¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LOARTE CADENAS EDWIN ANIBAL

Profesional ligado a la investigación en recursos hídricos, glaciología, el cambio climático, conocimientos de análisis de riesgos sobre los ámbitos glaciares, simulación de desbordes de lagunas, con conocimiento de SIG y teledetección aplicados al estudio y monitoreo de los recursos ambientales, procesamiento de imágenes de satélite ópticas y radar. Estudios en gestión de recursos hídricos; capacitación en el campo de la glaciología e hidroglaciología, elaboración de balances de masa, determinación de líneas de equilibrio-ELA, determinación del área superficial, estimación de volúmenes, generación de índices de nieve-NDSI para coberturar área glaciar, índices de agua NDWI para coberturar lagunas, NDVI para coberturas vegetación, experiencia en implementación de bases de datos espaciales e inventarios de lagunas.

Fecha de última actualización: 25-01-2024
 
Código de Registro:   P0019929
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 55620510600
Web of Science ResearcherID: GZB-0539-2022
Fecha:  15/07/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LOARTE CADENAS
Nombres: EDWIN ANIBAL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DOCENTE Docente Investigador Docente Investigador Enero 2022 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA INVESTIGADOR. ESPECIALISTA EN HIDROLOGÍA Y GLACIOLOGÍA Especialista en Hidrología y Glaciología Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Diciembre 2021
ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL - OEFA SUPERVISOR AMBIENTAL Realizar actividades de supervisión ambiental a los administrados por el OEFA, análisis de teledetección y percepción remota referente a temas ambientales, producción de mapas de las acciones de supervisión. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2015 Agosto 2016
GRUPO DE CLIMATOLOGÍA DESDE SATÉLITE-UNIVERSIDAD DE VALENCIA INVESTIGADOR-PRACTICUM MASTER Análisis y tratamiento de imágenes de satélite MODIS de NASA y SMOS de ESA para la obtención de zonas áridas mediante los productos de temperatura superficial TSS, elaboración de índice de vegetación NDVI y el índice de sequedad TVDI. Análisis de las estaciones de temperatura y precipitación, salidas de campo para la validación y verificación de datos, análisis espacio temporal de las coberturas de imágenes de satélite. Uso de Sistemas de información geográficas SIG para realizar estadísticas en Febrero 2014 Setiembre 2014
UNIDAD DE GLACIOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS, ANA ESPECIALISTA EN SIG Especialista en SIG, funciones:  Generación y actualización de la base de datos espacial de glaciares y lagunas de las cordilleras del Perú.  Validación y contrastación de puntos de control en campo, toma de datos GPS y rutas.  Preparación y depuración de información cartográfica base: Curvas de nivel, hidrografía, cotas, señales, etc.  Generación de dominios para los campos de información de los glaciares y lagunas a inventariar.  Generación de Atributos Enero 2012 Setiembre 2013
UNIDAD DE GLACIOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS, ANA ESPECIALISTA SIG Y TELEDETECCIÓN Asistente SIG y teledetección, funciones:  Validación y contrastación de puntos de control en campo, toma de datos GPS y rutas.  Preparación y depuración de información cartográfica base: Curvas de nivel, hidrografía, cotas, señales, etc.  Generación de dominios para los campos de información de los glaciares y lagunas a inventariar.  Generación de Atributos y características de los glaciares y lagunas  Generación de modelos de terreno: Modelo de elevación de terreno-DEM, Modelo de somb Marzo 2009 Enero 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Investigador Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Universidad Contratado Docente en la escuela de postgrado de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" en el programa de Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Gestión Ambiental Diciembre 2018 Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Universidad Contratado Docente en el programa de Maestría en Ciencias e Ingeniería con Mención en Gestión Ambiental, el curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Setiembre 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Universidad Contratado Docente en el programa de Maestría en Ciencias e Ingeniería con Mención en Gestión de Riesgo y Cambio Climático, el curso de Tecnologías de Información Geográfica para el análisis de riesgo de desastres. Junio 2017 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Universidad Contratado Docente en el programa de Maestría en Ciencias e Ingeniería con Mención en Gestión Ambiental, el curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Octubre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSITY OF ZURICH Universidad Contratado Docencia en el II Diplomado internacional en glaciología, cambio climático y gestión del riesgo de desastres. Julio 2013 Julio 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Magister IBETH CELIA ROJAS MACEDO Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Magister FRANCISCO NEMECIO CASTILLO VERGARA Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título ELÍ JADIEL CHAUCA FIGUEROA Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Licenciado / Título Edwin Noé Badillo Rivera Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Magister ALEXZANDER SANTIAGO MARTEL Noviembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Ley Nº 30309: Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i) Evaluador por panel 500000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS Universitat de València PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO TELEDETECCIÓN UNIVERSITAT DE VALÈNCIA ESPAÑA Setiembre 2019 Julio 2023

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM SEMINARIO INTERNACIONAL “CAMBIO CLIMÁTICO Y DEGLACIACIÓN: IMPACTOS Y ACCIONES HORAS 8 Perú Julio 2010 Julio 2010
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM CURSO DE GLACIOLOGÍA APLICADA, DESARROLLADO EN LA REGIÓN CUSCO DIAS 9 Perú Julio 2010 Julio 2010
INSTITUTO NACIONAL DE PESQUISAS ESPACIALES PARTICIPACIÓN EN EL XV SIMPOSIO BRASILEIRO DE SENSORAMIENTO REMOTO DIAS 6 Brasil Abril 2011 Mayo 2011
TELEMATICA- TECNOLOGÍA INTEGRADA GIS CURSO INTRODUCCIÓN AL ENVI, EN LAS INSTALACIONES DE TELEMATICA-TECNOLOGÍA INTEGRADA SIG HORAS 8 Perú Febrero 2009 Febrero 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA IV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AMBIENTAL- CONEIA DIAS 7 Perú Mayo 2009 Mayo 2009
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADA- INFOTRONIC CURSO DE PROGRAMACIÓN CON VISUAL NET HORAS 80 Perú Agosto 2010 Octubre 2010
FUNDACIÓN CEDDET CURSO IBEROAMERICANO DE GLACIARES HORAS 105 España Abril 2012 Junio 2012
FUNDACIÓN CEDDET TALLER VIRTUAL SOBRE MANEJO BÁSICO DE SOFTWARE DE GESTIÓN DE PROYECTOS DESARROLLADO EN LA RED DE EX DIAS 11 España Noviembre 2012 Noviembre 2012
FUNDACIÓN CEDDET CURSO GEOMÁTICA APLICADA A RECURSOS HÍDRICOS HORAS 90 España Noviembre 2012 Diciembre 2012
ACCIÓN GLOBAL PARA EL DESARROLLO-AGD PARTICIPACIÓN EN EL I CURSO REGIONAL: ¿CÓMO DISEÑAR PROYECTOS SOSTENIBLES? DIAS 1 Perú Abril 2007 Abril 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ASISTENTE EN EL FORO “ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EN EL CALLEJÓN DE HUAYLA DIAS 1 Perú Setiembre 2008 Setiembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS HORAS 10 Perú Octubre 2008 Octubre 2008
 GEOSERVICE PERU-LIDER EN SOLUCIONES GEOESPACIALES CURSO DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES SATELITALES (GEOREFERENCIACIÓN, MODELO DE ELEVACIÓN DIGIT DIAS 3 Perú Junio 2009 Junio 2009
 GEOSERVICE PERU-LIDER EN SOLUCIONES GEOESPACIALES CURSO DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES SATELITALES (GEOREFERENCIACIÓN, MODELO DE ELEVACIÓN DIGIT DIAS 3 Perú Octubre 2009 Octubre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO CURSO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL EN EL MONITOREO DE CONTROL AMBIENTAL DIAS 6 Perú Mayo 2010 Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ORGANIZADOR DEL V CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AMBIENTAL- CONEIA DIAS 6 Perú Mayo 2010 Mayo 2010
STOCKHOLM ENVIROMENT INSTITUTE” (SEI) - USA CURSO WEAP- WATER EVALUATION AND SYSTEM HORAS 4 Perú Marzo 2011 Marzo 2011
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH-DREM EVENTO DE CAPACITACIÓN A LA FEDERACIÓN AGRARIA DEPARTAMENTAL DE ANCASH HORAS 8 Perú Marzo 2011 Marzo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ASISTENTE EN EL CICLO DE CONFERENCIAS MAGISTRALES “CALIDAD Y GESTION DEL AGUA” DIAS 2 Perú Abril 2011 Abril 2011
UNION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALESA-UICN & USAID PARTICIPACIÓN Y APOYO EN EL FORO AGUA SANTA 2011 EN CALIDAD DE PARTICIPANTE, Y SU COMPROMISO POR LA DIAS 1 Perú Setiembre 2011 Setiembre 2011
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS-SUNARP & SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACI SEMINARIO DE CAPACITACIÓN TÉCNICO CATASTRAL REGISTRAL DENOMINADO “EL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE I DIAS 2 Perú Setiembre 2012 Setiembre 2012

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Investigación del clima
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Sensores remotos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geografía física
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Recursos hídricos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Investigación en la Antártida

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica A future of extreme precipitation and droughts in the Peruvian Andes Potter E.R. 2023 10.1038/S41612-023-00409-Z npj Climate and Atmospheric Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Arduino data loggers: A helping hand in physical geography Iribarren Anacona P. 2023 10.1111/GEOJ.12480 Geographical Journal 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Survey of Lichenized Fungi DNA Barcodes on King George Island (Antarctica): An Aid to Species Discovery La Torre R.D. 2023 10.3390/JOF9050552 Journal of Fungi 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Improved rainfall and temperature satellite dataset in areas with scarce weather stations data: case study in Ancash, Peru Villavicencio E.E. 2022 10.4995/RAET.2022.16907 Revista de Teledeteccion Q3
Artículo en revista científica The Energy and Mass Balance of Peruvian Glaciers Fyffe C.L. 2021 10.1029/2021JD034911 Journal of Geophysical Research D: Atmospheres Q1
Conference Paper An Estimation of Past and Present Air Temperature Conditions, Water Equivalent, and Surface Velocity of Rock Glaciers in Cordillera Volcanica, Peru Badillo-Rivera E. 2021 10.1061/9780784483589.010
Conference Paper Mountain Permafrost in the Tropical Andes of Peru: The 0°C Isotherm as a Potential Indicator León H. 2021 10.1061/9780784483589.011
CONFERENCE_POSTER Distribution and morpho-thermal characteristics of rock glaciers in southern Peru: case, Cordilleras Huanzo and Chila 2020 10.5194/egusphere-egu2020-4442 EDWIN ANIBAL LOARTE CADENAS a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Monitoreo de la dinámica del glaciar Pastoruri empleando tecnología RPA 2019 10.36580/rgem.i2.23-30 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica A robust debris-flow and GLOF risk management strategy for a data-scarce catchment in Santa Teresa, Peru Frey H. 2016 10.1007/s10346-015-0669-z Landslides Q1
Artículo en revista científica Recent evolution and degradation of the bent jatunraju glacier (cordillera blanca, Peru) Emmer A. 2015 10.1016/j.geomorph.2014.09.018 Geomorphology Q1
Article Determinación de la variación espacio-temporal de la altura de la línea de equilibrio de los glaciares de la Cordillera Blanca, Perú Loarte Cadenas, Edwin 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Climate trends and glacier retreat in the Cordillera Blanca, Peru, revisited Schauwecker S. 2014 10.1016/j.gloplacha.2014.05.005 Global and Planetary Change Q1
Article Evolución de 10 lagunas glaciares en la Cordillera Blanca y su relación con el cambio climático durante las 4 últimas décadas Loarte Cadenas, Edwin 2013 No Aplica
Artículo en revista científica Can the snowline be used as an indicator of the equilibrium line and mass balance for glaciers in the outer tropics? Rabatel A. 2012 10.3189/2012JoG12J027 Journal of Glaciology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
MANUAL MANUAL METODOLÓGICO DE INVENTARIO NACIONAL DE GLACIARES 2017 INAIGEM
LIBRO INVENTARIO NACIONAL DE GLACIARES LAS CORDILLERAS GLACIARES DEL PERU-2018 2018 INAIGEM

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
GLACIARES TROPICALES - Inventario de glaciares tropicales de la Cordillera Vilcanota, Carabaya y Apolobamba - Perú Los objetivos del proyecto fueron: 1. Reconocer la superficie del sistema glaciar de las cordilleras Vilcanota, Carabaya y Apolobamba, ubicadas en los andes del sur. 2. Identificar los cambios en la superficie de los glaciares. 3. Establecer tasas de deglaciación de las masas de hielo. UNIDAD DE GLACIOLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS, ANA Enero 2009 Mayo 2010 CESAR PORTOCARRERO / ALEX ZAMBRANO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Retroceso glaciar y su impacto en la seguridad hídrica en el Perú - Perú GROWS El proyecto pretende mejorar la resiliencia de las comunidades y ecosistemas andinos en una de las cuencas más importantes del Perú, el Santa. Esto a través del uso de sensores remotos y de campo para simular los cambios del pasado, presente y futuro del clima, criósfera e hidrología. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Marzo 2019 Enero 2022 EDWIN ANIBAL LOARTE CADENAS
Proyectos de investigación Evaluación y estimación de la distribución espacio temporal de permafrost a nivel nacional como potencial de reserva hídrica Identificar la distribución espacio temporal de permafrost en el Perú adaptando o aplicando modelos matemáticos, usando imágenes satelitales y variables climáticas, estas últimas serán tomadas por estaciones meteorológicas ensambladas y puestas en operación con tecnología Arduino, también el desarrollo de drones con tecnología de impresoras 3D para la recopilación de información en campo. Ambas tecnologías validadas y contrastadas con estaciones meteorológicas y drones estándar. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Diciembre 2018 Octubre 2021 KATY DAMACIA MEDINA MARCOS
Proyectos de investigación Aporte social, económico y ambiental en la conservación y pérdida de la BIOdiversidad marina por el retroceso GLACIAR en la Península ANTártica (PANT_ BIOGLACIAR) El proyecto tiene como objetivo conocer el impacto social, económico y ambiental a consecuencia del retroceso glaciar sobre la biodiversidad marina y lacustre; en los Andes y en la península Antártica INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Diciembre 2018 Octubre 2021 MARIA GISELLA ORJEDA FERNANDEZ
Proyectos de investigación Integrating water pollution into climate change analysis in glacierised Andean catchments in Peru The proposed project will advance science on climate change adaptation in glacierised catchments by providing a new systems modelling framework that integrates glaciers retreat- water quantity - water quality. The international projection of Peruvian researchers will be enhanced through capacity building and dissemination activities. CRANFIELD UNIVERSITY Febrero 2020 Agosto 2020 TIM HESS
Proyectos de investigación Glacier retreat and their impact on mountain ecosystems and agriculture in Peru (PASTURE) El objetivo principal de este proyecto es proporcionar una comprensión holística y novedosa de los cambios de las últimas décadas en los glaciares y la nieve en los Andes peruanos, y su impacto en los ecosistemas de montaña y la agricultura. SWISS FEDERAL RESEARCH INSTITUTE (WSL) Enero 2022 Enero 2025 FRANCESCA PELLICCIOTTI
Proyectos de investigación Comunidades microbianas de los glaciares cubiertos de la cordillera Blanca - Perú (MicroDebris-Glacier) El proyetcto tiene como objetivo estudiar las comunidades microbianas presentes en los glaciares cubiertos en la cordillera Blanca - Perú. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Noviembre 2022 Octubre 2023 ELADIO GUILLERMO TUYA CASTILLO
Proyectos de investigación Monitoreo glaciar y de la escorrentía mediante fotografía y video como opciones de bajo costo para alta montaña (GlaEs-FotoVideo). Monitorear los glaciares y la escorrentía mediante fotografía y video como opciones de bajo costo para alta montaña. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Noviembre 2022 Octubre 2024 EDWIN ANIBAL LOARTE CADENAS
Proyectos de investigación Análisis de la dinámica glaciar y su relación climática utilizando inteligencia artificial y teledetección (IAT-Glaciar) El proyecto busca analizar la dinámica glaciar y su relación climática utilizando inteligencia artificial y teledetección. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Noviembre 2022 Octubre 2024 EDWIN ANIBAL LOARTE CADENAS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN PARA EL MICROCONTROLADOR ARDUINO MEGA 2560, QUE REALIZA LA MEDICIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LAS SIGUIENTES VARIABLES METEREOLÓGICAS: TEMPERATURA AMBIENTAL, HUMEDAD RELATIV Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
APARATO PARA LA MEDICIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VARIABLES HIDROMETEOROLÓGICAS Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.