¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BELLO CHIRINOS CINTHYA ELIZABETH

Bióloga (UNFV), con maestría en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas (UNALM), doctorado en Recursos Hídricos (UNALM), cursando Postdoctorado en percepción remota (FURG); además de contar con diplomado en evaluación de impacto ambiental, gestión de la calidad y auditorías ambientales. Con experiencia en glaciología, climatología, recursos hídricos aplicados a la evaluación de ecosistemas antárticos y andinos; desarrollando monitoreos glaciológicos por método glaciológico y geodésico, uso de tecnologías InSAR, radares de penetración en hielo (GPR) en la región antártica y evaluaciones del recurso hídrico (alteraciones hidrológicas) en cuenca andinas como Urubamba-Vilcanota.

Fecha de última actualización: 13-02-2025
 
Código de Registro:   P0177112
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57219197744
Fecha:  08/02/2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BELLO CHIRINOS
Nombres: CINTHYA ELIZABETH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE A TIEMPO COMPLETO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2023 A la actualidad
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ESPECIALISTA AMBIENTAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2013 Junio 2023
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INVESTIGADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2008 Julio 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente del curso de meteorología y climatología Enero 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Apoyo en el curso de hidrologia de montana y glaciologia, del programa de maestria en recursos hidricos. Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Invitada a apoyar en el dictado del curso Hidrologia de la Criosfera, correspondiente al doctorado en recursos hidricos, brindado 8 horas lectivas en materia de: 1. Metodos geofisico aplicados a glaciologia 2. Lagunas glaciares y GLOF Junio 2021 Julio 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE EN RECURSOS HÍDRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
FUJIAN INSTITUTE OF OCEANOGRAPHY MANEJO INTEGRADO DE ZONAS COSTERAS MESES 1 China Octubre 2009 Noviembre 2009
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS - CECS RADIOGLACIOLOGIA DIAS 4 Chile Abril 2021 Abril 2021
CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS DE ARGENTINA GLACIOLOGIA EN LOS ANDES DEL SUR DIAS 12 Argentina Agosto 2021 Setiembre 2021
INSTITUTO GULICH CONAE INTERFEROMETRIA DE APERTRUA SINTETICA Y APLICACIONES DIAS 10 Argentina Noviembre 2020 Noviembre 2020
COLEGIO DE INGENIEROS DE PERU GESTION AMBIENTAL Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL MESES 6 Perú Mayo 2007 Noviembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESPECIALISTA EN GESTION DE LA CALIDAD Y AUDITORIA AMBIENTAL HORAS 528 Perú

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Recursos hídricos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Engagement of early career researchers in collaborative assessments of IPCC reports: achievements and insights Moreno-Ibáñez M. 2024 10.3389/FCLIM.2024.1395040 Frontiers in Climate Q1
Artículo en revista científica Using satellite imagery to assess glacier retreat in King George Island, Antarctica Rojas-Macedo I. 2024 10.4995/RAET.2025.22317 Revista de Teledeteccion Q3
Artículo en revista científica Hydrological impacts of dam regulation for hydropower production: The case of Lake Sibinacocha, Southern Peru Bello C. 2023 10.1016/J.EJRH.2023.101319 Journal of Hydrology: Regional Studies 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Determining the geodetic mass balance of the Znosko glacier (King George Island, Antarctica) using an unmanned aerial vehicle Bello C. 2023 10.1080/2150704X.2023.2165419 Remote Sensing Letters 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Glaciological Mass balance of Znosko Glacier, King George Island Suarez, Wilson | Bello, Cinthya | Cruz, Rolando | Zegarra, Juan | Arias, Sandro | Brondi, Fabian 2023 10.1590/0001-3765202320220821 ANAIS DA ACADEMIA BRASILEIRA DE CIENCIAS 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Trends and space–time patterns of near-surface temperatures on Maxwell Bay, King George Island, Antarctica Bello C. 2022 10.1002/joc.7661 International Journal of Climatology Q1
Conference Paper ICE Thickness Using Ground Penetrating Radar at Znosko Glacier on King George Island Bello C. 2020 10.1109/LAGIRS48042.2020.9165584

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ice thickness measurements and volume estimates for Znosko glacier (Antarctica) using Glabtop model 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modelling glacier thickness distribution and bed topography of Znosko glacier, King George Island, Antarctic Peninsula 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Recent glaciological mass balance of Znosko glacier, King George Island, Antarctic Peninsula 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ICE THICKNESS USING GROUND PENETRATING RADAR AT ZNOSKO GLACIER ON KING GEORGE ISLAND 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Trends and space–time patterns of near-surface temperatures on Maxwell Bay, King George Island, Antarctica 2022 International Journal of Climatology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización leucocitaria del pez amazónico Pterophyllum scalare (Lichtenstein, 1823) (Perciformes: Cichlidae) de Perú 2006 Biotempo
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mass balance study of the Znosko glacier, Antarctica, using remote sensing and in situ measurements 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Impact of glacial mass loss on the geomorphology of King George Island. 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mass balance of Znosko glacier (Antarctica) using UAV and ICESat-2 ATLAS satellite 2022
OTROS USO DE LA PERCEPCIÓN REMOTA PARA MEDIR LOS CAMBIOS EN EL GLACIAR ZNOSKO EN LA ISLA REY JORGE (ANTARTIDA) 2021
RESUMEN DE CONGRESO Glaciological Mass balance of Znosko Glacier, King George Island. 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Comparación de Dinámica de la Evolución Glaciar en la Antártida y Glaciares Tropicales del Perú Proyecto de investigación - tesista de Doctorado MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Enero 2014 Febrero 2018 WILSON SUAREZ ALAYZA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Tropical to polar glacier mass balance reconstructions and their relationship with climate variability. Movilizaciones de investigacion AmdSud 2023-1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Enero 2024 Diciembre 2025 EDWIN LOARTE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COMNAP COMNAP ANTARCTIC FELLOW 2020 Desarrollo de proyecto “Surface velocity and facies classification of Znosko glacier, King George Island, Antarctica, using SAR satellite data time series”. https://www.comnap.aq/expert-groups/education-outreach-training-expert-group/comnap-antarctic-fellowship/
UNIVERSITY OF BERGEN Beca/Financiamiento Financiamiento integral para asistir a la escuela de verano "Monitoreo Crioesférico y Recursos Hídricos" a realizarse en Chile del 05 al 15 de Diciembre 2022. NORUEGA https://chess.w.uib.no/activities/upcoming-activities/summer-school-on-cryospheric-monitoring-and-water-resources-in-the-chilean-andes/
UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO GRANDE DEL SUR Beca Postdoctoral Aplicacion de la percepcion remota (InSAR) en materia de glaciologia. BRASIL
INSTITUTO INTERAMERICANO PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CAMBIO GLOBAL - IAI Programa de Movilidad Internacional para becas de Investigación 2022 Programa de Movilidad Internacional para becas de Investigación 2022 destinado a científicos de carrera temprana en América Latina y el Caribe acerca de cambios globales pasados URUGUAY
MINISTERIO DEL AMBIENTE Diálogos Académicos: aportes de la ciencia a Nuestro Desafío Climático PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.