¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LLANCO GONZALES CESAR ANDRES

Licenciado en Psicología Social y Magíster en Psicología por la PUCP. Psicólogo colegiado. Experiencia en estudios de cultura organizacional e interés por los temas de Religión y violencia. Miembro del grupo de Investigación en Psicología Política y Social de la PUCP

Fecha de última actualización: 15-08-2025
 
Código de Registro:   P0203232
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57215531104

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LLANCO GONZALES
Nombres: CESAR ANDRES
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE Docente Investigador Marzo 2022 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE DOCENCIA Asistente de docencia en cursos de: -Psicología general -Construcción de Pruebas Psicológicas -Investigación Cualitativa -Psicología de la Exclusión e Inclusión Social Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Marzo 2020

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Psicometría Psicología Social Estadística Marzo 2022 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Marzo 2022 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Psicología Psicología (incluye relaciones hombre-máquina)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Coexistence and Social Exclusion of Venezuelan Migrants in Lima, Perú: A Psychosocial Approach Cueto R.M. 2024 10.11621/PIR.2024.0405 Psychology in Russia: State of the Art Q1
Artículo en revista científica Meanings and effects of volunteering in the Lima 2019 Pan-American and Para Pan-American Games and the Special Legacy Project María Cueto R. 2024 10.18800/PSICO.202402.014 Revista de Psicologia (Peru) Q3
Artículo en revista científica Psychological profiles of entrepreneurs in Peru according to need, opportunity, value and their predictor variables of productive-prosociality behaviors Ruiz A.V. 2022 10.11144/JAVERIANA.CAO35.PPEP Cuadernos de Administracion Q4
Artículo en revista científica National Identity and appreciation for sustainable practices in social and commercial entrepreneurs in Lima Ruiz A.V. 2022 10.18800/PSICO.202202.017 Revista de Psicologia (Peru) Q4
Journal - Article National Identity and appreciation for sustainable practices in social and commercial entrepreneurs in Lima Vera Ruiz, Angela | Espinosa Pezzia, Agustin | Priale Valle, Maria Angela | Llanco Gonzales, Cesar 2022 10.18800/PSICO.202202.017 Revista de Psicologia PUCP S/C***
Journal-article Ideology , sexism , and beliefs about sexual violence in Peruvian university students and future police officers . 2021 César Andrés Llanco Gonzales a través de ORCID
MasterThesis Estilos de liderazgo, valores, imágenes de Dios y disposiciones prosociales y violentas hacia las personas LGB en población religiosa Llanco Gonzales, César Andrés 2021 No Aplica
Artículo en revista científica Defying the training of organizational psychologists from a situated learning perspective in the peruvian micro-enterprise environment Ruiz Á.V. 2019 10.11144/JAVERIANA.CAO32-58.DFPO Cuadernos de Administracion Q4
BachelorThesis Religión y trabajo: cultura organizacional y subjetividad laboral en un grupo de líderes religiosos protestantes Llanco Gonzales, César Andrés 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio de caso de la cultura organizacional en una pequeña empresa familiar de Lima 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Microempresa, Comportamiento Organizacional y Responsabilidad Social Universitaria: Aprendizajes compartidos y Situados 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ideology, sexism, and beliefs about sexual violence in Peruvian university students and future police officers 2021 {PSOCIAL} Revista de Investigación en Psicología Social
RESUMEN DE CONGRESO Psychosocial factors associated with attitudes towards sexual diversity in Protestant population 2021

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Microempresa, comportamiento organizacional y responsabilidad social: aprendizajes compartidos y situados Curso de Responsabilidad Social Universitaria que vincula la reflexión teórica sobre el comportamiento organización con un proyecto de trabajo de campo y acompañamiento a los procesos organizacionales de microempresas aledañas al campus de la Universidad. DIRECCIÓN ACADÉMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Febrero 2017 Diciembre 2017 ANGELA VERA RUIZ Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.