¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TORRES PLASENCIA PATRICIA ELIZABETH

Biólogo Microbiólogo de profesión. Maestría en Biotecnología Agroindustrial y Ambiental. Estudios de doctorado en Ciencias Biológicas. Docente auxiliar, nombrada e, investigadora de la Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas. Línea de investigación: Productos naturales. Bioaditivos alimentarios.

Fecha de última actualización: 22-05-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TORRES PLASENCIA
Nombres: PATRICIA ELIZABETH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DOCENTE Dictado de clases teórico-prácticas de los cursos de Bioquímica y Bromatología. Participación en proyecto de investigación docente. Docente Investigador Marzo 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DOCENTE Dictado de clases teórico-prácticas de los cursos de Bioquímica, Bromatología, Métodos Instrumentales de Análisis, Alimentación Humana y Animal, Histología. Participación en proyecto de investigación docente. Docente Investigador Abril 2013 Marzo 2021
UNIVERSIDAD SAN PEDRO DOCENTE Dictado de clases teórico-prácticas del curso de Microbiología Diagnóstica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2016 Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DOCENTE Dictado de clases teórico-prácticas del curso de Bioquímica. Participación en proyecto de investigación docente. Docente Investigador Enero 2013 Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DOCENTE Dictado de clases teórico-prácticas de los cursos de Bioquímica y Bromatología. Participación en proyecto de investigación docente. Docente Investigador Agosto 2012 Diciembre 2012
NKAP S.R.L. RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Análisis microbiológico de alimentos: Coliformes Totales, Fecales, E. coli, Aerobios mesófilos, S. aureus, Salmonella, Mohos y Levaduras. Análisis microbiológico de aguas: Coliformes Totales, Fecales, E. coli, Bacterias Heterotróficas, Salmonella, Vibrio cholerae, Enterococos. Análisis microbiológico de superficies y ambientes: Coliformes Totales, S. aureus, Aerobios mesófilos, Mohos y levaduras. Elaboración de instructivos de trabajo y métodos de ensayo. Calibración de equipos. ISO 17025 Mayo 2011 Julio 2012
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA (CIP) CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGÍA Siembra, aislamiento y recuperación de diversas cepas bacterianas. Conservación de cepas bacterianas de importancia agrícola. Preparación y control de calidad de medios de cultivo. Noviembre 2010 Diciembre 2010
DESTILERÍAS UNIDAS S.A.C. ANALISTA DE LA CALIDAD Control del proceso de Fermentación: análisis Físico-químicos y microbiológicos de melaza y mosto. Análisis Físico-químicos y microbiológicos de producto terminado. Manejo, ajuste y verificación de equipos de laboratorio. Análisis Microbiológico de aguas, superficies y ambientes. Investigaciones basadas en ensayos de nuevos productos a usar en el proceso de fermentación y destilación. Control de calidad en proceso de envasado. Aplicación de ISO 9000, 14001, 22000, HACCP, BPM. Abril 2008 Noviembre 2009

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Ordinario-Auxiliar Dictado de clases teórico-prácticas de los cursos de Bioquímica y Bromatología. Participación en proyecto de investigación docente. Marzo 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN PEDRO Universidad Contratado Dictado de clases teórico-prácticas del curso de Microbiología Diagnóstica. Agosto 2016 Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado Dictado de clases teórico-prácticas de los cursos de Bioquímica, Bromatología, Métodos Instrumentales de Análisis, Alimentación Humana y Animal, Histología. Participación en proyecto de investigación docente. Abril 2013 Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado Dictado de clases teórico-prácticas del curso de Bioquímica. Participación en proyecto de investigación docente. Enero 2013 Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado Dictado de clases teórico-prácticas de los cursos de Bioquímica y Bromatología. Participación en proyecto de investigación docente. Agosto 2012 Diciembre 2012

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Cuadra López Bernardo Alonso Jair Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Aranda Rojas Yuliana - Benites Plasencia Erick Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Narro López Santos - Paredes Cotrina Carito Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Vásquez Suárez Tatiana - Villanueva Castillo Sandra Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Segunda especialidad Muñoz Torres, Luis Daniel y Yupanqui Díaz, Cinthia Melissa Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Guzmán Bermúdez, Yordy Yelltsyn y Velásquez Fuentes, Edin. Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Ojeda Juárez de Rojas, Karyn Paulina. Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Blas Ponce, Jhonny André Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Segunda especialidad Espinoza Amaya, Carmen Brigitte Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Palacios Diaz, Mónica. Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Torres Rojas, María Vanessa. Marzo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO MICROBIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS BIOLOGICAS, ESPECIALIDAD: BIOTECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL Y AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. DIAS 14 Perú Setiembre 2016 Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DIAS 2 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
PERULACTEA S.A. MICROBIOLOGÍA PRÁCTICA DE LOS ALIMENTOS. GESTIÓN DEL LABORATORIO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA HORAS 80 Perú Setiembre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO REDACCIÓN CIENTÍFICA DIAS 9 Perú Noviembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NANOTECNOLOGÍA DIAS 3 Perú Noviembre 2016 Noviembre 2016
INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD - INACAL FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA, PROBABILIDADES E INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES HORAS 36 Perú Setiembre 2017 Setiembre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud Malnutrición y anemia (incluye obesidad)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article HEPATOPROTECTIVE EFFECT OF VACCINIUM FLORIBUNDUM HBK "PUSHGAY" (ERICACEAE) AGAINST OXIDATIVE STRESS INDUCED BY CARBON TETRACHLORIDE Medina R., Carmen 2015 No Aplica
Article Potencial industrial de la pulpa de Pouteria sapota para la preparación de nectar de calidad Rodríguez Haro, Icela 2015 No Aplica
Article Producción de pectinasas por Bacillus spp. a partir de cáscaras de naranja y de toronja como fuente de carbono Arellano, Julio 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de Mirabilis jalapa L. “buenas tardes” frente a los radicales libres inducidos por E. coli en Rattus rattus var. albinus. 2007 Revista Sciendo Vol 10(2):53-58.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de Gigartina chamissoi “mococho” sobre el colesterol, LDL y triglicéridos sérico de humano. 2008 Revista Médica Vallejiana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de la carragenina de Chondracanthus chamisoi (mococho) sobre la mucosa gástrica y la absorción intestinal de la glucosa en Rattus rattus variedad albinus. 2010 REBIOL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de canchalagua, Hipericum laricifolium, sobre el perfil lipídico y glucosa sérica de Rattus rattus albinus. 2012 REBIOL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del extracto hidroalcoholico de Terminalia catappa L. (Combretaceae) sobre radicales libres inducidos en cerebro de rata. 2013 The Biologist
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE POR EL MÉTODO FOTOMÉTRICO ENZIMÁTICO GOD–PAP. 2021 REBIOL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto contracturante del extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium en útero de Rattus rattus. 2013 REBIOL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El extracto hidroalcohólico de Plantago major “llantén” incrementa la actividad de Catalasa en Oryctolagus cuniculus “conejos”. 2020 Agroindustrial Science
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del llantén (Plantago major) como antioxidante en hipotermia profunda y reperfusión experimental en conejos (Oryctolagus cuniculus) 2020 Revista Tayacaja.

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Determinación de radicales libres en hígado de ratas con diabetes inducida, sometidas a hipoxia hipobárica el objetivo fu determinar la concentración de radicales libres que se producen en el hígado de individuos diabéticos sometidos a altura UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2015 Enero 2015 ORLANDO ENRIQUE PRETEL SEVILLANO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación del crecimiento micelial de Ganoderma spp. en suero de leche UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2016 Diciembre 2016 JULIO CÉSAR ARELLANO BARRAGÁN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efecto de Ganoderma spp. sobre las variables hematológicas en Rattus rattus con daño agudo inducido por tetracloruro de carbono El objetivo fue determinar las variables hematológicas en ratas a las cuales se les ha aplicado tetracloruro de carbono UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2017 Diciembre 2017 ORLANDO ENRIQUE PRETEL SEVILLANO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación EFECTO DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE Cordia lutea Lam. COMO COADYUVANTE DE LA METFORMINA EN RATAS DIABÉTICAS INDUCIDAS POR ALOZANO. El objetivo fue determinar el efecto coadyuvante del extracto de Cordia lutea Lam. en ratas diabéticas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2018 Diciembre 2018 ORLANDO ENRIQUE PRETEL SEVILLANO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación nutricional de estudiantes del I ciclo de la Escuela de Microbiología y Parasitología. El objetivo de este trabajo, fue determinar el estado nutricional de los alumnos a través de medidas antropométricas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2019 Diciembre 2019 PATRICIA ELIZABETH TORRES PLASENCIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Predisposición a obesidad en sedentarismo por aislamiento social de los estudiantes del III Evaluar la predisposición a obesidad por causa del sedentarismo en los estudiantes del III ciclo de la Escuela de Farmacia. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2020 Diciembre 2020 ORLANDO ENRIQUE PRETEL SEVILLANO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efecto de los extractos de Nasturtium officinale y Peperomia inaequalifolia sobre el crecimiento in vitro de E. coli y S. typhimurium. Este proyecto tuvo como objetivo, evaluar el efecto antimicrobiano de dos extractos vegetales sobre el crecimiento de E. coli y S. typhimurium. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2021 Diciembre 2021 PATRICIA ELIZABETH TORRES PLASENCIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efecto del Dióxido de Cloro sobre la glucosa sanguínea en ratas con alimentación hipercalórica. Este proyecto de investigación, tuvo como objetivo, evaluar el efecto del Dióxido de Cloro sobre la concentración de la glucosa sanguínea en ratas con alimentación hipercalórica. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2022 Diciembre 2022 PATRICIA ELIZABETH TORRES PLASENCIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Hemograma en ratas alimentadas con dieta hipercalórica y tratadas con dióxido de cloro. El objetivo fue, determinar el efecto del dióxido de cloro sobre las variables hematológicas en ratas con ingesta de alimentos altamente energéticos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2023 Diciembre 2023 CARLOS ALBERTO LEÓN TORRES Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Excelencia docente. Reconocimiento por haber obtenido una valoración de excelente en la evaluación realizada por los estudiantes - semestre 2022-I. PERÚ
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU CONSEJO REGIONAL IV LA LIBERTAD Trayectoria Profesional. Reconocimiento por destacada y brillante trayectoria profesional, ético-moral, académico-científico y administrativo. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.