¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHOQUENAIRA QUISPE CELIA

Docente Contratada de la Facultad de Ciencias Farmacueticas, Bioquimicas y Biotecnologicas de la Universidad Catolica de Santa María. Actualmente realiza investigaciones relacionados al estudio del Cancer (identificacion de biomarcadores y aivas de tratamiento). Con Doctorado en el Programa de Postgrado en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Federal de Ceará, realizado en el ámbito del Programa de Alianzas para la Educación y Formación de Intercambio de Estudiantes Extranjeros (PAEC) en una iniciativa conjunta de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (SG/OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB). Investigadora del Laboratorio de Farmacología de la Inflamación y el Cáncer (LAFICA) del Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (NPDM). Fue docente en el Instituto Superior María Montessori (2017-2018) y en la Universidad Privada Autónoma del Sur (2017 - 2019). Fue Investigadora Voluntaria en el Laboratorio de Investigación Proyecto Mercurio (2013-2014) Realizó una Maestría en Química Ambiental en la Universidad Católica Santa María (fin de estudios con honores - 2016), realizada en el marco del Programa Nacional de Becas del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC - Perú), y una Maestría en Ciencias Biológicas con mención en Biología de la Salud en la Universidad San Agustín de Arequipa (2015). Cuenta con una Especialización en Bioquímica Aplicada a la Tecnología en la Universidad Estatal de Ceará (2021) y una Segunda Especialidad en Farmacalogía (2022) en la Universidad Católica de Santa María. Licenciada en Química Farmacéutica por la Universidad Católica de Santa Maria (2012). Actualmente contribuye al desarrollo del Proyecto FUNCAP-SESA-Decit/SCTIE/MS-CNPq, investigando la "associação entre obesidade e os mecanismos de resistência em pacientes com carcinoma mamário não-responsivo à terapia neoadjuvante".

Fecha de última actualización: 21-04-2025
 
Código de Registro:   P0021289
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57214803205
Web of Science ResearcherID: LRB-7649-2024

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE Docente contratada por concurso Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2023 A la actualidad
LABORATóRIO DE FARMACOLOGIA DA INFLAMAçãO E DO CâNCER (LAFICA) DA UFC CO-INVESTIGADORA desarrollo del estudio de la asociación entre obesidad y mecanismos de resistencia en pacientes con carcinoma de mama que no responden al tratamiento neoadyuvante. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 Julio 2023
FARMACIAS LOURDES Y SAO PAULO 1 Y 2 EIRL DIRECTORA TÉCNICA Directora Técnica en Oficina Farmaceútica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2014 Febrero 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PASANTE ANALISIS DE CONTAMINANTES MEDIO AMBIENTALES EN DIFERENTES MATRICES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2013 Enero 2014
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA INTERNA PRODUCCION Y REDACCION DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO EN EL CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS (CIMYT) Agosto 2012 Diciembre 2012
LABORATORIO PORTUGAL INTERNA . ANALISTA ANALISIS DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS EN EL AREA DE CONTROL DE CALIDAD Febrero 2012 Julio 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Contratado Docente contratada por concurso público Agosto 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DEL SUR SOCIEDAD ANOMIMA CERRADA - UPADS S.A.C. Universidad Contratado Docente de la carrera profesional de Farmacia y Bioquimica, encargado de las asignaturas de Farmacognosia Marzo 2018 Julio 2019
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO Y PEDAGOGICO NO ESTATAL MARIA MONTESSORI E.I.R.L. Instituto Docente y Jefa de Prácticas de Primera Rotación del Modulo I de la Carrera Técnica en Farmacia Marzo 2017 Julio 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DEL SUR SOCIEDAD ANOMIMA CERRADA - UPADS S.A.C. Licenciado / Título YADIRA ELY ÁLVAREZ BUSTINZA Setiembre 2018
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DEL SUR SOCIEDAD ANOMIMA CERRADA - UPADS S.A.C. Licenciado / Título LAZARO NINA ROSARIO,LAZARO NINA CARMEN Octubre 2018
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DEL SUR SOCIEDAD ANOMIMA CERRADA - UPADS S.A.C. Licenciado / Título Meza Cano Karina Briggett, Palacios Uscata Sebastiana Angelica Febrero 2019
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DEL SUR SOCIEDAD ANOMIMA CERRADA - UPADS S.A.C. Licenciado / Título Carrillo Sinchi Roxana, Benavente Ayamamani Jency Luz Febrero 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN QUÍMICA DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICA-FARMACEUTICA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN BIOLOGÍA DE LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN BIOQUÍMICA APLICADA A LA TECNOLOGÍA (TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL) UNIVERSIDADE ESTADUAL DO CEARÁ BRASIL
DOCTORADO GRADO ACADÉMICO DE DOCTORA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁ BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FARMACOLOGÍA EXPERIMENTAL DIAS 6 Perú Noviembre 2010 Noviembre 2010
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA CURSO DE ESPECIALIZACION SOBRE"LA GESTION INTEGRAL DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADAS" DIAS 6 Perú Noviembre 2015 Noviembre 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA CURSO DE CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA EFICIENCIA – HPLC HORAS 12 Perú Junio 2012 Junio 2012
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS, BIOQUIMICAS Y BIOTECNOLOGICAS DIAS 5 Perú Junio 2014 Junio 2014
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES PERITO EN TOXICOLOGÍA Y QUÍMICA FORENSE MESES 8 Perú Febrero 2017 Setiembre 2017
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA MESES 8 Perú Marzo 2017 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES GESTIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS HORAS 240 Perú Febrero 2018 Julio 2018
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES PERITO EN TOXICOLOGIA Y QUÍMICA LEGAL HORAS 640 Perú Febrero 2017 Setiembre 2017
CORPORACION MEDICA CAYETANO HEREDIA S.A. ESPECIALIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE VISITADOR MEDICO PROFESIONAL MESES 6 Perú Noviembre 2009 Febrero 2010

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Toxicología
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del agua
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Oncología Cáncer

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Photocatalytic degradation of methamidophos in water using zinc oxide as a photocatalyst Yucra-Condori H.R. 2024 10.1016/J.NEXUS.2024.100317 Energy Nexus S/C***
Artículo en revista científica “Chacco” clay from the Peruvian highlands as a potential adsorbent of heavy metals in water Choquenaira-Quispe C. 2024 10.1016/J.NEXUS.2024.100330 Energy Nexus S/C***
Review In vitro models to evaluate multidrug resistance in cancer cells: Biochemical and morphological techniques and pharmacological strategies Madrid M.F. 2024 10.1080/10937404.2024.2407452 Journal of Toxicology and Environmental Health - Part B: Critical Reviews 2024: No disponible**, 2020: Q1
Conference Paper Development and validation of a voltammetric method for quantifying lead in rat blood Roberto Irias Zelaya C. 2024 10.18687/LACCEI2024.1.1.1127 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Comparison of the base summation method versus the direct method to determine the cation exchange capacity of the soil Fernanda Madrid Mendoza M. 2024 10.18687/LACCEI2024.1.1.1144 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Kinetic study of removal of the dispersed blue 124 dye from water using avocado seed Fuerte variety as adsorbent Gilmar Gonzales-Condori E. 2024 10.18687/LACCEI2024.1.1.1167 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica In vitro release of aluminum from the geophagic clay "Chacco" in the Peruvian highlands: Chemical characterization and health risk assessment Choquenaira-Quispe C. 2023 10.1080/03601234.2022.2161795 Journal of Environmental Science and Health - Part B Pesticides, Food Contaminants, and Agricultural Wastes 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Effect of preemptive photobiomodulation associated with nimesulide on the postsurgical outcomes, oxidative stress, and quality of life after third molar surgery: a randomized, split-mouth, controlled clinical trial Cetira Filho E.L. 2022 10.1007/S00784-022-04649-W Clinical Oral Investigations Q1
Journal - Article Quantification and health risk assessment of lead and cadmium in wheat, rice, and their processed products from Peru Choquenaira-Quispe, Celia | Angulo Vargas, Sheyla J. | Rojas-Tamata, Karen | Yucra Condori, Harry R. | Villanueva Salas, Jose A. 2022 10.1080/03601234.2022.2049152 JOURNAL OF ENVIRONMENTAL SCIENCE AND HEALTH PART B-PESTICIDES FOOD CONTAMINANTS AND AGRICULTURAL WASTES 2022: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Quantification and health risk assessment of lead and cadmium in wheat, rice, and their processed products from Peru Choquenaira-Quispe C. 2022 10.1080/03601234.2022.2049152 Journal of Environmental Science and Health - Part B Pesticides, Food Contaminants, and Agricultural Wastes Q2
Conference Paper Isolation and identification of Methamidophos-tolerant bacteria from agricultural soils in Arequipa, Peru Yucra-Condori H.R. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.418 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Arsenic-resistant bacteria in groundwater: Isolation and biochemical characterization Ramirez K. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.426 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Development of a rapid method for the quantification of methamidophos and chlorpyrifos by Thin Layer Chromatography in soils using image processing Gonzales-Condori E.G. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.781 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Letter Typical environmental factors of high-altitude areas: Possible inactivation mechanisms of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 Ramirez J.K. 2021 10.1016/J.MJAFI.2020.09.015 Medical Journal Armed Forces India No Aplica
Journal - Journal Article Typical environmental factors of high-altitude areas: Possible inactivation mechanisms of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2. Ramirez, J Kenedy | Saldana-Bobadilla, Vanessa | Choquenaira-Quispe, Celia 2021 10.1016/J.MJAFI.2020.09.015 Medical journal, Armed Forces India S/C***
Journal - Letter Factors involved in low susceptibility to COVID-19: An adaptation of high altitude inhabitants Choquenaira-Quispe, Celia | Saldana-Bobadilla, Vanessa | Kenedy Ramirez, J. 2020 10.1016/J.MEHY.2020.110068 MEDICAL HYPOTHESES Q4
Artículo en revista científica Study of the degradation of chlorpyrifos in contaminated soils in the presence of the red california earthworm Eisenia foetida Gonzales-Condori E.G. 2020 10.20937/RICA.2020.36.53201 Revista Internacional de Contaminacion Ambiental Q4
MasterThesis Caracterización Fisioquímica y Liberación de Aluminio, In vitro, De la Arcilia (CHACO) - 2015 Choquenaira Quispe, Celia 2016 No Aplica
BachelorThesis DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE ALLIUM SATIVUM L. AJO SOBRE LOS NIVELES DE PLOMO EN SANGRE Y ÓRGANOS DE ANIMALES CON TOXICIDAD AGUDA EXPERIMENTAL. AREQUIPA 2012 CHOQUENAIRA QUISPE, CELIA 2009 No Aplica
MasterThesis CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y LIBERACIÓN DE ALUMINIO, IN VITRO - IN VIVO, DE LA ARCILLA (CHACO) – 2015 CHOQUENAIRA QUISPE, CELIA 1 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS “DETERMINACION DEL EFECTO DE Allium sativum L. AJO SOBRE LOS NIVELES DE PLOMO EN SANGRE Y ORGANOS DE ANIMALES CON TOXICIDAD AGUDA EXPERIMENTAL” 2013 BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA STUDY OF THE DEGRADATION OF CHLORPYRIFOS IN CONTAMINATED SOILS IN THE PRESENCE OF THE RED CALIFORNIA EARTHWORM Eisenia foetida 2020 Revista Internacional de Contaminacion Ambiental
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factors involved in low susceptibility to COVID-19: An adaptation of high altitude inhabitants 2020 Medical Hypotheses
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Quantification and health risk assessment of lead and cadmium in wheat, rice, and their processed products from Peru 2022 Journal of Environmental Science and Health, Part B Pes...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Quantification and health risk assessment of lead and cadmium in wheat, rice, and their processed products from Peru 2022 Journal of Environmental Science and Health, Part B Pes...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Typical environmental factors of high-altitude areas: Possible inactivation mechanisms of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 2021 Medical Journal Armed Forces India
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effect of preemptive photobiomodulation associated with nimesulide on the postsurgical outcomes, oxidative stress, and quality of life after third molar surgery: a randomized, split-mouth, controlled clinical trial 2022 Clinical Oral Investigations
RESUMEN DE CONGRESO High adipocytokines and IL-18bp serum levels are associated with lower objective response rate after neoadjuvant treatment in breast cancer patients with metabolic syndrome 2023
RESUMEN DE CONGRESO PI3KG INHIBITION DRIVES LYMPHOCYTE POLARIZATION TOWARDS A TH2 PHENOTYPE AND ATTENUATES IRINOTECAN INDUCED INTESTINAL MUCOSITIS 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ADIPÓCITOS TRATADOS COM DOXORRUBICINA E PACLITAXEL LIBERAM LEPTINA, AUMENTANDO A EXPRESSÃO DE TLR4, TLR9, PIK3δ, PI3Kγ e p-AKT EM LINHAGENS DE CÂNCER DE MAMA 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ALFA-BISABOLOL ATENUA A CISTITE HEMORRÁGICA INDUZIDA POR IFOSFAMIDA EM CAMUNDONGOS 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DOXORRUBICINA E PACLITAXEL ATIVAM A EXPRESSÃO DE RECEPTORES TLR4, TLR9, PI3Kdelta E PI3Kgamma EM LINHAGENS CELULARES DE CÂNCER DE MAMA 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS TRAZA EN CERVEZAS PERUANA Y EXTRANJERAS POR VOLTAMPEROMETRÍA En la cerveza se pueden encontrar metales a nivel de trazas (mg/L o µg/L), que pueden provenir del agua, malta, mosto, lúpulo, levadura o coadyuvantes de filtración, así como de los tanques y tuberías que están en contacto con la cerveza durante todo el proceso de elaboración. En este estudio se han desarrollado la técnica Voltamétrica para el análisis de metales en cervezas nacionales y extranjeras. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Setiembre 2013 Abril 2014 CELIA CHOQUENAIRA QUISPE
DETERMINACION DE PLOMO, CADMIO Y MERCURIO POR VALTAMPEROMETRIA EN CONSERVAS DE ATUN. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Febrero 2014 Mayo 2014 CELIA CHOQUENAIRA QUISPE, ELVIS GONZALES CONDORI
Proyectos de investigación Adsorción de Al, As, Cd, Co, Cr, Mn, Ni, Pb, Se y V presentes en lechos acuáticos por la arcilla chacco. El propósito de este estudio fue determinar la cinética y el porcentaje de adsorción de la arcilla “chacco” proveniente de la región Puno, para distintos elementos comúnmente presentes en lechos acuáticos contaminados. El sorbente fue caracterizado químicamente por ICP-OES, encontrándose concentraciones elevadas de Al y Mn. Mayo 2015 CELIA CHOQUENAIRA QUISPE
Proyectos de investigación Degradación fotocatalítica de los colorantes azoicos Red 80 y E-102 bajo radiació solar natural y UV artificial utilzando ZnO como fotocatalizador Degradar colorantes azoicos usados en la industria textil mediante procesos de oxidación avanzada. UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DEL SUR SOCIEDAD ANOMIMA CERRADA - UPADS S.A.C. Enero 2019 Enero 2020 ELVIS GONZALES CONDORI Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación del desempeño de Eisenia Foetida (lombriz roja californiana) en la degradación de los pesticidas organofosforados clorpirifos en suelos Estudiar el papel que desempeña las lombrices en la degradación de pesticidas organofosforados usados en las actividades agrícolas. Enero 2014 Enero 2016 ELVIS GONZALES CONDORI
Proyectos de investigación Aislamiento e identificación de bacterias nativas de suelos contaminados con organofosforados, para su aplicación en la degradación de profenofos Se plantea una metodología para la identificación de bacterias con posible actividad de degradar pesticidas y en conjunto con lombrices acelerar el proceso de degradación Setiembre 2015 Febrero 2019 ELVIS GONZALES CONDORI
Proyectos de investigación Síntesis y biofuncionalización de nanopartículas de plata con extracto etanólico de Chenopodium quinoa y evaluación de su capacidad citotóxica en células de cáncer de colon. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Diciembre 2024 CELIA CHOQUENAIRA QUISPE Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estudo da associação entre a obesidade e os mecanismos de resistência em pacientes com carcinoma mamário não-responsivo à terapia neoadjuvante” UFC UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁ Diciembre 2021 Diciembre 2023 ROBERTO CÉSAR PEREIRA LIMA JUNIOR Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC BECARIA BECARIA - CTI PERÚ
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO Reconocimiento por haber alcanzado el as alto rendimiento académico PERÚ
SBFTE, SOCIEDADE BRASILEIRA DE FARMACOLOGIA E TERAPEUTICA EXPERIMENTAL Edição 2022 do Prêmio José Ribeiro do Valle Blockade of PI3K-y attenuates chemotherapy-associated intestinal mucositis without compromising the anticancer effect of irinotecan BRASIL
PROGRAMA DE BECAS OEA - ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Ganadora de Beca Integral - Doctorado Ganadora de Beca Integral para realizar estudios de Doctorado en Brasil BRASIL
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.