¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PEÑA ECHEVARRIA JOSEPH HERNAN

Magister en la especialidad de educación superior por la Universidad San Ignacio de Loyola, Bachiller en ciencias con mención en Química por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de ecoeficiencia realizados en la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Especialista en planificación, elaboración y ejecución de proyectos de investigación, innovación y desarrollo social, con 8 años de experiencia en el sector público privado. Mi principal línea de desarrollo profesional, es la vinculación de la innovación ligado al medio ambiente, con amplia experiencia en las áreas de manufactura avanzada, ecosistemas controlados y educación. Actualmente docente e investigador en la PUCP.

Fecha de última actualización: 30-10-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PEÑA ECHEVARRIA
Nombres: JOSEPH HERNAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ CO-GESTOR TECNOLÓGICO Co-Gestor Tecnológico del Proyecto ID-673 Financiado por FONDECYT contrato 051-2018. Encargado de la elaboración de protocolos, plan de vigilancia tecnológica, evaluación y valorización tecnológica, elaboración del paquete tecnológico y búsqueda de potenciales clientes. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2019 A la actualidad
SINDICATO UNITARIO DE TRABAJADORES EN LA EDUCACION DEL PERU (SUTEP) ASESOR DE PROYECTOS Asesor en el área de asuntos pedagógicos. Encargado de la elaboración en talleres de capacitación, gestor de alianzas estratégicas, evaluador de proyectos, gestor de planes de vigilancia educativa. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2018 Diciembre 2019
ANKA WANKA S.A.C. GESTOR DE PROYECTOS Gestor de proyectos de capacitación educativa. Encargado de la elaboración de protocolos, vigilancia tecnológica, valorización del producto, identificación de impactos, gestión de alianzas estratégicas, estrategias de financiamiento, gestión de recursos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Diciembre 2018
I.E. TUPAC AMARU ASISTENTE EN EL ÁREA DE PROYECTOS Asistente en el área de proyectos, orientado al sector de Ciencia y Tecnología. Encargado de la realización de asesoría en proyectos de ciencia, capacitación de maestros, escuela de padres, gestión de alianzas estratégicas, búsqueda de financiamiento, gestor de talleres de difusión. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Diciembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Asistente en el desarrollo del Proyecto ganador LOREAL – CONCYTEC. Encargado del desarrollo de los biocomposites, análisis de isotermas y análisis cinético de los procesos de adsorción. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2013 Enero 2014
QUIMICA SUIZA INDUSTRIAL DEL PERU S.A. PRACTICANTE PRE-PROFESIONAL Practicante del laboratorio de textil y cueros. Encargado de la realización de curvas de agotamiento con colorantes reactivos, preparación de materiales y estampados. Noviembre 2012 Abril 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Pre-Docente de EEGGCC Marzo 2020 Julio 2024
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Pre-Docente de EEGGCC. Abril 2016 Julio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Otros PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos de Investigación - CAP de Investigación PUCP 2022 40000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: CON MENCIÓN EN QUÍMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Maestría en Educación con Mención en Educación Superior Maestro Marzo 2021

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO (USP) . ESCUELA POLITÉCNICA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL. MESES 6 Brasil Febrero 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA TOXICOLOGÍA, QUÍMICA LEGAL Y BIODIVERSIDAD MESES 5 Perú Agosto 2013 Diciembre 2013
CONGRESO DE LA REPÚBLICA PERÚ FORMACIÓN PARLAMENTARIA Y DEMOCRÁTICA HORAS 75 Perú Enero 2017 Febrero 2017
RAVI ZACHARIAS INTERNATIONAL MINISTRIES (RZIM) APOLOGETIC TRAINING DIAS 6 Estados Unidos Junio 2016 Junio 2016
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC VALORIZACIÓN TÉCNOLOGÍCA DIAS 3 Perú Febrero 2020 Febrero 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ VINCULADORES TECNÓLOGICOS HORAS 40 Perú Agosto 2020 Agosto 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Ciencias de los polímeros
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Tecnología e innovación Ambiental
Ciencias Sociales Ciencias Políticas Ciencias políticas
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanomateriales (producción y propiedades)
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Bioremediación, biotecnología para el diagnóstico (Chips ADN y biosensores) en manejo ambiental
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Ingeniería de los Materiales
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Otras Humanidades Teología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Application of Machine Learning Algorithms to Classify Peruvian Pisco Varieties Using an Electronic Nose De-La-Cruz C. 2023 10.3390/S23135864 Sensors Q1
Journal - Article Application of Machine Learning Algorithms to Classify Peruvian Pisco Varieties Using an Electronic Nose De-La-Cruz, Celso | Trevejo-Pinedo, Jorge | Bravo, Fabiola | Visurraga, Karina | Pena-Echevarria, Joseph | Pinedo, Angela | Rojas, Freddy | Sun-Kou, Maria R. 2023 10.3390/S23135864 SENSORS 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article SnO2-TiO2 and SnO2-MoO3 Based Composite Gas Sensors to Develop an E-nose for Peruvian Pisco Varieties Differentiation 2022 10.1149/1945-7111/AC4A4F Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica SnO<inf>2</inf>-TiO<inf>2</inf>and SnO<inf>2</inf>-MoO<inf>3</inf>Based Composite Gas Sensors to Develop an E-nose for Peruvian Pisco Varieties Differentiation Bravo-Hualpa F. 2022 10.1149/1945-7111/AC4A4F Journal of the Electrochemical Society Q1
Journal - Article SnO<sub>2</sub>-TiO<sub>2</sub> and SnO<sub>2</sub>-MoO<sub>3</sub> Based Composite Gas Sensors to Develop an E-nose for Peruvian Pisco Varieties Differentiation Bravo-Hualpa, F. | Trevejo-Pinedo, J. | Visurraga, K. | Pinedo-Flores, A. | Acuna, K. | Pena-Echevarria, J. | Rojas, F. | De-La-Cruz, C. | Sun-Kou, M. R. 2022 10.1149/1945-7111/AC4A4F JOURNAL OF THE ELECTROCHEMICAL SOCIETY Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO EN DEFENSA AL DERECHO DE LAS CLASES EXCLUIDAS: UNA PROPUESTA EN BASE AL PENSAMIENTO Y OBRA DE MIGUELINA ACOSTA CÁRDENAS 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO La interculturalidad y su praxis en el diálogo ecuménico en base al pensamiento filosófico de Fidel Tubino 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Fundamentos Ontoteológicos de la existencia de Dios en Anselmo de Canterbury 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Dios y el tiempo: Un análisis de la naturaleza divina desde la percepción del Dasein y la revelación bíblica. 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO El indígena del Siglo XXI: una reconstrucción del otro desde una reflexión social-humanista 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA En defensa al derecho de las clases excluidas: Una propuesta en base al pensamiento y obra de Miguelina Acosta Cárdenas 2023 Repositorio Institucional de la PUCP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Synthesis and Application of Gas Sensors Based on Tin Oxide Doped with Green Synthesized Silver Nanoparticles for Differentiation of Peruvian Pisco Varieties 2021 Electrochemical Society Meeting Abstracts
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Numerical study of air flow through an electronic nose using CFD techniques (Conference Paper) 2021 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference...
ARTÍCULO EN CONGRESO Justicia Transicional en el Perú : El caso de Máxima Acuña en su potencial para una perspectiva ecocéntrica transformadora 2024
ARTÍCULO EN CONGRESO Violencia y crisis social: una reflexión de los Padres de la Iglesia para el cristiano moderno 2024
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Development of Cu-doped AZO sensors connected with artificial neural network for organic volatiles detection linked to coffee quality 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Evaluación y diferenciación de la calidad del pisco en concordancia con la denominación de origen del pisco peruano empleando una nariz electrónica Uno de los factores más importantes que influencian a un consumidor es el aroma asociado con las bebidas. Estas características particulares se deben a la presencia de compuestos volátiles que interactuar con los receptores olfativos en el ser humano. El proyecto tiene por objetivo la evaluación pisco en base a la denominación de origen, empleando una nariz electrónica. De esta manera se podrá establecer una diferenciación de la bebida analizada que permitirá clasificarla y detectar adulteración PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Enero 2019 Enero 2022 FREDDY ROJAS CHAVEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Recuperación de tintes de cabello mediante adsorbentes provenientes de desechos biológicos para el tratamiento de aguas residuales El presente proyecto se centró en la adsorción de tres colorantes básicos usados en los tintes de cabello: rojo ácido 18, amarillo básico 57 y azul básico 99. Para esta investigación, se utilizó residuos de té verde, carbón activado preparado a partir de semillas de aguaje, perlas de alginato, perlas de quitosano y dos materiales compuestos: uno a base de perlas de alginato con maghemita y el otro formado por carbón activado con perlas de quitosano. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Agosto 2012 Febrero 2014 MARIA DEL ROSARIO SUN KOU
Proyectos de investigación Desarrollo de un arreglo de sensores de gases basados en semiconductores degenerados para la caracterización sistemática y potencial control del proceso de tostado de café En la última década, el Perú ha perdido posicionamiento como exportador de café en el mundo, debido a las fluctuaciones en el precio del grano y la falta de tecnificación para producir un café de calidad homogénea. En este contexto, la propuesta plantea la preparación e implementación de una serie de sensores sensibles a los COV´s del café. Estos se desarrollan mediante síntesis hidrotermal y deposición catódica, para luego evaluar su sensibilidad y selectividad respecto a los analitos del café. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Setiembre 2022 Diciembre 2024 MARÍA DEL ROSARIO, SUN KOU Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de herramientas tecnológicas para ser aplicadas en un parque temático educativo semi virtual en el bosque nuboso en la Reserva de Biosfera Oxapampa Asháninka Yanesha Este proyecto desarrolla una serie de herramientas tecnológicas para crear un parque temático semi-virtual en el bosque nuboso de la Reserva Asháninka-Yaneshay, con la finalidad de educar a estudiantes de zonas rurales sobre energías renovables y biodiversidad. Para ello se implementa los datos recopilados del CDS, en una aplicación de tiempo real con tecnología NFC y realidad aumentada. Estas herramientas permiten la interacción y acercamiento a la información científica de los estudiantes. CENTRO NEOTROPICAL DE ENTRENAMIENTO EN HUMEDALES - PERU - CNEH - PERU Diciembre 2018 Junio 2022 FLORENCIA TRAMA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
BiPand Producto Parte del equipo Terminado Nuevo Sólo prototipo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA Medalla de Bronce Medalla de Bronce en la XIII Olimpiada Iberoamericana de Química (XIII OIAQ) COSTA RICA
UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO Medalla de Bronce Medalla de Bronce en la XII Olimpiada Iberoamericana de Química (XII OIAQ) BRASIL
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Reconocimiento al mérito por representación nacional Diploma al merito por la excelencia académica y por representar al Perú de manera exitosa en las olimpiadas internacionales de química. PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Diploma al mérito por obtener el puntaje más alto Mayor puntaje en el examen de admisión a la universidad - evaluación al talento PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIPLOMA AL MÉRITO POR OBTENER LA MAYOR PUNTUACIÓN MAYOR PUNTAJE EN EL EXAMEN DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD - Modalidad 2 Primeros Alumnos PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Diploma de Honor al Primer puesto iTalent -2020 Líder del equipo ganador de Innovación PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.