¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROJAS TUESTA GUISELA MÓNICA

Ingeniera zootecnista formada académicamente en la casa de estudios Universidad Nacional Agraria La Molina, Mg. Sc. en zootecnia por la Universidade Federal de Viçosa (Brasil) y Dr. Sc. Producción y Nutrición de Monogástricos por la Universidade Federal de Viçosa (Brasil). Segundad especialización en la Universidad Ricardo Palma (Bachiller en educación). Experiencia en la fabricación de alimentos balanceados, en la investigación y proyección social en nutrición y alimentación de animales domésticos. Analiza, desarrolla, corrige e implementar nuevas estrategias que mejoren la producción animal con la finalidad de optimar los parámetros de desempeño en las diferentes especies zootécnicas. Especialista en temas de nutrición y alimentación de peces, cuyes, aves y porcinos. A la fecha, es docente del departamento de zootecnia de la Facultad de Ing. Agraria, Ind. Alimentarias y ambiental de la UNJFSC

Fecha de última actualización: 25-06-2025
Fecha:  01/03/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROJAS TUESTA
Nombres: GUISELA MÓNICA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE - CONTRATADA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PESQUISADORA - GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Analizar, desarrollar, corregir e implementar nuevas estrategias que mejoren la producción animal con la finalidad de optimar los parámetros de desempeño en las diferentes especies zootécnicas con la colaboración de especialista en genética, nutrición, bien estar animal, sanidad y medio ambiente Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE JEFE DE PLANTA DE ALIMENTOS Supervisión del flujo de proceso de producción de alimentos balanceados. Programación de la producción de las diferentes líneas de alimento balanceado y supervisión de los inventarios. Rendimiento del desempeño operacional das máquinas y programación de la manutención de equipamientos o máquinas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2009 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CONTROL DE CALIDAD DE LA PLANTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS Análisis de materias primas (físicas), análisis de control durante el proceso para la generación del producto final. Inspección y seguridad de la calidad e inocuidad de alimentos balanceados. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2008 Mayo 2009
AGRO INDUSTRIAL OLAPRO SAC JEFE DE PRODUCCIÓN Generación de propuestas contribuyendo al desarrollo de los sistemas de producción (extensivo = camas e intensivo = en mallas) y al mejoramiento de la calidad del producto. Las operaciones de manejo realizadas van desde la puesta de huevos hasta los caracoles adultos (reproductores y los de saca). Supervisión de los animales que ingresaban a la granja y registro de la cantidad y procedencia de los animales que se lleva al área de cuarentena. Evaluación de la producción a través de los registro Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2006 Noviembre 2006

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Auxiliar Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Dictado de los cursos de Agroecología Nutricional, Producción de Vacunos de Carne y Leche, Manejo de residuos, Crianza ecológica. Abril 2019 Diciembre 2019
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Contratado Marzo 2019 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Dictado de clases (teórico y practico) en los temas relacionado a agropecuaria. Abril 2018 Diciembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO DE DOCTORA EN CIENCIAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ZOOTECNIA UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER SCIENTIAE ( PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ZOOTECNIA ) UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA AMBIENTAL HORAS 528 Perú Setiembre 2007 Marzo 2008
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO ESPECIALIZACIÓN DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. INVIERTE.PE MESES 6 Perú Noviembre 2017 Abril 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Pesca
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Aprovechamiento de residuos sólidos
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Optimal Standardized Ileal Digestible Arginine to Lysine Ratio for Japanese Quails in the Egg-Laying Phase Tuesta, G. M. R. | Viana, G. S. | Barreto, S. L. T. | Muniz, J. C. L. | Reis, R. S. | Mencalha, I. R. | Hannas, M., I 2018 10.1590/1806-9061-2017-0554 Brazilian Journal of Poultry Science Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NUTRIÇÃO PROTEICA PARA PEIXES 2015 Revista Ciência Animal (ISSN 0104-3773)
DISSERTACIÓN RELAÇÕES VALINA E ARGININA COM LISINA EM RAÇÕES PARA CODORNAS JAPONESAS EM POSTURA 2013 LOCUS UFV
DISSERTACIÓN VALOR NUTRICIONAL DE COPRODUTOS DA INDÚSTRIA DE POLPA DE FRUTAS E NÍVEIS DE INCLUSÃO EM RAÇÕES DE TILÁPIA DO NILO (Oreochromis niloticus) 2018 LOCUS UFV
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Suplementação com fitase em rações para peixes como estratégia para reduzir a excreção de fósforo. 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Utilização do complexo SSF em dietas para Curimbatá (Prochilodus Lineatus 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Fornecimento de baixo teor de proteína bruta e decréscimo de nitrogênio na avicultura. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Redução de proteína bruta em rações para peixes como estratégia para diminuir a excreção nitrogênio 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desempenho produtivo de codornas japonesas alimentadas com ração contendo diferentes relações de valina com lisina. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Qualidade de ovos de codornas japonesas alimentadas com ração contendo diferentes relações de arginina com lisina 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Relações de arginina com lisina nas rações de codornas japonesas na fase de postura. In: XXIII Congresso Brasileiro de Zootecnia 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Contribuição de selênio na minimização de efeito tóxico por metais pesados em peixes. 2015
RESUMEN DE CONGRESO Relações de arginina com lisina nas rações de codornas japonesas na fase de postura. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Desempenho produtivo de codornas japonesas alimentadas com ração contendo diferentes relações de valina com lisina. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Qualidade de ovos de codornas japonesas alimentadas com ração contendo diferentes relações de arginina com lisina. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Composição mineral de ossos de frangos de corte alimentados com rações suplementadas com vitamina D3 ativa e redução de cálcio e fósforo disponível 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Contribuição da nutrição animal para reduzir a eliminação de nitrogênio. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Subprodutos do milho na alimentação de aves e suínos 2013

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación RELAÇÕES VALINA E ARGININA COM LISINA EM RAÇÕES PARA CODORNAS JAPONESAS EM POSTURA Dois experimentos foram conduzidos objetivando estabelecer a relação de valina com lisina e arginina com lisina em dietas formuladas com base no conceito de proteína ideal. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VICOSA-MG-BRASIL Setiembre 2011 Noviembre 2011 SÉRGIO LUIZ DE TOLEDO BARRETO (ORIENTADOR)
Proyectos de investigación SUBPRODUTOS DA INDÚSTRIA DE POLPA DE FRUTAS EM RAÇÕES PARA TILÁPIA DO NILO (Oreochromis niloticus) Objetivo geral: Avaliar o potencial nutricional dos subprodutos da indústria de polpas de frutas (farelo de maracujá, abacaxi e manga) e o desempenho produtivo de juvenis de tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus) alimentados com dietas constituídas desses subprodutos UNIVERSIDADE FEDERAL DE VICOSA-MG-BRASIL Julio 2016 Marzo 2017 GUISELA MONICA ROJAS TUESTA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VICOSA-MG-BRASIL Bolsa de estudio por el convenio PEC-PG Fue ganada la bolsa de estudios para la maestría por el convenio PEC - PG (Edital 048/2010). BRASIL http://www.capes.gov.br/images/stories/download/editais/resultados/PECPG_Edital48_2010_ListaFinalRetificada.pdf
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VICOSA-MG-BRASIL Bolsa de estudio por el convenio PEC-PG Fue ganada la bolsa para los estudios de doctorado, vía convenio PEC-PG (Edital Nº 042/2012). BRASIL http://www.dce.mre.gov.br/PEC/PG/CAPES%20Resultado%20Final%20Edital%20042_2012.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.