Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Análisis de Licuefacción en la zona sísmica de New Madrid |
Proyectos varios que incluyen análisis de licuefacción en la zona sísmica de New Madrid, EEUU. Parte de Proyecto de Maestría en EEUU. |
GEORGIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY |
Agosto 1999 |
Agosto 2005 |
PAUL MAYNE |
Ingeniería y Tecnología |
|
Ensayo de Cono de Penetración Sísmico |
Ensayos de Cono de Pentración Sísmica para varios proyectos de investigación en zona sísmicas de EEUU |
GEORGIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY |
Agosto 1999 |
Agosto 2005 |
PAUL MAYNE |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Caracterización Geotécnica de Localidades Sujetas al Fenómeno de Licuación. El Caso de Tambo de Mora |
En este proyecto se realizará la caracterización geotécnica de algunas zonas del distrito de Tambo de Mora, en donde la ocurrencia de este fenómeno en el terremoto de Agosto del 2007 ocasionó perdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales. El proyecto busca determinar si las teorías existentes obtenidas a partir del comportamiento de suelos que licuaron en otras partes del mundo son aplicables a los suelos ubicados en Tambo de Mora. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2010 |
Noviembre 2010 |
GUILLERMO ZAVALA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Hacia la conservación de construcciones monumentales de tierra en zonas sísmicas: Estudio de las condiciones geotécnicas, sísmicas y de comportamiento estructural en La Huaca de la Luna |
El proyecto consiste en la caracterización de las condiciones geotécnicas de uno de los complejos arqueológicos de adobe más representativos del Perú. En el proyecto, se emplearán diversas tecnologías para la caracterización de estas condiciones. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2014 |
Diciembre 2015 |
RAFAEL AGUILAR |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Proyecto piloto para el monitoreo remoto de la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas y la de San Juan Bautista de Huaro en Cusco |
El proyecto abarca el estudio del comportamiento estructural de dos iglesias pertenecientes a la ruta Barroco Andina en Cusco, a fin de monitorear y evaluar la influencia de factores ambientales en las propiedades dinámicas del sistema estructural |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2016 |
Febrero 2018 |
RAFAEL AGUILAR |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Patrimonio virtual: Herramienta interactiva de realidad virtual y aumentada para la difusión científica, educacional y turística del patrimonio edificado que conforma la ruta del barroco andino en Cusco |
Patrimonio virtual es un proyecto interdisciplinario piloto que une la realidad virtual y aumentada con técnicas de educación que potencian la experiencia del usuario al visitar virtualmente locaciones de importancia histórica y artística. El desarrollo se hará en base a dos iglesias consideradas como obras maestras de la ruta del Barroco Andino en Cusco: la Iglesia de Andahuaylillas y la Iglesia de Huaro. En estos monumentos se desarrollarán experiencias educativas y de turismo virtual utilizan |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Julio 2018 |
Julio 2020 |
GUILLERMO JOSE ZAVALA ROSELL |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Detección y localización automática de daño en construcciones patrimoniales de tierra utilizando técnicas experimentales y analíticas para el monitoreo de la salud estructural |
El proyecto propone la aplicación combinada de técnicas de monitoreo estructural continuo con herramientas modernas de procesamiento de señales para la detección y localización de daño en construcciones patrimoniales de tierra. Se propone desarrollar una metodología que interprete automáticamente el registro de la respuesta dinámica de sistemas estructurales (se utilizará las frecuencias naturales y los modos de vibración) de tal manera que se la aísle de posibles influencias por cambios en los |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Agosto 2020 |
Julio 2022 |
GUILLERMO JOSE ZAVALA ROSELL |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Elaboración de investigación y diagnóstico técnico de intervención del sitio patrimonial fortaleza de Kuélap - fase 0 |
Hoja de ruta para la intervención sistemática e interdisciplinaria que conlleve a la recuperación y conservación sostenible del Sitio Arqueológico Fortaleza de Kuélap |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Julio 2022 |
Noviembre 2022 |
GUILLERMO JOSE ZAVALA ROSELL |
Ingeniería y Tecnología |