¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ORTIZ ROMERO DERLY DAVID

Derly D. Ortiz Romero es Químico Farmacéutico (Décimo Superior), Maestro en Química del Medio Ambiente de la Universidad Católica de Santa María (Premio a la Excelencia Académica), Maestro en Química Pura (Primer Puesto), Maestría en Ciencias Tecnologías Químicas Medioambientales y Biorremediación (Primer Puesto), Doctorado en Ciencias y Tecnologías Medioambientales (Primer Puesto de todos los programas de Maestría y Doctorado de la FCNyF) de la Universidad Nacional de San Agustín. Cuenta con experiencia en el área de Síntesis Orgánica con eficiente dominio en las reacciones de condensación de Claisen-Schmidt para la obtención de filtros solares, experiencia en la obtención de sensores químicos de metales pesados en solución. Asimismo, con experiencia en la Extracción de Metabolitos Secundarios de distintas fuentes naturales. Amplio dominio de la Aplicación de Procesos de Oxidación Avanzada (Fotocatálisis, foto-Fenton) para el tratamiento de agua contaminada con diversos compuestos orgánicos como colorantes, fármacos y pesticidas. Interpretación de Espectros Ultravioleta-Visible, MS, Infrarrojos, de Resonancia Magnética Nuclear de Hidrógeno y Carbono, Bidimensional COSY, ROESY y HETCOR. Dominio y experiencia en Quimiometría, Estadística Descriptiva, Inferencial y Diseño Experimental (Capacitación recibida en la Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro de la Universidad Peruana Cayetano Heredia). Amplio dominio de Matemática Aplicada para Ingenieros (Ecuaciones Diferenciales (ordinarias y parciales), Métodos Numéricos, Topología, Análisis Real, Variable Compleja, Modelación Matemática, Cálculo Tensorial)

Fecha de última actualización: 22-05-2024
 
Código de Registro:   P0020132
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57209397549
Fecha:  23/08/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PROFESOR Profesor de las Asignaturas de Bioestadística, Diseño Experimental, Fisicoquímica, Química Orgánica, Unidad de Investigación en Biotecnología y Metodología de la Investigación en las escuelas profesionales de Ingeniería Biotecnológica e Ingeniería de Minas. Profesor de la Asignatura de Estadística para Farmacología en la Segunda Especialidad de Farmacología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN INVESTIGADOR INNÓVATE Investigador del Proyecto Caracterización Química de los Metabolitos Secundarios Obtenidos de las Especies Nativas de la Región Sur del Perú. FINCYT (PNICP)-PIBA-2014, con experiencia en Métodos de Extracción Asistida por Ultrasonido, Técnicas Cromatográficas de Separación por Columna, TLC mono y bidimensional. Interpretación de espectros FT-IR, NMR mono y bidimensional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA BECARIO Estudiante Becado de la Maestría en Química del Medio Ambiente (Primer Puesto), con amplia capacitación en el manejo de HPLC, Espectrofotómetro UV-Visible, Voltamperómetro, Tituladores Automáticos, Espectrofluorómetro, Conductímetro, Multiparámetros, Electrodos de Ión Selectivo (ISE), asimismo con eficiente dominio en la obtención de Macroligandos por Sintesis Orgánica como Calix[4]pirroles, Oximas y Bases de Schiff para la elaboración de Quimiosensores de Metales Pesados. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2014 Setiembre 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA INTERNO - ANALISTA QUÍMICO Interno de Control de Calidad, con experiencia en Análisis Proximal de Alimentos (Proteínas, Fibra, Ceniza, Humedad), Manejo de electrodos de Ión Selectivo (Fluoruros, Cloruros), Espectrofotómetro UV-Visble, HPLC, Potenciómetro, Conductímetro, Multiparámetros, Análisis Volumétrico, (Neutralizacion, Oxido - Reducción, Complexométrico), Análisis Microbiológico de Alimentos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Enero 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Contratado Profesor de las Asignaturas de Bioestadística, Diseño Experimental, Fisicoquímica, Química Orgánica, Unidad de Investigación en Biotecnología y Metodología de la Investigación en las escuelas profesionales de Ingeniería Biotecnológica e Ingeniería de Minas. Profesor de la Asignatura de Estadística para Farmacología en la Segunda Especialidad de Farmacología. Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Profesor de Postgrado de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales en las asignaturas de Quimiometría, Matemática para Químicos, Métodos de Análisis I, II, III y IV, Seminario de Tesis para la Maestría en Gerencia en Seguridad, Calidad de Laboratorios Analíticos y Acreditación. Enero 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Universidad Contratado Profesor de las Asignaturas de Química Física, Química 1, Química 2, Balance de Materia y Energía, Toxicología Ambiental, Tratamiento de Aguas Residuales, Estadística Aplicada, Probabilidad y Estadística, y Redacción Científica y Académica. Abril 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Universidad Contratado Profesor de la Asignatura de Investigación Académica. Marzo 2018 Marzo 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Charaja Apaza, Diana Corazon Octubre 2021
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Serrano Ollancaya, Oscar Anthony/ Vilcapaza Condori, Gustavo Enrique Franco Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Gomez Chalco, Helar Aldair Abril 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Kinetic evaluation of photocatalytic decoloration of Synozol Red K3BS dye using TiO Volumen 8, número<inf>2</inf>-anatase and direct solar radiation Ramírez-Revilla S.A. 2023 10.24275/RMIQ/IA2995 Revista Mexicana de Ingeniera Quimica 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Discoloration of water contaminated by the textile dye red TS3B utilizing ultraviolet radiation and ZnO as a photocatalyst Ortiz-Romero D. 2018 10.4067/S0717-97072018000404261 Journal of the Chilean Chemical Society Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Experimentos de Síntesis Orgánica para la adquisición de competencias en la formación del profesional Químico - Farmacéutico 2010 XX COCIPEFYB
OTROS Control Estadístico de Calidad en Ciencias Químicas y Farmacéuticas 2012 Guía de Prácticas
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modelo de Planta Industrial de Producción de Ácido Cítrico a partir de Melazas de Remolacha 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Biorremediación de efluentes textiles por una nueva bacteria Enterobacter sp. MA1621JOIS extremofila aislada de Aguas termales de Yura 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modelización de un proceso de neutralización de efluentes textiles con CO2 utilizando PHREEQC 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER SIMULACIÓN DE UN PROCESO DE NEUTRALIZACIÓN DE DRENAJES ÁCIDOS DE MINA (DAM) UTILIZANDO PHREEQC 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE PRODUCTOS OBTENIDOS DE RECURSOS MARINOS 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DISCOLORATION OF WATER CONTAMINATED BY THE TEXTILE DYE RED TS3B UTILIZING ULTRAVIOLET RADIATION AND ZnO AS A PHOTOCATALYST 2018 Journal of the Chilean Chemical Society
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dertermination of the Parameters Kinetic Growth to the Culture Algal Biomass from Locumba River in Peru for its future use in the Pharmaceutical Industry 2023 Journal of Population Therapeutics and Clinical Pharmaco...

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Perteneciente al Décimo Superior Ocupe uno de los 5 primeros puestos en la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica PERÚ
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Primer Puesto de la Maestría en Química del Medio Ambiente Obtuve el más alto rendimiento en mi formación de postgrado, recibiendo financiamiento a través de la Cátedra Concytec PERÚ
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Primer Puesto en el Ingreso a la Maestría en Química del Medio Ambiente Obtuve el más alto calificativo en el proceso de admisión para obtener una beca CONCYTEC que termino de financiar mis estudios en la Maestría en Química del Medio Ambiente PERÚ
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Ganador de la Feria Universitaria de Ciencia y Tecnología 2015 Primer Lugar en el Área de Ciencias de la Salud, obtuve una beca académica del 50% por un año académico a partir de la Resolución N° 22376-R-2015 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Primer Puesto de la Maestría en Ciencias Química Obtuve el más alto rendimiento de todos los programas de maestría y doctorado de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín PERÚ
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Beca para participar del World Resources Forum Beca integral para participar del Foro Mundial de Recursos 2014, plataforma internacional de intercambio de conocimientos sobre recursos y presentación de investigaciones científicas sobre innovación tecnológica y desarrollo económico sostenible, realizado en la ciudad de Arequipa PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Primer Puesto de la Maestría en Ciencias Tecnologías Químicas Medioambientales y Biorremediación Obtuve el más alto rendimiento de todos los programas de maestría y doctorado de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín PERÚ
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Primer Puesto de la Escuela Profesional de Ingeniería Biotecnológica OBTUVE EL MÁS ALTO RENDIMIENTO DE LA PROMOCIÓN 2017 DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA BIOTECNOLÓGICA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Primer Puesto del Doctorado en Ciencias y Tecnologías Medioambientales OBTUVE EL MÁS ALTO RENDIMIENTO DE TODOS LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Mejor Docente de Humanidades 2018 - Ciclo 2 Agosto Reconocimiento por ser el Primer Puesto, en la Evaluación Docente del ciclo Agosto 2018, en Humanidades PERÚ
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Mejor Docente de Humanidades 2019 - Ciclo 1 Marzo RECONOCIMIENTO POR SER EL PRIMER PUESTO, EN LA EVALUACIÓN DOCENTE DEL CICLO MARZO 2019, EN HUMANIDADES PERÚ
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Premio Docente Experiencial Por su compromiso y contribución a la formación de líderes con mentalidad emprendedora para crear impacto positivo en el Perú; siendo reconocido como Docente Experiencial. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.