¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TORRES MALLMA SALLY FERNANDA

Arquitecta y urbanista con más de cinco años de experiencia en docencia universitaria e investigación interdisciplinaria en planificación territorial, sostenibilidad y cartografía crítica. Reconocida por el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT) como investigadora en ciencias sociales y arquitectura. Publicaciones en revistas indizadas y ponencias internacionales sobre urbanismo, conservación de áreas naturales protegidas y metodologías participativas. Experiencia destacada en la integración de técnicas como counter-mapping, mapeo comunitario y diseño multiescalar en talleres de análisis territorial.

Fecha de última actualización: 02-01-2025
 
Código de Registro:   P0186033
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57224823121
Web of Science ResearcherID: LUZ-3231-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TORRES MALLMA
Nombres: SALLY FERNANDA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DOCENTE UNIVERSITARIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COFUNDADOR E INVESTIGADOR Docente Investigador y Cofundador de Pathways to Nature. Colaboro y coordino con colegas de disciplinas como ciencias de la salud y estudios socioculturales para la difusión de contenidos sobre ecología urbana. Contribuí a proyectos multidisciplinarios enfocados en el análisis crítico de desafíos sociales y ambientales de las comunidades andinas y participé en el análisis de políticas ambientales y su impacto en los servicios ecosistémicos de humedales urbanos de Lima. Docente Investigador Marzo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADOR Coordinación de actividades de investigación como coordinadora de grupo e investigadora principal, en colaboración con integrantes de la UNMSM y la University of Illinois Chicago. Aplicación de metodologías de contracartografía y métodos de investigación social para analizar el contexto actual de un Área Natural Protegida categorizada como Ramsar en el Área Metropolitana de Lima, con énfasis en la fragmentación del paisaje y la vulnerabilidad ecológica. Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Abril 2023 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Universidad Contratado Profesor de Arquitectura Agosto 2019 Agosto 2020

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ARQUITECTA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
MAGISTER MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN URBANA Y POLÍTICAS TERRITORIALES POLITECNICO DI MILANO ITALIA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
SENCICO AUTOCAD INICIAL 2005 HORAS 40 Perú Enero 2005 Febrero 2005
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU ARQUITECTURA VERDE TECHOS Y MUROS. TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS. HORAS 20 Perú Marzo 2013 Marzo 2013
SENCICO CONSTRUCCIÓN CON TABIQUERÍA EN SECO “DRYWALL” HORAS 60 Perú Agosto 2013 Agosto 2013
UNIMASTER S.A.C. ARCGIS I. HORAS 16 Perú Abril 2019 Mayo 2019
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU HABILITACIONES URBANAS HORAS 9 Perú Julio 2019 Julio 2019
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU DISEÑO PLANES DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO HORAS 24 Perú Agosto 2019 Agosto 2019
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA CAPACITACIÓN DE DOCENTE. HORAS 9 Perú Agosto 2019 Agosto 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU GESTION DE PROYECTOS HORAS 24 Perú Octubre 2022 Diciembre 2022
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS ¿CÓMO DISEÑAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL? DIAS 3 Perú Setiembre 2023 Setiembre 2023
MINISTERIO DEL AMBIENTE CURSO CLAVES PARA LA REDACCION Y PUBLICACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS Y ACADEMICOS HORAS 15 Perú Agosto 2024 Agosto 2024
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL TERRITORIO Y EL HÁBITAT HORAS 15 Perú Diciembre 2022 Diciembre 2022
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU DESAFÍOS Y ENFOQUES PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE DIAS 2 Perú Noviembre 2022 Noviembre 2022
PRACTICAL ACTION FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE DESASTRES EN LA REGION DE CAJAMARCA DIAS 1 Perú Octubre 2022 Octubre 2022
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA II TALLER PARA EL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE INVESTIGADORES EN CTI- RENACYT-CONCYTEC DIAS 2 Perú Octubre 2022 Octubre 2022
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA CIUDADES SEGURAS, RESILIENTES HORAS 12 Perú Octubre 2020 Octubre 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ITALIANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Humedales
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Sistemas social-ecológicos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Assessment of urban wetlands loss and fragmentation using land use and land cover change and guidostoolbox: A study of Chorrillos district, Lima Mallma S.T. 2024 10.1371/JOURNAL.PONE.0314163 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Mainstreaming land use planning into disaster risk management: Trends in Lima, Peru Torres Mallma S.F. 2021 10.1016/J.IJDRR.2021.102404 International Journal of Disaster Risk Reduction Q1
Artículo en revista científica Challenges and opportunities for public participation in urban and regional planning during the COVID-19 pandemic—lessons learned for the future Pantić M. 2021 10.3390/LAND10121379 Land Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO One Metropolis, two scenarios. Sustainable Urban Development Contradictions in the Metropolitan Area of Lima 2021
RESUMEN DE CONGRESO Lomas Ecosystems Landscape. An approach to the Ecosystem-Based Adaptation for the climate change adaptation in the Metropolitan Area of Lima 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Lomas Ecosystems Landscape. An approach to the Ecosystem-Based Adaptation for the climate change adaptation in the Metropolitan Area of Lima 2021
RESUMEN DE CONGRESO Urban planning perspective to the question of ecosystem restoration. 2021
RESUMEN DE CONGRESO One Metropolis, two scenarios. Sustainable Urban Development Contradictions in the Metropolitan Area of Lima 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Challenges of Indigenous Communities towards Healthy Environments in the Andean Highlands: A Case Study of Conayca, Huancavelica. 2021 Land 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Towards an Understanding of Socio-Ecological Processes through the Integration of Landscape Ecology, Urban Ecology, and Urban Morphology 2024
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Áreas Naturales Protegidas en la Ciudad, Humedales Urbanos de Lima. Mapeando Los Pantanos de Villa: recuperando sus fronteras de vida silvestre. 2023
RESUMEN DE CONGRESO Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, recuperando sus fronteras para la biodiversidad costera de Lima 2023
RESUMEN DE CONGRESO (RE)EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE BORDE: UNA APROXIMACIÓN AL PAISAJE CIRCUNDANTE DE LA FRAGMENTACIÓN EN HUMEDALES URBANOS POR DOMINACIÓN ANTROPOCÉNTRICA 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Análisis de las Políticas Ambientales de los Pantanos de Villa y su impacto en la relación de los servicios ecosistémicos y la comunidad La investigación analiza la fragmentación del paisaje en el humedal Pantanos de Villa, destacando su vulnerabilidad por alteraciones humanas. Busca establecer una base teórica sobre la conectividad del paisaje y su vínculo con políticas públicas mediante análisis espaciales. El proyecto fue desarrollado por el grupo Pathways to Nature, integrado por miembros de la URP, University of Illinois Chicago, y UNMSM, incluyendo una coautora en etapa de doctorado, aunque no vinculado directamente. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2023 Diciembre 2023 SALLY FERNANDA TORRES MALLMA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ISOCARP - INTERNATIONAL SOCIETY OF CITY AND REGIONAL PLANNERS ISOCARP Student Award 2019 Aunque aborda el tema de la gestión del riesgo de desastres, un tema de gran actualidad debido a la creciente urbanización, los desafíos demográficos y el cambio climático, el principal valor del proyecto está en su enfoque metodológico: análisis multinivel y en profundidad del marco de gobernanza, sistema de planificación, decisión de elaboración, así como los instrumentos y herramientas para abordar la gestión del riesgo de desastres en el Perú. HOLANDA-PAISES BAJOS https://isocarp.org/awards/student-award/winners-isocarp-student-award-2019/
INSTITUTO DEL BIEN COMUN Premio MapBiomas Peru 2024 La investigación Vulnerabilidad de un ANP urbano: Mapeo de la pérdida y fragmentación de humedales en Chorrillos, realizada por Sally Torres Mallma y Anna Torres Mallma del grupo Pathways to Nature (URP), analiza la crítica situación de los humedales urbanos en Chorrillos. Mediante mapeo y análisis espacial, se visualizan las dinámicas de pérdida y fragmentación que amenazan este ecosistema protegido, resaltando la necesidad de enfoques integrados de conservación y planificación urbana para enfrentar las presiones antropogénicas. PERÚ https://peru.mapbiomas.org/premio-mapbiomas-peru/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.