¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ORIZANO QUEDO LINCOLN ABEL

Magister en Docencia Universitaria (UNE), Licenciado en Ciencias de la Educación Especialidad Matemática - Informática (UNE). Diplomado en Estadística en Investigación (UPCH). Docente Universitario en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Docente en el Instituto Superior Tecnológico Antonio Sabroso Montoya y en el Instituto Superior Tecnológico de Huaycan

Fecha de última actualización: 13-01-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ORIZANO QUEDO
Nombres: LINCOLN ABEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE NOMBRADO 2011-04-01 A la actualidad
INSTITUTO TECNOLÓGICO PÚBLICO RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ DOCENTE 2021-04-01 2021-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
INST. SUPERIOR TECNOLOGICO HUAYCAN Instituto Abril 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Contratado Universidad Abril 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Contratado Universidad Abril 2011 A la actualidad
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO ARTURO SABROSO MONTOYA Instituto Abril 2008 Diciembre 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MATEMATICA - INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MATEMATICA - INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Metodología de la investigación, guía para elaborar un proyecto en salud y en educación 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estilos de vida saludable y rendimiento académico en estudiantes universitarios 2021 Delectus Revista Científica, INICC-PERÜ

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La motivación y su relación con las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de la Facultad de Educación Inicial – UNE ¿En qué medida la motivación se relaciona con las estrategias de aprendizaje en estudiantes de la especialidad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle? Enero 2013 Diciembre 2013 JUAN ABEL PALOMINO ORIZANO Ciencias Sociales
Estilos de vida saludable y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle - 2015 El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida saludable y el rendimiento académico, un una muestra de 157 estudiantes matriculados en el 2015-I del régimen regular de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se trabajó bajo los procedimientos del diseño descriptivo correlacional transversal. Enero 2015 Enero 2015 JUAN ABEL PALOMINO ORIZANO Ciencias Sociales
Programa de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y su influencia en los estilos de vida saludable en estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - 2014 El consumo de sustancias psicoactivas es una problemática creciente en la población juvenil. Éstas han empezado a tomar un papel central en su vida, en la medida en que cumplen una función “facilitadora” frente a situaciones aversivas en las que tienen poco sentido de control y eficacia personal. Como consecuencia, surgen alteraciones biológicas, comportamentales, cognitivas y emocionales en los jóvenes consumidores, afectando su modo de vivir y de quienes los rodean. Enero 2014 Enero 2014 JUAN ABEL PALOMINO ORIZANO Ciencias Sociales
Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes universitarios Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y los hábitos de estudio en estudiantes del primer ciclo del régimen regular de la promoción 2017 de la especialidad de educación inicial y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en una muestra de 154 estudiantes del primer ciclo del régimen regular, de la promoción 2017 Enero 2017 Diciembre 2017 JUAN ABEL PALOMINO ORIZANO Ciencias Sociales
Competencias socioemocionales y el estrés académico en estudiantes universitarios Se considera las competencias socioemocionales como un factor de gran importancia en el manejo del estrés académico, estas habilidades determinan cómo los estudiantes administran o gestionan sus recursos personales y académicos en su vida universitaria. Esta investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre las competencias socioemocionales y el estrés académico en estudiantes universitarios. Se trabajó con el método descriptivo y el diseño descriptivo correlacional. Enero 2018 Diciembre 2018 JUAN ABEL PALOMINO ORIZANO Ciencias Sociales
Competencias socioemocionales y niveles de ansiedad en estudiantes universitarios El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entré las Competencias socioemocionales y niveles de ansiedad en estudiantes universitarios en estudiantes de la especialidad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. La población a estudiar fue de 477 alumnas matriculadas en ciclo 2020- I, y la muestra se seleccionó de manera aleatoria simple o al azar, conformando un total de 213 estudiantes del ciclo del 2020-I. Enero 2020 Diciembre 2020 JUAN ABEL PALOMINO ORIZANO Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.