¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROMERO MORENO CYNTHIA STEPHANIA

Egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con estudios en Ciencias Biológicas con orientación en zoología-ornitología. Especializándose en aves marinas y de humedales. Actualmente me encuentro cursando la especializacion de Oceanografia y Recursos Marinos. Mis investigacioes actualente tratan de evaluacion de la biodiversidad y ecologia reproductiva, he presentado los resultados de mis investigaciones en diversos congresos nacionales e internacionales.

Fecha de última actualización: 28-02-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROMERO MORENO
Nombres: CYNTHIA STEPHANIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU BIOLOGA AVISTADORA DE AVES MARINAS EN EL CRUCERO HIDROACUSTICO DE EVALUACION DE RECURSOS PELAGICOS 14-1213
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU ANALISTA EN DINAMICA DE DEPREDADORES SUPERIORES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2019 A la actualidad
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU ASISTENTE DE CAMPO EN EVALUACION DE DIETA DE AVES MARINAS Febrero 2014 Mayo 2015
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU ASISTENTE CAMPO EN EVALUACION DE TORTUGAS MARINAS Marzo 2015 Marzo 2015
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU CENSADOR EN ESTUDIO POBLACIONAL DE LOBO CHUSCO Marzo 2015 Marzo 2015
ACON AMBIENTAL CONSULTORES S.A.C. BIOLOGO PARA MONITOREO DE POBLACIONES DE AVES MARINAS PARA EL AEROPUERTO DE PISCO Febrero 2013 Octubre 2014
PATRONATO DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS (PATPAL) GUIA Setiembre 2012 Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PRESIDENTA DE LA UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Febrero 2012 Julio 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INVEMAR COMUNIDADES BENTONICAS TROFICAMENTE IMPORTANTES PARA LAS AVES PLAYERAS DIAS 2 Colombia
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL CALLAO ESTADISTICA APLICADA A LA CONSERVACION CON PAST 0.8 HORAS 15 Perú
UDEMY SIG APLICADOS AL MEDIO AMBIENTE CON ARCGIS 10 MESES 1 Perú

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Zoología, Ornitología, Entomología, ciencias biológicas del comportamiento
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología marina y del agua
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article BROWN BOOBY (SULA LEUCOGASTER) IN PERU: NEW RECORDS, HISTORICAL OCCURRENCE AND CURRENT STATUS 2018 Cynthia Romero a través de ORCID
Monograph Aves marinas en el Perú Goya Sueyoshi, Elisa 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTUDIO PRELIMINAR DEL IMPACTO CAUSADO POR TURISMO EN LAS AVES DE ORILLA EN LA ZONA DE RECUPERACIÓN DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS – RNP 2012 Libro de resumenes ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTUDIO PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA PRESENTE EN LA ZONA RESERVADA “HUMEDALES DE PUERTO VIEJO” 2014 23
OTROS CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DEL “PLAYERITO SEMIPALMADO” Calidris pusillaY EL “PLAYERITO MENUDO” Calidris minutilla 2013 LIBRO DE RESUMENES ICBAR 22
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER “Características de una colonia de gaviota capucha gris (Chroicocephalus cirrocephalus) en la costa peruana 2016
RESUMEN DE CONGRESO EPIBIONTES DE TORTUGA VERDE (Chelonia mydas agassizii) COMO INDICADORES DE SUS ESTADIOS DE VIDA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA EN PERÚ 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vessel survey observations confirm wintering dispersion of northern giant-petrel (Macronectes halli) juveniles in southern-central Peru; what is their origin? 2021 Notornis
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fine-Scale Distribution, Abundance, and Foraging Behavior of Salvins, Bullers, and Chatham Albatrosses in the Northern Humboldt Upwelling System 2021 Pacific Science
ARTÍCULO BOLETÍN SPATIO-TEMPORAL DISTRIBUTION OF THE MARKHAM’S STORM PETREL Oceanodroma markhami (Salvin, 1883) AND HORNBY’S STORM PETREL O. hornbyi (Gray, 1854) IN PERU DURING 2019 2021 Boletín Instituto del Mar del Perú
ARTÍCULO BOLETÍN Distribution of guano birds during spring hydroacoustic assessment cruises (2018 - 2019) 2021 Boletín del Instituto del Mar del Perú
ARTÍCULO BOLETÍN Avifauna de algunas playas de la Reserva Nacional de San Fernando (RNSF) Ica – Perú. Junio 2018 - Mayo 2019 2021 Boletín del Instituto del Mar del Perú
ARTÍCULO BOLETÍN Dieta de la tortuga verde del Pacífico este Chelonia mydas agassizii (Boucort, 1868) en el estuario de Virrilá, Sechura-Perú. 2013-2018 2021 Boletín del Instituto del Mar del Perú

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Fisiologia para la migracion en scolopacidae en el Areá de Conservacion Regional Humedales de Ventanilla UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Diciembre 2012 Abril 2013 CYNTHIA ROMERO MORENO Ciencias Naturales
Avifauna de la Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Marzo 2014 Diciembre 2015 CYNTHIA STEPHANÍA ROMERO MORENO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Biología Reproductiva de la Gaviota Capucha Gris en un Humedal Costero Estudio de los diferentes aspectos de la biologia reproductiva de la "gaviota capucho gris" Croicocephalus cirrocephalus en un humedal costero Abril 2015 CYNTHIA STEPHANIA ROMERO MORENO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.