¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES HEREDIA GLADYS

Doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es docente en la Universidad Ricardo Palma y editora responsable del Fondo Editorial del Poder Judicial del Perú. Asimismo, es editora general de la "Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú", de la "Revista de Derecho Procesal del Trabajo. Publicación Especializada del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo del Poder Judicial". Es investigadora del grupo de estudios de Derecho y Literatura de la Unidad de Investigación y Fondo Editorial del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial. Es autora de los libros "Erlebnis" (2003) y "Pablo Guevara: poética transtextual" (2017); de diversos artículos sobre César Vallejo, literatura peruana, estudios filológicos y editora de la obra completa del escritor y juez Enrique López Albújar. Sus líneas de investigación son los estudios sobre la obra del poeta peruano César Abraham Vallejo Mendoza, el derecho y la literatura, la literatura peruana y latinoamericana, la educación y las ediciones críticas y filológicas. Palabras clave: César Vallejo, literatura peruana y latinoamericana, derecho y literatura, educación y edición filológica y genética.

Fecha de última actualización: 12-02-2023


Scopus Author Identifier: 57817145300
Fecha:  10/02/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES HEREDIA
Nombres: GLADYS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DOCENTE 2019-03-01 A la actualidad
CENTRO DE ESTUDIOS VALLEJIANOS PRESIDENTA 2018-06-01 A la actualidad
PODER JUDICIAL DEL PERU ESPECIALISTA EN EDICIONES Y PUBLICACIONES INDIZADAS 2019-11-01 A la actualidad
PODER JUDICIAL DEL PERU RESPONSABLE DEL FONDO EDITORIAL 2017-09-01 2022-08-01
PODER JUDICIAL DEL PERU COORDINADORA DEL GRUPO DERECHO Y LITERATURA 2018-01-01 2021-05-01
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA DIRECTORA DE EDUCACIÓN 2015-03-01 2017-12-01
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA EDITORA DEL BOLETÍN 2016-08-01 2017-12-01
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA DIRECTORA DEL SEMINARIO DE COMPRENSIÓN LECTORA 2015-06-01 2015-06-01
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA DIRECTORA DEL FONDO EDITORIAL 2012-09-01 2014-10-01
EDITORIAL SAN MARCOS E I R LTDA DIRECTORA DEL PLAN LECTOR 2006-01-01 2013-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DEL DIPLOMADO EN LITERATURA PERUANA INFANTIL Y JUVENIL 2013-01-01 2013-02-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Contratado Universidad Marzo 2019 A la actualidad
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA Otros Mayo 2017 Noviembre 2017
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA Otros Junio 2015 Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Enero 2013 Febrero 2013
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Contratado Universidad Agosto 2009 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Contratado Universidad Marzo 2009 Julio 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD: LITERATURA - LENGUA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Vallejian Ecdotics: Four Models and a Reorientation towards the Edition of Texts of Literary Criticism Flores Heredia G. 2022 10.30920/letras.93.137.12 Letras (Peru) Q2
BOOK_CHAPTER El Expediente Vallejo: una aproximación desde la crítica genética 2021 10.35292/pj.gob.pe/book/978-612-4484-27-8.xiii Gladys Flores Heredia a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Ricardo Palma: tres tradiciones y algunas reflexiones sobre la justicia, el derecho y la literatura 2021 10.35292/ropj.v13i16.465 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El proceso formativo del pensamiento poético de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915) 2019 10.30920/letras.90.131.6 Crossref Metadata Search a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones 2017 10.46744/bapl.201701.011 Crossref a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fundamentos estéticos para una lectura de "Los heraldos negros" (1919) desde "El Romanticismo en la poesía castellana" (1915) 2019 Espergesia. Revista Literaria y de Investigación
LIBRO La poética transtextual de Pablo Guevara 2017
LIBRO Gabriel García Márquez para adolescentes 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Mario Vargas Llosa: una pedagogía de la lectura 2016 La invención de la novela contemporánea: tributo a Mario...
CAPÍTULO DE LIBRO César Vallejo: una teoría estética de la sensibilidad a propósito de “La obra de arte y la vida del artista” 2016 Vallejo 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Imágenes paternas en la cuentística de Julio Ramón Ribeyro 2014 Ribeyro por tiempo indefinido
CAPÍTULO DE LIBRO Pablo Guevara: César Vallejo, hominización 2014 Vallejo 2014
CAPÍTULO DE LIBRO La warmi senderista en “La casa del cerro El Pino” y “Hacia el Janaq Pacha”, de Óscar Colchado Lucio 2013 Literatura peruana infantil y juvenil. Cartografía herme...
CAPÍTULO DE LIBRO Oswaldo Reynoso: la buena educación 2013 Oswaldo Reynoso. La buena educación
CAPÍTULO DE LIBRO Peruanismos en Mentadas de madre, de Pablo Guevara 2013 Lexicología y lexicografía en Hispanoamérica. Homenaje a...
CAPÍTULO DE LIBRO El humor del cuerpo en "Cuál es la risa" de Emilio Adolfo Westphalen 2012 Westphalen centenario
CAPÍTULO DE LIBRO Fracturas del discurso crítico y el discurso clínico en El zorro de arriba y el zorro de abajo 2011 Arguedas centenario
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Palma entre jóvenes 2019 Palma entre jóvenes. Actas del I Coloquio de Estudiantes...
LIBRO EDITADO Revista Oficial del Poder Judicial número 11 2019 Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigac...
LIBRO EDITADO Revista Oficial del Poder Judicial número 12 2019 Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigac...
LIBRO EDITADO Revista Oficial del Poder Judicial número 13 2020 Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigac...
LIBRO EDITADO Revista Oficial del Poder Judicial número 14 2020 Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigac...
LIBRO EDITADO Revista de Derecho Procesal del Trabajo número 1 2020 Revista de Derecho Procesal del Trabajo. Publicación Esp...
LIBRO EDITADO Revista de Derecho Procesal del Trabajo número 2 2020 Revista de Derecho Procesal del Trabajo. Publicación Esp...
LIBRO EDITADO Revista Llapanchikpaq: Justicia número 1 2020 Llapanchikpaq: Justicia. Revista de la Comisión Permanen...
LIBRO EDITADO Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo 1. Narrativa. 2 vols. Edición y cronología 2018 Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo 1. Narrativ...
LIBRO EDITADO Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo II. Poesía. Edición de Gladys Flores Heredia 2019 Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo II. Poesía
LIBRO EDITADO Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo III. Teatro y caprichos literarios. Edición de Gladys Flores Heredia 2019 Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo III. Teatro...
LIBRO EDITADO Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo V. Memorias. Edición de Gladys Flores Heredia 2019 Enrique López Albújar. Obras completas. Tomo V. Memorias
LIBRO EDITADO "El proceso Vallejo" de Germán Patrón Candela. Edición y notas de Gladys Flores Heredia 2020 El proceso Vallejo
LIBRO EDITADO "La serpiente de oro" de Ciro Alegría. Edición de Gladys Flores Heredia 2018 "La serpiente de oro" de Ciro Alegría
LIBRO EDITADO "Los perros hambrientos" de Ciro Alegría. Edición de Gladys Flores Heredia 2019 "Los perros hambrientos" de Ciro Alegría. Novelas esenci...
LIBRO EDITADO "El mundo es ancho y ajeno" de Ciro Alegría. Edición de Gladys Flores Heredia 2019 "El mundo es ancho y ajeno" de Ciro Alegría. Novelas ese...
LIBRO EDITADO "En octubre no hay milagros: 50 años después". Edición de Gladys Flores Heredia, Javier Morales Mena y Paolo de Lima 2015 En octubre no hay milagros: 50 años después
PREFACIO, EPILOGO Introducción 2017 Poesía pensamiento y acción en Manuel González Prada
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Expositora en el conversatorio virtual “Decisiones Jurisdiccionales e Investigación. Estándares de Presentación de Trabajos Virtuales” 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Derecho y literatura en Latinoamérica 2020
PREFACIO, EPILOGO Prólogo 2014 Vallejo 2014
PREFACIO, EPILOGO Prólogo. Trilogía vallejiana en "Vallejo 2014". Tomo III 2015 Vallejo 2014
PREFACIO, EPILOGO Prólogo. Tras las olas, tras el mar, tras el confín. En Marco Martos Carrera. "Poesía junta. Obra reunida". T. I, 2vols. Edición, prólogo y cronología de Gladys Flores Heredia 2012 Poesía junta. Obra reunida. T. I, 2vols., de Marco Marto...
PREFACIO, EPILOGO "Exordio y cronología hemerográfica". En Marco Martos Carrera. "Homenaje. Obra reunida". Tomo V 2012 "Homenaje. Obra reunida". Tomo V, de Marco Martos Carrera
PREFACIO, EPILOGO Prólogo. La cuentística de Francisco Izquierdo Ríos 2010 Francisco Izquierdo Ríos. "Obra completa. Tomo I. Cuentos".
ARTÍCULO MAGAZINE Rosa Cuchillo en cómics. Propuesta pedagógica para conocer el bestiario andino. 2020 Martín. Revista de Artes y Letras de la Universidad San ...
RESEÑA DE LIBRO Carlos Ramos Núñez. "Historia del derecho peruano" 2020 Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigac...
RESEÑA DE LIBRO José Calvo González. Iura et poemata. Versos y constitucionalismo de tradición liberal 2019 Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigac...
LIBRO EDITADO La pena de muerte en el Perú. Estudio histórico casuístico 2020
LIBRO EDITADO Homenaje a Luis Jaime Cisneros Vizquerra. Marco Martos Carrera y Gladys Flores Heredia (editores) 2012 Homenaje a Luis Jaime Cisneros Vizquerra
LIBRO EDITADO Actas del VI Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía en homenaje a Aída Mendoza Cuba. Marco Martos Carrera y Gladys Flores Heredia (editores) 2012 Actas del VI Congreso Internacional de Lexicología y Lex...
LIBRO EDITADO Oswaldo Reynoso: los universos narrativos. Gladys Flores Heredia, Javier Morales Mena y Paolo de Lima (editores) 2013 Oswaldo Reynoso: los universos narrativos
LIBRO EDITADO Poesía hispanoamericana: de la vanguardia a la posmodernidad. Gladys Flores Heredia, Javier Morales Mena y Paolo de Lima (editores) 2012 Poesía hispanoamericana: de la vanguardia a la posmodern...
LIBRO EDITADO Enrique Foffani. Vallejo y el dinero: formas de la subjetividad en la poesía. Edición de Gladys Flores Heredia 2018 Enrique Foffani. Vallejo y el dinero: formas de la subje...
LIBRO EDITADO César Vallejo en su poesía 2015 James Higgins. César Vallejo en su poesía. Edición de Gl...
LIBRO EDITADO César Vallejo, el poeta de la carencia 2015 Alain Sicard. César Vallejo, el poeta de la carencia. Ed...
LIBRO EDITADO César Vallejo y su creación literaria 2016 Ricardo Silva-Santisteban. César Vallejo y su creación l...
LIBRO EDITADO Las técnicas argumentativas y la utopía dialógica en la poesía de César Vallejo 2014 Camilo Fernández Cozman. Las técnicas argumentativas y l...
LIBRO EDITADO César Vallejo. Una biografía literaria 2014 Stephen M. Hart. César Vallejo. Una biografía literaria....
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ponente en el coloquio “Centenario del proceso judicial seguido contra el poeta César Vallejo” 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ponente en el Congreso Internacional Vallejo Siempre 2018 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER 2018 Ponente en el Congreso Nacional “Me moriré en París con aguacero: 80 años de la desaparición de César Vallejo” 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La formación de la retórica económica independentista en el discurso de Francisco de Miranda, Juan Pablo Viscardo y Guzmán y Andrés Bello Se trata de una investigación que describe, analiza e interpreta las figuras retóricas que aluden a la economía en el contexto de la formación de una conciencia independentista decimonónica. Enero 2020 Enero 2021 JAVIER JULIÁN MORALES MENA
Expediente penal de César Vallejo Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal rescatar, sistematizar y realizar un estudio crítico, filológico y jurídico de los documentos que contiene el "Expediente penal de Vallejo", tales como las declaraciones, las instructivas, los autos, los recursos de nulidad, entre otros textos de interés público toda vez que su estudio contribuye a analizar el modo en cómo procedía el Tribunal Correccional de La Libertad y explica los elementos que componen un expediente penal. Enero 2020 Mayo 2021 GLADYS FLORES HEREDIA
A Critical Edition of ASV 2208, "Rosa a Sancta Maria III Ord. S. Dominici: Supplementa Proc." Este proyecto tiene como finalidad investigar, compilar, traducir, editar y publicar, con un estudio introductorio y notas, las nueve declaraciones del manuscrito, escrito en latín y en italiano, "Rosa a Sancta Maria III Ord. S. Dominici: Supplementa Proc. (1670): Congr. Riti Processus 2208". Este conjunto de declaraciones sobre los milagros de Rosa ocurridos en Palermo contribuye a los estudios de la historiografía y literatura peruana e hispanoamericana de la Colonia. Enero 2018 Enero 2019 STEPHEN M. HART
César Vallejo Este proyecto forma parte de los proyectos desarrollados desde la UNESCO de cara al fortalecimiento de los estudios literarios y culturales de los países iberoamericanos transfronterizos en el ámbito de la lengua española. El proyecto en mención culminará con la publicación de una biografía actualizada sobre César Vallejo. Enero 2019 Octubre 2021 GLADYS FLORES HEREDIA
Derecho y Literatura La finalidad de este proyecto es rescatar y publicar la obra completa del juez y literato Enrique López Albújar, pues la obra de este notable escritor es prolífica, ya que se divide en narrativa, poesía, teatro, ensayos, memorias, crónicas y artículos; por ello, la investigación y recopilación de su obra completa dispersa, así como los respectivos estudios sobre esta, contribuyen a reflexionar sobre los problemas históricos, sociales y jurídicos de nuestro país. Enero 2018 Diciembre 2019 GLADYS FLORES HEREDIA
Seminario Interno de la Constitución del Sujeto en la Literatura Latinoamericana del siglo XX-XXI Analizar a César Vallejo en tanto sujeto académico que escribe un género discursivo institucional, esto es su tesis de bachiller "El Romanticismo en la poesía castellana", en consonancia con los procesos de subjetividad en la literatura latinoamericana del siglo XX-XXI. Marzo 2017 Diciembre 2019 ENRIQUE FOFFANI
Vanguardias históricas y los procesos editoriales en el marco de las políticas de las publicaciones literarias en América Latina El proyecto de investigación sobre las vanguardias históricas y los procesos editoriales en el marco de las políticas de las publicaciones literarias en América Latina tiene como objetivo principal estudiar la literatura latinoamericana y los vínculos con la publicación editorial. Marzo 2018 Marzo 2020 ENRIQUE FOFFANI
César Vallejo en España Este proyecto tiene como finalidad fomentar la investigación de los vínculos de la obra de César Vallejo con España para destacar el compromiso del poeta peruano con la guerra civil española que se refracta en su poemario "España, aparta de mí este cáliz". Asimismo, se pretende sistematizar las contribuciones de la tradición crítica española en los estudios de la obra de Vallejo. Finalmente, pretendemos hacer un balance de la cuestión vallejiana actual en la comunidad académica española. Enero 2017 Junio 2018 GLADYS FLORES HEREDIA
El Romanticismo español en Los heraldos negros de César Vallejo Este proyecto tiene como finalidad estudiar el influjo del Romanticismo español en el primer poemario de César Vallejo "Los heraldos negros" (1918 [1919]). Se analiza, sobre todo, la importancia de las obras de los escritores españoles José de Espronceda y José Zorrilla. Julio 2018 Julio 2019 GLADYS FLORES HEREDIA
La evolución de un santo: Santa Rosa de Lima Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal elaborar, documentadamente, una nueva biografía de Santa Rosa de Lima (1586-1617) a partir del análisis y estudio de los archivos relacionados con la beatificación y canonización de Santa Rosa en el Archivo Secreto del Vaticano, en el Monasterio de Santa Rosa de Santa María y en el Archivo Arzobispal de Lima. Esta investigación también aborda la representación del sujeto colonial en Hispanoamérica. Agosto 2016 Agosto 2017 STEPHEN M. HART
Gabriel García Márquez El proyecto de investigación Gabriel García Márquez tiene como objetivo aportar con la elaboración de una nueva biografía del eximio narrador colombiano que incida, sobre todo, en el análisis de su producción literaria, la misma que forma parte del Boom Latinoamericano. Enero 2015 Enero 2016 STEPHEN M. HART
Los estudios interdisciplinarios de las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma. Elementos para una metodología de iniciación en la investigación académica La importancia de esta investigación radica en que contribuirá con el conocimiento de los nuevos procesos y dinámicas de lectura que se originan a propósito de las "Tradiciones peruanas" de Ricardo Palma, ofrecerá, por tanto, un panorama analítico de modelos de lectura interdisciplinario con cuyos fundamentos se podrán alentar la producción de nuevas aproximaciones a los textos de Palma en el horizonte de lectura del siglo XXI. Junio 2021 Diciembre 2021 GLADYS FLORES HEREDIA Humanidades
César Vallejo, el centenario de "Trilce" La investigación tiene como finalidad realizar estudios sistemáticos sobre el poemario "Trilce" (1922) de César Vallejo. Para ello, se elaborará una cartografía crítica de las principales aproximaciones reflexivas que se realizaron sobre el poemario vallejiano en la región de América Latina. Enero 2021 Diciembre 2022 GLADYS FLORES HEREDIA Humanidades
La producción crítica sobre César Vallejo en los Estados Unidos Enero 2022 Enero 2023 GLADYS FLORES HEREDIA Humanidades
El Expediente Vallejo: la retórica judicial de César Vallejo y nuevos aportes genético-críticos sobre su estadía en la cárcel La importancia de nuestra investigación radica en que será la primera vez que se sistematicen y analicen los recursos jurídicos que hace más de un siglo redactó Vallejo para que lo liberen y que recientemente se han publicadon en el segundo tomo del libro "Expediente Vallejo. Proceso penal seguido contra el poeta César Vallejo" (Lima, Fondo Editorial del Poder Judicial del Perú, 2021). De esta manera contribuiremos con enriquecer la comprensión de una faceta no estudiada de Vallejo. Julio 2022 Diciembre 2022 GLADYS FLORES HEREDIA Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento al trabajo de edición y publicación académica Constancia de Reconocimiento al Trabajo de Edición y Publicación Académica en virtud a la fructífera labor en la edición y publicación de textos académicos de la colección Derecho y Acceso a la Justicia y de la revista académica especializada "Llapanchikpaq: Justicia" de la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, publicaciones que han permitido la socialización de la producción de conocimientos e investigación de esta comisión del Poder Judicial durante los años 2019 y 2020. PERÚ Noviembre 2020
Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas sobre César Vallejo 2018 Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas sobre César Vallejo 2018 en virtud a su fructífera labor en el campo de la investigación científica que le ha permitido la producción de conocimientos, los mismos que se han plasmado en la edición y publicación de "Archivo Vallejo. Revista de Investigación del Centro de Estudios Vallejianos", en el año 2018. REINO UNIDO Noviembre 2018
Reconocimiento a las actividades de investigación 2017 Reconocimiento a las actividades de investigación 2017 en el campo de las actividades de investigación científica que le ha permitido la producción de conocimientos, los mismos que se han plasmado en las publicaciones de la Academia Peruana de la Lengua realizadas el año 2017. PERÚ Noviembre 2017
Diploma del Instituto de Estudios Vallejianos Diploma del Instituto de Estudios Vallejianos de la Universidad Nacional de Trujillo en reconocimiento a sus méritos intelectuales y a su identificación con el poeta universal César Vallejo. PERÚ Noviembre 2014
Diploma de los Juegos Florales Jorge Basadre Grohmann Por haber ocupado el segundo puesto en el Área de Poesía de los Juegos Florales Jorge Basadre Grohmann organizado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, en el marco de la conmemoración de los 450 años de su creación. PERÚ Junio 2003
Reconocimiento al trabajo de edición académica Se me otorga el reconocimiento al trabajo de edición académica el cual ha permitido, a través de la publicación de la "Revista de Derecho Procesal del Trabajo", difundir las investigaciones sobre temas relacionados con el derecho procesal laboral. Asimismo, el reconocimiento se otorga por haber indizado la mencionada revista con 38 de 38 puntajes en Latindex 2.0. PERÚ Octubre 2022
Reconocimiento por la gestión y la difusión de la investigación de la investigación jurídica en la Corte Superior de Justicia de Huánuco Se reconoce la destacada y productiva gestión y difusión de la investigación jurídica realizada en la Corte Superior de Justicia de Huánuco y en el departamento de Huánuco. PERÚ Enero 2022
CONSTANCIA DE RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y DIFUSIÓN DE LA OBRA DE CÉSAR VALLEJO EN NUEVA YORK Reconocimiento en mérito a su productiva labor de investigación y difusión del pensamiento y la obra del escritor César Vallejo, actividades académicas y de gestión cultural que ha desarrollado en Lima, Perú (2014), Montevideo, Uruguay (2016), Salamanca, España (2018) y recientemente en Nueva York, Estados Unidos (setiembre-octubre 2021). ESTADOS UNIDOS Octubre 2021
Reconocimiento a la investigación y difusión de la obra de César Vallejo en Londres y Oxford Reconocimiento a la investigación y difusión de la obra de César Vallejo en Londres y Oxford, actividad académica que ha liderado como parte del Comité Organizador del V Congreso Internacional Vallejo Siempre, evento académico realizado en la Universidad de Londres y la Universidad de Oxford del 12 al 14 de octubre de 2022. INGLATERRA Octubre 2022
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.