¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CUTIPA ARAPA EFRAINA GLADYS

Posee graduación en Ingeniería Informática y de Sistemas (2005) por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Maestría en Ingeniería Eléctrica y de Computación (2012) por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil. En la actualidad es Docente del Departamento Académico de Ingeniería Informática de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Está vinculada a la IEEE Computer Society y a la Sociedad Peruana de Computación (SPC). Áreas de interés: Visión Computacional y Aprendizaje Automático con énfasis en salud, Procesamiento y Análisis de Imágenes y Video, Computación Gráfica y Visualización Volumétrica entre otros.

Fecha de última actualización: 15-01-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CUTIPA ARAPA
Nombres: EFRAINA GLADYS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE DEL POST GRADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE UNIVERSITARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE UNIVERSITARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2013 Enero 2014
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP INVESTIGADOR DEL LVC (LAB. COMUNIN. VISUALES) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2009 Junio 2012
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA DESARROLLADOR DE SISTEMAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2005 Diciembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ASISTENTE EN INFORMÁTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2003 Diciembre 2003
MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIAN - CUSCO DESARROLLADOR DE SISTEMAS WEB Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2001 Mayo 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO TEACHING ASSISTANT Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2000 Diciembre 2000

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Contratado Abril 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Contratado Abril 2013 Enero 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Berthin Sandino Torres Callañaupa Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Paul Dany Flores Atauchi y Darwin Ttito Concha Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Yennifer Zulma Calvo Ccallo y Carla Doris Cardoso Cusihuallpa Setiembre 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Yachayninchis Wiñarinanpaq 0.0
2009 Proyectos de Innovación UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Projetos de pesquisa 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INFORMATICO Y DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MAGISTER EN INGENIERÍA ELÉCTRICA EN EL ÁREA DE TELECOMUNICACIONES Y TELEMÁTICA UNIVERSIDAD ESTATAL DE CAMPINAS BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper A new method of classification with rejection applied to building images recognition based on Transfer Learning Leon-Malpartida J. 2018 10.1109/INTERCON.2018.8526392 Proceedings of the 2018 IEEE 25th International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2018 No Aplica
Conference Paper Application of convolutional neural networks for static hand gestures recognition under different invariant features Flores C.J.L. 2017 10.1109/INTERCON.2017.8079727 Proceedings of the 2017 IEEE 24th International Congress on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO MAGAZINE Desarrollo de un modelo de Machine Learning para incentivar la lectura de libros a través de recomendaciones personalizadas. 2018 INGENIERÍA & DESARROLLO Revista del Colegio de Ingeniero...
ARTÍCULO EN CONGRESO A new method of classification with rejection applied to building images recognition based on Transfer Learning. 2018
LIBRO Compressão de Imagens DICOM-CT Aplicando Codificação ROI e WT 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Application of Convolutional Neural Networks for Static Hand Gestures Recognition Under Invariant Features. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Reconocimiento de Edificios Históricos de la Ciudad del Cusco Basado en Transfer Learning. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Redes Neuronales Convolucionales como un Modelo del Proceso Cerebral Humano para la Clasificación de Expresiones Faciales. 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uma proposta de uso da codificação ROI no padrão DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). 2013 Revista de Ciências Exatas e Tecnologia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Métodos de codificação ROI para compressão de imagens DICOM. 2012 Revista de Ensaios e Ciência – Ciências Biológicas, agrá...
ARTÍCULO MAGAZINE La Dimensión de Database Fuzzy 2008 Revista del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Dep...
ARTÍCULO MAGAZINE Tres paradigmas un solo fin: La calidad del Software 2007 Revista del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Dep...
ARTÍCULO MAGAZINE El enemigo interno de los PCs, Ineludible? … O simplemente Eludible. 2006 Revista del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Dep...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE DE MÁQUINA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE IMÁGENES DE EDIFICIOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DEL CUSCO BASADO EN BAG-OF-WORDS Y REDES NEURONALES CONVOLUCIONALES Actualmente existen muchas técnicas de aprendizaje de máquina efectivas durante la tarea de clasificación. Sin embargo, existe la necesidad de identificar que técnica destaca por encima del resto. Por consiguiente, es necesario evaluar un conjunto de técnicas de aprendizaje de máquina en un escenario desafiante. En particular, el escenario seleccionado en este trabajo corresponde al reconocimiento de edificios a partir de imágenes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Diciembre 2016 Enero 2018 JEANFRANCO DAVID FARFAN ESCOBEDO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ROI and WT Coding – DICOM Image Compression: study, analysis, simulation and experimental verification. In this work a method of ROI coding e WT (Wavelet Transform) for compression of digital imaging is present. These applications allow extract relevant information from an image archiving with a lower computational cost and with a very small error when comparing the original and processed images. UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Agosto 2009 Diciembre 2011 E. GLADYS CUTIPA A. Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Reconocimiento y felicitación Reconocimiento y felicitación a nombre del Vicerectorado Académico de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) por su participación en calidad de CAPACITADOR en la jornada de CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL, dirigido a los docentes de las diez Facultades de la UNSAAC, por encargo del Vicerectorado Académico de la UNSAAC. Capacitación efectuada en el marco del proceso de fortalecimiento de capacidades tecnológicas; realizado del 04 al 09 de mayo de 2020 y del 09 al 10 de junio de 2020, con una duración de 80 horas lectivas. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Reconocimiento y agradecimiento Reconocimiento y agradecimiento por su exposición en la modalidad de poster del trabajo de investigación “Reconocimiento de Edificios Históricos de la Ciudad del Cusco Basado en Transfer Learning” en la VI Semana de la Investigación 2017 – UNSAAC. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Reconocimiento, felicitación y agradecimiento Reconocimiento y agradecimiento por su ponencia en la Conferencia Magistral de “Image Processing Using Graphs, High Performance Computers in Biology, Writing Research Papers for Digital Journals, Research in Engineering and Free Topics". PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Reconocimiento y agradecimiento Reconocimiento y agradecimiento a nombre del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco por su participación en calidad de expositor en la V Semana de la Investigación – UNSAAC. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Mención Honrosa - Proyecto de Innovación Mención Honrosa como Proyecto de Innovación en la V Semana de la Investigación UNSAAC. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Reconocimiento, felicitación y agradecimiento Reconocimiento, felicitación y agradecimiento a nombre del Decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, por su destacada exposición en el evento denominado "Todos Vuelven" realizado el 23, 29 y 30 de diciembre del 2015. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Reconocimiento y felicitación Reconocimiento y felicitación a nombre del Decano de la Facultad de Ciencia Químicas, Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, por su destacada exposición con temas de investigación en el evento denominado "TODOS VUELVEN 2013", llevado a cabo del 19 al 20 de diciembre del 2013. PERÚ
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES Reconocimiento Reconocimiento en mérito a su participación en la II Audiencia Pública Descentralizada “Situación de la Investigación en la Universidad Peruana”, organizada por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República y la Dirección General de Investigación de la Asamblea Nacional de Rectores. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Reconocimiento, felicitación y agradecimiento Reconocimiento, felicitación y agradecimiento a nombre del Decano de la Facultad de Ciencia Químicas, Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, por su destacada exposición en el “II Evento de Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs”, llevado a cabo del 22 al 24 de noviembre 2012. PERÚ
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Reconocimiento y felicitación Reconocimiento a nombre de la “Faculdade de Engenharia Eléctrica e de Computação” (FEEC) da Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) por su participación en calidad de Monitor en las actividades de UPA 2011. BRASIL
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Beca de Investigación - Maestría Beca otorgada por la “Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nivel Superior” (CAPES) - Brasil. BRASIL
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.