¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AGUILAR LUNA VICTORIA MIGUEL ANGEL

Fecha de última actualización: 15-03-2025
Fecha:  24/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AGUILAR LUNA VICTORIA
Nombres: MIGUEL ANGEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE ASOCIADO A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Carga Lectiva (19 horas) Carga No Lectiva (21 horas) Docente Investigador Mayo 1999 A la actualidad
COLEGIO JOSE MARIA RAYGADA GALLO DOCENTE DE AULA COLEGIO SECUNDARIO DE MENORES JOSE MARIA RAYGADA Docente de 24 horas de Matematica y Fisica Mayo 1983 Abril 1998

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNJFSC Universidad Ordinario-Asociado Docente nombrado Asociado a Dedicación Exclusiva Mayo 1999 Agosto 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNJFSC Licenciado / Título Gina Paola Diaz Jara Febrero 2015
UNJFSC Licenciado / Título ERIKA GLORIA MIRANDA PASQUEL Marzo 2015
UNJFSC Licenciado / Título MILAGROS EMPERATRIZ REYES DÍAZ Abril 2011
UNJFSC Magister VICTOR FREDY ESPEZUA SERRANO Marzo 2010
UNJFSC Magister OSWALDO FRANCISCO FLORES SALDAÑA Marzo 2011
UNJFSC Magister FIDEL ALBERTO REYES ULFE Noviembre 2011
UNJFSC Licenciado / Título MARIELA DE LA CRUZ BELTRAN Junio 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2016 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Proceso con fines de Acreditación de la Escuela de Ingeniería Electrónica UNAP Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Otros SINEACE Acreditación de la Escuela de Ingeniería Sistemas. Universidad Nacional del Centro del Perú Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAESTRO/MAGISTER EN COMPUTACION E INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DISEÑO CURRICULAR DEL SILABO POR COMPETENCIAS DIAS 96 Perú Setiembre 2015 Diciembre 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Computación y ciencias de la información Ciencias de la computación

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article EFECTO DE LOS APARATOS ELECTRÓNICOS EN LA SALUD VISUAL DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 21013 JUAN VALER SANDOVAL Trejo López, Mirtha Sussan 2018 No Aplica
Article Factores de riesgo relacionados a la gastritis en los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Trejo López, Mirtha Sussan 2018 No Aplica
Article La Violencia contra la Mujer en el AA.HH. Alberto Fujimori 2015 Trejo López, Mirtha Sussan 2018 No Aplica
Article Sistema de razonamiento basado en casos, para la mejora de atención De salud en un centro rural Aguilar Luna Victoria, Miguel Angel 2017 No Aplica
MasterThesis Sistema de razonamiento basado en casos, para la mejora de atención de salud en un centro rural Aguilar Luna Victoria, Miguel Angel 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Influencia de las redes sociales en el comportamiento de los estudiantes de la carrera de enfermería de la UNJFSC. Año 2018 La investigación describe la influencia de las redes sociales en el comportamientos de los alumnos de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FASUSTINO SÁNCHEZ CARRI Enero 2018 Diciembre 2018 DRA. MIRTHA SUSSAN TREJO LÓPEZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Factores de riesgo relacionados al bullying en los estudiantes de la UNJFSC Investigación relacionada al bullying universitario UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FASUSTINO SÁNCHEZ CARRI Enero 2014 Diciembre 2014 DRA. MIRTHA SUSSAN TREJO LÓPEZ
Proyectos de investigación Influencia de la obesidad y estrés en la hipertensión arterial de los docentes de la UNJFSC El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la obesidad y estrés en la hipertensión arterial de los docentes de la Univeersidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FASUSTINO SÁNCHEZ CARRI Enero 2013 Diciembre 2013 DRA. MIRTHA SUSAN TREJO LÓPEZ
Proyectos de investigación Índice de radiación ultravioleta y su relación con las enfermedades cutáneas en el distrito de Huacho .2017 Esta investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre la radiación ultravioleta con las enfermedades cutáneas en las personas que viven en la Ciudad de Huacho UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FASUSTINO SÁNCHEZ CARRI Enero 2017 Diciembre 2017 GILBERTO ENRIQUE FERNÁNDEZ BURGOS
Proyectos de investigación FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS A LA GASTRITIS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN El objetivo de la investigación es hallar los factores que se relacionan con la gastritis en los estudiantes de enfermería de la UNJFSC UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FASUSTINO SÁNCHEZ CARRI Enero 2016 Diciembre 2016 DRA. MIRTHA SUSSAN TREJJO LÓPEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FASUSTINO SÁNCHEZ CARRI Diploma de Reconocimiento En virtud a su fructífera labor académica profesional en el desarrollo de la Estadística transmitiendo conocimientos con responsabilidad en la formación de profesiionales con valores éticos y morales y contribuyendo al desarrollo de nuestro país PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.