¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HOLGUIN VALDEZ ANTHONY MICHAEL

Magister en Arte Peruano y Latinoamericano en la la Universidad Mayor de San Marcos. Licenciado en historia del arte en la la Universidad Mayor de San Marcos. He publicado artículos especializados en historia del arte virreinal divulgados en el ámbito peruano y extranjero

Fecha de última actualización: 25-08-2025
 
Código de Registro:   P0215297
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58550784500
Web of Science ResearcherID: KSM-1375-2024
Fecha:  05/12/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HOLGUIN VALDEZ
Nombres: ANTHONY MICHAEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://unmsm.academia.edu/AnthonyHolguinValdez
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Marzo 2024 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN ARTE PERUANO Y LATINOAMERICANO CON MENCIÓN EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Arte Historia del arte
Humanidades Historia y Arqueología Historia
Humanidades Arte Historia del arte

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Drawings of viceregal Lima: two frontispieces by fray Gregorio Monel Holguin Valdez, Anthony 2022 10.12795/LA.2023.I35.17 Laboratorio de Arte S/C***
Journal-article Un platero vasco en Lima (Perú): Agustín de Arpide 2022 10.25293/PHILOSTRATO.2022.01 Crossref a través de ORCID
Article Escultura funeraria en Trujillo (1844-1928) Holguín Valdez, Anthony 2022 No Aplica
Journal - Article THE SEVILLIAN JOSE DEL POZO. TRAVELLER AND DRAWING TEACHER IN LIMA (PERU) Holguin Valdez, Anthony Michael 2021 10.30827/QUIROGA.V0I20.0008 QUIROGA-REVISTA DE PATRIMONIO IBEROAMERICANO S/C***
Article The painting of Saint Gregory Nazianzen by Erasmus Quellinus II in Lima (1788) Holguín Valdez, Anthony 2021 No Aplica
Journal - Article MATIAS MAESTRO, TRADER AND EXPEDITIONARY (1789-1792): THE DRAWINGS OF THE PUCAYACO MINE (PERU) Holguin Valdez, Anthony 2020 10.12795/LA.2020.I32.17 Laboratorio de Arte S/C***
Journal-article De Amberes a Cuzco, la odisea de una obra de Erasmus Quellinus II para los jesuitas en Perú. 2020 10.25293/PHILOSTRATO.2020.07 Crossref a través de ORCID
Article Un pintor catalán en Lima virreinal: Félix Batlle y Olivella (1796-1812) Holguín Valdez, Anthony 2020 No Aplica
BachelorThesis Los lienzos de San Diego de Alcalá de José María del Pozo y Téxada. El último pincel del barroco sevillano en el epílogo virreinal Holguín Valdez, Anthony Michael 2019 No Aplica
Article Un retrato de Santa Rosa de Lima firmado por el pintor Pedro Díaz Holguín Valdez, Anthony 2019 No Aplica
Book-chapter Noticias de Arte, 1921 2016 Anthony Michael Holguín Valdez a través de ORCID
Book-chapter El despertar de la criada. Eduardo Sívori 2015 Anthony Michael Holguín Valdez a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO El despertar de la criada. Eduardo Sívori 2015
CAPÍTULO DE LIBRO 1921 en el diario La Prensa (Perú) 2016
RESUMEN DE CONGRESO El pintor José María del Pozo y Téxada: de pintor expedicionario a maestro de taller. La construcción del artista a fines del siglo XVIII 2017
RESUMEN DE CONGRESO La imagen de Santa Rosa de Lima en la obra pictórica de Pedro José Díaz 2019
RESUMEN DE CONGRESO La odisea de una pintura de la Compañía de Jesús del Cuzco. El caso del San Gregorio Nacianceno de Erasmus Quellinus 2019
RESUMEN DE CONGRESO El gremio de pintores de Lima frente a las exaltaciones oficiales de los reinados de Carlos IV y Fernando VII 2019
RESUMEN DE CONGRESO Matías Maestro y los dibujos de la mina de Pucayaco, Pasco (1789-1792) 2019
RESUMEN DE CONGRESO José del Pozo y los dibujos de la Expedición Malaspina 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Distinción de sustentación de tesis de licenciatura Tesis de licenciatura en historia del arte, titulada: Los lienzos de San Diego de Alcalá de José María del Pozo y Téxada. El último pincel del barroco sevillano en el epílogo virreinal. Calificada como sobresaliente con mención y obtuvo 20/20 de nota. Escuela de Arte de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. PERÚ https://hdl.handle.net/20.500.12672/11649
FUNDACION PEDRO Y ANGELICA DE OSMA GILDEMEISTER Ganador del segundo concurso de jóvenes investigadores. Organizado por el Museo Pedro de Osma Ganador del segundo concurso de jóvenes investigadores, con la investigación "La odisea de una pintura de la Compañía de Jesús del Cuzco. El caso del San Gregorio Nacianceno de Erasmus Quellinus". PERÚ
CONVENTO SAN FRANCISCO DE ASIS Reconocimiento suscrito por Fr. Ernesto Chambi Cruz, OFM. Director del Museo Convento San Francisco y Catacumbas de Lima Reconocimiento suscrito por Fr. Ernesto Chambi Cruz, OFM. Director del Museo Convento San Francisco y Catacumbas de Lima, otorgado a la tesis de licenciatura “Los lienzos de San Diego de Alcalá de José María del Pozo y Téxada. El último pincel del barroco sevillano en el epílogo virreinal” PERÚ
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL Ganador en categoría Junior Concurso Nacional de Historia, 2a. Edición PERÚ https://bicentenario.gob.pe/portal/2022/08/Acta-de-evaluaci%C3%B3n-del-jurado-del-Concurso-Nacional-de-Historia.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.