¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORENO CASACHAGUA HUMBERTO RAUL

Como Maestro, mi formación académica, humana y laboral se ha enfocado en la enseñanza en el área tecnológica de nivel básico y superior, en instituciones públicas y privadas en desarrollo de propuestas útiles en el campo de la educación y productividad. Tengo experiencia en la implementación y manejo de laboratorios, máquinas industriales y su mantenimiento. Soy un profesional comprometido con la investigación, el liderazgo y el trabajo en equipo

Fecha de última actualización: 20-08-2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORENO CASACHAGUA
Nombres: HUMBERTO RAUL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE UNIVERSITARIO 1991-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE 1991-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE 1991-03-01 2021-02-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE UNIVERSITARIO 1991-03-01 2018-03-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE UNIVERSITARIO 1991-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Asociado Universidad Marzo 1991 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Ordinario-Asociado Universidad Marzo 1991 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Licenciado / Título Anthony Arjuna GIRÓN CIFUENTES, Mirko José CHACÓN LOZANO Agosto 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCION EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO INTERMEDIO SI
2 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Texto: Elaboración de Proyectos Industriales con CAD Enero 2016 Diciembre 2016 HUMBERTO RAUL MORENO CASACHAGUA
Construction de un equipo de electrodeposición para Aprendizaje de Procesos Galvánicos en la Instituciones Educativas de nivel Básico y Superior La investigación realizada está referida a la Construcción de un equipo de electrodeposición debido a que lo consideramos un medio importante para la aplicación de métodos y técnicas de aprendizaje en el proceso de cobreado, cincado y plateado en diferentes materiales logrando durabilidad y protección de agentes naturales. Enero 2020 Diciembre 2020 HUMBERTO RAUL MORENO CASACHAGUA
Maquina trituradora de desperdicios domésticos y la preservacion del medio ambiente en las viviendas familiares, de tecnología, año 2015 diseño y construcción de una maquina trituradora capaza de instalarse en las viviendas o departamento pequeños. Enero 2014 Diciembre 2014 HUMBERTO RAUL MORENO CASACHAGUA
Texto: Herramientas Informaticas para la elaboracion de contenidos E_learning Uso de las diferentes herramientas informáticas para la preparación de contenidos que se presentaran en las plataformas virtuales de la UNE. Enero 2013 Diciembre 2013 HUMBERTO RAUL MORENO CASACHAGUA
USO DEL MANUAL DEL AULA VIRTUAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE TECNOLOGIA El proyecto esta enfocado en el desarrollo de un maual que les permita a los docentes de la FATEC usar la plataforma del aula virtual de la UNE y otras plataformas. Enero 2010 Diciembre 2010 MIGUEL QUINTANA ORTIZ
LA EJECUCION CURRICULAR DEL AREA DE FORMACION GENERAL Y LA PERUANIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE LA PROMOCION 2008 DE LA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Esta investigación tenia la finalidad de relacionar los contenidos de las asignaturas de formación general de la UNE y el grado de peruanidad de los estudiantes. Enero 2012 Diciembre 2012 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR
Construcción de un Taquistoscopio para medir la habilidad de percepción y memoria en estudiantes de las áreas tecnológicas La investigación efectuada es de tipo tecnológica y está enmarcado en la línea Tecnología y soportes educativos; tuvo como objetivo construir un Taquistoscopio para proyectar imágenes en un tiempo determinado, para entrenar y medir la habilidad de percepción y memoria en los estudiantes de las áreas Tecnológicas. Enero 2019 Diciembre 2019 DR. MIGUEL QUINTANA ORTIZ Ingeniería y Tecnología
Implementación del Raspberry como computadora alternativa de bajo costo, para el aprendizaje remoto la investigación ejecutada es de tipo aplicada y de corte tecnológico, cuyo propósito ha sido implementar el Raspberry como una computadora alternativa de bajo costo, para lograr aprendizajes de manera remota, en la universidad nacional de educación. En su desarrollo se utilizó un diseño sistémico (entrada-proceso y salida), basado en un plan de actividades secuenciales, según línea de tiempo, finalizando con la aplicación de pruebas de validez de operatividad en situación real de trabajo remoto Marzo 2021 Diciembre 2021 HENRY HUGO ALARCÓN DIAZ Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.