunicación en el área de la educación, en eventos nacionales e internacionales. Director de la Unidad de Investigación de la facultad de Ciencias de Educación de la UNSA. También realiza análisis, diseño e implementación de aplicaciones, software para entornos de aprendizaje. Por las responsabilidades propias de su carrera profesional, ha realizado una segunda especialidad en Ingeniería Informática, una Maestría en Ciencias Informática con mención en Tecnologías de Información, comunicación y gestión educativa. Ha desarrollado investigaciones e innovaciones en el campo de la tecnología educativa, por lo que ha sido reconocido por el MINEDU con: “las Palmas Magisteriales en el Grado de Maestro 2008”, ha obtenido el primer Puesto en el Concurso Nacional de Tesis Doctorales 2014; el primer puesto en el Concurso Nacional El Maestro Que Deja Huella 2008; primer puesto en el Concurso Nacional de Maestros Innovadores de la Microsoft 2010; primer puesto en el Concurso Espacial Internacional de Investigación APOLO 2022; primer puesto en el concurso de Innovación Educativa "Educared 2015". A nivel internacional ha sido reconocido por la corporación PENSER como El Profesor Latinoamericano Destacado 2023 en la categoría Excelencia Docente. Reconocido por la INTEL en el 2017- 2018 en EEUU. Actualmente tiene publicaciones de libros y artículos científicos en revistas indizadas a SCOPUS y Web of Science.

Fecha de última actualización: 25-09-2023
 
Código de Registro:   P0017360
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57212024148
Fecha:  18/07/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE 2014-08-01 A la actualidad
INTERNATIONAL JOURNAL OF EMERGING TECHNOLOGIES FOR E-LEARNING E.I.R.L. EDITOR GENERAL 2022-01-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL IBO Otros Marzo 2016 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2014 A la actualidad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Otros Marzo 1998 Diciembre 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Ricardo Quispe Figueroa Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Jhon Ninasivincha Apfata Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Manuel Valderrama Solis Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Victor Rojas Gomez Diciembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de Innovación FUNDACION TELEFONICA DEL PERU 5000.0
2017 Proyectos de Innovación INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY Evaluador por pares 5000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INGENIERIA INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS: INFORMÁTICA CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION EN GESTION Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: FÍSICO MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 QUECHUA INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO SI
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Towards the achievement of English language learning competencies through the use of an application: A case study Maraza-Quispe B. 2023 10.1109/RITA.2023.3301790 Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Towards the Development of Emotions through the Use of Augmented Reality for the Improvement of Teaching-Learning Processes Maraza-Quispe B. 2023 10.18178/IJIET.2023.13.1.1780 International Journal of Information and Education Technology 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Towards the Development of Research Skills of Physics Students through the Use of Simulators: A Case Study Maraza-Quispe B. 2023 10.18178/IJIET.2023.13.7.1905 International Journal of Information and Education Technology 2023: No disponible**, 2020: Q4
Conference Paper Towards the development of computational thinking in students through games Maraza Quispe B. 2022 10.1145/3572549.3572552 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Artículo en revista científica A predictive model implemented in knime based on learning analytics for timely decision making in virtual learning environments Maraza-Quispe B. 2022 10.18178/ijiet.2022.12.2.1591 International Journal of Information and Education Technology Q3
Artículo en revista científica Analysis of the Cognitive Load Produced by the Use of Subtitles in Multimedia Educational Material and Its Relationship with Learning Maraza-Quispe B. 2022 10.18178/ijiet.2022.12.8.1678 International Journal of Information and Education Technology Q3
Book-chapter Hacia el desarrollo de la orientación espacial, a través del uso de gráficos 3D en los procesos educativos de los estudiantes 2022 Benjamin Maraza a través de ORCID
Journal - Article The Development of Students' Spatial Orientation through the use of 3D Graphics Maraza-Quispe, Benjamin 2021 INTERNATIONAL JOURNAL OF ADVANCED COMPUTER SCIENCE AND APPLICATIONS S/C***
Conference Paper Predictive Model of Student Academic Performance from LMS data based on Learning Analytics Maraza-Quispe B. 2021 10.1145/3498765.3498768 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Conference Paper Design proposal of a personalized Dashboard to optimize teaching-learning in Virtual Learning Environments Quispe B.M. 2021 10.1145/3498765.3498777 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Conference Paper The development of student spatial orientation through the use of 3D graphics Maraza-Quispe B. 2021 10.1145/3498765.3498841 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Artículo en revista científica Towards the Development of Computational Thinking and Mathematical Logic through Scratch Maraza-Quispe B. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0120242 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica The Development of Students’ Spatial Orientation through the use of 3D Graphics Maraza-Quispe B. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0120456 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Dashboard proposal implemented according to an analysis developed on the KNIME platform Ninasivincha-Apfata J.E. 2021 10.18844/WJET.V13I4.6267 World Journal on Educational Technology: Current Issues Q3
Journal - Article Towards a Standardization of Learning Behavior Indicators in Virtual Environments Maraza-Quispe, Benjamin | Melina, Olga | Choquehuanca-Quispe, Walter | Caytuiro-Silva, Nicolas | Herrera-Quispe, Jose 2020 International Journal of Advanced Computer Science and Applications S/C***
Artículo en revista científica Towards a Standardization of Learning Behavior Indicators in Virtual Environments Maraza-Quispe B. 2020 10.14569/IJACSA.2020.0111119 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Youtube analysis research as a tool for documentary in higher education students Maraza-Quispe B. 2020 10.30827/publicaciones.v50i2.13949 Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla Q3
Journal - Article Youtube analysis research as a tool for documentary in higher education students Maraza-Quispe, Benjamin | Alejandro-Oviedo | Fernandez-Gambarini, Walter | Cisnero-Chavez, Betsy | Choquehuanca-Quispe, Walter 2020 10.30827/PUBLICACIONES.V50I2.13949 Revista Publicaciones S/C***
Journal - Article e-Learning Proposal Supported by Reasoning based on Instances of Learning Objects Maraza-Quispe, Benjamin | Melina Alejandro-Oviedo, Olga | Choquehuanca-Quispe, Walter | Hurtado-Mazeyra, Alejandra | Fernandez-Gambarini, Walter 2019 S/C***
Journal - Article Towards the Development of Collaborative Learning in Virtual Environments Maraza-Quispe, Benjamin | Caytuiro-Silva, Nicolas | Castro-Gutierrez, Eveling | Alejandro-Oviedo, Melina | Choquehuanca-Quispe, Walter | Fernandez-Gambarini, Walter | Cuadros-Paz, Luis | Cisneros-Chavez, Betsy 2019 S/C***
Conference Paper Model to personalize the teaching-learning process in virtual environments using case-based reasoning Maraza-Quispe B. 2019 10.1145/3369255.3369264 PervasiveHealth: Pervasive Computing Technologies for Healthcare No Aplica
Conference Paper YouTube assessment as a means of documentary research students Maraza-Quispe B. 2019 10.1145/3369255.3369299 PervasiveHealth: Pervasive Computing Technologies for Healthcare No Aplica
Artículo en revista científica e-Learning proposal supported by reasoning based on instances of learning objects Maraza-Quispe B. 2019 10.14569/ijacsa.2019.0101035 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q4
Artículo en revista científica Towards the development of collaborative learning in virtual environments Maraza-Quispe B. 2019 10.14569/ijacsa.2019.0101237 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q4
JOURNAL_ARTICLE Análisis de las herramientas de gamificación online Kahoot y Quizizz en el proceso de retroalimentación de aprendizajes de los estudiantes 2019 Benjamin Maraza a través de ORCID
Conference Paper Influence of the use of educational apps on smart mobile devices in the academic performance of students Quispe B.M. 2018 10.1145/3290511.3290541 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Proceedings Paper Influence of the Use of Educational Apps on Smart Mobile Devices in the Academic Performance of Students Maraza Quispe, Benjamin 2018 10.1145/3290511.3290541
JOURNAL_ARTICLE Biofeedback of states of anxiety through automated detection processes using different technologies 2018 10.14419/ijet.v7i3.15041 Benjamin Maraza a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Los efectos de los videojuegos en el desarrollo de aprendizajes significativos en estudiantes en el área de Matemática 2018 Benjamin Maraza a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Los videojuegos en el desarrollo de aprendizajes significativos en el área de Matemática 2018 Benjamin Maraza a través de ORCID
Journal - Article Towards Personalized Learning in Virtual Environments Maraza Quispe, Benjamin 2016 S/C***
Book Hacia un Aprendizaje Personalizado en Entornos Virtuales 2016 ResearcherID a través de ORCID
Journal-article Modelo Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado en un Ambiente de Simulación Virtual Basado en Instancias de Objetos de Aprendizaje 2015 ResearcherID a través de ORCID
Journal-article Modelado del Estudiante a Partir de los Estilos de Aprendizaje 2012 ResearcherID a través de ORCID
Book El Aprendizaje por Investigación de la Física a través de Simuladores 1500 ResearcherID a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Hacia un Aprendizaje Personalizado en Ambientes Virtuales 2016 Editorial Académica Española
ARTÍCULO EN CONGRESO Aprendizaje Personalizado utilizando la Inteligencia Artificial 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO INFLUENCIA DE UN ENTORNO MULTIMEDIA DE SIMULACIÓN POR COMPUTADORA EN EL APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN DE LA FÍSICA 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO MODELADO DEL ESTUDIANTE A PARTIR DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hacia un aprendizaje personalizado en ambientes virtuales 2016 Revista Científica Campus Virtuales
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA BIORRETROALIMENTACIÓN DE LOS ESTADOS DE ANSIEDAD Y ESTRÉS A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE DETECCIÓN AUTOMÁTICAS UTILIZANDO UNA INTERFAZ NEURONAL 2017 Intel International Science and Engineering Fair (Intel ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Aprendiendo a Aprender Matemática a Partir de Situaciones Significativas con Ayuda de la Tecnología 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelado Inteligente del estudiante a partir de los estilos de aprendizaje aplicando el Razonamiento Basado en Casos 2013
LIBRO El Aprendizaje por investigación de la Física a través de simuladores 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los videojuegos en el desarrollo de aprendizajes significativos en el área de Matemática 2018 Revista Referencia Pedagógica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Youtube analysis research as a tool for documentary in higher education students 2020 Revista Publicaciones de la Universidad de Granada
CAPÍTULO DE LIBRO RETOS Y DESAFÍOS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ERA POST COVID-19 2021 McGraw-Hill Interamericana de España, S.L.

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de un Laboratorio inmersión de Física usando gafas de Realidad Virtual e interacción motriz. Se propone el análisis, diseño y desarrollo de un LABORATORIO VIRTUAL INMERSIVO E INTERACTIVO aplicado a la enseñanza de la física, este laboratorio permitirá maximizar los resultados de aprendizaje en la Física en términos de concentración, estimulo, interés, asimilación. El prototipo propuesto tendrá tópicos de HCI los que mejorarán la usabilidad y experiencia de usuario. Junio 2015 Diciembre 2017 JOSÉ HERRERA QUISPE Ingeniería y Tecnología
Modelo Inteligente de Gestión de Aprendizaje, aplicando Técnicas de Learning Analytics para el logro de Competencias Educacionales del siglo XXI La investigación consiste en la aplicación de Learning Analytics (LA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la plataforma Dirección Universitaria de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNSA en las asignaturas generales de la Facultad de Ciencias de la Educación, en la data obtenida se analizaran una serie de indicadores de comportamiento observables y medibles las cuales serán utilizados para predecir el rendimiento académico de los estudiantes basado en el análisis de Abril 2020 Octubre 2021 BENJAMIN MARAZA QUISPE Ingeniería y Tecnología
Modelo Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado en un Ambiente de Simulación Virtual Basado en Instancias de Objetos de Aprendizaje Se desarrolla un modelo Inteligente de aprendizaje Personalizado en un Ambiente De Simulación Virtual Basado en Instancias de objetos de Aprendizaje. Utilizando una función de similaridad a través de la distancia Euclidiana Multidimensional Ponderada. Con la Finalidad de permitir que los objetos de aprendizaje sean flexibles al estilo de aprendizaje del estudiante. Marzo 2010 Marzo 2014 BENJAMIN MARAZA QUISPE Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Primer puesto a nivel nacional en el concurso de maestros innovadores de la Microsoft Representante del Perú en el Foro Mundial de la Microsoft desarrollado en Barcelona-España 2013 ESPAÑA Noviembre 2013
Segundo puesto en el Concurso Nacional de Innovación Educativa, llevado a cabo el Lima-Perú en octubre del 2013 Se desarrollo el prototipo. Modelado Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado. PERÚ Octubre 2013
Primer puesto en el Concurso Nacional EL MAESTRO QUE DEJA HUELLA 2008 Con el Proyecto “Simuladores Computacionales para el Aprendizaje por Investigación de la Física” PERÚ Julio 2008
Segundo Puesto en el II Concurso de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología Con el proyecto “Material Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología”. PERÚ Noviembre 2007
Primer puesto en el I concurso Nacional de Maestros Innovadores representando al Perú en el III Foro latinoamericano de Maestros Innovadores. Realizado en Santiago de Chile del 06 al 08 de setiembre del 2011 Setiembre 2011
Primer puesto en el Concurso Nacional de Educación "Horacio 2009" Producción de software educativo para la enseñanza de la Física el cual consiste en una serie de simuladores de las leyes de la Física PERÚ Mayo 2009
Primer puesto en el Concurso Nacional de Tesis de Post Grado Concurso organizado por la Asociación Nacional de Rectores en el área de tecnología con la tesis doctoral "Modelo Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado en un ambiente de Simulación Virtual Basado en Instancias de Objetos de Aprendizaje" PERÚ Noviembre 2014
Primer puesto en el Concurso nacional de innovación educativa Concurso nacional de innovación educativa organizado por Fundación Telefónica, con el proyecto de innovación. "Aprendiendo a Aprender Matemáticas" PERÚ Noviembre 2015
Condecoración con las Palmas Magisteriales en el Grado de Maestro la condecoración de Palmas Magisteriales constituye el máximo reconocimiento honorífico que el Estado otorga a maestros, maestras y otros profesionales que han contribuido de forma extraordinaria en el ejercicio de sus actividades pedagógicas o con un aporte ejemplar a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del país. PERÚ Junio 2016
Primer Puesto a nivel nacional en el Área de Ciencias Básicas en "EUREKA 2016" Representamos al Perú en la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Ingeniería, INTEL-ISEF-2018 en california-EEUU PERÚ Setiembre 2016
Primer puesto nacional en el área de Ciencias Básicas "EUREKA 2017" Representamos al Perú en la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Ingeniería, INTEL-ISEF 2018 en Pittsburgh-EEUU PERÚ Setiembre 2017
Primer Puesto en el Concurso Nacional de Inventores de Indecopi Concurso busca despertar el interés de niños y adolescentes de todo el país por la actividad creativa e inventiva, así como por el acercamiento al ámbito de la propiedad intelectual, en particular las patentes. PERÚ Diciembre 2019
Diploma de Logro Académico Extraordinario Al Haber incorporado el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje y habiendo presentado la experiencia en la modalidad artículo, a través del evento INNOVATIC II PERÚ Diciembre 2019
Diploma y Medalla de Oro de la Ciudad de Arequipa Por su brillante Trayectoria al servicio de la educación, formando generaciones que propician el desarrollo de la región y el país PERÚ Agosto 2012
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO FINALISTA EN LA INTEL INTERNATIONAL SCIENCE AND ENGINEERING FAIR. EEUU-2017. Proyecto "Reconocimiento de niveles de Ansiedad a través del análisis de la respuesta galvánica de la piel" ESTADOS UNIDOS Mayo 2017
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO FINALISTA EN LA INTEL INTERNATIONAL SCIENCE AND ENGINEERING FAIR. EEUU-2018. Proyecto "Bioretroalimentación de estados de ansiedad y estrés" ESTADOS UNIDOS Mayo 2018
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO GLOBAL DEVELOMET INNOVATION AWART- INTEL-SEFT-2018-EEUU ESTADOS UNIDOS Mayo 2018
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO En mérito por haber obtenido el reconocimiento internacional de la Microsoft como: Maestro Innovador así como por el reconocimiento como Maestro Innovador por Fundación Telefónica PERÚ Noviembre 2013
Resolución Decanal de Reconocimiento y Felicitación por haber participado en la organización del evento titulado del I Congreso Internacional de Educación Infantil “Compromisos y Desafíos para una Infancia Saludable” - CIEI 2020 PERÚ Octubre 2020
Primer puesto en el Concurso de Proyectos de Innovación organizado por la UNESCO y Fundación BBVA El concurso busca repensar la manera de difundir conocimiento y moldear juntos un futuro sostenible PERÚ Diciembre 2021
Primer puesto en el Concurso Espacial Iberoamericano APOLO 2022. Categoría de investigación El Concurso Espacial Apolo es un concurso sobre investigación y exploración espacial, que tiene como objetivo romper la brecha existente entre ciencia y humanidades. ESPAÑA Junio 2022
Profesor Latinoamericano Destacado en la Categoría Excelencia Docente Organizado por la Corporación para el Pensamiento Educativo Sistémico y Estratégico - PENSER, una ONG internacional, entidad sin ánimo de lucro, de carácter académico conformada por profesores de todo el mundo, cuyo propósito es la mejora de la calidad educativa en los distintos niveles y organizaciones. ESTADOS UNIDOS Junio 2023

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.