¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARBALLAR HERNANDEZ SANTOS

Biólogo graduado de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Maestro en Ciencias, egresado con mención honorifica del Instituto Politécnico Nacional. Doctor en Ciencias por el Colegio de Postgraduados. Su tesis de maestría recibió en 2010 el primer lugar, y en 2018 su tesis de doctorado recibió una menciona especial por la Sociedad Mexicana de la Simbiosis Micorrízica. Sus áreas de investigación son propagación in vitro de plantas y hongos micorrízicos; diversidad, ecología y biotecnología de hongos micorrízicos en diferentes ecosistemas. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas indexadas y arbitradas. Maneja equipos para el análisis físico, químico y microbiológico de suelo y agua, así como del cultivo de tejidos vegetales. Ha sido becario del IPN, el CONACYT y la SEP. Ha participado con varios trabajos en congresos nacionales e internacionales y es miembro de la Sociedad Mexicana de la Simbiosis Micorrízica. Ha dado capacitaciones al equipo técnico de la Universidad Nacional de San Martin, Perú, sobre colecta de muestras biológicas, y aislamiento e identificación de hongos micorrízicos arbusculares. Como experiencia docente ha sido profesor de Técnicas de ADN recombinante, Biotecnología vegetal, Ecología, Biología, Zoología de Cordados, Biología de Procariontes, Fisiología Vegetal y Biología de Hongos en las licenciaturas en Biología y Ciencias Ambientales, y en Ingeniería Forestal e Ingeniería en Tecnología de la Madera en la Universidad de la Sierra Juárez, Oaxaca. A nivel posgrado ha sido técnico de prácticas de hongos micorrízicos arbusculares, como parte del curso: uso de la micorriza en la producción agrícola, frutícola y forestal en el Colegio de Postgraduados.

Fecha de última actualización: 01-11-2020

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  31/10/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CARBALLAR HERNANDEZ
Nombres: SANTOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: MEXICO

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Mexico

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LA CIÉNEGA DEL ESTADO DE MICHOACÁN PROFESOR-INVESTIGADOR Docente Investigador Enero 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ PROFESOR-INVESTIGADOR Docente Investigador Marzo 2010 Agosto 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LA CIÉNEGA DEL ESTADO DE MICHOACÁN Universidad Ordinario-Principal Enero 2018 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ Licenciado / Título Tomasita Santiago Jerónimo Agosto 2013
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ Licenciado / Título Hugo Adalberto Von Thaden Ugalde Octubre 2012
UNIVERSIDAD DE LA CIÉNEGA DEL ESTADO DE MICHOACÁN Licenciado / Título Juan Carlos Coyazo Aceves Setiembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MÉXICO) Proyectos PRODEP 150000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL – CIIDIR UNIDAD OAXACA (MÉXICO) MEXICO Enero 2007 Julio 2009
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLPOS CAMPUS VERACRUZ MEXICO Agosto 2013 Agosto 2017
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO MEXICO Setiembre 2001 Setiembre 2005

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Nanoglomus plukenetiae, a new fungus from Peru, and a key to small-spored Glomeraceae species, including three new genera in the “Dominikia complex/clades” Corazon-Guivin M.A. 2019 10.1007/s11557-019-01522-1 Mycological Progress Q1
Artículo en revista científica Microkamienskia gen. nov. and Microkamienskia peruviana, a new arbuscular mycorrhizal fungus from Western Amazonia Corazon-Guivin M.A. 2019 10.1127/nova_hedwigia/2019/0551 Nova Hedwigia Q2
Artículo en revista científica Funneliglomus, gen. nov., and Funneliglomus sanmartinensis, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the Amazonia region in Peru Corazon-Guivin M.A. 2019 10.12905/0380.sydowia71-2019-0017 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Species composition of native arbuscular mycorrhizal fungal consortia influences growth and nutrition of poblano pepper plants (Capsicum annuum L.) Carballar-Hernández S. 2018 10.1016/j.apsoil.2018.05.022 Applied Soil Ecology Q1
Artículo en revista científica Temporal diversity dynamics of the arbuscular mycorrhizal fungi of Larrea tridentata (Sesse & Mocino ex DC) Coville in a semi-arid ecosystem Hernández-Zamudio G. 2018 10.1016/j.ram.2017.07.007 Revista Argentina de Microbiologia Q3
Artículo en revista científica Native communities of arbuscular mycorrhizal fungi associated with Capsicum annuum L. respond to soil properties and agronomic management under field conditions Carballar-Hernández S. 2017 10.1016/j.agee.2017.05.004 Agriculture, Ecosystems and Environment Q1
Artículo en revista científica Arbuscular mycorrhizal potential and mycorrhizal fungi diversity associated with Agave potatorum Zucc. in Oaxaca, Mexico Carballar-Hernández S. 2013 10.1007/s11284-012-1008-7 Ecological Research S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Determinación de la efectividad de un sustrato para la producción masiva de consorcios de hongos micorrizicos arbusculares nativos eficientes para el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en condiciones de vivero en la región San Martín. El proyecto pretende determinar un sustrato eficiente para la multiplicación de consorcios de hongos micorrizicos arbusculares celectados en parcelas de scha inchi, en la región San Martín. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Junio 2018 Diciembre 2018 ORLANDO RIOS RAMIREZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DESARROLLO DE UN MÉTODO BIOTECNOLÓGICO PARA PROPAGAR Y AUMENTAR EL CRECIMIENTO DE PLANTAS CON INTERÉS AGROALIMENTARIO UNIVERSIDAD DE LA CIÉNEGA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO (MEXICO) Agosto 2018 Enero 2020 SANTOS CARBALLAR HERNANDEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT-MEXICO) Candidato a Investigador Nacional MEXICO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MÉXICO) Perfil deseable PRODEP MEXICO
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.