¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CALSIN PACOMPIA WILMER

Docente en la Universidad Científica del Sur, Maestría en Salud Pública e Epidemiología, en la Universidad Rey Juan Carlos, España. Investigación: Línea de investigación, Diabetes, Pie Diabético/amputaciones, Enfermería Basado en Evidencias.

Fecha de última actualización: 30-04-2020

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CALSIN PACOMPIA
Nombres: WILMER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: ESPAÑA

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE A TIEMPO COMPLETO Docente a Tiempo Completo, responsable de Investigación de la Carrera de Enfermería. Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Febrero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE A TIEMPO COMPLETO Docente a Tiempo Completo, en la EAP Enfermería y Post-Grado, Docente del Curso Enfermería Basada en Evidencias Docente Investigador Agosto 2016 Noviembre 2019
ALPACAS PERUANAS GERENTE Gerente General de la empresa. Julio 2013 Mayo 2014
HOSPITAL TRES CULTURAS - TOLEDO -ESPAÑA ENFERMERO Enfermero asistencial, en hospitalización, Reanimación, Cirugía y UCI. Mayo 2008 Julio 2012
UNIVERSIDAD PERUANA UNION DOCENTE PRINCIPAL Docente Universitario en la Facultad de Ciencias de la Salud. Julio 2006 Diciembre 2007

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente a Tiempo Completo, responsable de Investigación en la Carrera de Enfermería. Febrero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Universidad Contratado DOCENTE TIEMPO COMPLETO Agosto 2016 Noviembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado Docente a Tiempo Parcial en la Carrera de Enfermería Marzo 2015 Julio 2016
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado Docente a tiempo parcial, en la Carrera de Enfermería. Julio 2006 Diciembre 2007

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Licenciado / Título Jairo Bastidas Chuquillanqui Jhoselyn Galarza Ríos Marzo 2016
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Licenciado / Título Keren Marieth Cáceres Ravelo Sandy Marilin Vásquez Núñez Marzo 2016
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Licenciado / Título Mariela del Carmen Velarde Ocharan Wendy Janet Lucas Videira Febrero 2017
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Licenciado / Título Arévalo Pinedo P./ Tapia Delgado E. Julio 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD PERUANA UNION PERÚ Febrero 2000 Diciembre 2004
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD PERUANA UNION PERÚ Abril 2005 Mayo 2005
MAGISTER MASTER EN EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS ESPAÑA Setiembre 2012 Setiembre 2013

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Vascular periférico
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Geriatría
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermería Diabetes mellitus
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otros temas de medicina clínica Emergencias y desastres

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO “Factores relacionados con la satisfacción de los usuarios en atención primaria, especializada y hospitales públicos, del Sistema Sanitario Español: Un estudio basado en el Barómetro Sanitario 2010-2011 2014 http://www.portalesmedicos.com/revista-medica/satisfacci...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
HOSPITALIZACIONES POR AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PERSONAS CON Y SIN DIABETES ESPAÑA 2009 AL 2011. EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO: 1. CONOCER LA INCIDENCIA DE LAS AMPUTACIONES NO TRAUMÁTICAS DE MIEMBROS INFERIORES (AMI) EN PERSONAS CON Y SIN DIABETES 2. DESCRIBIR LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS AMI EN PERSONAS CON Y SIN DIABETES. 3. ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LAS AMI, EN PERSONAS CON DM1 Y DM2 DURANTE DE LOS AÑOS 2009 AL 2011. UNIVERSIDAD PERUANA UNION Julio 2014 Diciembre 2014 WILMER CALSIN PACOMPIA
Proyectos de investigación PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA INFORMATIZADO La plataforma PAE Informatizado tiene como finalidad la mejora del ejercicio profesional además de ampliar el conocimientos y competencias para llevar a cabo procesos de análisis y reflexión para el fortalecimiento del lenguaje estandarizado de los diagnósticos NANDA NOC y NIC, y su aplicación en la práctica diaria del profesional. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Enero 2017 Octubre 2017 WILMER CALSIN PACOMPIA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. MEJOR DOCENTE DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA MEJOR DOCENTE DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.