¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
NUÑEZ SATALAYA ANGELA MILAGROS

Bachiller con formación profesional en Ingeniería de Sistemas e Informática e investigadora especializada en temáticas de Inteligencia Artificial y Visión por computadora. Con experiencia laboral en entidades públicas y privadas a nivel local, nacional e internacional. Desde el 2019, ha participado en la elaboración, desarrollo y validación de proyectos de innovación e investigación, orientados a la generación de tecnologías de la información, plataformas informáticas y aplicaciones móviles basadas en inteligencia artificial, procesamiento de imágenes, computación de alto rendimiento (HPC), modelamiento de datos, y sistematización de contenidos. Con versatilidad en distintas áreas del desarrollo informático, actualmente se desempeña como parte del equipo de desarrollo de los módulos temáticos del Observatorio Regional Amazónico, dirigido por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), con sede en Brasilia (Brasil). A la fecha, en su producción más relevante, tiene 21 artículos científicos publicados en revistas indexadas: IEEE Xplore, Scopus y Springer, en temáticas de Educación, Cultura y Salud, aplicando TIC’s, Internet de las Cosas (IoT), e Inteligencia Artificial.

Fecha de última actualización: 05-02-2025
 
Código de Registro:   P0182472
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57215310458

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : NUÑEZ SATALAYA
Nombres: ANGELA MILAGROS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ESPECIALISTA EN COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO Especialista en Computación de Alto Desempeño, en el Programa BOSQUES. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2025 A la actualidad
IQUITOS PLAY S.R.L. GESTOR DE CARGA DE CONTENIDOS Gestor de carga de contenidos documentales y geográficos en el marco del proyecto “Complementación del desarrollo y recolección de datos para la Plataforma del Observatorio Regional Amazónico (ORA)” ejecutado por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 Julio 2022
IQUITOS PLAY S.R.L. GESTOR DE CARGA DE CONTENIDOS Gestor de contenidos web en el marco del proyecto “Construcción y puesta en funcionamiento de la plataforma en línea del módulo temático CITES articulado al Observatorio Regional Amazónico” ejecutado por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2020 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA ESPECIALISTA EN GENERACIÓN DE MOSAICOS Especialista en generación de mosaicos para el proyecto FOCAM “INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA TURISTICA DE LA PROVINCIA DE HUANTA-AYACUCHO” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Julio 2021
IQUITOS PLAY S.R.L. GESTOR DE CARGA DE CONTENIDOS Gestor de carga de contenidos documentales y tabulares en el marco del proyecto “Diseñar, desarrollar y validar la implementación informática del Módulo Biodiversidad para el Observatorio Regional Amazónico (ORA)” ejecutado por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA ASISTENTE iServicio: Apoyo para realizar la identificación y experimentación de algoritmos para el proyecto de investigación “SISTEMA INFORMÁTICO BASADO EN MACHINE LEARNING PARA RECONOCIMIENTO AUTOMATIZADO DE VIOLENCIA EN CALLES DE IQUITOS 2021” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA ESPECIALISTA EN DISEÑO GRÁFICO Y WEB Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA INGENIERO DE SISTEMAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 Noviembre 2019
UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL S.A.C. PROGRAMADOR DE REDES NEURONALES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2019 Agosto 2019
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ASISTENTE DE CREACIÓN DE PROTOCOLO DEL SUB PROYECTO DEL PROGRAMA DE BIOINFO-IIAP Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2019 Mayo 2019
UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL S.A.C. SOPORTE A LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN LOS DISEÑOS GRÁFICOS Y DIGITALIZACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2019 Marzo 2019

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR) MASTER UNIVERSITARIO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Maestro Octubre 2024

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ XLV CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INFORMÁTICA HORAS 40 Panama Octubre 2019 Octubre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA I SIMPOSIO NACIONAL: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN SALUD RURAL DIAS 3 Perú Abril 2019 Abril 2019
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA CURSO AVANZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” HORAS 55 Perú Mayo 2018 Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA II CONGRESO NACIONAL DE COMPUTACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS HORAS 60 Perú Agosto 2018 Agosto 2018
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA I SIMPOSIO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PARA EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIAS 3 Perú Junio 2018 Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y EMPRESARIALES GOOGLE & FACEBOOK HORAS 80 Perú Julio 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA I CONGRESO NACIONAL DE COMPUTACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS HORAS 45 Perú Agosto 2017 Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA CONFERENCIA “MERCADOS FUTURISTAS, HACIA LAS NUEVAS TENDENCIAS EMPRESARIALES” HORAS 4 Perú Abril 2017 Abril 2017
INTERNATIONAL INSTITUTE OF INNOVATION AND TECHNOLOGY E.I.R.L. - IIITEC E.I.R.L. 7º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA – ISIT2016 HORAS 30 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
INDECOPI TALLER “DERECHOS DE AUTOR, PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO DE SOFTWARE INFORMÁTICO” HORAS 4 Perú Julio 2016 Julio 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Tsmene: Mobile application to improve the knowledge and revitalisation of the Bora language in the context of COVID-19 in Loreto Peru Yahuarcani I.O. 2022 10.1109/EDUNINE53672.2022.9782369
Conference Paper WAWA: Mobile educational tool for learning the Kichwa language for the communities of the Napo River in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2022 10.1109/EDUNINE53672.2022.9782387
Conference Paper Computer Application for the Detection of Skin Diseases in Photographic Images Using Convolutional Neural Networks Pezo A.R. 2021 10.1007/978-3-030-68035-0_14 Communications in Computer and Information Science No Aplica
Conference Paper Mobile application for the dissemination, learning and revitalisation of the native Muniche language in the Peruvian Amazon, in the context of Covid-19 Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/CONTIE54684.2021.00023
Conference Paper Perception of the quality of virtual educational services during the COVID-19 pandemic at the National University of the Peruvian Amazon (UNAP) Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/CONTIE54684.2021.00025
Conference Paper Virtual classroom for the continuity of educational services in indigenous communities, during social displacement restrictions (Covid-19), based on medium range Wi-fi antennas Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/CONTIE54684.2021.00033
Conference Paper Study of the quality of virtual university services at the National University of the Peruvian Amazon, during the COVID-19 pandemic Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429103
Conference Paper A digital educational tool for learning the Aymara language in the region of Ayacucho, Peru Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429133
Conference Paper Preservations and rescue of the Omagua language through the use of a mobile application in homes in the San Joaquin de Omaguas community in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429152
Conference Paper Recognition of violent actions on streets in urban spaces using Machine Learning in the context of the Covid-19 pandemic Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/ICECET52533.2021.9698762
Conference Paper Real-time urban environmental map generation from mini mobile environmental stations based on Arduino Uno Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/ARGENCON49523.2020.9505416
Conference Paper Mobile application for the learning, dissemination and preservation of the Ikitu language in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/ARGENCON49523.2020.9505477
Conference Paper Design, development and validation of a mobile application to prevent the extinction of the Taushiro language in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/CLEI52000.2020.00057
Conference Paper Mobile Applications as Tools for Virtual Education in Indigenous Communities during the COVID-19 Pandemic in the Peruvian Amazon Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/CONTIE51334.2020.00046
Conference Paper Effects of Using the WARMA Tool for Learning Quechua in Bilingual Educational Institutions in Huamanga City Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/CONTIE51334.2020.00047
Conference Paper Effects of the use of the BAKE mobile application as an Educative instrument for teaching content for preschool education to Shipibo people in the community of Cantagallo, Lima, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/EDUNINE48860.2020.9149521
Conference Paper Learning Huitoto Peruvian native language, through the URUE mobile application, in early education urban schools, in the district of Punchana, Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/EDUNINE48860.2020.9149539
Conference Paper E-LEARNING tool for virtual capacitation in sustainable forest management of the urban and rural sector in cities of the 8 countries of the Amazon basin Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/LACLO50806.2020.9381180
Conference Paper Computing solution for the recognition of basic actions of violence in real time, from the use of convolutional neural networks, video sequences and high performance computing Lumba A.P.L. 2019 10.1109/CLEI47609.2019.235100
Conference Paper Mobile apps use in indigenous languaje education of pre school children of Huitoto people in Peruvian Amazon Yahuarcani I.O. 2019 10.1109/EDUNINE.2019.8875757
Conference Paper Use of mobile applications as bilingual educational tools for kindergarten and primary school children in native kukama-kukamiria communities in iquitos-Peru Ocampo Yahuarcani I. 2019 10.1109/LACLO49268.2019.00042

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Solución computacional para reconocimiento online de especies forestales maderables de importancia económica y ecológica para la amazonía peruana (vulnerables a la tala ilegal), a través de técnicas de redes neuronales y computación de alto desempeño Se busca generar un servicio para smartphones, que facilite el reconocimiento online de especies forestales maderables. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Diciembre 2018 Noviembre 2020 ISAAC OCAMPO YAHUARCANI Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.