¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROMERO CAMARENA HECTOR

Ingeniero Pesquero, docente principal de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, realizo sus estudios en la misma casa Superior de Estudios, ejerce la docencia desde el año 1979 hasta la actualidad, realizó su entrenamiento en el cultivo de camarones en el Laboratorio larval de Carrasquilla de la república de Panamá, tiene el Grado Académico de Maestro en Docencia Superior e investigación y doctorado en Ciencias de la Educación, actualmente se desempeña como docente, investigador y consultor en temas acuaculturales, especialista en cultivos de peces como truchas, tilapias, peces ornamentales y crustáceos como de camarones de río (Cryphiops caementarius y Macrobrachium rosembergii) y cangrejos marinos en temas reproductivos y a nivel de engordes. Líder del Proyecto Reproducción de camarones de rio Cryphiops caementarius en laboratorio donde se reproducen experimentalmente juveniles en cautiverio obteniendo nuestra propia linea de camarones denominado cepa faustiniano, Jefe del Laboratorio larval de la Facultad de Ingeniería Pesquera de la UNJFSC. Obtentor en proceso de la variedad del Cryphiops caementarius - cepa faustiniano, actualmente estamos abocados en la producción de post larvas de tilapias monosexos, vengo invesstigando la reproducción del cangrejo violaceo a nivel de laboratorio en apoyo a piscicultores de nuestra área de influencia.

Fecha de última actualización: 15-01-2024
Fecha:  07/12/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROMERO CAMARENA
Nombres: HECTOR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://faustinianosemprendedores.wordpress.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE PRINCIPAL Docente de la Facultad de Ingeniería Pesquera Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1982 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI JEFE DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Como Jefe de proyecto lidero el proyecto "Reproducción del Cryphiops caementarius (Molina, 1782) Bajo condiciones de laboratorio, en una primera etapa logramos producir mas de medio millar de juveniles, actualmente vengo modernizando nuestro laboratorio larval a fin de continuar con dicho proyecto mejorando algunos aspectos que nos permitan mayores producciones, estos resultados fueron expuestos en diversos eventos académicos (congresos, seminarios, etc) tanto en nuestro país como en Chile Enero 2011
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI JEFE DE PROYECTO DE INVESTIGACION Jefe del proyecto Reproducción masiva del Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en laboratorio, proyecto que se viene desarrollando desde el año 2011 hasta la actualidad, en la primera etapa se logro la producción de mas de medio millar de juveniles en condiciones de laboratorio, actualmente venimos modernizando nuestro laboratorio a fin de lograr mayores producciones en tiempos mas cortos, este proyecto es financiado con fondos del FOCAM Noviembre 2011
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI JEFE Responsable del Proyecto de Investigaciòn Reproduccion del Cryphiops caementarius bajo condiciones de laboratorio Febrero 2002
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE INVESTIGADOR Profesor Principal, jefe del laboratorio larval de camarones, Fui Jefe de Proyectos de la crianza de truchas en jaulas flotantes, Jefe del Proyecto reproducción de camarones en laboratorio y consultor.
CTAR ANCASH INSPECTOR Inspector del Programa de Vigilancia y Control Pesquero Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1999 Diciembre 2000

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Principal Docente Investigador en la Facultad de Ingeniería Pesquera Marzo 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título Morales Montañes Doris Marzo 2015
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister Cesar Augusto Ontiveros Bohorques Junio 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister Alberto Mariano Castillo Ramirez Junio 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister Bonilla Urcia Junio 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister Julissa Arenas Espinoza Junio 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título Ligia Elena Soler, Sergio Chamorro Junio 2012
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título Jhon Poul Alvarez Veliz Julio 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada Concurso de Proyectos de Investigacion Cientifica y tecnologica para docentes financiados con recursos del Fondo de desarrollo Socioeconomico de Camisea (FOCAM) y Canon 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de extensionismo tecnológico GOBIERNO REGIONAL LIMA Congreso camaronero 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER DOCENCIA SUPERIOR E INVESTIGACIÒN UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI PERÚ Febrero 2007 Febrero 2010
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO PESQUERO UNJFSC PERÚ Marzo 1971 Marzo 1976
DOCTORADO ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNJFSC PERÚ Marzo 2012 Marzo 2014

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
GOBIERNO DE PANAMÁ CURSO INTERNACIONAL SOBRE CULTIVO DEL CAMARÓN DE RIO MESES 6 Panama Enero 1990 Junio 1990

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
QUECHUA INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Biotecnología ambiental
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Conservación de la diversidad biológica
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Producción de juveniles del Cryphiops caementarius (Molina 1782) en Laboratorio – Perú Romero Camarena, Héctor 2015 No Aplica
ConferenceObject Length ratio - total weight versus the number of eggs in ovigerous Cryphiops caementarius (Molina, 1782) of - Peru Romero Camarena, Héctor 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Crianza Exp. truchas en jaulas laguna Paton 1983
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio Limnologico Laguna Paton - Oyon 1984 Alfa UNJFSC
ARTÍCULO EN CONGRESO Culti. Exp. Del Macrobrachium rosembergii 1987
DIVULGACIÓN Impacto ecológico por extracción ilícita de ovas del Pejerrey su proceso incubacion y eclosion en ambientes controlados 2014
DIVULGACIÓN Produccion larval del camaron de rio (cryphiops caementarius) en condiciones de laboratorio, Huacho Peru 2013 infinitum

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Reproduccion masiva del Cryphiops caementarius (Molina 1782) en condiciones de laboratorio Se utilizaron reproductoras del rio Pativilca, . La incubación duro 27 días a 27 °C eclosionando 3,269 larvas, el desarrollo larval fue a salinidades entre los 12 a 20 partes por mil a una temperatura del agua entre 20 a 24 °C. La primera post larva apareció a los 77 días, se les alimento con nauplios de artemias, microalgas y flan, finalmente se obtuvo 503 juveniles equivalente al 15.2 % de sobrevivencia. Enero 2011 Julio 2011 HECTOR ROMERO CAMARENA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Crianza experimental de truchas en jaulas flotantes - Laguna Paton Desde octubre de1980 hasta enero de 1983, en la laguna Patòn Oyòn se realizò la crianza de trucas "Arco Iris" en jaulas flotantes, en ella se sembraron 10,000 alevinos procedentes de la piscigranja de El Ingenio y se alimentaron con alimento balanceado Truchivitan. De las evaluaciones realizadas, se obtuvieron una talla comercial promedio de 25 cm con 160 grs. en 14 meses de crianza, la mortalidad total fue de 14.7 % y una conversión alimenticia de 1.66. Al final del ensayo se obtuvo un total de Octubre 1980 Enero 1983 HECTOR ROMERO CAMARENA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Cultivo del Macrobrachim rosembergii en el norte medio de la Costa del Peru En Setiembre de 1990, se realizo el cultivo del Macrobrachium rosembergii, con el objetivo de observar el comportamiento de esta especie en las condiciones medio ambientales, de la granja del Instituto de Educación Rural, se sembraron 4,500 post larvas, para ello se construyeron 03 estanques de 150 m2. Durante el cultivo se alimentaron con alimentos artificiales , lombriz californiana y humus. Al final se obtuvo producciones equivalentes a 1,392 Kg/Ha y se comercializo en $ 10 Kg. Setiembre 1990 Febrero 1991 HECTOR ROMERO CAMARENA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación INFLUENCIA DE FOTOPERIODO EN EL CRECIMIENTO DE LA TILAPIA GRIS (Dreochromis aureus) EN SISTEMA DE RECIRCULACION DE AGUA DE LA FIP INFLUENCIA DE FOTOPERIODO EN EL CRECIMIENTO DE LA TILAPIA GRIS (Dreochromis aureus) EN SISTEMA DE RECIRCULACION DE AGUA DE LA FIP UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2017 Diciembre 2017 HECTOR ROMERO CAMARENA
Proyectos de investigación Estudio Limnológico de la Laguna de Patón – Oyón” Se realizó estudios de los parámetros fisicos, quimicos y biológicos del agua de la laguna Patón - Oyón Junio 1982 Diciembre 1982 HECTOR ROMERO CAMARENA
Proyectos de investigación “Relación Longitud-Peso total versus el número de huevos en ovigeras del Cryphiops caementarius (Molina 1782) del Perú” Se determinó que hay una relación directa entre el peso y longitud del camarón entre el número de huevos en el Cryphiops caementariua Junio 2013 Setiembre 2013 ROSMERY CORASMA BARTOLO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Obtentor en proceso de la variedad del Cryphiops caementarius - cepa faustiniano Registro de certificado de obtentor INDECOPI Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión En trámite Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
Crianza de truchas en jaulas flotantes. Laguna de Patón . Oyon Producto Coordinador/gestor Terminado Mejora Puesto en mercado Sin solicitar proteccion
Reproduccion masiva del Cryphiop caementarius (Molilina 1872) en laboratorio Proceso Coordinador/gestor En proceso Nuevo Sólo prototipo UNJFSC

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA Miembro de Comité de Honor reconocimiento por la destacada función de la comisión organizadora del XI Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Ingeniería Pesquera CONIPESCA 2009, realizado en la ciudad de Huacho entre 05 al 07 de noviembre del 2009 PERÚ
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CAPITULO DE INGENIERIA PESQUERA Miembro del Comité de Honor de la Comision organizadora del CONIPESCA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.