¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GARCIA CANDELA JOSE LUIS ENRIQUE

Médico Veterinario de la UNMSM. MSc. en Farmacología con mención en Farmacología Experimental de la UNMSM. Doctorando en Ciencias Biológicas por la UNMSM. Con amplia experiencia en sanidad acuícola, incluyendo la detección molecular de patógenos en especies acuáticas de importancia comercial. Especializado en la identificación molecular de parásitos en peces y moluscos, abarcando desde helmintos hasta monogeneos en sistemas de cultivo extensivo e intensivo. Competente en el análisis genómico de resistencia antimicrobiana y factores de virulencia en bacterias patógenas de peces. Experiencia en el uso de técnicas moleculares y secuenciación genómica para el diagnóstico y caracterización de agentes infecciosos en acuicultura. Actualmente se desempeña como Especialista y responsable del Laboratorio de Investigación y Análisis del CITEacuícola Ahuashiyacu del Instituto Tecnológico de la Producción. Cuenta con publicaciones científicas en revistas indexadas y participación en diversos proyectos de investigación relacionados con patógenos en especies acuícolas.

Fecha de última actualización: 24-04-2025
 
Código de Registro:   P0023262
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57210117794
Web of Science ResearcherID: AAT-5340-2020
Fecha:  10/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GARCIA CANDELA
Nombres: JOSE LUIS ENRIQUE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION ESPECIALISTA EN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DEL CITEACUÍCOLA AHUASHIYACU Responsable del Laboratorio de Investigación y Análisis del CITEacuícola Ahuashiyacu Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Diciembre 2019 A la actualidad
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION APOYO TÉCNICO LABORATORIO EN CITEACUICOLA AHUASHIYACU Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2018 Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR Investigador y colaborador externo del Laboratorio de Parasitología en Fauna silvestre y Zoonosis de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM en análisis parasitológicos e identificación molecular de parásitos en peces de cultivo amazónicos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Setiembre 2018
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION PROFESIONAL DE INVESTIGACIÓN EN BIOLOGIA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGIA CELULAR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 Setiembre 2018
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN DE ÁREA DE BIOLOGÍA MOLECULAR Realizar análisis de PCR tiempo real y RT-PCR tiempo real. Realizar extracciones de ADN y ARN de distintas matrices de hidrobiológicos. Apoyo en elaboración de proyectos de investigación. Realizar muestreos de distintas matrices de hidrobiológicos. Análisis parasitológico en aves marinas, mamíferos marinos y otros animales acuáticos. Manejo de animales de experimentación. Realizar cultivo de lineas celulares. Agosto 2015 Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR Investigador y colaborador externo del Laboratorio de Parasitología en Fauna silvestre y Zoonosis de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM en análisis parasitológicos de peces de cultivo amazónicos (Paco/Gamitana). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 Diciembre 2015
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Detección de virus en moluscos bivalvos por intermedio de las técnicas moleculares de PCR convencional y PCR tiempo real. Manejo de equipos en PCR tiempo real y PCR convencional. Técnicas de cultivo celular. Elaboración de proyectos de investigación relacionados al campo de biología molecular Abril 2014 Abril 2015
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION PRACTICANTE - LAB. BIOLOGÍA MOLECULAR Procesamiento de muestras de moluscos bivalvos. Procesamiento de extracción de ácidos nucleicos. Realización PCR en tiempo real para detección del virus Hepatitis A, Norovirus GI y GII. Realización de técnicas de PCR, RT-PCR y PCR en tiempo real. Setiembre 2013 Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS APOYO DE LABORATORIO DE ICTIOPATOLOGIA Realización de necropsias en peces continentales y amazónicos, colección de muestras de tejido, preparación de materiales para diagnostico microbiológico e histopatológico y en la identificación de lesiones macroscópicas y microscópicas. Agosto 2012 Agosto 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNSM-T Universidad Contratado Docente Auxiliar de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, dando catedra en los cursos de Genetica, Parasitología I y Diagnóstico Clínico. Abril 2023 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Otros UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA PNIPA - SFOCA 2018-2019 105352.04

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO/MAGISTER EN FARMACOLOGIA CON MENCION EN FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado en Ciencias Biológicas Doctor Marzo 2020
UNIVERSIDAD FEDERAL RIO GRANDE DEL SUR -BRASIL PORTO ALEGRE Doctorado en Zootecnia Doctor Marzo 2021

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
NORWEGIAN UNIVERSITY LIFE SCIENCES CAPACITACIÓN EN EL USO DE TÉCNICAS METAGENÓMICAS PARA EL ANÁLISIS DE TILV Y OTROS PATÓGENOS EN AGUAS DIAS 37 Noruega Enero 2020 Marzo 2020
INSTITUTO DE GENETICA BARBARA MCCLINTOCK E.I.R.L. GENE CLONING AND INTRODUCTION TO GENETIC ENGINEERING HORAS 16 Perú Diciembre 2015 Diciembre 2015
INSTITUTO PERUANO DE GENÉTICA 5TO CURSO PERSONALIZADO Y PRÁCTICO: BIOINFORMÁTICA Y ANÁLISIS IN SÍLICO, DIAS 1 Perú Mayo 2014 Mayo 2014
COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC 17025 DIAS 2 Perú Junio 2014 Junio 2014
INSTITUTO PERUANO DE GENÉTICA CURSO DE ACTUALIZACION: TECNICAS DE DIAGNOSTICO MOLECULAR DIAS 1 Perú Junio 2014 Junio 2014
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACONES CIENTÍFICAS - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS CAPACITACION EN EL USO DEL PEZ CEBRA (DANIO RERIO) COMO MODELO EXPERIMENTAL MESES 2 Marzo 2016 Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR MESES 4 Perú Abril 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FUNDAMENTOS EN EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE REACTORES ENZIMÁTICOS DIAS 7 Perú Febrero 2016 Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CONFERENCIA INTERNACIONAL EN SANIDAD ACUICOLA 2017: RECIENTES AVANCES EN INVESTIGACIÓN HORAS 40 Perú Octubre 2017 Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO-TALLER DE BIOINFORMÁTICA HORAS 40 Perú Julio 2017 Agosto 2017
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CLONAMIENTO DE GENES Y EXPRESIÓN DE PROTEINAS POR TECNOLOGÍA DE ADN RECOMBINANTE 2017 HORAS 60 Perú Agosto 2017 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PARÁSITOS EN PECES MARINOS MESES 7 Perú Febrero 2016 Agosto 2016
INSTITUTO DE CIENCIAS E INVESTIGACION RUNA PERU - ICIR-PERU “BIOLOGÍA COMPUTACIONAL ORIENTADA AL MODELAMIENTO ESTRUCTURAL DE PROTEÍNAS”. HORAS 32 Perú Julio 2018 Julio 2018
CENTRO NACIONAL DE ALTA TECNOLOGÍA (CENAT), EN SAN JOSÉ, COSTA RICA - GRUPO DE TRABAJO DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS GENÓMICOS Y METAGENÓMICOS HORAS 30 Costa Rica Setiembre 2020 Setiembre 2020
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION INTERPRETACIÓN DE LA NTP ISO/IEC 17025:2017 HORAS 12 Perú Abril 2023 Abril 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Agrícolas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Note Draft genome of the multidrug-resistant Citrobacter freundii strain CAPA023 isolated from Arapaima gigas in Peru: Is it a reservoir of resistance and virulence genes? Garcia-Candela E. 2025 10.1016/J.JGAR.2025.03.005 Journal of Global Antimicrobial Resistance No Aplica
Artículo en revista científica Molecular identification and prevalence of plerocercoid larvae (Cestoda: Diphyllobothriidae) in some commercial fish species from Peru Mondragón-Martínez A. 2024 10.1007/S00436-024-08267-1 Parasitology Research 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Molecular identification of Mymarothecium viatorum and Anacanthorus penilabiatus in extensive native fish farming systems of the Peruvian Amazon Cabrera-Soregui M. 2024 10.1016/J.VPRSR.2024.101085 Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Histological lesions by monogeneans in gills of Piaractus brachypomus farmed in semi-intensive systems from Peru Torres-Lozano K. 2024 10.24070/BJVP.1983-0246.V17I3P173-178 Brazilian Journal of Veterinary Pathology 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Using DNA barcoding to link cystacanths and adults of the acanthocephalan Corynosoma australe of the Southeastern Pacific Ocean (off Peru coast) Mondragón-Martínez A. 2023 10.1007/S00436-023-07889-1 Parasitology Research 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A New Species of Mymarothecium tantaliani n. sp (Monogenea: Dactylogiridae) in the Gills of Gamitana Colossoma macropomum (Cuvier) from Madre de Dios, Peru Cayulla-Quispe D. 2021 10.1007/S11686-020-00248-5 Acta Parasitologica Q3
Artículo en revista científica Molecular identification and epidemiological data of Anisakis spp. (Nematoda: Anisakidae) larvae from Southeastern Pacific Ocean off Peru Martínez-Rojas R. 2021 10.1016/J.IJPPAW.2021.09.001 International Journal for Parasitology: Parasites and Wildlife Q1
Artículo en revista científica Antiviral activity of the sea cucumber tegument extract (Pattalus mollis) on human rotavirus A (RVA) Garcia-Candela E. 2021 10.1080/14786419.2019.1611807 Natural Product Research Q2
Artículo en revista científica Molecular and morphological identification of Adenocephalus pacificus (Cestoda) isolated from South American sea lion Otaria byronia stranded on the northern Peruvian coasts Mondragón-Martiínez A. 2021 10.17420/AP6704.389 Annals of parasitology Q4
Artículo en revista científica Molecular identification of adenocephalus pacificus (Cestoda) from three human cases in Lima Province, Peru Mondragón-Martínez A. 2020 10.3347/KJP.2020.58.4.457 Korean Journal of Parasitology Q3
Artículo en revista científica Analysis of the complete organellar genomes of the economically valuable kelp Lessonia spicata (Lessoniaceae, Phaeophyceae) from Chile Tineo D. 2019 10.1080/23802359.2019.1640647 Mitochondrial DNA Part B: Resources Q4
MasterThesis Efecto antiviral del extracto de tegumento de Pattalus mollis (Pepino de Mar) sobre Rotavirus Humano Tipo A Garcia Candela, Jose Luis Enrique 2018 No Aplica
BachelorThesis Caracterización histopatológica de lesiones en alevines de paiche (Arapaima gigas) en una piscigranja de la región Ucayali - Perú Jose Luis Enrique, García Candela 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTIMACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTI-OXIDANTE IN VITRO DE LOS LÍQUENES POLARES DE LA ISLA REY JORGE – ANTÁRTIDA 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTIMACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTI-INFLAMATORIA DE EXTRACTOS DE LÍQUENES ANTÁRTICOS MEDIANTE LA PRUEBA DE LA ESTABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR EN GLÓBULOS ROJOS 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE EXTRACTOS ACETONAMETANOLICOS DE LÍQUENES ANTÁRTICOS 2017
RESUMEN DE CONGRESO EFECTO CITOPROTECTOR DE LOS EXTRACTOS DE LÍQUENES ANTÁRTICOS EN CELULAS RENALES ENFRENTADAS A GENTAMICINA 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Identificación de Microsporidium sp. en alevines de Arapaima gigas provenientes de la region Ucayali-Perú 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PRIMERA IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE ADENOCEPHALUS PACIFICUS EN ANCHOVETA (ENGRAULIS RINGENS) CAPTURADA EN EL LITORAL PERUANO 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER IDENTIFICACION MOLECULAR DE ADENOCEPHALUS PACIFICUS (SIN. DIPHYLLOBOTHRIUM PACIFICUM) EN LORNA (SCIAENA DELICIOSA) Y CABRILLA (DIPLECTRUM CONCEPTIONE) CAPTURADAS EN EL LITORAL PERUANO 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Título Caracterización in silico y modelado tridimensional de la proteina anticongelante de Flavobacterium columnare mediante herramientas computacionales 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Caracterización in silico y modelado tridimensional de las proteínas antigénicas de Rotavirus A aislado de crías de Vicugna pacos 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Identificação molecular de Mimarothecium viatorum e Anacanthorus penilabitus parasitando Piaractus brachypomus (Paco) de fazendas na região de San Martín, Peru 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Análise genômica da resistência antimicrobiana da cepa CAPA023 de Citrobacter freundii multirresistente isolada de Arapaima gigas 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Genotipificación del Virus de la Hepatitis A en el litoral del Peru. Determinar el genotipo del Virus de la Hepatitis A circulante en el litoral peruano, mediante la caracterización genotípica de las regiones VP1 y 2C del VHA. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Enero 2014 Mayo 2015 PABLO LONDOÑE BAILON Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Obtención de componentes bioactivos de pepino de mar "Patallus mollis" sobre bacterias formadoras de biofouling Este proyecto propone la evaluación de componentes bioactivos a partir de extractos de pepino de mar (Patallus mollis) y su actividad antimicrobiana in vitro, in vivo e in situ para evitar el desarrollo inicial del biofouling. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Setiembre 2015 Mayo 2018 CARLOS DANIEL PARIONA VELARDE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Determinación de patógenos virales de importancia mundial en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) cultivadas en piscigranjas de la región Junin-Perú Determinar el estado sanitario de los virus de importancia en la acuicultura internacional como la Necrosis pancreática infecciosa, (IPN), Necrosis hematopoyética infecciosa (IHN), Septicemia Hemorrágica Viral (SHV) y Anemia infecciosa del Salmón (ISA) en tejidos de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de alevines de la región Junín, mediante la prueba molecular del RT PCR convencional y en tiempo real, inmunohistoquimica y microscopia. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2013 Noviembre 2013 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Identificación molecular de especies de Diphyllobothrium en peces de mayor índice de consumo en el Perú INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Marzo 2016 Mayo 2018 PABLO LONDOÑE BAILON Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Detección Molecular de Adenovirus, Aichi virus, Astrovirus, Enterovirus, Virus de la Hepatitis E, Sapovirus y Rotavirus en moluscos bivalvos en el Perú. Determinar la presencia de Adenovirus, Aichi virus, Astrovirus, Enterovirus, Virus de la Hepatitis E, Sapovirus y Rotavirus en moluscos bivalvos naturalmente contaminados en el Perú. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Enero 2014 Mayo 2015 PABLO LONDOÑE BAILON Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Identificación de Monogeneos en juveniles de Colossoma macropomum "Gamitana" y Piaractus branchypomus "paco" de actividades de acuicultura procedentes el distrito de Tambopata, Madre de Dios. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 ROSA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Identificación molecular de helmintos parásitos en peces de consumo humano de la amazonia peruana UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2018 Setiembre 2018 ROSA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de innovación PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN BIOSEGURIDAD Y AGENTES PATÓGENOS DE ESPECIES ACUÍCOLAS AMAZÓNICAS E INTRODUCIDAS, DE INTERÉS COMERCIAL EN LA REGIÓN SAN MARTÍN NATURAL ENVIRONMENT S.A.C. Junio 2019 Octubre 2019 AARÓN MONDRAGÓN MARTÍNEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación CARACTERIZACIÓN DEL VIRULOMA Y RESISTOMA DE AISLADOS DE Aeromonas spp DE PECES TROPICALES DE ACUICULTURA DE AGUA DULCE MEDIANTE EL SECUENCIAMIENTO DE SU GENOMA COMPLETO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2022 Noviembre 2023 JOSE LUIS ENRIQUE GARCIA CANDELA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Movilización Nacional e Internacional en Ciencia Tecnología e Innovación 2015-V Ganador de la subvención otorgada por Concytec para realizar una pasantía en Instituto de Investigaciones Marinas - CSIC - España PERÚ
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Expedicionaro en la Vigésimo Quinta Campaña Científica del Perú a la Antártida ANTAR XXV Participación como investigador científico a la Vigésimo Quinta Campaña Científica del Perú a la Antártida ANTAR XXV en Enero y Febrero del 2018 ANTARTICA
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2020 GANADOR DE LA SUBVENCIÓN OTORGADA POR CONCYTEC PARA REALIZAR UNA PASANTÍA EN LA NORWEGIAN UNIVERSITY OF LIFE SCIENCES NORUEGA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.