¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DE LA CRUZ FERNANDEZ EUSEBIO

CURRÍCULO VITE Ing. Eusebio DE LA CRUZ FERNANDEZ Asc. MARÍA MAGDALENA A-10 SECTOR PURACUTI- PAMPA DEL ARCO- AYACUCHO CEL.: 966517764 E MAILl: eusebio.delacruz@unsch.edu.pe Msc. en Ecología Aplicada, Ingeniero en Industrias Alimentarías y estudios concluidos el el Programa Doctoral de Ingeniería Ambiental-Universidad Nacional Agraria La Molina-, con experiencia en haber laborado en la Empresa Razeto & Neztorovic planta de embutidos (Trujillo), CEDAP capacitadaor en desarrollo de actividades productivas Huaraz y Microempresas Molineras PROANDI SRLta en la producción y diseño de nuevos productos (Huaraz y Ayacucho). Apoyo en la Producción Agro-industrial y formación de microempresas a nivel rural con tecnologías limpias y ecoeficiencia. Asesoramiento en el empleo del ACV en la empresa FOOD PACK Lima. Actividades de capacitación en educación ambiental dirigido a agrupaciones humanas (club de madres, grupos comunales y particulares, municipios, etc.). Docente en Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia-Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en la categoría de Asociado a Dedicación Exclusiva-Nombrado, responsable en las asignaturas: Sistema de Aseguramiento de la Calidad, Control de Calidad, Ingeniería de Procesos y Recursos Agroindustriales. Docente de la Escuela de post grado de la sección: Facultad de Ingeniería de Ingeniería Química y Metalurgia en mención: Ingeniería Ambiental. Miembro de la Comisión de Gestión Ambiental UNSCH. Lineas de investigación en el Área de Recursos Naturales de uso Agroindustrial (seguridad alimentaria) y estudios de impacto ambiental, metodología análisis del ciclo de vida (ACV) en actividades industriales.Idiomas: Castellano. ingles básico y portugués básico. REFERENCIAS PERSONALES • M. SC. Ing. Cipriano MENDOZA ROJAS. Docente Principal DE-N de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. TELF.: (066) 314190. • M. SC. Juan TORRES GUEVARA. Docente

Fecha de última actualización: 13-03-2024
 
Código de Registro:   P0019956
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57671782800
Fecha:  28/11/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DE LA CRUZ FERNANDEZ
Nombres: EUSEBIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE A DEDICACION EXCLISIVA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1994 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE ASC DE N INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, titulado en la Universidad Nacional Agraria La Molina, MAESTRÍA en Ecología Aplicada, estudios concluidos en el doctorado de Ingeniería Ambiental; Especializado en Calidad Integral Educativa (ISO 9001-Quality School) y Facilitador en el desarrollo y ejecución de Talleres para Productores y Emprendedores (OIT). Con 20 años dedicado a la docencia universitaria en la EFPIA-FIQM-UNSCH (Sistema de Aseguramiento de la Calidad, Control de Calidad, Procesamiento de Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 1994 Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE ASC.DE Docente responsable en las asignaturas: Sistema de Aseguramiento de la Calidad, Control de Calidad, Procesamiento de alimentos y Recursos Agro industriales (Pre-grado). Legislación ambiental (posgrado) Mayo 1995 Febrero 2014
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA PRONAA CONSULTOR Generación de microempresas en Club de Madres (panificacion) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1998 Diciembre 1999

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Asociado INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, titulado en la Universidad Nacional Agraria La Molina, MAESTRÍA en Ecología Aplicada, estudios concluidos en el doctorado de Ingeniería Ambiental; Especializado en Calidad Integral Educativa (ISO 9001-Quality School) y Facilitador en el desarrollo y ejecución de Talleres para Productores y Emprendedores (OIT). Con 20 años dedicado a la docencia universitaria en la EFPIA-FIQM-UNSCH y en la escuela de Post Grado UNSCH y docente invitado en la EPG UNA-La Moli Mayo 1995 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Julio Joel GARAY BARRIOS Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Miguel Ángel GARCIA CISNEROS Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Yudema LUJAN MIGUEL Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Wyny Gabriela AUCCATOMA GARAY Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Yonar Shmit GALLO QUISPE Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Jorge ANGELES MILLONES Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Bisael Barboza Sanchez Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Crisostomo Quispe Nazario Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Zosimo Ñaupa Romero Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Magister Victor Horacio Gonzales Huaman Diciembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Food and Medicinal Uses of Ancestral Andean Grains in the Districts of Quinua and Acos Vinchos (Ayacucho-Peru) Anaya R.B. 2022 10.3390/AGRONOMY12051014 Agronomy Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO LA CALIDAD EN LA AGROINDUSTRIA RURAL. 2014 Memoria III COMRECA- 2014
RESUMEN DE CONGRESO PRODUCCIÓN DE DERIVADOS A PARTIR DE LA HOJA DE COCA EN FORMA AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE. 2007 Resumen del congreso
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE FORMULACIONES DE GALLETAS ANTIANÉMICAS CON DIFERENTES CONTENIDOS DE QUINUA Y DIFERENTES CONTENIDOS EN HIERRO HEMÍNICO, POR REDUCCIÓN DE ANEMIA EN RATAS HOLTZMAN 2020 Revista Boliviana de Química

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Determinación de la variabilidad en la Composición en tres variedades de Kiwicha (Amarantus caudatus) Producidas en al Región. Evaluar el contenido proteico (albuminas, globulinas, prolaminas ) en 3 cultivares de kiwicha C-14 blanca, K-negra y E-7 marrón, de EE (INIA-Ayacucho) COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2015 Diciembre 2015 JULIO FERNANDO PEREZ SEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración de una bebida Endulzada a base del Extracto Acuoso de la Hoja de Stevia (Stevia rebaudina Bertoni) para Mejorar la calidad de Vida de Diabéticos. Formular y elaborar bebidas para diabéticos empelando como edulcorante natural al extracto acuso obtenida a partir de las hojas de la Estevia COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2013 Diciembre 2013 JOAQUIN BASAEL HERNANDEZ GARCIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración de Licores de Tuna (Opuntia ficus Indica) por Maceración y Fermentación en Huamanga. Estudiar dos formas de elaborar licores saborizados y coloreados en forma natural empelando la tuna fruta de la región. Así mismo estudiar la aceptabilidad de los mismos. COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2012 Diciembre 2012 JOAQUIN BASAEL HERNANDEZ GARCIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación El Efecto de la Alfa Amilasa y la Pasteurización en la Elaboración de Masato Comercial. Estudiar el efecto de la alfa amilasa en la pasteurización, para la elaboración de masato con aceptabilidad comercial (formulación, tratamiento, evaluación sensorial) COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2011 Diciembre 2011 EUSEBIO DE LA CRUZ FERNANDEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Determinación de la Proporción de Miel de Agave Americana L., en la Elaboración de Panes Dulces. Obtención de la proporción adecuada de la miel de agave para formular y elaborar panes dulces, que sean de buena aceptación sensorial. COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2010 Diciembre 2010 EUSEBIO DE LA CRUZ FERNANDEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Secado por Aspersión Aplicado a la Tuna Fruta (Opuntia ficus) Obtención de un polvo a partir del jugo de la tuna variedad morada con fines de elaborar helados, refrescos, gelatinas, etc. COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2009 Diciembre 2009 EUSEBIO DE LA CRUZ FERNANDEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación La Tuna fruta (Opuntia ficus): Formulación y Elaboración de una Bebida Gasificada. Formular y elaborar una bebida gasificada, empleando a la tuna fruta como saborizante y colorante natural. Estudiar sensorialmente su aceptabilidad. COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2008 Diciembre 2008 EUSEBIO DE LA CRUZ FERNANDEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Chicuru (Stangea henrici Graebn) Conservación In Situ en la Micro cuenca Caracha, CCTinca, Provincia Victor Fajardo-Región Ayacucho. Propuesta de Conservación In Situ de un recurso endémico, con bondades alimenticias y medicamentosas, para humanos. Tesis para optar el grado de Maestro en Ecología Aplicad-UNALM COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2005 Diciembre 2007 EUSEBIO DE LA CRUZ FERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Agro industrialización del Chicuru (Stangea henrici) en Ayacucho. Fase experimental. Propuestas de agro industrializar el recurso chicuru (cultivo y derivados) COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2006 Diciembre 2006 EUSEBIO DE LA CRUZ FERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Análisis Fisicoquímico del Chicuro (Stangea henrici) Analizar componentes fisicoquímicos y componentes fitoquimicos cualitativos del recurso en estudio. COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH Enero 2005 Diciembre 2005 EUSEBIO DE LA CRUZ FERNANDEZ Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
TEXTO UNIVERSITARIO Derechos de autor(varios) Otros PERÚ ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA AGROINDUSTRIA ALIMENTARÍA No Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
PRODUCCIÓN DE DERIVADOS A PARTIR DE LA HOJA EN FORMA AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE. Proceso Coordinador/gestor Terminado Mejora Sólo prototipo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.