¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CADENILLAS ORDINOLA RICHARD EDUARDO

Habilidades: Dirección y desarrollo de proyectos de investigación, así como co-asesor de tesis de pregrado y postgrado. Trabajo en campo, colecta, preparación, toma de tejidos y datos de mamíferos especialmente murciélagos y roedores. Trabajo de laboratorio, extracción y amplificación de ADN, edición de secuencias. Análisis de datos: análisis multivariados de datos linéales y geométricos. Análisis de distancia y varianza molecular, filogeográficos, filogenéticos unilocus y multilocus; delimitación de especies en marco unilocus y multilocus. Análisis de selección molecular, genes de la especiación. Manejo de software: Geneious, MAFFT, IQ-TREE, RAxML, MrBayes, BEAST2, mPTP, bGMYC, BPP, PAML, TreeSAAP, QGIS, R, plataformas LINUX/UNIX.

Fecha de última actualización: 30-12-2024
 
Código de Registro:   P0018164
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 23501410900
Web of Science ResearcherID: AAN-7396-2021
Fecha:  13/02/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CADENILLAS ORDINOLA
Nombres: RICHARD EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.paleontologiaunp.org/miembros-y-colaboradores.html
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA JEFE DE LA UNIDAD DE LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Impulsar y gestionar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que generen y transfieran conocimiento interdisciplinario, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar social Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR ASOCIADO Investigador Asociado al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2018 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN S.A.C. DOCENTE INVESTIGADOR DOCENTE INVESTIGADOR, para la escuela profesional de MEDICINA HUMANA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2022 Agosto 2022
FIELD MUSEUM OF NATURAL HISTORY, CHICAGO SCIENTIFIC AFFILIATE Integrative Research Center & Grainger Bioinformatics Center, Field Museum of Natural History. Scientific Affiliate. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2018 Febrero 2019
WALSH PERU SA INGENIEROS Y CIENTIFICOS CONSULTORES CONSULTOR AMBIENTAL Junio 2011 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA INVESTIGADOR ASOCIADO Marzo 2004 A la actualidad
KNIGHT PIÉSOLD CONSULTORES SA CONSULTOR AMBIENTAL Mayo 2011 Setiembre 2014
SGS CONSULTOR AMBIENTAL Enero 2010 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS TESISTA Abril 2004 Julio 2011
GOLDER ASSOCIATES PERÚ S.A. CONSULTOR AMBIENTAL Marzo 2005 Agosto 2009
ERM PERÚ S.A. CONSULTOR AMBIENTAL Agosto 2004 Agosto 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Universidad Ordinario-Asociado Octubre 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente curso de Evolución Diciembre 2022 Julio 2023
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN S.A.C. Universidad Contratado DOCENTE INVESTIGADOR, escuela profesional de MEDICINA HUMANA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Marzo 2022 Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado El señor Doctor RICHARD EDUARDO CADENILLAS ORDINOLA, viene participado como Profesor Responsable del dictado del Curso de Posgrado B202A411 SISTEMÁTICA FILOGENÉTICA con 4.0 créditos académicos (64 horas), que se imparte de forma virtual, a dos grupos de alumnos del Programa de Maestría en Zoología de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM, en el Semestre Académico 2021-I Abril 2021 Diciembre 2023

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Noblecilla Huiman, Maggie Carolina Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Ramos Sanchez, Miluska Katerine Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Peña Vela, Harold Adolfo Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Ruiz Romero, Ney Oriely Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carmen Rosa CAYO GONZALES Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Rivas Chamorro, Marinoli Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Diaz Peña, Silvia Ruby Agosto 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Diaz Peña, Silvia Ruby Agosto 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Martinez Altamirano, Jose Luis Diciembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE CHILE CONCURSO FONDECYT DE POSTDOCTORADO 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ZOOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS, MENCIÓN ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE CHILE

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Zoología, Ornitología, Entomología, ciencias biológicas del comportamiento
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Biotecnología y recursos genéticos
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Otras biologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Testing species relationships and delimitation in the Amazonian hyperdominant Astrocaryum section Huicungo (Arecaceae) using chloroplast data from genome skimming Rivas-Chamorro M. 2023 10.1002/TAX.12928 Taxon Q1
Artículo en revista científica Eptesicus innoxius (Chiroptera: Vespertilionidae) Salas J.A. 2023 10.1093/MSPECIES/SEAD008 Mammalian Species Q3
Review Review of Grays beaked whale (Mesoplodon grayi) in the South East Pacific Hernández J.C. 2022 10.12933/THERYA-22-2075 Therya Q3
Artículo en revista científica Taxonomic revision of the populations assigned to Octodon degus (Hystricomorpha: Octodontidae): With the designation of a neotype for Sciurus degus G. I. Molina, 1782 and the description of a new subspecies Cadenillas R. 2021 10.1016/J.JCZ.2021.02.008 Zoologischer Anzeiger Q2
Artículo en revista científica The number of species of degus (genus Octodon) is currently underestimated: An appraisal of species limits and their phylogenetic relationships (Rodentia: Hystricomorpha: Octodontidae) Cadenillas R. 2021 10.1016/J.YMPEV.2021.107111 Molecular Phylogenetics and Evolution Q1
Artículo en revista científica A new living species of degu, genus Octodon (Hystricomorpha: Octodontidae) DElía G. 2021 10.1093/JMAMMAL/GYAA143 Journal of Mammalogy Q1
Artículo en revista científica On the Taxonomic Identity of Pteronotus davyi incae Smith, 1972 (Chiroptera: Mormoopidae) Pavan A.C. 2021 10.1206/3966.1 American Museum Novitates Q1
OTHER Amarakaeri: Connecting Biodiversity | Conectando la Biodiversidad 2021 10.5479/si.16847062 Richard Cadenillas a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Lista actualizada de los mamíferos vivientes de Chile 2020 Richard Cadenillas a través de ORCID
BOOK LIBRO ROJO DE LA FAUNA SILVESTRE AMENAZADA DEL PERÚ 2018 Richard Cadenillas a través de ORCID
Artículo en revista científica Analysis of bat humeri from Late Pleistocene Talara Tar Seeps of northwestern Peru, with paleoenvironmental implications Moretto L. 2017 10.1080/02724634.2017.1250097 Journal of Vertebrate Paleontology Q1
Artículo en revista científica New distributional record of the rare endemic Peruvian Tomopeas ravus Miller, 1900 (Chiroptera, Molossidae, Tomopeatinae) Zamora H. 2014 10.1515/MAMMALIA-2013-0007 Mammalia Q3
Note New records of platalina genovensium (Chiroptera, Phyllostomidae) and tomopeas ravus(Chiroptera, Molossidae) Velazco P.M. 2013 Mastozoologia Neotropical No Aplica
Artículo en revista científica On the identity of Lophostoma silvicolum occidentalis (Davis & Carter, 1978) (Chiroptera: Phyllostomidae) Velazco P.M. 2011 10.11646/ZOOTAXA.2962.1.1 Zootaxa Q2
Artículo en revista científica Seed dispersal by frugivorous bats in Cerros de Amotape National Park, Tumbes, Peru Novoa S. 2011 Mastozoologia Neotropical Q3
MasterThesis Diversidad, ecología y análisis biogeográfico de los murciélagos del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes Perú Cadenillas Ordinola, Richard Eduardo 2010 No Aplica
Artículo en revista científica Dieta de murciélagos nectarívoros del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes Arias E. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Diversity and endemism of Peruvian mammals Pacheco V. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Primer registro de Gracilinanus agilis (Burmeister, 1854) (Mammalia: Didelphidae) para Loreto, Perú Huamaní L. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Report Madre de Dios, camino al desarrollo sostenible: Propuesta de zonificación ecológica económica del Departamento de Madre de Dios Rodríguez Achung, Fernando 2008 No Aplica
Article Tricholeiperia peruensis n. sp. (Nematoda, Molineidae) del quiróptero Lophostoma silvicolum occidentalis (Phyllostomidae) en Tumbes, Perú Vargas, Marina 2008 No Aplica
Artículo en revista científica Noteworthy bat records from the Pacific tropical rainforest region and adjacent dry forest in northwestern Peru Pacheco V. 2007 10.3161/1733-5329(2007)9[409:NBRFTP]2.0.CO;2 Acta Chiropterologica Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Amarakaeri: Connecting Biodiversity | Conectando la Biodiversidad 2020 Open Monographs. Book. Smithsonian Institution; National...
CAPÍTULO DE LIBRO Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú 2018 SERFOR. 2018. Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazad...
ARTÍCULO BOLETÍN Revisión morfológica y morfométrica de cráneos de roedores y marsupiales pertenecientes a la Colección de Mamíferos del Museo de Historia Natural de Valparaíso 2024 Bajo la Lupa, Subdirección de Investigación, Servicio Na...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Diagnóstico y Elaboración de Expedientes Técnicos en las Áreas Prioritarias para la Conservación en los Bosques Montanos del Departamento de Piura, Nature and Culture International, Gobierno Regional de Piura. NATURE AND CULTURE INTERNATIONAL Mayo 2014 Agosto 2014 ALEX MORE
Comportamiento de forrajeo y de ecolocación en murciélagos insectívoros INSTITUTO DE ECOLOGIA DE MEXICO, INECOL Julio 2014 Agosto 2014 ANTONIO GUILLÉN SERVENT
Biodiversidad y biogeografía de los murciélagos en la vertiente del Pacífico del Perú ROYAL ONTARIO MUSEUM Febrero 2014 Febrero 2014 BURTON LIM
Economic Value of insectivorous bats as primary predator of agricultural pestsin Organic and Conventional banana crops of the Chira Valley in Sullana, Peru. Bat Conervation International UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Mayo 2013 Diciembre 2014 LIZ HUAMANI
Evaluación de las poblaciones de murciélagos endémicos del noroccidente de Perú AMERICAN MUSEUM OF NATURAL HISTORY Octubre 2012 Octubre 2012 PAUL VELAZCO
Biodiversidad y biogeografía de los murciélagos en la vertiente del Pacífico del Perú ROYAL ONTARIO MUSEUM Octubre 2012 Octubre 2012 BURTON LIM
Elaboración de Lineamientos de Inventarios de Diversidad Biológica en áreas naturales protegidas ANP. Servicio Nacional de Áreas protegidas por el estado SERNANP. Dirección de Gestión de Áreas Naturales Protegidas. Ministerio del Ambiente MINAM. SERNANP/MINAM Noviembre 2011 Noviembre 2011 MINAN
Elaboración de Fichas de Mamíferos Amenazados del Perú, para la Categorización de la Fauna Silvestre Amenazada. Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura MINAG MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG Noviembre 2010 Setiembre 2011 MINAG
Diagnóstico y Elaboración de Expedientes Técnicos en las Áreas Prioritarias para la Conservación en los Bosques Secos de los Departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque”, Nature and Culture International, PROFONANPE NATURE AND CULTURE INTERNATIONAL Marzo 2009 Noviembre 2009 ALEX MORE
Proyecto Mesozonificación Ecológica y Económica para el Desarrollo Sostenible del Departamento de Madre De Dios. Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana-IIAP, Programa de Ordenamiento Ambiental INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Octubre 2008 Noviembre 2008 RICHARD EDUARDO CADENILLAS ORDINOLA
Proyecto Mesozonificación Ecológica y Económica para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Satipo (Fauna). Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana-IIAP, Programa de Ordenamiento Ambiental. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Junio 2008 Julio 2008 RICHARD EDUARDO CADENILLAS ORDINOLA
Pequeños mamíferos de la cuenca del río Alto Mayo, San Martin Perú, Natural Science Foutation (NSF-OISE-0630149), Field Museum of Natural History FIELD MUSEUM OF NATURAL HISTORY, CHICAGO Junio 2007 Julio 2007 PAUL VELAZCO
Ecological Role of Artibeus (Mammalia: Chiroptera) as seed dispersor in the Pacific Tropical Forest of the Reserved Zone of Tumbes, Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2006 Abril 2007 RICHARD EDUARDO CADENILLAS ORDINOLA
Estado de Conservación de los Quirópteros Amenazados en la Zona Reservada de Tumbes y alrededores. Conservación Internacional, Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) ASOCIACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA - APECO Octubre 2007 RICHARD EDUARDO CADENILLAS ORDINOLA
Ecological Role of bat (Mammalia: Chiroptera) as seed dispersor in the Pacific Tropical Forest of the Reserved Zone of Tumbes, Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2005 Diciembre 2005 RICHARD EDUARDO CADENILLAS ORDINOLA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - SERFOR Carta de Agradecimiento Agradecimiento por su contribución a la elaboración de la lista de especies amenazadas del Perú PERÚ
APECO- CI/PROGRAMA DE BECAS MARIA KOEPCKE Iniciativa para especies amenazadas Estado de Conservación de los Quirópteros Amenazados en la Zona Reservada de Tumbes y alrededores. PERÚ
IDEA WILD Idea Wild scholarship program Ecological Role of bat (Mammalia: Chiroptera) as seed dispersor in the Pacific Tropical Forest of the Reserved Zone of Tumbes, Peru. ESTADOS UNIDOS
BAT CONSERVATION INTERNATIONAL BCIs STUDENT RESEARCH SCHOLARSHIP PROGRAM Estudio sobre dispersión de semillas por murciélagos, en el Parque Nacional Cerros de Amotape ESTADOS UNIDOS http://www.batcon.org/resources/media-education/ba
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.